La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presión Hidrostática Profesor: Mg. Marcelo Martin Gómez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presión Hidrostática Profesor: Mg. Marcelo Martin Gómez"— Transcripción de la presentación:

1 Presión Hidrostática Profesor: Mg. Marcelo Martin Gómez
Integrantes: Carranza, Lisandro n°8 Robledo, Lourdes n°35 Zárate, María Candelaria n°44

2 ¿Qué es la presión hidrostática?
fuerza que se ejerce sobre una superficie P=F/S Unidad: atmósfera 1,03 bar=1 atm

3 Ejemplo Deportista del buceo. Cuando un buzo se sumerge en el agua, experimenta un aumento de presión cada vez mayor. Esta presión aumenta a medida que aumenta la profundidad de sumersión. A esta presión hidrostática se sumara la presión del aire sobre la superficie del agua. Entonces podemos distinguir dos tipos de presión para este caso: la atmosférica (peso del aire sobre la superficie del agua) la hidrostática (presión del agua sobre el buzo). La suma de las dos presiones nos da la presión absoluta: 𝑷 𝒂 =𝑷 𝒂𝒕𝒎 + 𝑷 𝒉𝒊𝒅

4 ¿Cómo aplicar la fórmula?
Sabiendo que una columna de agua de 10 m de altura, 1 cm2 de sección contiene 1 litro de agua, este va pesar 1kg. Con estos datos podemos reemplazar la fórmula de la presión atmosférica y obtenemos que: 𝑃= 𝐹 𝑆 𝑃= 1𝑘𝑔 1𝑐𝑚∧2 𝑃=1𝑎𝑡𝑚 Y que la presión que tiene un cuerpo dentro del agua es producto de la fuerza ejercida por la atmosfera, la gravedad, la densidad del liquido y la profundidad la formula de la presión hidrostática es: Ph = pa .g . δ ð h

5 En conclusión, podemos deducir que a medida que aumenta la profundidad, cada 10 metros, la presión aumenta una atmosfera. De esta manera podemos construir la siguiente tabla: A metros (en superficie y a nivel del mar) 1 atm. 10 (bajo el agua) 2 20 3 30 4 40 5

6 Ecuación Con la tabla anterior, vemos que a cada variable independiente (metros de profundidad) le corresponde un único valor de presión. De esta manera podemos realizar la siguiente ecuación: y=0.1x+1 Donde y es la presión absoluta; x es la profundidad y +1 es la presión del aire que se ejerce sobre la superficie del agua.

7

8 Relación entre profundidad y presión Constante, uniforme y creciente,
Función lineal Representación en línea recta f(x)=mx+1

9 Flotabilidad El cuerpo humano, tiene un peso muy similar al del agua
Por cada kilogramo de peso desplaza un litro de agua (1 Kg) Un buceador sumergido estará prácticamente equilibrado. Flotabilidad neutra Arquímedes: “Un cuerpo sumergido total o parcialmente en un líquido experimenta una fuerza ascendente igual al peso del volumen de líquido desalojado”

10 Problema Un buceador desciende 35.5 metros de profundidad en el mar. Otro desciende 63.6 ¿Cuál es la presión que soporta cada uno? Presión atmosférica = 1atm

11 Solución Planteando la formula y = 0.1 x +1
𝑦=0,1.35,5+1 𝑦=3,55+1 𝑦=4,55 𝑃=4,55 𝑎𝑡𝑚 El primer buzo soporta una presión de 4,55 atm

12 Solución Pasaremos al segundo buzo 𝑦=0,1.63,6+1 𝑦=6,36+1 𝑦=7,36 𝑃=7,36 𝑎𝑡𝑚 El segundo buzo soporta una presión de 7,36 atm

13 Tiempo para ascender Las cavidades interiores del cuerpo que están llenas de aire, sangre y otros fluidos, se encuentran a la misma presión que la atmosférica y por lo tanto permanecen en equilibrio, tanto las presiones interiores como las exteriores y no lo notamos. Si la presión del cuerpo disminuye o aumenta, lo sentiremos de inmediato.

14 Nunca se deberá retener la respiración al ascender cuando se bucea
Boyle Nunca se deberá retener la respiración al ascender cuando se bucea Mayor profundidad mayor presión La presión descenderá a medida que la profundidad sea menor Ascender rápidamente Expansión de gas más rápida porque habrá más presión interior que exterior Aeroembolia Presión interior de los pulmones


Descargar ppt "Presión Hidrostática Profesor: Mg. Marcelo Martin Gómez"

Presentaciones similares


Anuncios Google