La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica"— Transcripción de la presentación:

1 Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica
ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO DE LA ADAPTACIÓN DEL LABORATORIO DE LUMINARIAS ACREDITADO PARA LA NORMA EN :2009 A LA NUEVA EDICIÓN DEL AÑO 2015 PRESENTANDO LAS NUEVAS FUENTES DE ILUMINACIÓN Alumna: Mª Victoria Moreno Santos Director: Antonio Fayos Álvarez Codirector: Juan José González Tarrago

2 1. Introducción Adecuación del laboratorio de luminarias para la Norma EN :2015. Procesos que se han de realizar para que se comercialice una luminaria. Cambios que se producen en los ensayos debido a las nuevas fuentes de iluminación (LED).

3 1. Introducción

4 2. ¿Qué es una luminaria? Es un aparato de alumbrado que reparte, filtra o transforma la luz emitida por una o varias lámparas. Compone dispositivos para soporte, fijación y protección. Las luminarias se clasifican en función de su tipo de protección contra choques eléctricos, de su grado de protección contra polvo, los cuerpos sólidos y humedad y del material de su superficie.

5 2. ¿Qué es una luminaria? Luminarias LED. Presentan una electrónica muy avanzada y novedosa en el campo de las luminarias. Tienen un tamaño reducido, baja emisión de calor y no les afecta el encendido intermitente. Tiempo de encendido muy corto, menor a 1 milisegundo.

6 3. Marcado 1. Debe observarse en el reemplazamiento y ser visible desde el exterior de la luminaria.

7 3. Marcado 2. Debe observarse durante la instalación.

8 3. Marcado 3. Debe observarse después de la instalación.

9 3. Marcado 4. Conformidad del marcado:
Se frota durante 15 seg con un trapo empapado en agua. Se frota durante 15 seg con un trapo empapado en disolvente. Después de este proceso el marcado debe ser legible, las etiquetas no deben presentar ondulaciones ni despegarse fácilmente.

10 5. Construcción 1. Pasos de cables deben ser lisos y sin rebabas

11 5. Construcción 2. Bornes y conexiones a la red de alimentación no deben tener hilos fueras o tornillos sueltos.

12 5. Construcción 3. Tornillos y conexiones (mecánicas) y prensaestopas, no dejar holgados la conexión de los cables.

13 5. Construcción 4. Resistencia mecánica es aquella a la que es capaz de ser sometida sin que perjudique ninguna de sus partes.

14 5. Construcción 5. Suspensiones, fijaciones y dispositivos de regulación tienen que ser totalmente seguros.

15 6. Ensayos 1. Protección contra los choques eléctricos
Objetivo: determinar si una parte accesible es activa. Ensayo: Se realizan dos ensayos. 1. Se mide la tensión, con un circuito de medida que consta de una resistencia no inductiva de 50 kΩ. No debe superar 35 V c.a. o 60 V c.c. 2. Corriente de contacto. No debe superar 0,7 mA c.a. o 2 mA c.c.

16 6. Ensayos 1. Protección contra los choques eléctricos
- Tensiones no debe superar 35 V c.a. o 60 V c.c. - Corriente de contacto no debe superar 0,7 mA c.a. o 2 mA c.c. - Tensión 34 V de valor de cresta EN :2015 EN :2009

17 6. Ensayos 2. Resistencia a la penetración de cuerpos sólidos y líquidos Objetivo: determinar que la luminaria es apta para su uso, dependiendo del grado de protección que presenta. Ensayo penetración de cuerpos sólidos: Se ensaya en una cámara de polvo durante 3 horas. Una vez finalizado, se pasa a examinar la luminaria. Ensayo resistencia a la penetración de líquidos: Se ensaya durante 10 minutos, con un arco del que salen chorros de agua, teniendo un giro de º sobre la luminaria. Para finalizar se tiene que comprobar la luminaria.

18 6. Ensayos

19 6. Ensayos 2. Resistencia a la penetración de cuerpos sólidos y líquidos Luminarias protegidas para la lluvia (IPX3): El caudal de agua que tiene cada agujero es de 0,07 l/min ± 5 % por agujero. - La presión aproximada de los chorros de agua del tubo circular 80 kN/m^2 EN :2015 EN :2009

20 6. Ensayos 3. Resistencia de aislamiento
Objetivo: Aislar de la corriente eléctrica. Ensayo: Se realiza a 500 V y 50 Hz, un minuto después de aplicárselo a la luminaria se pasa a medir la resistencia de aislamiento. Si supera los valores que indica la norma, se mide la corriente de contacto, que no debe pasar de 0,7 mA c.a. o 0,2 mA c.c.

21 6. Ensayos 3. Resistencia de aislamiento
Cambia en la actualización de la norma, es el valor mínimo de la resistencia de aislamiento para: - Piezas pasantes - Entre partes activas que puedan tener polaridad diferente después de la maniobra de un interruptor en MBTS. - Piezas pasantes en MBTS EN :2015 EN :2009

22 EN60598-1:2015 EN60598-1:2009 Aislamiento de las partes
Resistencias de aislamiento mínima MΩ Luminarias Clase I Luminarias Clase II Luminarias Clase III MBTS: a Entre partes conductoras de corriente de polaridad diferente. Entre partes conductoras de corriente y la superficie de montaje* Entre partes conductoras de corriente y partes metálicas de la luminaria. Entre la superficie exterior de un cable o cordón flexible cuando está sujeto en un dispositivo antitracción y las partes metálicas accesibles. Piezas pasantes a b Otras que no sean MBTS: Entre partes activas de polaridad diferente. b - Entre partes activas y la superficie de montaje* b y c, o d Entre partes activas y partes metálicas de la luminaria. Entre partes activas que puedan tener polaridad diferente después de la maniobra de un interruptor. b** b** b y c, o d c c b y c, o d Aislamiento principal para tensiones MBTS (a). 1 Aislamiento principal para tensiones diferentes a MBTS (b). 2 Aislamiento suplementario (c). Aislamiento doble o reforzado (d). 4 * La superficie de montaje se cubre con una hoja metálica para este ensayo. **Durante el ensayo, el interruptor puede influenciar el resultado. En el caso de desconexión electrónica o micro desconexión de acuerdo con el apartado de la Norma IEC :2000, puede que sea necesario retirar el interruptor del circuito. EN :2015 EN :2009

23 6. Ensayos 4. Rigidez dieléctrica
Objetivo: Determinar si el aislamiento es capaz de soportar el campo eléctrico que se crea en los conductores sin perforarlo. Ensayo: Con una luminaria de clase I, se conecta y se aumenta la tensión gradualmente hasta tener de Vca y se deja durante 1 minuto entre fase y neutro. La tensión que se tiene no debe variar más de 3%. Comprobar que satisface el ensayo, sin perforarse.

24 6. Ensayos 4. Rigidez dieléctrica
Los principales cambios que se tienen en este ensayo son la tensión que se debe aplicar en: - Entre partes activas que puedan tener polaridad diferente después de la maniobra de un interruptor - Piezas pasantes en MBTS EN :2015 EN :2009

25 ENSAYOS DE CONSTRUCCION
7. Estudio económico ENSAYO DE PRODUCTOS Coste (€) ENSAYOS DE MARCADO Clasificación luminaria (tipo protección, tensión nominal, grado protección, adecuación superficies inflamables) 50,13 Verificación por examen del marcado Ensayo de resistencia del marcado ENSAYOS DE CONSTRUCCION Ensayo completo de verificación por examen de características de construcción (Tarifa global) 501,35 ENSAYOS DE DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA Verificación por examen de la puesta a tierra Ensayo de verificación de la puesta a tierra 150,41 ENSAYOS DE PROTECCION CONTRA LOS CHOQUES ELECTRICOS Verificación por examen de la protección contra choques eléctricos Verificación de la accesibilidad a partes activas ENSAYOS DE RESISTENCIA AL POLVO, CUERPOS SOLIDOS Y HUMEDAD Índices de protección IP2X, IP3X o IP4X 100,26 ENSAYOS DE RESISTENCIA DEL AISLAMIENTO Y RIGIDEZ DIELECTRICA Ensayo de resistencia del aislamiento Ensayo de rigidez dieléctrica Ensayo de corrientes de fuga VERIFICACIÓN DE LAS LINEAS DE FUGA Y DISTANCIAS EN EL AIRE Verificación de las líneas de fuga y distancias en el aire 50,13 ENSAYOS DE ENDURANCIA Y CALENTAMIENTO Ensayo de endurancia 364,62 Ensayo de calentamiento (funcionamiento normal) 273,48 RESISTENCIA AL CALOR, FUEGO Y A LAS CORRIENTES DE FUGA Ensayo de la bola 100,26 Ensayo del mechero de aguja 150,41 Ensayo del hilo incandescente a 650ªC ,41 Ensayo de resistencia a las corrientes de fuga superficiales ENSAYOS DE BORNES Bornes con tornillo. Prueba de holgura de los bornes ,26 Bornes con tornillo. Ensayo de tracción Bornes y conexiones sin roscar. Ensayo mecánico Bornes y conexiones sin roscar. Ensayo de la resistencia de contacto ,26 Bornes y conexiones sin roscar. Ensayo de calentamiento TOTAL: 3295,20 €

26 FIN TRABAJO FINAL DE GRADO ALUMNA: Mª VICTORIA MORENO SANTOS
CURSO: FIN


Descargar ppt "Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica"

Presentaciones similares


Anuncios Google