Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Carlos Ávila Herrera Modificado hace 7 años
2
Iniciativa del Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
Compartimos el viaje con el “CEIP Nuestra Señora de la Vega” de Haro en la Rioja. Únicamente participan 16 colegios de todo el territorio nacional. La participación en la actividad será gratuita y durará 7 días: Del 28 de mayo al 3 de junio. Nuestro Proyecto “EnTURISMados” ha sido uno de los seleccionados.
3
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Este programa educativo pretende además de dar continuación a los conocimientos recibidos por los alumnos en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva la formación recibida por los alumnos en sus respectivos centros, a través de entornos más experimentales y visuales. Esto favorecerá no sólo a su formación artística, literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental y social, sino también a su desarrollo integral. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO Fomentar la convivencia entre los grupos que van a compartir esta actividad, llegando a establecer lazos de amistad. Favorecer el conocimiento y respeto hacia las Comunidades Autónomas visitadas. Dar a conocer el patrimonio cultural de nuestra localidad. Desarrollar estrategias de trabajo colaborativo. Potenciar el desarrollo de la creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras, manifestaciones artísticas y literarias. Impulsar hábitos y actividades favorables para el cuidado y mejora del entorno y la salud, desde la perspectiva del Turismo Sostenible.
4
GRUPOS PARTICIPANTES SEGURO EN RUTA
Un grupo de 24 alumnos del CEIP Mª Luisa Cañas formado por 14 alumnos de 6º y 10 de 5º de Primaria. Otro grupo de 24 alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Vega de 6º curso. 2 maestros responsables de la vigilancia, comportamiento y participación de los alumnos durante el desarrollo de la ruta. 1 Coordinador que será responsable de la planificación y organización de la ruta y un monitor acompañante. EN TOTAL: Un colectivo de 48 alumnos, 4 maestros y 2 monitores. Para facilitar las visitas y actividades, al ser un grupo tan numeroso, en ocasiones puede que se dividan los grupos y se mezclen los alumnos de los centros. SEGURO EN RUTA Durante toda la ruta nos beneficiamos de un seguro de cobertura total, tanto de accidentes como de responsabilidad civil que cubrirá absolutamente todo lo relacionado con los participantes, tanto alumnos como profesores.
6
El coste del minibús de 30 plazas será de 92€.
INFORMACIÓN DE LA RUTA - IDA: Domingo 28 de mayo a las 10:30h, hora aproximada, en la puerta del colegio. Pasaremos lista al subir al minibús y además aprovecharemos para recoger la tarjeta sanitaria de manera individual así que los padres seréis los encargados de llevarla a mano para entregarla nada más subir al bus. Llegaremos a León aproximadamente a las 18:00h por lo que se necesitará almuerzo, comida y merienda para este día. - VUELTA: Sábado 3 de junio a las 19:00h aproximadamente. Saldremos de Santiago de Compostela después del desayuno (sobre las 9:00h) y la organización les hará entrega de un PICNIC. Se recomienda reservar al menos 5€ para este momento del viaje por si quieren comprar algo más de comer. El coste del minibús de 30 plazas será de 92€.
8
ALOJAMIENTO Durante todo el recorrido se dormirá en varios hoteles, con número y distribución de las mismas diferentes (combinaciones de 2 y 3 personas). Haremos el reparto de las habitaciones atendiendo a diferentes criterios intentando siempre una mejora de la convivencia. Pueden ir mezclados quinto y sexto. Se intentará que cada centro duerma en una misma planta y siempre separados por sexos.
9
RECOMENDACIONES DE EQUIPAJE
Maleta mediana Útiles de aseo personal Prendas de abrigo y chubasquero Toalla de lavabo y ducha (Piscina) Calzado cómodo y de repuesto Bañador y chanclas Ropa cómoda Gorra y crema solar Todos llevarán el pañuelo de los Mayos y la blusa los que bailan Pijama y ropa interior
10
Pueden llevar aparatos electrónicos pero bajo su responsabilidad
DNI Dinero (Entre 20 y 30€ a poder ser en monedas y billetes de 5€ para evitar timos en las devoluciones. Tarjeta Sanitaria (Imprescindible entregarla para poder subir al minibús) Pueden llevar aparatos electrónicos pero bajo su responsabilidad Cámara de fotos Bolsa para la ropa sucia Mochila para la ruta Bolígrafos Teléfono Móvil MEDICACIÓN: Con autorización de los padres y posología (dosis)
11
NORMAS DE CONVIVENCIA Participación activa en todas las actividades propuestas. El tiempo de ocio será gestionado en función de la duración de las actividades. Tratar con respeto a los compañeros de viaje, equipo educativo, conductor y a cualquier persona con la que se relacionen. Respeto al personal y a los clientes de los hoteles: No correr por los pasillos, no gritar, no cambiarse de habitaciones, respetar el descanso… Cualquier tipo de hurto o robo, bien en tiendas o a otro participante, así como cualquier otra falta en el código penal supondrá la inmediata obligación de abandono de la actividad. La higiene personal (antes de la cena) así como la limpieza de los lugares donde realicemos paradas para comer, son también de gran importancia. Las comunicaciones telefónicas tendrán lugar entre la tarde y la noche.
12
Herramientas de la actividad
Para plasmar las actividades que se van a realizar durante la semana, habrá tres herramientas: Al inicio de la ruta deberéis realizar una presentación de vuestro Centro a que comparten la actividad con Cuaderno de ruta, que se irá rellenando a lo largo de la actividad y que será entregado al alumnado durante la presentación de la ruta al inicio de la misma. BLOG oficial del programa, el cual será realizado como una actividad diaria más por el alumnado. Este blog ha sido creado y es administrado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: el acceso al mismo sólo es posible mediante invitación; además, no es sólo una actividad de la ruta sino que os invitamos a que, utilizando el usuario y contraseña que os facilitamos, entréis en el mismo y comentéis los “posts” que vuestros hijos cuelgan a diario referentes a las actividades que realizan. El acceso a dicho blog se realizará a través de la dirección: Recomendamos que vayáis entrando al blog con vuestros hijos/as para comprobar el usuario y la contraseña. Si tenéis algún problema nos lo comunicáis pero lo que no podéis hacer es cambiar el usuario y la contraseña del blog porque perjudicaría el acceso de todo el grupo.
13
DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO
ACTIVIDADES PREVIAS Conocimiento de las Comunidades Autónomas que visitaremos: murales, PowerPoint… Elaboración de los presentes para el intercambio con el otro colegio. Presentación de nuestro centro y pueblo. Baile de la Jota de Pedro Muñoz. DIFUSIÓN Y SEGUIMIENTO Difusión de la información en tiempo real a través de Facebook y Twitter que podréis encontrar en la página web del centro:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.