La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA"— Transcripción de la presentación:

1 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
DR SERGIO HERNANDEZ GARCIA CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE CIRUGIA ONCOLOGICA

2 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
Es una enfermedad poco frecuente En México representa el 17o lugar de neoplasias Malignas de acuerdo al registro histopatologico de neoplasias en México 1997. Reportandose 1,257 casos

3 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
Edad . La edad promedio 60 años Sexo . El ca vesícula es más frecuente en mujeres, ca vía biliar en varones Raza . > frecuente indios americanos Dieta . Aflatoxinas Tabaquismo

4 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
Patología biliar previa -colelitiasis % -colitis ulcerosa -colangitis esclerosante -infección parasitarias (clonorchis sinesis) -infección bacteriana

5 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
Dolor % Nauseas y vomito 53% Hepatomegalia % Anorexia % Perdida de peso % Ictericia % Prurito Fatiga e hipertermia

6 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
CUADRO CLINICO CONDUCTOS BILIARES. Ictericia indolora % Prurito Fatiga Hipertemia Elevación enzimas hépaticas

7 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
DIAGNOSTICO Interrogatorio y cuadro Biometría hemática Transaminasas hepáticas % Fostatasa alcalina % y 90 % Bilirrubinas

8 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
T.TORAX USG TAC CTP CPRE CENTELLOGRAMA BIOPSIA PERCUTANEA

9

10

11 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
LOCALIZACION Fundus de la vesícula 50% tercio superior 25% tercio medio 15-19% tercio inferior 6-10% son difusos Tumor de Klatskin

12 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
HISTOLOGIA Adenocarcinoma % -subtipos papilar,intestinal,pleomorfico de células gigantes,cél. Anillo sello,cél. Claras y coloide. Escamoso y adenosescamoso 10% Células de avena Sarcomas

13 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
MODOS DE DISEMINACIÓN Extensión directa Linfatica Hematogena Ganglios linfaticos % Hígado % Pulmón % Peritoneo %

14 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
ESTADIFICCION VESICULA BILIAR Tx . Tumor primario no posible de evaluar T0. No hay evidencia de tumor primario Tis. Ca in situ T1a. Tumor que invade la mucosa T1b. Tumor que invade la muscular T2 . Tumor que ivade tej.conectivo perimuscular ,perono más allá de la serosa ni hacia el hígado T3 . Tumorque invade más allá de la serosa, extensión hepatica < 2 cm T4 . Invasion a organos adyacentes ( estómago,duodeno,colón,pancreas, Epiplón conductos biliares extrahépaticos, hígado)

15 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
N0. No hay evidencia de metástasis en ganglios linfaticos regionales N1 . Presencia de metástasis en ganglios regionales M0. Ausecia de metástasis a distancia M1. Presencia de metástasis a distancia ESTADIOS Estadio Tis N0 M0 Estadio I T N0 M0 Estadio II T N0 M0 Estadio III T1 o T2 N1 M0 ó T3 cualq N M0 Estadio IV T4 cualq N, M0 ó Cual T, Cualq N M1

16 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
CLASIFICACION DE NEVIN Etapa I Invasión de la mucosa Etapa II Invasión de la muscular Etapa III Invasión de la Serosa Etapa IV Involucra ganglios regionales o pericísticos Etapa V Invasión al hígado u otros organos

17 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
ESTADIFICACION DE CONDUCTOS BILIARES TX .Tumor primario no posible de evaluar T0 . No hay evidencia de tumor primario Tis . Ca insitu T1a . Tumor que invade la mucosa T1b . Tumor que invade la serosa T2 . Tumor que invade por fuera de la muscular T3 . Ttumor que invade organos adyacentes

18 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
N0 . Ausencia de metástasis en ganglios linfaticos regionales N1 . Presencia de metástasis en ganglios regionales M0 . Ausencia de Metástasis a distacias M1 . Presencia de Metástasis a distancia ESTADIOS Estadio Tis N0 M0 Estadio I T N0 M0 Estadio II T N M0 Estadio III T1 o T N M0 Estadio IV T cualq N M0 Cualq T , Cualq N M1

19 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
CIRUGIA Etapas I y II coleccistectomía Etapas III y IV colecistectomía + cuña hepática Lobectomía Hepática derecha Disección de ganglios linfáticos regionales Etapas V tratamiento paliativo

20 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
CIRUGIA CONDUCTOS BILIARES Conductos biliares proximales la resección solo es posible 20% Compromiso conducto hepatico la resección de ese conducto y lobectomía hepatica correspondiente. Tumor de klatskin reseccion del sistema ductal (coledocoyeyunostomía en y de Roux )

21 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
Conductos biliares medios desafía la resección curativa (vena porta,arteria hepatica y estructuras vitales ) Tratamiento paliativo Conductos biliares distales realizar pancreatoduodenectomía

22

23

24

25

26

27

28 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
CANCER LOCALMENTE AVANZADO Colocación percutanea de stens Colocación intraoperatoria de stens Bypass bilioentericos Hepaticoyeyunostomía Coledocoyeyunonostomía Colecistoyeyunostomía

29

30

31

32 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
MORBIMORTALIDAD Morbilidad global del 60% Mortalidad del 10% despues de realizar procedimientos paliativos y 13% de la resección Whipple 24% mortalidad

33 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
RADIOTERAPIA RT preopratoria RT Intraoperatoria 2,500 cGy- 4,000 cGys ejerce efecto paliativo RT postoperatoria prolonga la sobrevida en pacientes ca de vesícula (margenes,ganglios positivos,enf .hacia hígado ) RT paliativa alivio de sintomas 90%

34 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
COMPLICACIONES RT Hepátitis Gastritis Duodenitis Colitis Mielitis transversa

35 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
QUIMIOTERAPIA Respuesta objetivas del 14% para Fluoracilo,mitomicina C 0-42% Doxorrubicina y Bleomicina 20-43% , FAM Infusión local por la arteria hepática fluoracilo y mitomicina c tasa de 69% ???

36 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
PRONOSTICO CA VESICULA BILIAR Sobrevida depende de la localización y extensión Ca vesícula sobrevida a 5 años Estadio I % Estadio II % Estadio III % Estadio IV %

37 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
PRONOSTICO CONDUCTOS BILIALES Depende del tipo histólogico y localización Sobrevida a 5 años Papilar 31%,colangiocarcinoma esclerosante 20%,bien diferenciados 8% e indiferenciados 0% Tercio superior 10%,Tercio medio 0% ,Tercio inferior 28%

38 CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA
FACTORES DE MAL PRONOSTICO Ictericia Anormalidades en las enzimas hepaticas Ascitis Tipo histológico Lesiones del tercio superior y medio


Descargar ppt "CANCER DE VESICULA BILIAR Y VIA BILIAR EXTRAHEPATICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google