La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Templo mayor.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Templo mayor."— Transcripción de la presentación:

1 Templo mayor

2 ¿En qué condiciones visitaste la localidad?
Fuimos saliendo de la escuela, un viernes por la tarde-noche ¿Cual fue tu transporte? Metro, metrobus y camión ¿Te hospedaste en la localidad? No ¿Quienes te acompañaron? Compañero de equipo

3 ¿Que estilo arquitectónico logras distinguir e la localidad?
Arquitectura Mexicana, Contemporanea ¿Cual es la fecha de su fundación? El Museo del templo Mayor, Se inagura en 1987 y es obra de Pedro Ramirez Vazquez y Jorge Ramirez ¿Entre qué años fue su auge? 1987

4 ¿Cual fue tu primera impresión de manera individual?
Me parece uno de los lugares más increíbles de la ciudad, creo que tiene mucha historia y en cuanto arquitectura es muy bella. ¿Cual fue tu impresión de manera grupal? Creo que coincidimos en muchos puntos y como conclusión pensamos que es el lugar más simbolico de México ¿Que tipo de símbolos logras identificar en la localidad (actuales y pasados)? Graffity, pentagramas, simbología prehispánica (Tlaloc) ¿Que tipo de edificios predominan y para que funcionaban? La Catedral, Palacio Nacional, Correos, Banco, etc. Se Describe la forma de los edificios Una parte del centro de la ciudad se divide en monumentos historicos, religiosos, museos, templos modernos, la otra comienza la parte comercial que intenta no desentonar con el alrededor, plazas, jardines, fuentes monumentos y por ultimo rascacielos. Indaga ¿cuales eran las técnicas de construcción de estos edificios?

5 Identifica los principales edificios de la localidad e busca su semántica o significados
Templo Mayor: adoratorio indígena. Palacio Nacional: es la sede del poder ejecutivo federal de México. ¿Como describirías la arquitectónicamente toda la localidad? De índole histórica, cultural y adaptable ¿Como fue y cual fue tu experiencia en tu visita? Fue un poco apresurada debido a que fuimos saliendo de la escuela y solo pudimos estar 1 hora. Pero quedamos muy satisfechos. ¿Se siguen edificando los mismos tipos de edificios y si no de qué manera se están edificando nuevos edificios? No, aunque no desentonan se busca que no se pierda el estilo.

6 En un orden de análisis ¿que problemas puedes detectar, hablando arquitectónicamente?
Contaminacion. ¿Crees que la localidad tiene un gran potencial arquitectónico el cual podría ser un referente de arquitectura para futuros estudiantes de arquitectura y estudiosos de la arquitectura? Considero que históricamente es muy bueno, pero para futuro no creo que pueda ser trascendente por las nuevas necesidades. ¿La localidad trata con dignidad a los visitantes? Si ¿Es habitable la localidad? y ¿bajo que condiciones? No, esta adaptado para comencio y cultura.

7 ¿Cual es la cultura de la localidad, comida, fiestas, comercio, políticas ?
Cultural: Es unos el centro de nuestra cultura mexicana. Comida: La acomida es muy variada, desde quesadillas y gorditas hasta comida mas mas en enforma, también encontramos comida corrida ( hamburguesas, hot dog, papas, etc.). Fiestas: Se celebran las festividades nacionales. Comercio: Tiene demasiado comercio, de todo tipo de cosas puedes encontrar. Politica: Pues el mero centro de l política en la Ciudad de Mexico ¿Es una localidad sostenible? Si ¿Cual es la relación de los espacios con los visitantes?

8 ¿Existe ínteractividad con los habitantes?
¿Existen muchos edificios? y ¿bajo que condiciones? Si y como la mitad de ellos descuidados y la otra mitad en mantenimiento o remodelación. ¿Cual es la relación de los espacios abiertos y cerrados? Tenian una buena funcion ¿Qué otras experiencias espaciales pueden describir? ¿Existen barreras físicas ? ¿Como es la periferia?

9 ¿Existen anillos de pobreza?
Si ¿Cuales la relación de la localidad y la cultura? Pues que es el centro de nuestra cultura. Podria decirse que casi nuestro origen como mexicanos. ¿La localidad está tecnológicamente avanzada o como lo calificarías? Pues tecnológicamente le daría como un 7 ya que es el area histórica de la Ciudad de Mexico. ¿Como es el ambiente de la localidad ? Es muy tenso. ¿Cuales son las alturas promedio de los edificios ? Entre 80m y 100m ¿La localidad está contaminada o limpia? Contaminada.

10 Como son las plazas si existiesen?
Pues son algo modernas y adptadas a estructuras que ya existían antes. ¿Como son las calles y de que maneras transitas? Son angostas y ahí calles esclusivas para puro peaton y otras para automoviles, pero por lo angostas solo son de un sentido ¿Existen barreras en las calles , autos, puestos ambulantes, instalaciones, servicios? Si ¿Como es el entorno ? Es muy descontrolado, y caótico, por que se estacionan donde quieren y ponen sus puestos donde quieren. Describe ampliamente los mejores edificios de la localidad, aspectos formales, estilo. Palacio Nacional, estilo colonial. Palacio de Bellas Artes, ecléctico mezclando los estilos Art nouveau y Art Decó. Correos, estilo colonial. La mayoria son de un estilo colonial.

11 ¿Existen actividades culturales en las calles o plazas?
Si ¿De qué manera se reúnen las personas y en que condiciones? Se reúnen en los mercados y por necesidad. ¿Existen mercados de actividad comercial, si existen, ¿como son? Si, y son como tianguis pero dentro de edificios muy amplios. ¿Cuales son las sensaciones que te aportan la localidad? Pues tensión y algo de irritabilidad. ¿Cómo son los espacios verdes? No ahí espacios verdes.

12 ¿Qué otro tipo de espacios se pueden percibir y que muchos visitantes ignoran?
Pues ningún otro, todo es turístico, ¿Cuales fueron tus momentos más placenteros? Cuando contemplas la arquitectura y no ahí mucha gente. ¿Cuales fueron tus momentos más desagradables? En conclusión ¿te gusto la visita? Cuando empezaba a concurrirse, y no. ¿Que partes de la localidad te agradaron más y porque? Los museos, y por que me gusta sus arquitectura y el también el del Templo Mayor.

13

14

15

16

17


Descargar ppt "Templo mayor."

Presentaciones similares


Anuncios Google