La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa “Agua sin Adeudos” Afectaciones al FORTAMUN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa “Agua sin Adeudos” Afectaciones al FORTAMUN"— Transcripción de la presentación:

1 Programa “Agua sin Adeudos” Afectaciones al FORTAMUN
H. Comisión de Hacienda y Fiscalización Programa “Agua sin Adeudos” Afectaciones al FORTAMUN Municipios que ponen a consideración del H. Congreso su adhesión al programa: Apaseo el Grande. Cortazar. Dolores Hidalgo C.I.N. Santa Cruz de Juventino Rosas. Manuel Doblado. 3 de Nov 2015

2 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
Contenido Contexto del Programa Agua Sin Adeduos - FORTAMUN 1 2 Proceso Municipios que presentan su adhesión al programa 3 4 Solicitud al H. Congreso del Estado. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

3 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN
1 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN Propósito y Objetivo del Programa El Programa tiene el propósito de ayudar a la disminución de los pasivos que registra el municipio por el pago de derechos por el uso o aprovechamiento de aguas nacionales y por el uso o aprovechamiento de bienes del dominio público de la Nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales. El Objetivo es permitir la regularización de la condición fiscal de municipios y organismos operadores deudores a través de un esquema en el que, al adherirse se reciben como ventajas la disminución de hasta el 100% de la actualización y accesorios de créditos fiscales determinados así como hasta el 80%, del derecho y aprovechamiento causado. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

4 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN
1 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN Antecedentes Con fecha del 9 de Diciembre del 2013, se público en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental”. Mediante el cual se reformaron los artículos 37 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal en donde se establecen que el (FORTAMUNDF) se destinara de manera prioritaria al pago de derechos por aguas nacionales, aprovechamientos por suministro de agua en bloque y derechos por descargas de aguas residuales, y que dichas aportaciones podrán afectarse como garantía del cumplimiento de sus obligaciones de pago, cuando así lo dispongan las leyes locales. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

5 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN
1 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN Antecedentes Así mismo, en el articulo Decimo Tercero Transitorio del citado Decreto, se establece un programa de regulación a través del cual se condonara el 100% de los adeudos que se hayan generado hasta Diciembre del 2013, conforme a las reglas que emita la SHCP, siempre que las entidades a las que pertenezcan los municipios contemplen en su legislación local el destino y afectaciones de los recursos del FORMANUNDF para garantizar el pago de sus obligaciones fiscales en caso de que exista incumplimiento de los pagos corrientes, es decir de los que se generen a partir del 1 de enero del 2014, de los cuales la CONAGUA, podrá solicitar al gobierno local correspondiente la retención y pago del adeudo con cargo al citado fondo. El mencionado esquema establece además que la CONAGUA podrá aplicar los pagos corrientes que reciba de los Municipios o Demarcaciones territoriales del DF a la disminución de adeudos que registren al cierre del mes de diciembre del 2013, por concepto de derechos o aprovechamientos de agua y por descargas de aguas residuales. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

6 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN
1 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN Antecedentes En el citado artículo Décimo Tercero Transitorio se estableció entre otros aspectos que la disminución de los adeudos se llevaran acabo de conformidad con las reglas que al efecto emita la SHCP, con la intención de llevar al ámbito administrativo las modificaciones de la LCF. En el Diario Oficial de la Federación se publicó: El 14 de agosto de 2014 : “Acuerdo por el que se emiten las reglas para la aplicación del programa de regularización del pago de derechos y aprovechamientos de agua y desechos por descargas de aguas residuales para municipios y organismos operadores de agua”. El 14 de agosto de 2015 : La ampliación de la fecha de registro de contribuyentes al 15 de febrero de 2016. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

7 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN
1 Contexto del Programa Agua sin Adeudos - FORTAMUN Marco Normativo En este sentido la Ley de Deuda Pública para el estado y los municipios del Estado de Guanajuato establecen en la fracción V del artículo 12 lo siguiente: Artículo 12. El Congreso del Estado tendrá las siguientes facultades y obligaciones: (...) V. Autorizar al Poder Ejecutivo del Estado y a los ayuntamientos para afectar en garantía, como fuente de pago, o en administración, los ingresos presentes o futuros o aquellos que tenga derecho a percibir en participaciones federales, aportaciones o ingresos propios, de cualquier naturaleza, sean derechos, productos, aprovechamientos, impuestos o cualquier otro ingreso. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

8 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
2 Proceso para la regularización de su condición fiscal en materia de pago de derchos Etapas I Identificación de los municipios que están en el supuesto del programa. El Estado tiene 42 de los 46 Municipios. (población > a 2500 hab). No tienen obligación de pago: Atarjea; Xichú; S. Catarina y T. Blanca) II Determinación y reconocimiento de Adeudos Entre Conagua – Municipios. Se considera: los Títulos de Concesión – Volumen (extraído o vertido) y Cuotas a cargo del Municipio (hasta llegar a un acuerdo) III Aprobación del H. Cabildo de cada municipio para: Adherirse al programa “Agua sin Adeudos” . Presentar dicha solicitud al H. Congreso del Estado, para autorizar que los recursos del FORTAMUN sean utilizados como garantía de pago, en caso de que el municipio no pague sus obligaciones. IV Una vez aprobado se autoriza a la SFIA para que en caso de que no pague sus obligaciones, pague directamente a la CONAGUA los adeudos determinados. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

9 5 que se presentan en esta Sesión
2 Proceso para la regularización de su condición fiscal en materia de pago de derchos Cómo vamos: 20 Aprobados por el H. Congreso De los 42 Municipios 31 Están incorporados al Programa ante CONAGUA 5 que se presentan en esta Sesión 6 En proceso de autorización por el H. Ayuntamiento Municipios Pendientes: Acámbaro, Comonfort, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Moroleón, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Fco. del Rincón, San Miguel de Allende, Tarimoro, Victoria, Yuriria. 11 Por Incorporar Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

10 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
2 Proceso para la regularización de su condición fiscal en materia de pago de derchos Cómo vamos: Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

11 3 Municipios que en esta sesión presentan su solicitud de adhesión al programa. Municipios: Monto Auto-determinado y acordado con CONAGUA Apaseo el Grande $52´800,823.55 Liquidaciones y Créditos Fiscales a las que son sujetos Cortazar $4´896,104.00 Liquidaciones y Créditos Fiscales a las que son sujetos Manuel Doblado $558´098,427.01 Liquidaciones y Créditos Fiscales a las que son sujetos Sta. Cruz de Juventino Rosas $719´633,476.83 Liquidaciones y Créditos Fiscales a las que son sujetos Dolores Hidalgo C.I.N. la iniciativa no señala monto y el acta de cabildo está general sin indicar mayor dato, la CONAGUA reporta $6’350,756 Se ha gestionado con la Administración anterior y con el nuevo tesorero pero no se ha tenido respuesta .

12 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

13 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
Total adeudo Apaseo el grande $ 52,800,821 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

14 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
Total adeudo Cortazar $ 4,896,103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

15 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

16 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
Total adeudo Manuel Doblado hasta $ 558,098,420 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

17 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

18 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
Total adeudo Santa Cruz de Juventino Rosas $719,633,506 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

19 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
La CONAGUA reporta un adeudo total para Dolores Hidalgo CIN de $6’350,756.00 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

20 151103 Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN
4 Solicitud: En base a lo expuesto y con el fundamento legal citado, se solicita al H. Congreso del Estado de Guanajuato Se Autorice, a los municipios de: Apaseo el Grande, Cortazar, Manuel Doblado y Santa Cruz de Juventino Rosas, Para que en garantía del cumplimiento de las obligaciones a su cargo, por concepto de derechos y aprovechamientos de agua, y derechos por descargas de aguas residuales, afecten los ingresos que por concepto de fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal le correspondan a dichos municipios. Nota: Adjunto a la solicitud, remitieron los municipios copia certificada del punto de acuerdo, donde el H. Ayuntamiento aprueba las afectaciones de los recursos del FORTAMUNDF para garantizar el pago de las obligaciones fiscales correspondientes. Comisión HyF Programa Agua sin Adeudos FORTAMUN

21 Programa “Agua sin Adeudos” Afectaciones al FORTAMUN
H. Comisión de Hacienda y Fiscalización Programa “Agua sin Adeudos” Afectaciones al FORTAMUN Municipios que ponen a consideración del H. Congreso su adhesión al programa: Apaseo el Grande. Cortazar. Dolores Hidalgo C.I.N. Santa Cruz de Juventino Rosas. Manuel Doblado. 3 de Nov 2015


Descargar ppt "Programa “Agua sin Adeudos” Afectaciones al FORTAMUN"

Presentaciones similares


Anuncios Google