Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTrinidad Molina Flores Modificado hace 7 años
1
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III. INTERFACES GRÁFICAS.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga
2
Interfaz gráfica de usuario
La interfaz gráfica de usuario o GUI es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de ventanas, imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.
4
Interfaz grafica Web El diseño de una página Web tiene la esencial misión de vincular al usuario con el vasto mundo informativo, de un modo agradable y eficiente. Las herramientas a utilizar (imágenes estáticas y animadas, iconos, vínculos, etc.) por el usuario deben ser claras y fáciles de manejar.
5
Para el correcto diseño de un sitio Web es necesario seguir una serie de etapas:
El análisis de la información que tendrá el Web. La búsqueda y la estructuración de dicha información. El diseño informacional del sitio (diseño gráfico). La confección digitalizada de la interfaz. La publicación del sitio en Internet. La supervisión de la información del sitio (por el Webmaster)
6
CRITERIOS PARA UNA BUENA INTERFAZ
Control de usuario. Sensibilidad. Personalización. Dirección. Consistencia. Claridad. Retroalimentación. Indulgencia. Estética. Conciencia de las fortalezas y limitaciones humanas
7
Además para una buena interfaz de usuario de búsqueda:
- opciones a elegir -Panel de búsqueda, visible todo el tiempo -Que sea intuitivo -Buen diseño
8
Ejemplo: SOBRE GMAIL.
9
ADEMAS DE LA IMPORTANCIA DE…
El diseño de formas Lograr una armonía agradable visualmente entre el fondo de las páginas y el contenido que se muestra en ella es un requisito fundamental. El diseño gráfico y tipográfico del Web es algo que también se descuida. El mal uso del color y el abuso de figuras, animados y fotos alteran el objetivo de atención del documento.
10
La tipografía Otro factor problemático son los títulos, subtítulos y encabezamientos de páginas que suelen resultar monótonos; se aconseja crear un énfasis ya sea cambiando el tamaño, el color, el estilo, o combinando tipos dentro de una palabra o frase, o en otro caso haciendo una combinación coherente de estos recursos.
11
El diseño gráfico, el diseño sonoro y el diseño tridimensional.
Las ilustraciones gráficas han de tener una relación profunda con el contenido de la página. Es de cuidado que el sonido empleado sea coherente con el texto o la imagen con que esté relacionado Como soporte multimedia tiene esta rica posibilidad
12
Los hechos que conducen a un mal diseño:
No comprensión de lo que se quiere comunicar. La falta del valor semántico de los signos. La preferencia por lo estético. La subvaloración de lo funcional o viceversa.
13
Interfáz limpia: La interfaz es limpia, agradable y minimalista, con lo justo y necesario para trabajar. Cabe destacar que, por mas que muchos servicios incorporen esta función en estos tiempos, Gmail fue pionero en agrupar los mails como si fuesen conversaciones, de manera que cada respuesta al original se ira solapando debajo de éste. Con esta practica se logra localizar los mensajes fácilmente y saber al mismo tiempo en relación con que tópico anterior nos están respondiendo.
14
Los estilos de interfaces predominantes son:
La interfaz por línea de comandos Menús y formularios Manipulación directa - GUI Interfaces con interacción asistida
15
Objetivos de una buena interfaz:
Maximizar la velocidad de aprendizaje Minimizar la tasa de errores Maximizar la velocidad de uso Estética adecuada
16
Diseño centrado en el usuario
Principios Reglas Estándares Directrices Guías de estilo
17
Principios Son conceptos de muy alto nivel que deben ser utilizados en el diseño de aplicaciones.
18
Reglas de diseño Guían al diseñador con el fin de incrementar la “usabilidad”. Se clasifican en estándares y directrices.
19
Estándares Son requisitos, reglas o recomendaciones basadas en principios probados y en práctica.
20
Directrices Las directrices recomiendan acciones que se
basan en un conjunto de principios de diseño. Son más específicas que los principios y requieren menos experiencia para entenderlas e interpretarlas que éstos.
21
Guías de estilo Llamadas también guías corporativas. Están basadas en principios y contienen directrices que se concretan a muy bajo nivel.
22
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Consistencia La consistencia en una interfaz permite a los usuarios transferir sus conocimientos y destrezas de una aplicación a otra.
23
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Consistencia La consistencia en una interfaz permite a los usuarios transferir sus conocimientos y destrezas de una aplicación a otra. La consistencia en las interfaces gráficas ayuda a los usuarios a aprender y reconocer fácilmente el lenguaje gráfico de esa interfaz.
24
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Consistencia La consistencia en el comportamiento de una interfaz significa que los usuarios aprenden cómo hacer las cosas, por ejemplo apuntar y seleccionar, una sola vez. Ejemplos: Mismas palabras o códigos utilizados Posición u orden de controles y botones
25
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Consistencia Más ejemplos: Ítems de un menú colocados siempre en la misma posición Comandos como Ayuda, siempre disponibles Consistencia con el sistema de operación y otros programas
26
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Mantener Informado al usuario Aspectos: Qué está haciendo el sistema Como se interpretan los comandos del usuario El usuario debe saber en cada momento que está sucediendo
27
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Mantener Informado al usuario Tipos de retroalimentación: Respuesta a un comando del usuario: movimiento del cursos, selección de un menú, etc. Estado actual: brocha seleccionada, color, posición, dirección de la carpeta (directorio), scroll bars
28
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Mantener Informado al usuario Tipos de retroalimentación: Procesamiento por parte de la máquina: instantáneos, cursores de espera, diálogos explicativos, barras de progreso.
29
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Mantener Informado al usuario
30
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Control del usuario El usuario y no el computador (o aplicación) inicia y controla las actividades.
31
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Interacción simple y natural Minimizar elementos de interfaz Menos para aprender, para equivocarse, distraerse
32
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Interacción simple y natural Orden natural de la información Agrupar gráficamente la información relacionada El orden de acceso a la información debe ser como el usuario la espera Esconder o eliminar información irrelevante o usada ocasionalmente
33
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Interacción simple y natural Utilizar el lenguaje del usuario Usar terminología e iconografía familiar al usuario Traducir los mensaje de error al lenguaje del usuario
34
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Tolerancia Posibilidad de ofrecerle al usuario la capacidad de recuperarse de los errores ¿Ejemplo? Nunca ofrecer un comando que lleve a un mensaje como “Comando Ilegal” ¿Ejemplo? Utilizar controles que impidan introducir datos erróneos ¿Ejemplo?
35
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Algunos ejemplos de mecanismos
36
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
ejemplos de mecanismos
37
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Tolerancia Proveer recuperación de errores. Modalidades Deshacer : ¿Cuándo? Abortar: ¿Cuándo? Cancelar: ¿Cuándo?
38
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Satisfacer múltiples niveles de habilidad Usuarios casuales Incorporar tutoriales, wizards, prompts, ayudas (¿tipos?) Modo simple: esconder los comandos complejos Manipulación directa Uso de valores por defecto
39
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Satisfacer múltiples niveles de habilidad Usuarios expertos Atajos de teclado Líneas de comando Modo experto Eliminación de prompts y diálogos de advertencia Interfaz extensible y personalizable
40
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Minimizar la memorización Promover el reconocimiento Basarse en la visibilidad de los objetos Uso de menúes, íconos, diálogos, mensajes, palabras.
41
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Integridad estética La información se encuentra organizada en forma adecuada y consistente con los principios de diseño visual. El número de elementos y su respectivo comportamiento debe ser limitado para aumentar la “usabilidad” de la interfaz.
42
Algunos principios de diseño de interfaces gráficas
Integridad estética Se debe asegurar de mantener la semántica del lenguaje gráfico o del lenguaje asociado a la interfaz. No cambiar el significado de los objetos que son estándares.
43
Ventanas Menúes Íconos Botones Etiquetas Cuadros de Texto Campos etc.
Objetos de las interfaces gráficas Ventanas Menúes Íconos Botones Etiquetas Cuadros de Texto Campos etc.
44
Objetos de las interfaces gráficas
Ventanas
45
Principios de composición en el diseño
La composición se define como una distribución o disposición de todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición de un menu o ventana, de una forma perfecta y equilibrada. En un diseño, lo primero que se debe elegir son todos los elementos que aparecerán en él, luego debemos distribuirlos para colocarlos con el espacio disponible. Los elementos pueden ser tanto imágenes, como espacios en blanco, etc. Es muy importante tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.
46
El color en las interfaces gráficas
La tipografía y el tratamiento del color son dos elementos a los que hay que prestar especial importancia a la hora de establecer una buena interfaz, poniendo especial cuidado en el diseño de las formas y la coherencia interna entre ellas.
47
Objetos de las interfaces gráficas
Ventanas tipo diálogo
48
Disposición de la ventana
La disponibilidad de una ventana en una interfaz gráfica se le domina disposición de la ventana. El número y la disposición de las ventanas gráficas activas y los parámetros asociados a ellas son parte de la configuraciones de ventanas.
49
Alineación de la ventana
Una de las formas de que se dispone para organizar los elementos del gráfico consiste en alinear la vista de una de las ventanas de presentación con la vista de otra ventana.
50
Tipos de ventanas y diálogos
51
Mensajes
52
Mensajes
53
Palabras claves
54
Palabras claves
55
Seleccionar uno o más ítems de la lista
Objetos List box Seleccionar uno o más ítems de la lista
56
Objetos Drop down list box Seleccionar solo un ítems de la lista
57
Objetos Combo box Mezcla entre drop list o list box incorporando un campo de texto ¿Ejemplo?
58
Objetos Combo box Mezcla entre drop list o list box incorporando un campo de texto Ejemplo: Barra para ingresar URL en los browsers (Mozilla e Internet Explorer)
59
Más mecanismos y objetos de interfaz
60
Más mecanismos y objetos de interfaz
Menúes
61
Más mecanismos y objetos de interfaz
Íconos
62
Más mecanismos y objetos de interfaz
Botones
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.