La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aplicación de las tecnologías de información

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aplicación de las tecnologías de información"— Transcripción de la presentación:

1 Aplicación de las tecnologías de información
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE SALUD PUBLICA Y NUTRICIÓN (FASPYN) Aplicación de las tecnologías de información Generalidades de ICC y Peso saludable Docente: Norma Angélica Pérez Ángeles AHEDO JUAREZ GABRIELA CARDENAS ANDRADE ROBERTO CARLOS CARVAJAL GARCIA GLENDA SOFIA DE LA O SANCHEZ RICARDO FUENTES CARDONA PRISCILA YARELI GONZALEZ DELGADO AMANDA LUCIA (Representante) LOPEZ GONZALEZ MICHELLE KARINA

2 OBJETIVO Nuestro objetivo es darte a conocer información sobre tu diagnostico como paciente, sobre que es el ICC y cuál es el peso saludable dependiendo de tus características. Más que nada esta página procura darte la información necesaria para mantenerte al tanto de tu salud. Nuestro objetivo es darles a conocer el tema y que ustedes puedan comprenderlo con facilidad. ATI /05/16 | 2

3 AGENDA INTRODUCCIÓN INDICE CINTURA CADERA
Medidas de los perímetros de cintura Medidas de los perímetros de cadera Formula Alerta TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE GRASA Tipos de distribución de grasa: ginecoide y androide PESO SALUDABLE ¿Qué es? Formula para el peso saludable ¿En qué nos ayuda tener un peso saludable? VIDEO CONCLUSIÓN REFERENCIAS AGENDA Empezaremos con una breve introducción, después continuamos con el ICC sucesivamente vamos con el PESO SALUDABLE y un video para facilitar la comprensión del tema de PESO SALUDABLE Al final traemos conclusión y la referencia. ATI /05/16 | 3

4 INTRODUCCIÓN Esta es una página para conocer tu ICC, tener toda la información que necesites para que así tú mismo puedas tener tu diagnóstico, además esta página procura simplificar la información para que sea más fácil hallar información del ICC sin que tengas que estar buscando en diferentes fuentes o sea una búsqueda complicada para encontrar la información correcta. También hablamos del peso saludable, cuales son los valores de dicho peso dependiendo si eres un niño, un adulto o una persona mayor, cuenta con tablas y fórmulas que harán que la información sea más fácil de comprender para las personas que visiten nuestra página. ATI /05/16 | 4

5 INDICE CINTURA CADERA (ICC)
Se utiliza para medir los niveles de grasa intra-abdominal La OMS establece niveles normales aproximados de 0,8 en mujeres y 0.95 en hombres. Valores superiores indicarían una obesidad abomino-visceral, puede contraer enfermedades (Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial. INDICE CINTURA CADERA (ICC) Hombre Menos de 90 cm. Mujeres Menos de 80 cm. El índice cintura cadera se obtiene dividiendo el perímetro de la cintura entre el de la cadera. ATI /05/16 | 5

6 Medidas de los perímetros de la cintura
Se mide una espiración normal, con los brazos relajados a cada lado y la parte inferior de la última costilla y la parte más alta de la cadera. Posición correcta para la medida de cintura. ATI /05/16 | 6

7 Medidas de los perímetros de la cadera
El perímetro de caderas se mide con los brazos relajados a cada lado, a nivel de los glúteos (nalgas). Posición correcta para la medida de cadera ATI /05/16 | 7

8 INTERPRETACION DEL INDICE CINTURA CADERA
Pasos para medir Fórmula   Utilice la cinta métrica PREVENIMSS del color que corresponda (rojo para la mujer y gris para el hombre. INTERPRETACION DEL INDICE CINTURA CADERA Hombres Mujeres Riesgo cardiovascular Inferior a 0.95 Inferior a 0.80 Muy bajo Entre 0.96 a 0.99 Entre 0.81 a 0.84 Bajo Igual o superior a 1 Igual o superior a 0.85 Alto En lo siguiente, se muestra cual es la formula para el perímetro de cintura y cadera ICC = Perímetro de la cintura / perímetro de la cadera ATI /05/16 | 8

9 ¡ALERTA! Medición no tiene riesgo a la salud.
Mujer Hombre Riesgos Menos de 80cm Menos de 94cm no tiene riesgo a la salud. De 80 a 87.9cm De 94 a 101.9cm tiene riesgo elevado de cardiopatías, diabetes mellitas y enfermedades cardiovasculares. De 88cm o mas De 102cm o mas tiene un riesgo muy alto de desarrollar enfermedades. De acuerdo a la diapositiva anterior, y con la tabla que se muestra conocerá que riesgo se tiene. Si tiene riesgo elevado o muy alto, debe cambiar sus hábitos de alimentación y hacer ejercicio más de 30 minutos diariamente. ATI /05/16 | 9

10 Tipos de distribución de grasa: ginecoide y androide
¿Cómo saber qué tipo de distribución de grasa tienes? Tipos de distribución de grasa: ginecoide y androide Basta con dividir la circunferencia de la cintura (cm) entre la circunferencia de la cadera (cm). Si el resultado es mayor a 0.9 (en mujeres) y 0.8 (en hombres), la distribución de grasa es tipo androide. Existen dos tipos de distribución de grasa, además de saber que tipo se tiene. ATI /05/16 | 10

11 PESO SALUDABLE Se considera un peso saludable aquel que nos permite mantenernos en un buen estado de salud y calidad de vida ATI /05/16 | 11

12 ¿Qué es? Un peso corporal que tiene un límite mínimo y uno máximo entre los cuales es muy probable mantener. Un buen estado de salud, es el Intervalo de peso con la más baja mortalidad morbilidad o más alta longevidad. Después de conocer el ICC, continuamos con el peso saludable. ATI /05/16 | 12

13 Fórmula para el peso saludable
Existen diversas fórmulas para calcular el peso saludable para cada rango de edad, en este caso nos basaremos en rangos desde lactantes hasta adolescentes (FaSPyN, 2016) Fórmula para el peso saludable Grupo de edad Fórmula Autor Lactante, 0 a 12 meses Preescolar, 1 a 5 años Púberes, 12 a 18 años Peso kg= mitad de los meses + 4.5 Peso kg= edad en años * 2 + 8kg (Mujer) peso kg= [(talla-152.4)/(2.54*2.27)]+45.4 (Varón) peso kg= [(talla-152.4)/(2.54*2.7)] Vega Franco 1997 Preescolar y escolar, 1 a 9 años Peso kg= 7.1+(2.23*años) + (0.298*sexo) Ramírez y Negrete FaSPyN 2008 Preescolar, escolar y adolescente, 3 a 15 años Peso kg= (0.22*sexo) + (0.186*años2) Para saber el cálculo saludable se muestra en la tabla. ATI /05/16 | 13 [1] Predicción de peso para la edad en base a las tablas de Ramos Galván

14 ¿En qué nos ayuda el tener un peso saludable?
Nos ayuda a reducir el riesgo de presentar las siguientes enfermedades: Enfermedades cardiovasculares: Diabetes mellitus Hipertensión arterial ¿En qué nos ayuda el tener un peso saludable? Gota Litiasis (cálculos) Ciertos tipos de cáncer El peso saludable nos ayuda a reducir riesgos o evitarlos ATI /05/16 | 14

15 Conoce más sobre el Peso saludable, en el siguiente video
ATI /05/16 | 15

16 CONCLUSIÓN Esta página lleva a la conclusión que siempre debes de estar informado sobre tu salud, la salud de una persona es lo más importante y de ella depende la habilidades y forma de vida que tengas por eso siempre debes de mantenerte informado. El ICC sirve para proporcionar información sobre el índice que tiene tu cintura y tu cadera, después se conoce el diagnóstico y dependiendo del diagnóstico hay cosas que se deben de hacer. Para el peso saludable es importante estar orientados con esto, ya que la mayoría de las veces la personas sobrepasan este peso y quieren bajarlo por si mismas lo cual es un error ya que debes de tener una orientación guiada por un profesional. ¡CUIDATE! Concluimos con lo siguiente. ATI /05/16 | 16

17 REFERENCIAS (ICC), I. C. (2012). Capital Health Book. Recuperado el 13 de Mayo de 2016, de Capital Health Book: (ICC), I. C. (2012). Capital Health Book. Recuperado el 13 de mayo de 2016, de Capital Health Book: cadera, I. d. (19 de Marzo de 2010). Generación Nutricion. Obtenido de Generación Nutricion: Campo, M. M., & Ochoa, M. F. (2016). M.A.K.S. NUTRICIÓN . Obtenido de M.A.K.S. NUTRICIÓN : Capital Health Book. (2012). Recuperado el 13 de Mayo de 2016, de Capital Health Book: Ecured. (2014). Ecured. Obtenido de Ecured: Flores, L. G., Aguilar, S. S., & Ortega, C. A. (2012). Oficina de Nutrición. Obtenido de Secretaria de Salud del Estado de Veracruz: Peralta, L. I. (19 de Marzo de 2010). Generación Nutricion. Obtenido de Generación Nutricion: salud, D. b. (2014). Diabetes binestar y salud. Obtenido de Social, M. d. (2015). MINSALUD . Obtenido de sur, m. (2016). Médica sur . Obtenido de Aquí se encuentran las refencias donde se obtuvo la información. ATI /05/16 | 17


Descargar ppt "Aplicación de las tecnologías de información"

Presentaciones similares


Anuncios Google