Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
COMISION NACIONAL DE ZONAS FRANCAS
Promoviendo Oportunidades de Inversión para el Desarrollo Económico y la Generación de Empleos
2
Comisión Nacional de Zonas Francas
Ente regulador del Régimen de Zonas Francas que tiene como objetivo promover y facilitar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico del país y la generación de empleo. Servicios: Ventanilla Única de Servicios de Zonas Francas: Facilitación de trámites de empresas de Zonas Francas con entidades de Gobierno (DGA, DGI, DGMI, MARENA, MITRAB) Atención personalizada a inversionistas potenciales Asesoría legal y laboral Seguimiento y control de empresas
3
Integrantes de la Comisión Nacional de Zonas Francas
a) El Ministro de Finanzas. b) El Ministro de Economía y Desarrollo. c) El Ministro del Trabajo. d) El Presidente del Banco Central de Nicaragua e) Un Miembro representante de la Cámara de Industrias de Nicaragua.
4
Categorías de empresas bajo el Régimen de Zonas Francas
1. Empresas Usuarias Empresas que se establecen en el régimen de zonas francas y se clasifican como: Productoras de Bienes Proveedoras de Servicios 2. ZOFAS (Zonas Francas Administradas) Empresas usuarias que por su naturaleza se encuentran fuera de un parque industrial como son las empresas de giro agroindustrial. 3. Empresas Operadoras Empresas dedicadas a la administración de un Parque Industrial que facilitan el correcto funcionamiento de lasempresas que allí operen Fuente: Ley de Zonas Francas
5
Generalidades del Régimen de Zonas Francas
Descripción Noviembre, 2014 Parques Industriales 47 Empresas Usuarias / Zofas 188 Empleos Directos 109,963 Empleos Indirectos 329,889 Total de Empleos (Directos e Indirectos) 439,852 Población beneficiada 2,199,260 Techo Industrial Construido 1,880, m2 Inversiones (III trimestre-2014) US$ millones Exportaciones (Nov.-2014) US$ 2, millones Valor Agregado (Nov.-2014) US$ millones Fuente: CNZF – Noviembre 2014
6
Parques Industriales 47 Parques Industriales en el Régimen de Zonas Francas Parque Industrial Las Mercedes - Estatal 1,880, m2 de techo industrial Ubicación de Parques Industriales: Managua, Chinandega, León, Masaya, Granada, Estelí, Carazo, Matagalpa, Madriz, Rivas Fuente: CNZF – Noviembre 2014
7
Parques Industriales por Ubicación
PARQUES INDUSTRIALES POR UBICACIÓN GEOGRÁFICA, NOV.-2014 Cuadro 1 (Unidad) DEPARTAMENTO Nov.-2014 PARTICIPACIÓN PORCENTUAL Managua 21 44.68% Masaya 5 10.64% Carazo 4 8.51% Matagalpa Chinandega León 2 4.26% Granada Estelí 3 6.38% Madriz 1 2.13% Rivas 2.17% Total 47 100.00% Fuente: CNZF – Noviembre 2014
8
Impacto en Inversiones del Régimen de Zonas Francas
US$ Millones Desde el año 2007 las Inversiones del Régimen de Zonas Francas ha tenido un crecimiento promedio anual del 20%. Fuente: CNZF – Noviembre 2014
9
Empresas Usuarias y Zofas por Sector
Agroindustria 26 Arneses Automotrices 4 Otros a/ 33 Servicios Tercerizados 20 Tabaco Textil-Vestuario 79 Total 188 Otros: Alquiler de Maquinaria y Ventas de Accesorios, Insumos Médicos, Fabricantes, Ensambles, Joyas, Residuos Sólidos, Bolsas Plásticas, Fibra de Vidrio, Sangre, Plástico y Plomo, Calzado, Cajas de Cartón, Mofles, Cosméticos, Pintura Escolar, Equipos de Pesca. Fuente: CNZF – Noviembre 2014
10
Empresas de Zonas Francas por país de origen
Total: 188 empresas Otros: Alemania, Argentina, Cuba, Francia, Guatemala, Hong Kong, Inglaterra, Israel-Holanda, República Dominicana, Venezuela, Trinidad & Tobago. Fuente: CNZF Noviembre 2014
11
Generación de Empleos en Zonas Francas
En Miles Desde el año 2002 el Régimen de Zonas Francas ha tenido un crecimiento promedio anual en generación de empleo del 8% Fuente: CNZF Noviembre 2014
12
Empleos por Sectores Sector Industrial Total Agroindustria 8,841
Arneses Automotrices 13,629 Otros a/ 2,440 Servicios Tercerizados 4,261 Tabaco 11,791 Textil-Vestuario 69,001 Total Global 109,963 Fuente: CNZF Noviembre 2014
13
Productos en Zonas Francas
14
Impacto en Exportaciones y Valor Agregado
US$ Millones a/: 2002 al las cifras incluyen comercio interno Desde el año 2002 las Exportaciones han tenido un crecimiento promedio anual del 15% Fuente: CNZF Noviembre 2014
15
Volumen de Exportaciones por Sector - 2014
SECTORES Nov.-2014 Millones US$ PARTICIPACIÓN PORCENTUAL Agroindustria 92.43 33.54% Arneses Automotrices 34.50 12.52% Otros 7.85 2.85% Tabaco 5.07 1.84% Textil-Vestuario 135.74 49.25% Servicios Tercerizados 0.01 0.01% Total 275.61 100.00% Fuente: CNZF Noviembre 2014
16
Exportaciones de Textiles de los Países CAFTA a EEUU a Junio 2014
MCE Crecimiento % US$ Millones CAFTA 1,483.84 1.67 3,832.44 2.4 Guatemala 179.65 6 637.92 1.02 El Salvador 389.66 -1.74 897.24 2.24 Honduras 521.85 -2.2 1.5 Nicaragua 234.96 13.51 707.36 7.12 Costa Rica 23.93 -11.74 44.7 -26.03 República Dominicana 133.77 6.36 345.87 4.39 El país que ha tenido mayor crecimiento en exportaciones del sector textil vestuario es Nicaragua con un 7.12 % de crecimiento a Junio del 2014. Fuente: Otexa
17
Incentivos Fiscales 100% de exención de impuestos sobre la renta 100% de exención de impuestos municipales y sobre la propiedad. 100% de exención de impuestos en materias primas, maquinarias & equipos, insumos, materiales y repuestos. 100% de exención de impuestos indirectos, de ventas o selectivos de consumo. Cero impuesto en ganancias de capital Fuente: Ley de Zonas Francas
18
Oportunidades de Inversión en el Régimen de Zonas Francas
Manufactura Ligera Arneses Automotrices Dispositivos Médicos Calzado Ensamblajes Joyería Otros Textil-Vestuario Textileras Prendas de vestir de tejido de punto y plano Lavandería y Plantas de Tratamiento de Agua Ropa Intima y Deportiva Agroindustria Puros Palma Africana Hidropónicas Procesamiento de alimentos Madera y Muebles Tercerización de Servicios Centro de llamadas Procesamiento de datos y digitalización de textos Procesos administrativos Desarrollo de Software Desarrollo de Parques Industriales Techo Industrial Almacenaje Otros servicios para empresas Servicios Logísticos Centros Logísticos Suministro de materias primas Apoyo en las operaciones de zonas francas
19
Comparativo Salarial HONDURAS NICARAGUA U$ 2,168,760 U$ 1,360,800
44 horas laborales por semana de Ley. Salario mínimo con beneficios sociales U$ Empleados: 500 Salario total en un año: U$ 2,168,760 NICARAGUA 48 horas laborales por semana de Ley. Salario mínimo con beneficios sociales U$ Empleados: 500 Salario total en un año: U$ 1,360,800 26 días adicionales de productividad al año Ahorro en salario (14avo) “TOTAL DEL AHORRO ANUAL” = US$ 807,960 Fuente: Mitrab Nicaragua
20
Requisitos para ingresar al Régimen de Zonas Francas
Carta de presentación Resumen ejecutivo del proyecto Estudio de proyecto de factibilidad. Dos (2) referencias bancarias y dos (2) referencias comerciales Completar formularios de solicitud Copia de poder general de administración Copia de identificación del representante legal Copia de contrato de arrendamiento (Empresas Usuarias) Escritura de dominio de la propiedad inmueble (Parques Industriales y ZOFAS). Plano de ubicación y poligonal de la propiedad inscrita (Parques Industriales y ZOFAS) Recibo de caja por un valor no reembolsable de US$ 300 en concepto de tramitación a la CNZF Depósito en garantía de: US$10,000 a favor de la CNZF Fuente: CNZF
21
Licencias para ingresar al Régimen de Zonas Francas
Inscripción de la Sociedad ante el Registro Público Mercantil, Inscripción ante la Dirección General de Ingresos, Matrícula ante la Alcaldía Municipal Permiso Ambiental ante el Ministerio de los Recursos Naturales y del Ambiente (MARENA), Constancia de Uso de Suelo, extendido por la Alcaldía Municipal, Carta de respaldo al proyecto emitido por la Alcaldía Municipal, Licencia de Higiene y Seguridad Ocupacional extendido por el Ministerio del Trabajo. Constancias de factibilidad de los servicios básicos.: agua potable, energía eléctrica y teléfonos. Licencia Sanitaria extendida por el Ministerio de Salud -MINSA, si la actividad de la empresa está relacionada con alimentos y/o bebidas, además, adjuntar Registro Sanitario, adjuntar Registro Sanitario de cada uno de los productos a elaborar. Dictamen favorable de la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGSA ). Fuente: CNZF
22
Requisitos para ingresar al Régimen – Sector Servicios
La inversión a realizar en los primeros tres meses de ejecución del proyecto deberá ser mayor a US$600, (Seiscientos mil dólares netos). El techo a ocupar deberá ser mayor a 700 metros cuadrados. 100 estaciones como mínimo. Mínimo dos referencia de sus clientes actuales. Registro ante el Instituto de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) Fuente: CNZF
23
Tarifas Régimen Zona Franca
Parques Techo Industrial Ocupado (m2) Hasta 9,999 De 10 mil hasta 19,999 De 20 mil hasta 29,999 De 30 mil hasta 39,999 De 40 mil hasta 49,999 De 50 mil hasta 59,999 De 60 mil hasta 69,999 Mas de 70 mil Industriales $0.14 $0.12 $0.10 $0.09 $0.08 $0.07 $0.06 $0.05 Agroindustriales (Área no agrícola) Textileras Zofas $0.50 Call Centers Menos de 250 Estaciones De 250 a 1,000 Estaciones Más de 1,000 Estaciones $ / Estación $ 5.00 / Estación $ 2.50 / Estación Los parques agroindustriales (ej. Viveros e invernaderos) se cobrará una tarifa adicional de US$ 0.01 de dólar). A los call centers se les hará el cálculo multiplicando el numero de estaciones en operación por la tarifa establecida Fuente: CNZF
24
Porque Nicaragua? Marco legal favorable a la inversión
Facilidad de hacer negocios Una economía en crecimiento Acceso preferencial a los mercados mas importantes del mundo Altos niveles seguridad ciudadana y calidad de vida Disponibilidad de una fuerza laboral calificada a costos competitivos Precios competitivos de producción Generosos incentivos fiscales Abundantes recursos naturales
25
Empresas Internacionales haciendo negocios en Nicaragua
26
Empresas Internacionales haciendo negocios en Nicaragua
27
Comisión Nacional de Zonas Francas Oficina de Promoción de Inversiones
Tel. (505) ext. 124 / 171 (505)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.