La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PROYECTO ALBORÁN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PROYECTO ALBORÁN."— Transcripción de la presentación:

1 EL PROYECTO ALBORÁN

2 Geografia El mar de Alborán --antiguamente, llamado "mar de Granada"-- es la parte más occidental del mar Mediterráneo. Tiene por límites: al norte, la costa peninsular de España; al sur, las costas africanas de Marruecos y Argelia; al oeste, el estrecho de Gibraltar, que lo conecta con el océano Atlántico; y al este, en general, una línea imaginaria que va desde el cabo de Gata, en España, hasta el cabo Fegalo, en Argelia, al oeste de la ciudad de Orán. El mar de Alborán tiene unos 180 km de ancho en dirección N-S y unos 350 km de longitud en dirección E-O, y está situado en el centro de la región geológica del Arco de Gibraltar. La profundidad media del mar de Alborán es de unos 1000 m, aunque la profundidad máxima supera los 2200 m en el zona oriental. Hay varias pequeñas islas entre las que destaca la isla de Alborán, situada en la zona central. La mayoría de estas islas están bajo soberanía española, aunque se encuentren cerca de la costa marroquí.

3 Corrientes Las corrientes superficiales del mar de Alborán fluyen hacia el Este, aportando agua atlántica al Mediterráneo. Las corrientes submarinas fluyen hacia el Oeste, llevando las aguas mediterráneas, más calientes y saladas, hacia el Atlántico. A ello hay que añadir el efecto superficial de los vientos, que al nivel de la superficie marina, son dominantes de Este (conocido como "Levante") a Oeste. Todo el conjunto de corrientes, da lugar a una gran riqueza faunística, muy específica de la zona, que desde la antigüedad, atrajo al ser humano a esta área, por lo que queda en conexión el medio físico y geográfico con el humano. De esto se deduce una gran cantidad de fundaciones de localidades, que han pervivido a lo largo de los tiempos.

4 Fauna y Flora El mar de Alborán es una zona de transición entre los dos mares, siendo una mezcla de ambos ecosistemas. Es el hábitat de la mayor población de delfines nariz de botella del Mediterráneo occidental, el hogar de la última población de marsopas comunes del Mediterráneo, y el más importante campo de alimentos de tortugas marinas de Europa. El mar de Alborán aloja también importantes pesquerías de sardina y pez espada. Sus aguas, mediterráneas pero con una marcada influencia de las corrientes que proceden del Atlántico, sostienen una elevada biodiversidad y una gran riqueza pesquera. Sus fondos, cubiertos de magníficas praderas de algas laminarias , yacimientos de coral , posidonia oceánica y coral rojo


Descargar ppt "EL PROYECTO ALBORÁN."

Presentaciones similares


Anuncios Google