La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Experiencias de recarga de acuíferos en España y Francia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Experiencias de recarga de acuíferos en España y Francia"— Transcripción de la presentación:

1 Experiencias de recarga de acuíferos en España y Francia
Corporación Chilena de Investigación del Agua Experiencias de recarga de acuíferos en España y Francia EDSON LANDEROS 2017

2 LINEAS DE INVESTIGACIÓN:
CETAQUA | DESCRIPCIÓN DEL CENTRO QUIENES SOMOS Corporación sin fines de lucro que tiene por objeto promover, realizar y difundir la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la gestión integral del agua y el medio ambiente. SOCIOS FUNDADORES LINEAS DE INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS TRATAMIENTO DE AGUAS AGUA EN LA INDUSTRIA

3 MODELO DE CENTRO TECNOLÓGICO
CETAQUA | DESCRIPCIÓN DEL CENTRO MODELO DE CENTRO TECNOLÓGICO Cuatro centros independientes, especializados y con una estrategia conjunta. BARCELONA Fundación creada en 2007 con los siguientes socios fundadores CIRSEE - PARIS Centro creado por Suez en 1981 94 ANDALUCÍA Fundación que inició sus operaciones en 2014, con los siguientes socios fundadores: Investigadores 76 CHILE Constituida en 2015 con los siguientes socios fundadores: Proyectos GALICIA Fundación creada en 2011 con los siguientes socios fundadores : :

4 GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
CETAQUA | LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS MONITOREAR Y PREDECIR EVENTOS HIDROLÓGICOS INCREMENTAR LA RESILIENCIA DE INFRAESTRUCTURAS GARANTIZAR EL USO SUSTENTABLE TRATAMIENTO DE AGUAS CONTROLAR Y OPTIMIZAR LOS PROCESOS REDUCIR RESIDUOS AL MEDIOAMBIENTE GENERAR PRODUCTOS DE VALOR AGUA EN LA INDUSTRIA REDUCIR RESIDUOS DEL CICLO HÍDRICO INDUSTRIAL AL MEDIOAMBIENTE GARANTIZAR EL USO USTENTABLE

5 3. Resumen de Gestión VISIÓN GENERAL
CETAQUA | INTRODUCCIÓN 3. Resumen de Gestión VISIÓN GENERAL Los sistemas de recarga artificial de acuíferos son técnicas que permiten la mejora de la cantidad y la calidad de agua subterránea disponible Gestión de Recursos. Cantidad: Reducir o mitigar la reducción de los niveles del acuífero. Aumentar la capacidad de producción de una instalación. Calidad: Favorecer los aportes de agua poco contaminadas al acuífero. Depurar aguas, como Pretratamiento de potabilización y Terciarios de depuración. Barreras hidráulicas de contención de intrusión marina / contaminación (modificación de flujos subterráneos). Gestión de Riesgos. Mitigar efectos de subsidencia del terreno. Prevenir efectos de sequía debido a variabilidad climática. Prevenir efectos de inundaciones y bajos caudales superficiales. Principales Aplicaciones de Técnicas de Recarga Sectores de Aplicación Ciclo Urbano del Agua (mayor número de instalaciones) Agricultura (instalaciones de mayor volumen) Gestión de recursos (países con titularidad y gestión pública de recursos hídricos)

6 Ubicación y distribución por tipos de recarga en Europa
CETAQUA | INTRODUCCIÓN 3. Resumen de Gestión VISIÓN GENERAL EUROPA Ubicación y distribución por tipos de recarga en Europa Los países con mayores sitios son Holanda, Alemania y España. Los principales métodos usados es la recarga inducida a través del lecho del río, las lagunas de infiltración, y sistemas de almacenamiento y recuperación (ASR) o almacenamiento, transporte y recuperación (ASTR). España se encuentra la mayor variedad de técnicas aplicadas. (1) FUENTE : Hannapel et al (1) MAR: Managed Aquifer Recharge FUENTE :

7 EXPERIENCIA EN FRANCIA
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN FRANCIA EXPERIENCIA EN FRANCIA La principales técnicas utilizadas en Francia son los métodos superficiales (lagunas de infiltración) y recarga inducida. La principales zonas de recarga artificial se ubican en el río Sena (Paris), río Garona (Toulouse) y el río Ródano (Marsella) FUENTE : Integrated Groundwater Management. Concepts, Approaches and Challenges. Jakeman A. et al. Pg 413 FUENTE :

8 EXPERIENCIA EN RÍO SENA
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN FRANCIA 3. Resumen de Gestión EXPERIENCIA EN RÍO SENA Se inició en 1959 a partir de las necesidades post guerra y el crecimiento poblacional de Paris y los alrededores. Se comenzó a utilizar como mejoramiento de la calidad del agua. Croissy-sur-Seine, Bize et al.,1972

9 EXPERIENCIA EN RÍO SENA
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN FRANCIA 3. Resumen de Gestión EXPERIENCIA EN RÍO SENA Se compone de lagunas de recarga con una superficie total de 12 hectáreas y 31 pozos de extracción. Se inyectan 20 Hm3 y se extraen 52 Hm3 anuales Croissy-sur-Seine,

10 EXPERIENCIA EN RÍO SENA
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN FRANCIA 3. Resumen de Gestión EXPERIENCIA EN RÍO SENA Experiencias en mejoramiento de la calidad de agua. Croissy-sur-Seine,

11 EXPERIENCIA EN FRANCIA
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN FRANCIA EXPERIENCIA EN FRANCIA Hyères, La ciudad de Hyères se abastece en un 80% de agua subterránea. A partir de 2006 la intrusión salina alcanzó los 2 km desde la costa, reduciendo la disponibilidad. Se instaló una barrera inflable en el río y a través de un canal de riego existente se canaliza agua hasta una laguna de infiltración de 1 Há, permitiendo un incremento del nivel de acuífero de 1 m.

12 ACUÍFEROS RECARGADOS POR TIPO DE RECARGA
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión ACUÍFEROS RECARGADOS POR TIPO DE RECARGA Los métodos de superficie y los métodos de profundidad constituyen el 95% de proyectos de recarga. La recarga de acuíferos está concentrada en la cuenca del Llobregat y del Guadalquivir. Experiencia en infiltración con agua regenerada. FUENTE :

13 RECARGA EN RÍO LLOBREGAT
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT En la cuenca del río Llobregat se realiza de manera intensiva actividades de recarga utilizando diversas técnicas

14 Balsas de Recarga- Sant Vicent dels Horts
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT Balsas de Recarga- Sant Vicent dels Horts Balsa de filtración de 4500 m2 de capacidad acondicionada con capa reactiva orgánica donde se genera condiciones adecuadas para la depuración del agua La capacidad de filtración – tratamiento del sistema es próxima a 1 m3/m2/día. El sistema se ha mostrado altamente eficiente en la reducción de materia orgánica, nitratos, sulfatos, fosfatos y contaminantes emergentes. Costo variable: 0,07 – 0,17 €/m3

15 Barrera Hidráulica – Sant Joan Despí
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT Barrera Hidráulica – Sant Joan Despí Medida contra la intrusión salina del acuífero. Se utiliza agua de la Depuradora del Baix Llobregat que pasa por un tratamiento de OI. Se compone de 14 pozos de infiltración extendidos en 6 km paralelo a la costa y 51 puntos de control. Posee una capacidad de inyección de hasta m3/día. Inversión total de 23 MillEuros y costo de operación de 0,15 €/m3

16 RECARGA EN RÍO LLOBREGAT
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT Recarga Directa - Sant Joan Despí La PTAP de Sant Joan Despí de Aguas de Barcelona dispone desde 1969 de un sistema de recarga artificial de acuíferos por inyección directa (ASR) a través de una línea de pozos reversibles. Sistema consiste en 12 pozos reversibles con una capacidad máxima de recarga de m3/d. Operación requiere limpiezas periódicas mediante un caudal de entre lt/s por 10 minutos cada 15 días. Costo de operación de 0,25 €/m3

17 RECARGA EN RÍO LLOBREGAT
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT Recarga Directa - Sant Joan Despí La fuente de agua utilizada para recarga es agua potable producida por la PTAP SJD desinfectada mediante cloro. Actualmente el tratamiento consiste en: Tratamiento convencional con filtro de arena. Tratamiento avanzado mediante ozono y filtro de carbono activado granular. Tratamiento Avanzado mediante Ultrafiltración y Osmosis Inversa. Cada vez que la planta ha sido mejorada, la calidad del agua infiltrada ha mejorada, pero los costos se han incrementado.

18 RECARGA EN RÍO LLOBREGAT
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT Recarga Directa - Sant Joan Despí Entre 1969 – 1997, la planta operó inyectando hasta un máximo de 14Hm3 y una media de de 5Hm3 Entre el sistema ha operado con una media de 1Hm3. A partir de 2010 luego de la implementación de la OI el sistema sólo ha sido usado para extracción. Este contexto es una oportunidad para la búsqueda de otras alternativas de recarga.

19 RECARGA EN RÍO LLOBREGAT
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT Recarga Directa con Agua Prepotable – Proyecto DESSIN DESSIN: Demonstrate Ecosystem Services Enabling Innovation in the Water Sector El proyecto DESSIN se pretende demostrar la viabilidad de recargar agua pre-potable (filtrada por arena) para aumentar la sostenibilidad del sistema. Se ha realizado la experimentación en pozo 18 de la ETAP SJD inyectando agua durante un año y monitoreando los piezómetros contiguos. La evaluación de estas técnicas requiere de un enfoque multi-criterio para determinar su aplicación en cada caso. FUENTE :

20 RECARGA EN RÍO LLOBREGAT
CETAQUA | RECARGA ACUÍFEROS EN ESPAÑA 3. Resumen de Gestión RECARGA EN RÍO LLOBREGAT Recarga Directa con Agua Prepotable – DESSIN El éxito en la implementación de sistemas de recarga y extracción de acuíferos (ASR) o de almacenamiento, transferencia y recuperación (ASTR) depende de numerosas variables (demanda de agua, requerimientos de calidad, características hidrogeoloígicas del sitio, etc). Herramientas de Ayuda a la Decisión permiten evaluar y determinar sitios óptimos de acuerdo a las restricciones de cada caso. En el proyecto DESSIN la herramienta multicriterio AquaStoe, desarrollado por el Grupo Suez permitió evaluar potenciales sitios para implementar sistemas de recarga. La DSS utiliza 63 indicadores (caracterización socioeconómica, aspectos hidrogeológicos e hidroquímicos) que son ponderados para un análisis multicriterio (MC).

21 3. Resumen de Gestión COMENTARIOS FINALES
CETAQUA | COMENTARIOS FINALES 3. Resumen de Gestión COMENTARIOS FINALES SISTEMAS DE RECARGA DE ACUÍFEROS La recarga de acuíferos en Europa es una técnica de almacenamiento y gestión de recursos hídricos aplicada de manera usual en distintos países, siendo los sistemas de recarga inducida a través del lecho del río los más usuales. Las experiencias en Francia y España demuestran que son sistemas que permiten un incremento en los volúmenes extraídos y una mejora en la calidad del agua. Un sistema de recarga de acuífero se optimiza si funciona de manera integrada con las otras fuentes de abastecimiento de recursos hídricos. El equilibrio entre los costos operativos, el uso del agua extraída y el costo del agua de recarga son claves en la toma de decisión respecto a la implementación y continuidad de un sistema de recarga.

22 3. Resumen de Gestión COMENTARIOS FINALES
CETAQUA | COMENTARIOS FINALES 3. Resumen de Gestión COMENTARIOS FINALES DESAFÍOS DE I+D+ i EN RECARGA DE ACUÍFEROS Con el fin de valorar la viabilidad de los sistemas de recarga, es necesario establecer herramientas de monitorización y predicción que permitan evaluar los beneficios/riesgos de tipo económico, medioambiental y sanitario. Aportar conocimiento sobre la capacidad de tratamiento de la zona no saturada. El desafío consiste en caracterizar las relaciones físicas, químicas y microbiológicas en el acuífero durante la recarga y los cambios asociados con la mezcla de aguas. Evaluar la viabilidad de implementar sistemas de tratamiento integrados combinando el paso a través de la zona no saturada con tratamientos avanzados. Desde el punto operativo, se deben optimizar los sistemas de recarga en términos cuantitativos incluyendo la minimización de los procesos de colmatación en lagunas y pozos así como el diseño de sistemas de infiltración y métodos de pretratamiento adecuados

23 3. Resumen de Gestión AGRADECIMIENTOS ENLACES DE INTERÉS
CETAQUA | COMENTARIOS FINALES 3. Resumen de Gestión AGRADECIMIENTOS Isabel Escaler – Suez España. Pere Camprovin – Cetaqua Barcelona. Marina Arnaldos – Cetaqua Barcelona Thierry Gallard – Suez Francia. ENLACES DE INTERÉS Proyecto DESSIN : Proyecto DEMEAU: Portal de Gestión de Recarga de Acuíferos:

24 Research. Collaboration. Thinking Forward
CETAQUA CHILE


Descargar ppt "Experiencias de recarga de acuíferos en España y Francia"

Presentaciones similares


Anuncios Google