La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Rendiciones UCPP-DGE Ticket Nación Sitrared Mza. Educa 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Rendiciones UCPP-DGE Ticket Nación Sitrared Mza. Educa 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Rendiciones UCPP-DGE Ticket Nación Sitrared Mza. Educa 2017
(Proyectos Especiales)

2 Ticket nación

3 Tarjeta Ticket Nación 0-810-666- 4803
Esta tarjeta corresponde a una cuenta VIRTUAL. Solo Para consultar saldo actual a través del 4803 El saldo disponible que emite el cajero automático es el saldo de limite Diario SOLO se pueden realizar extracciones en Cajeros automáticos y compras por DEBITO

4 La escuela recibirá una cuenta por cada anexo independiente del núcleo
para la cual se asignará una tarjeta con claves y PIN PROPIO.

5 Nº de Anexo

6 Opciones de Extracción
Extracción/Adelanto Tarjeta de crédito Adelanto en un pago Cuenta recargable

7 Límites Limite de extracción Diario $2.000,00 Limite de extracción
$10.000,00 Limite de extracción Diario $2.000,00

8 El 0810-666-4803 que tiene la tarjeta, sólo
debe ser utilizado para consulta de saldo o por extravío de TARJETA.

9 Para cualquier otra consulta con el Área Rendiciones
deben comunicarse con el Área Rendiciones de UCPP al

10 CAMBIO DE TITULARIDAD

11 Para realizar un cambio de titularidad de la tarjeta Ticket Nación, necesita:
INFORME FINANCIERO ACTA DE TOMA DE POSESIÓN (copia) NOTA DE PETICION FICHA INSTITUCIONAL COPIA DE D.N.I.

12 Para realizar una creación de tarjeta Ticket Nación, necesita:
ACTA DE TOMA DE POSESIÓN (copia) COPIA DE D.N.I. Nota de Petición Ficha Institucional

13 CREACIÓN de un NUEVO USUARIO

14 sitrared.me.gov.ar

15 Creación de un NUEVO usuario
Cliquear aqui

16 2 Ingresar los datos del titular de la tarjeta nueva

17

18

19

20 El PIN se mostrará por única vez

21 Para consultar saldos y movimientos

22

23 Actualiza cada 30 Días

24 Proceso para generar una RENDICIÓN

25

26

27

28 Nación no admite devoluciones

29 Edición de una carga RRHH

30 Para EDITAR la carga

31

32 Carga de Bienes y Servicios

33

34 LOS $15000 DEBERÁN PRESENTAR
CUANDO LA COMPRA DE UN MISMO RUBRO SUPERE LOS $15000 DEBERÁN PRESENTAR TRES PRESUPUESTOS

35 Presupuesto ganador Presupuesto perdedor Presupuesto perdedor

36 Al cargar el total de lo acreditado se debe presentar la rendición

37

38

39

40 Estas planillas se deben imprimir y presentar por duplicado en la UCPP
Firma original y sello de la Directora Firma original y sello de la Supervisora Sello de la escuela Estas planillas se deben imprimir y presentar por duplicado en la UCPP

41 Documentación necesaria para presentar las rendiciones

42 Facturas: Original y Copia
Factura A Factura B Factura C No Las facturas en original y copia deben presentar con la rendición en la UCPP

43 Verificación del CAI Verificar que el Nª CAI no esté Vencido
Las facturas SIN CAI no serán aceptadas

44 Precio Unitario, Precio total
CUIT del M.E.N.yD.: Detallar cada ítem de la factura Cantidad, Descripción, Precio Unitario, Precio total Precio unitario Descripción Precio total Cantidad Firmado y sellado por el director en original y copia

45 RECURSOS HUMANOS

46 Firma original y sello del Director Sello de la escuela
Las planillas, por duplicado, deben ser presentadas con la rendición en la UCPP Firma de los docentes Firma original y sello del Director Sello de la escuela Firma original y sello del Supervisor

47 Docentes(RRHH) con Horas Institucionales: adjuntar
Constancia de CUIL Fotocopia de DNI

48 Mza Educa 2017 (Proyectos Especiales)

49 Dirección General de Escuelas Resolución 308/2017

50 GASTOS OPERATIVOS (EN NINGÚN CASO PODRÁN ADQUIRIRSE ELEMENTOS DE CAPITAL O INVENTARIABLES BAJO ESTA LÍNEA) Se detalla a modo orientativo un listado con los elementos elegibles, los cuales deben guardar relación directa con dicho Proyecto Institucional aprobado. insumos para Talleres y Laboratorios: pipetas, tubos de ensayo, mecheros, vasos de precipitaciones, embudos, tubos de seguridad, guías de trabajo y experimentos para el área de ciencias, etc. Para Talleres de Música: instrumentos musicales pequeños NO inventariables, por ejemplo, flautas, triángulos, panderetas, etc, Para Taller de Huerta: herramientas pequeñas, por ejemplo, escardillos, palas de mano, rastrillo, etc; para Taller de Arte/Pintura: pinceles, pinturas en aerosol, masillas, espátulas, telas, acrílicos, etc. Fotocopias o impresiones, guías de ejercitación o cuadernillos (especificar el destino de los mismos,) Equipamiento Tecnológico: Micrófono, micrófono solapero, teclado, mouse y parlantes de PC, teléfono(celular y a nombre de la escuela, solo para las que no tienen linea). (Deberán presentar acta explicando que los mismos quedarán en el establecimiento educativo). Organización de viajes y visitas: deberán estar vinculadas a prácticas educativas y sociales que incluyan gastos de Transporte, alimentación o meriendas para alumnos y/o docentes. Además deberán presentar: Nota de elevo del Proyecto de Salida Escolar; Nomina de estudiantes; Nomina de docentes responsables, y acompañantes del contingente estudiantil (según Res 1000/17 DGE). Viandas o refrigerios: para alumnos que se quedan en jornada extra turno. Trofeos, medallas y otros premios para alumnos que participan en concursos y competencias. (Deberán detallar en Acta los destinatarios de dichos recursos).

51 Elementos de Uso Escolar: Libros de texto, cuentos, literatura, ciencias, ciencias sociales, libros virtuales, calculadoras, pen drives, diccionarios de idiomas, etc (Deberán presentar acta explicando que los mismos quedarán en el establecimiento educativo, y en el caso de libros, en la biblioteca). Materiales didácticos/ útiles/librería: mapas, películas en DVD, CD, elementos para geometría, globos terráqueos, juegos didácticos y de mesa, reglamentos y elementos deportivos, resmas, láminas para las distintas áreas pedagógicas, etc (Deberán presentar acta explicando que los mismos quedarán en el establecimiento educativo). Reparaciones de computadoras e impresoras, compra de cartuchos o tóner. (Solo servicio técnico y mantenimiento, no incluye los repuestos) Tarjetas telefónicas (presentando nota DD.JJ. con firma del responsable del uso y del Director/a. Internet: para aquellas escuelas que no posean conectividad. Movilidad: se propone apoyar tanto a aquellos alumnos/as que asistan a escuelas y que se encuentren en situación socioeconómica desfavorable, en riesgo de abandono y que residan a grandes distancias de la escuela, el recurso esta destinado tanto a la compra de abonos, recarga de tarjetas, pases, boletos o contrataciones específicas de servicios de traslado para ser utilizados por los alumnos beneficiados, se pretende facilitar la asistencia cotidiana a la escuela, reduciendo las inasistencias y las llegadas tarde generadas por las dificultades de traslado y acceso a la escuela de los alumnos. (Se debe presentar nota de los alumnos beneficiarios,)

52 Horas Institucionales: deben estar vinculados con los objetivos, sentidos y finalidades de las acciones pedagógicas y socioeducativas, expresadas en el proyecto aprobado. La asignación de horas institucionales se realizará considerando la pertinencia del perfil seleccionado respecto al objetivo a alcanzar o la meta a lograr Valor de la HORA INSTITUCIONAL $ 400,00 (pesos cuatrocientos). No se permitirá el cobro de Horas Institucionales a: Directores, Vicedirectores, Regentes, Rectores y Vice rector. (SIN EXCEPCIÓN) La Asistencia Técnica se refiere a la contratación de especialistas y/o profesionales "vinculados directamente al ámbito educativo" quienes facturan sus honorarios (facturas B o C, recibos C). Dichos montos son independientes al valor de la hora Institucional. NO deben incluirse los servicios técnicos por reparación de equipos informáticos y/o PC.

53 Telefono:

54 Muchas Gracias


Descargar ppt "Rendiciones UCPP-DGE Ticket Nación Sitrared Mza. Educa 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google