La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005"— Transcripción de la presentación:

1 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005
VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012 INSTALACIONES ELECTRICAS (UTILIZACION) TIJUANA Presentada por: EL COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A.C. AFILIADO A LA FEDERACION DE COLEGIOS DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE LA REPUBLICA MEXICANA A. C.

2 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA Introducción El crecimiento demográfico y las condiciones de crecimiento económico han demandado del sector de la construcción, un significativo incremento en la edificación de vivienda, sobre todo, la denominada de “interés social”. En Tijuana, al igual que en otras partes de la República Mexicana, en los Desarrolladores de vivienda ha prevalecido el criterio de “Costos Mínimos” en la construcción de las casas del tipo ‘’Medio’’ e “Interés Social”. Hemos detectado un desconocimiento de las Normas Vigentes aplicables (NOM-001-SEDE 2012) de Instalaciones Eléctricas por parte de los desarrolladores de vivienda y el objetivo de este trabajo, es presentar los requisitos mínimos que se deben cumplir para una casa habitación. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

3 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA Condiciones actuales: En la construcción de vivienda se ha observado lo siguiente: Uno o dos circuitos para toda la vivienda, Circuitos sin la adecuada protección, Una sola salida de receptáculo (contacto) por habitación, Ausencia de conductor de puesta a tierra, Ausencia de receptáculos con protección de falla a tierra (GFCI) en cuartos de baño, cocinas, cocheras, exteriores y fregaderos. Riesgos presentes: Falta de protección contra choques eléctricos, Falta de protección adecuada contra fallas eléctricas, Falta de protección contra sobrecargas de aparatos electrodomésticos, Falta de salidas suficientes para utilización segura de aparatos y accesorios eléctricos. “LAS PERSONAS Y SUS BIENES SE ENCUENTRAN EN RIESGO” COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

4 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005
VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE MARCO JURÍDICO INSTALACIONES PARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA TIJUANA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS De las garantías individuales Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. Y la ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del articulo 73º de esta Constitución. Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

5 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005
VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE MARCO JURÍDICO INSTALACIONES PARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA TIJUANA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS De las garantías individuales Artículo 25º. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable. El estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará al cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de libertades que otorga esta Constitución. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

6 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005
VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE MARCO JURÍDICO INSTALACIONES PARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA TIJUANA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION De las obligaciones del Estado. ARTÍCULO 2o.- Esta Ley tiene por objeto: II. En materia de normalización, certificación, acreditamiento y verificación: a) Fomentar la transparencia y eficiencia en la elaboración y observancia de normas oficiales mexicanas y normas mexicanas; d) Promover la concurrencia de los sectores público, privado, científico y de consumidores en la elaboración y observancia de normas oficiales mexicanas y normas mexicanas; g) En general, divulgar las acciones de normalización y demás actividades relacionadas con la materia. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

7 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005
VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE MARCO JURÍDICO INSTALACIONES PARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA TIJUANA LEY DE LA INDUSTRIA ELECTRICA TITULO SEGUNDO, CAPITULO III De Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica. Artículo 40º. Corresponde al usuario Final realizar a su costa y bajo su responsabilidad, las obras e instalaciones destinadas al uso de la energía eléctrica, misma que deberán satisfacer los requisitos técnicos y de seguridad que fijen las normas oficiales mexicanas. Los productos, dispositivos, equipos, maquinaria, instrumentos o sistemas que utilicen para su funcionamiento y operación la energía eléctrica, quedan sujetos al cumplimiento de las normas oficiales mexicanas. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

8 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA OBJETIVO Dar a conocer los artículos mínimos que establece la NOM-001-SEDE-2012 para la seguridad de las instalaciones eléctricas en la vivienda. La observación de estos artículos, logrará viviendas más seguras para los usuarios y los equipos eléctricos que utilicen, disminuyendo considerablemente los accidentes consecuencia de una mala instalación eléctrica. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

9 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Toda instalación eléctrica debe contar con un proyecto eléctrico (planos y memoria técnico descriptivas). El plano eléctrico mas común es el diagrama unifilar que identifica y suministra información sobre las dimensiones de los componentes principales del sistema de alambrado eléctrico y muestra como la potencia es distribuida desde la fuente, habitualmente la acometida, hasta el equipo de utilización. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

10 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Se recomienda tomar previsiones sobre futuras ampliaciones o expansiones de las instalaciones, con objeto de garantizar la seguridad en las instalaciones eléctricas. Los equipos eléctricos deben estar dispuestos para permitir tanto como sea necesario: Espacio suficiente para realizar la instalación inicial y el eventual reemplazo del equipo eléctrico. Accesibilidad para la operación, pruebas, inspección, mantenimiento y reparación. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

11 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES En las instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM deben utilizarse materiales y equipos (productos) que cumplan con las normas oficiales mexicanas, con las normas mexicanas y, a falta de estas, ostentar las especificaciones internacionales, las del país de origen o en su caso las del fabricante con las que cumplen. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

12 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA DEFINICIONES Canalización: Canal cerrado de materiales metálicos o no metálicos, expresamente diseñado para contener alambres, cables o barras conductoras, con funciones adicionales como lo permita esta norma. Circuito derivado: Conductor o conductores de un circuito desde el dispositivo final de sobrecorriente que protege a ese circuito hasta la o las salidas finales de utilización. Conductor de puesta a tierra: Conductor utilizado para conectar un equipo o el circuito puesto a tierra de un sistema de alambrado al electrodo o electrodos de puesta a tierra. Conductor puesto a tierra: Conductor de un sistema o circuito intencionadamente puesto a tierra. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

13 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA DEFINICIONES Interruptor automático: Dispositivo diseñado para abrir o cerrar un circuito por medios no automáticos y para abrir el circuito automáticamente cuando se produzca una sobrecorriente predeterminada, sin dañarse así mismo, cuando se aplica correctamente dentro rango. Instalación eléctrica: Conjunto integrado por canalizaciones, conductores, accesorios y dispositivos que permiten el suministro de energía eléctrica. Persona calificada. Persona con habilidades y conocimientos relacionados con la construcción y el funcionamiento de las instalaciones y los equipos eléctricos y que ha recibido capacitación en seguridad para reconocer y evitar los peligros implicados. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

14 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA DEFINICIONES Contacto (Receptáculo): Dispositivo de conexión eléctrica instalado en una salida para la inserción de una clavija. Un contacto sencillo es un dispositivo de un solo juego de contactos. Un contacto múltiple es aquel que contiene dos o más dispositivos de contacto en el mismo chasis o yugo. Salida para alumbrado: Salida diseñada para la conexión de un portalámparas, una luminaria. Tubo (conduit): Sistema de canalización diseñado y construido para alojar conductores en instalaciones eléctricas, de forma tubular, sección circular. Unidad de vivienda: Una o más habitaciones para el uso de una o más personas formando una unidad y que incluye área de comedor, de estar, dormitorio e instalaciones permanentes de cocina y servicio sanitario. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

15 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ESPECIFICACIONES Protección de las personas mediante interruptores de circuito por falla a tierra a) Unidades de vivienda. Todos los contactos en instalaciones monofásicas de 120 V o 127 V de 15 A y 20 A, instalados en los lugares que se especifican a continuación, deben ofrecer protección a las personas mediante interruptor de circuito por falla a tierra: COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

16 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA 1) Los de los cuartos de baño. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

17 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA 2) Cocheras. Protección Contactos ICFT – en Unidades de Vivienda 210-8 No se requiere protección ICFT 210-8(a)(2) Protegido ICFT COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

18 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA 3) En exteriores. Protección Requerida ICFT COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

19 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA 6) Cocinas. Cuando los contactos estén instalados en la cubierta del mueble de cocina. Todos los contactos instalados en la cubierta del mueble de cocina deberán contaran con protección ICFT Contacto Electrodoméstico No se requiere protección ICFT Contacto conveniente Superficie de Isleta COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

20 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA 7) Fregaderos. Situados en áreas que no sean la cocina, cuando los contactos se instalen a menos de 1.80 metros del borde exterior del fregadero. Excepción a (6) y (7): En unidades de vivienda popular hasta de 60 m², se permite utilizar contactos normales siempre y cuando se instale protección por falla a tierra en el origen del circuito derivado. requiere protección ICFT a 1,8 m del borde del fregadero

21 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA C. SALIDAS NECESARIAS Circuitos derivados requeridos c) Unidades de vivienda. 1) Circuitos derivados para aparatos pequeños Además del numero de circuitos derivados exigidos por otras partes de esta sección, se debe instalar dos o mas circuitos derivados de 20 A para aparatos pequeños, para los contactos especificados en (f) 2) Circuitos derivados para lavadora Además del numero de circuitos derivados exigidos en otras partes de esta sección, se debe instalar al menos un circuito derivado de 20 A para alimentar los contactos de la lavadora que se exige en (f). Este circuito no debe tener otras salidas. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

22 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA C. SALIDAS NECESARIAS Circuitos derivados requeridos c) Unidades de vivienda. 3) Circuitos derivados para cuartos de baño Además del numero de circuitos derivados exigidos en otras partes de esta sección, se debe instalar al menos un circuito derivado de 20 A para alimentar los contactos del cuarto de baño. Estos circuitos no deben tener otras salidas. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

23 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA C. SALIDAS NECESARIAS Salidas para contactos en unidades de vivienda Generalidades. En las unidades de vivienda, en cada cuarto de cocina, sala de estar, sala, salón, bibliotecas, cuartos de estudio, solario, comedor, recibidor, vestíbulo, biblioteca, terraza, recámara, cuarto de recreo o cualquier habitación similar, deben instalarse salidas para contactos de acuerdo con las disposiciones siguientes: 1) Separación. Las salidas para contactos deben instalarse de modo que ningún punto medido horizontalmente a lo largo de la línea del piso de cualquier espacio de pared esté a más de 1,8 m, de una salida para contacto. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

24 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA 2) Espacio de pared: Para los efectos de este Artículo debe entenderse "espacio de pared" lo siguiente: (1) Cualquier espacio de 60 cm o más de ancho incluyendo el espacio que se mida en las esquinas y no interrumpido por aberturas de puertas o aberturas similares, chimeneas y gabinetes fijos. Nota: El cumplir con esta disposición evita la necesidad de utilizar extensiones para la conexión de aparatos electrodomésticos.

25 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA b) Aparatos pequeños. En la cocina, despensa, comedor, desayunador o áreas similares de una unidad de vivienda, los dos o más circuitos derivados de 20 A para aparatos pequeños, que exige (c)(1), deben alimentar todas las salidas de contactos de pared y de piso a las que se refiere el enciso (a) de esta sección. Excepción: Se permitirá que la salida del contacto para equipos de refrigeración se alimente de un circuito derivado independiente de 15A o mayor. d) Cuartos de baño. En los cuartos de baño de unidades de vivienda se debe instalar por lo menos un contacto a no mas de 90cm del borde exterior de cada lavabo. Las salidas de contacto se deben localizar en una pared o una división que sea adyacente al lavabo o a la cubierta del lavabo. Nota: véase 406-5(e) para los requisitos para la instalación de contactos en las cubiertas.

26 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA e) Salidas exteriores. Las salidas de contactos en los exteriores de la vivienda se deben instalar de acuerdo con (1) a (3) siguientes. Véase 210-8(a)(3). f) Áreas de lavadora. En las unidades de vivienda debe instalarse como mínimo una salida de contacto para la lavadora. g) Sótanos, garajes y edificios accesorios. En las viviendas unifamiliares se deben aplicar las siguientes disposiciones: en todos los sótanos, garajes adjuntos, garajes independientes y edificios accesorios que tengan instalación eléctrica, sebe instalar por lo menos una salida de contacto adicional aquellos para equipo especifico. Cuando una parte del sótano tiene construido uno o mas espacios habitables, cada parte independiente no terminada debe tener una salida de contacto instalada según se indica en esta sección. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

27 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA Salidas requeridas para alumbrado. Las salidas para alumbrado deben instalarse donde se especifica en (a), (b) y (c) siguientes: a) Unidad o unidades de vivienda. En las unidades de vivienda, las salidas de alumbrado deben instalarse de acuerdo con (1), (2) y (3). COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

28 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA (1) Cuartos habitables. Debe instalarse al menos una salida para alumbrado controlada por un interruptor de pared, en todos los cuartos habitables y cuartos de baño. (2) Lugares adicionales. Se debe instalar al menos una salida de alumbrado controlada con un interruptor de pared, en pasillos, escaleras, garajes adjuntos y garajes separados con energía eléctrica y debe suministrarse iluminación en la parte exterior de entradas y salidas exteriores con acceso a nivel de piso. Una puerta vehicular en un garaje no debe considerarse como una entrada o salida exterior. Cuando estén instaladas salidas de alumbrado en escaleras interiores, debe haber un interruptor de pared al nivel de cada piso, para controlar la salida de alumbrado, en donde la diferencia entre los niveles de los pisos es de seis escalones o más. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

29 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO ALIMENTADORES Alcance. Este Artículo cubre los requisitos de instalación, de protección contra sobrecorriente, de la ampacidad y tamaño mínimo de los conductores, para los alimentadores que suministran energía a las cargas de los circuitos derivados, calculadas según el Artículo 220. Capacidad y tamaños mínimos del conductor. 1) General. Los conductores de los alimentadores deben tener una ampacidad no menor que la necesaria para suministrar energía a las cargas calculadas de acuerdo al articulo 220. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

30 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO ALIMENTADORES Protección contra sobrecorriente. Los alimentadores deben estar protegidos contra sobrecorriente según lo establecido en la parte A del Artículo 240. Conductor de puesta a tierra de equipos del alimentador. Cuando un alimentador suministre energía a circuitos derivados que requieran conductores de puesta a tierra de equipo, el alimentador debe incluir o proporcionar un conductor de puesta a tierra de equipos de acuerdo con lo establecido en , al que se deben conectar los conductores de puesta a tierra de equipos de los circuitos derivados.

31 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO 230 – ACOMETIDAS B. CONDUCTORES DE ACOMETIDA AEREA Tamaño y ampacidad del conductor a) Generalidades. Los conductores deben tener suficiente ampacidad para conducir la corriente de la carga alimentada de acuerdo con las especificaciones aprobadas del suministrador y deben tener suficiente resistencia mecánica. b) Tamaño mínimo del conductor. Los conductores deben tener un tamaño no menor que 8,37 mm² (8 AWG) si son de cobre o 13,3 mm² (6 AWG) si son de aluminio. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

32 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA IDENTIFICACION DE CONDUCTORES (CODIGO DE COLORES) CONDUCTOR NEUTRO: BLANCO O GRIS CLARO Articulo 200-6 CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA : DESNUDO O VERDE Articulo CONDUCTOR DE FASE: CUALQUIER OTRO COLOR DISTINTO A LOS ANTERIORES. Articulo c) COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

33 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTE Alcance. Las partes A hasta G de este articulo establecen los requisitos generales para protección contra sobrecorriente para tensiones hasta 600 volts. NOTA: La protección contra sobrecorriente de los conductores y de equipo se instala para que abra el circuito, si la corriente eléctrica alcanza un valor que cause una temperatura excesiva o peligrosa de los conductores o de su aislamiento. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

34 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO TUBO (CONDUIT) DE POLIETILENO Definición. Los tubos (conduit) de polietileno pueden ser de dos tipos: una canalización semirrígida, lisa o una canalización corrugada y flexible, ambos con sección transversal circular, y sus correspondientes accesorios aprobados para la instalación de conductores eléctricos. Están compuestos de material que es resistente a la humedad y a atmósferas químicas. Estos tubos (conduit) no son resistentes a la flama. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

35 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO TUBO (CONDUIT) DE POLIETILENO Usos permitidos. Está permitido el uso de tubo (conduit) de polietileno y sus accesorios: En cualquier edificio que no supere los tres pisos sobre el nivel de la calle. 2) Embebidos en concreto colado, siempre que se utilicen para las conexiones accesorios aprobados para ese uso. 3) Enterrados a una profundidad no menor que 50 cm condicionado a que se proteja con un recubrimiento de concreto de 5 cm de espesor como mínimo. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

36 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO TUBO (CONDUIT) DE POLIETILENO Usos no permitidos (continuación). No debe usarse el tubo (conduit) de polietileno: En áreas peligrosas (clasificadas). 2) Como soporte de aparatos y otro equipo. 3) Cuando estén sometidas a temperatura ambiente que supere aquélla para la que está aprobado el tubo(conduit). 4) Para conductores cuya limitación de la temperatura de operación del aislamiento exceda la temperatura a la cual el tubo (conduit) está aprobado. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

37 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO TUBO (CONDUIT) DE POLIETILENO Usos no permitidos (continuación). No debe usarse el tubo (conduit) de polietileno: 5) Directamente enterradas. 6) Para tensiones eléctricas superiores a 150 V a tierra. 7) En lugares expuestos. 8) En teatros y lugares similares. 9) Cuando estén expuestas a la luz directa del Sol. 10) En lugares de reunión (véase el Artículo 518). COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

38 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO TUBO CONDUIT DE POLIETILENO Usos no permitidos. No debe usarse el tubo (conduit) de polietileno: En áreas peligrosas clasificadas. Como soporte de aparatos y otros equipos. Cuando estén sometidos a temperatura ambiente que supere aquella para la que esta aprobado. Para conductores cuya limitación de la temperatura de operación del aislamiento exceda la temperatura a la cual el tubo esta aprobado. Directamente enterrada. Para tensiones eléctricas superiores a 150 volts a tierra. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

39 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO TUBO CONDUIT DE POLIETILENO Usos no permitidos. No debe usarse el tubo (conduit) de polietileno: 7) En lugares expuestos. 8) En teatros y lugares similares. Cuando estén expuestas a la luz directa del sol. En lugares de reunión (articulo 518). En instalaciones ocultas en plafones y muros huecos de tablaroca. En cubo y ductos de instalaciones de edificios. En las instalaciones que cubren los artículos 545, 550, 551, 552 y 605. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

40 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO 314 – CAJAS, CAJAS DE PASO Y SUS ACCESORIOS, UTILIZADOS PARA SALIDA, EMPALME, UNION O JALADO Cajas redondas. No deben utilizarse cajas redondas donde los tubos o conectores requieran el uso de contratuercas o pasacables para conectarse en un lado de la caja. Cajas no metálicas. Se permitirán cajas no metálicas únicamente con alambrados abiertos sobre aisladores, con alambrados ocultos d perilla y tubo, con métodos de alambrado cableado con forros no metálicos, cordones flexibles y canalizaciones no metálicas. Cajas metálicas. Todas las cajas metálicas deben estar puestas a tierra, y unidad de acuerdo con las partes A, D, E, F, G y J del articulo 250 según corresponda, excepto lo permitido en (i). COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

41 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO 314 – CAJAS, CAJAS DE PASO Y SUS ACCESORIOS, UTILIZADOS PARA SALIDA, EMPALME, UNION O JALADO En lugares húmedos o mojados. En lugares húmedos o mojados, las cajas y los accesorios deben estar instalados o deben estar equipados de modo que eviten que entre o se acumule humedad dentro de la caja o accesorios. Las cajas y accesorios instalados en lugares mojados deben estar aprobados para usarlos en esos lugares. Número de conductores en las cajas de salidas, de dispositivos y empalme. Las cajas deben tener el tamaño suficiente para brindar espacio libre para todos los conductores instalados. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

42 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ART. 406 – CONTACTOS, CONECTORES DE CORDON Y CLAVIJAS DE CONEXION Requisitos generales de instalación a) De tipo de puesta a tierra. Los contactos instalados en circuitos derivados de 15 A y 20 A deben ser del tipo de puesta a tierra. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

43 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA c) Método de puesta a tierra. Los contactos del conductor de puesta a tierra de equipos de los contactos y los conectores de cordón se deben poner a tierra mediante la conexión del conductor de puesta a tierra de equipos del circuito que alimenta al contacto o al conector de cordón. Fase Cable aislado Neutro Tierra de Seguridad COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

44 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2012
TIJUANA ARTICULO TABLEROS DE DISTRIBUCION Y TABLEROS DE ALUMBRADO Y CONTROL Ubicación de los tableros de distribución. Los tableros de distribución que tengan partes vivas expuestas, deben estar ubicados en lugares permanentemente secos, y únicamente donde estén bajo supervisión de personal competente y sean accesibles únicamente a personas calificadas. Los tableros de distribución deben ubicar de modo que la probabilidad de daño debido al equipo o procesos se reduzca al mínimo. Tableros distribución en lugares húmedos o mojados. Los tableros de distribución en lugares húmedos o mojados se deben instalar según COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

45 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005
TIJUANA ARTICULO TABLEROS DE DISTRIBUCION Y TABLEROS DE ALUMBRADO Y CONTROL Generalidades. Todos tableros de alumbrado y control deben tener un valor nominal que no sea menor a la capacidad mínima del alimentador que se exige para la carga calculada de acuerdo con las partes C, D y E del articulo 220, según se aplique; Nota: Ver para requisitos adicionales. COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C.

46 VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005
COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE TIJUANA A. C. XXI CONSEJO DIRECTIVO AFILIADO A LA FEDERACION DE COLEGIOS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DE LA REPUBLICA MEXICANA A.C. CIMET CIMETIJUANA TIJUANA www,cimetijuana.org


Descargar ppt "VIVIENDA SEGURA EN BASE A LA NOM-001-SEDE-2005"

Presentaciones similares


Anuncios Google