Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Aprendizaje ajustado G5
2
Cognitivos Biologicos
COGNICIONES Motivos internos -Self-ideal-real -Expect autoefic -Agenda Cognitivos Biologicos Motivos internos EMOCIONES Motivos externos Atención Esfuerzo Persistencia sociales Logro Afiliacion Intimidad psicológicas Competencia Autonomia Relacionalidad Motivos internos NECESIDADES
3
Cognitivos Biologicos
4. Aprendizaje ajustado (ps. instrucción y aprendiz.) COGNICIONES TCI -Expect autoefic-Autonomia y compet. Cognitivos Biologicos EMOCIONES Atención Esfuerzo Persistencia 0. Principio golden (atrib/expect) 5. Familias 1. Gestión de aula (Conductismo, Contextual) sociales Logro Afiliacion Intimidad psicológicas Competencia Autonomia Relacionalidad NECESIDADES 2. Relaciones (ps. evol) 3. Clima social (ps. soc)
4
Definicion de aprendizaje ajustadoRef Forebyggende innsatser i skolen, Sosial og helsedirektoratet /Utdanningsdirektoratet 2006 Aprendizaje ajustado significa que cada estudiante disfruta de un ambiente de aprendizaje que se ajusta tanto como sea posible a sus necesidades, intereses y habilidades . Este ajuste se integra en los valores escolares para el aprendizaje y el desarrollo psicosocial
5
Nuestra interpretacion de A. A
Nuestra interpretacion de A.A. : Tener la expectativa que todos los niños y niñas pueden mejorar su aprendizaje, y somos capaces de motivarlos y retar a todos en el aula. (Flow-theory; teoría del flujo)
6
Dos maneras de entender e A.A.
1. Perspectiva cerrada-individual: visión de orientación individual . 2.Perspectiva abierta-enriquecida: Los valores de inclusión y construcción de relaciones son importantes. Actividades, maneras de trabajar y organización están relacionadas con las competencias generales a desarrollar en el aula.
7
Aprender junto al profesorado (zona-prof)
t. flujo The nearest developing zone Demandas Basado en Vygotsky. Float zone Aprender junto al profesorado (zona-prof) Capacidades Aprender junto con otros estudiantes (zona estudiantes) Aprender por tí mismo, (zona – tuya) La zona de desarrollo próximo es la proxima etapa (nivel del master), el niño/a debe conseguir superar sus habilidades que tiene ya en un desempeño en solitario, pero necesita ayuda para conseguirlo.
8
Flujo y A.A. retos Flow 1 Flow 2 Flow 3 Balance capacidades
9
Puntos básicos del A.A. Buenas relaciones (profes-niño/as-padres y madres) ) ”Retroalimentación”- feedback sistemático Informes continuos y sistemáticos del nivel y del progreso del alumnado Actividades de aprendizaje significativas y con sentido, vinculadas a los objetivos por competencias Conexión cercana entre la educación especial y el profesorado del aula
10
Perspectiva relacional didáctica y A.A.
Objetivos/meta Recursos Competencias Marco temporal Contenidos Basert på Bjørndal og Lieberg, 1978 Formas de trabajar Nivel del alumnado
11
Planificación, elementos a tener en cuenta
Qué se quiere conseguir?, objetivos y competencias Contenidos a tratar Formas de trabajo Distintos niveles en el aula Momento concreto (día de la Paz, p.e.)
12
A.A. y perspectiva de los estudiantes : Skaalvik, Einar : På vei mot en inkluderende skole, Spes.ped 2/06 s. 4-17 26,5 Alto rendimiento Poco satisfechos 21,4 Rendimiento medio Los más satisfechos 40,2 Los más bajos niveles de satisfacción de 7% -55% Nada satisfechos 55% Bajo rendimiento Numeros de estudiantes insatisfechos
13
5 estrategias principales para el ajuste
Perspectiva orientada hacia los estudiantes Tiempo de estudio Tiempo de reflexión . Auto- aprendizaje Perspectiva individual Perpectiva enriquecida Clases llenas de posibilidades, actividades y diferentes opciones (ver fotos) Modelos de rotación Planes de aprendizaje individuales. Líneas individuales (1, 2, 3, verde, amarillo, rojo) La doble perspectiva Sistemas de aprendizaje : Portfolios, multi-inteligencia, estilos y estrategias de aprendizaje Ref. Håstein/Werner Bedre skole 2/06 Preparacion del profesorado . Uso de estrategias de ajuste durante las clases
14
El barco El bus La cueva Tradicional Orientada a los niños/as
Estrategias de liderar la clase Tradicional Orientada a los niños/as 3 clases La cueva El barco El bus
15
Regla de 2/3: Antes Oir al profesorado 2/3 Trabajo en tareas 1/3
Today in Norway: Oir al profesorado Trabajo en tareas
16
Las tres cosas más importantes para el rendimiento escolar .
Calidad y ajuste de la comunicación académica entre profesorado y alumnado Apoyo y seguimiento del profesorado a cada niño/a individualmente Variabilidad y diversidad que el profesorado proporciona para qe todos los niños y niñas aprendan.
17
Un prof. que es bueno en el AA hará:
6. Usa el empoderamiento de los estudiantes . 7. Tiene expectativas altas y realistas 8. Tiene buena relación con los niños/as y sus padres 9. Planifica las sesiones teniendo en cuenta el A.a. 10. Tiene un buen ojo para ver a las personas individualmente Informes individuales y colectivos sistemáticamente Tiene actitudes y valores de apoyo a la inclusividad . 3. Asegura variedad y diversidad 4. Da distintas opciones a los niños/as . 5. Tiene un buen sistema de feed-back.
18
La necesidad de ayuda y apoyo
¿Qué se puede ajustar?: El nivel, El contenido La velocidad El tiempo, La progresión La necesidad de ayuda y apoyo La manera de trabajar La organización La manera de ayudar Los deberes de casa
19
Falta de tiempo y dinero . Falta de habilidades del profesorado
Obstáculos en el A.A. Falta de tiempo y dinero . Falta de habilidades del profesorado Que no hay cultura escolar del A.A. Demasiados estudiantes No hay facilidades y falta equipo y recursos . Presiones de padres, profesorado y direccion para seguir extrictamente el curriculum Presiones para pasar exámenes y test
20
Methods and strategies done by some
teachers in NORWAY 20
21
Increase INDIVIDUALITY
Two main strategies to deal with adjusted learning Increase VARIETY AND POSSIBILITIES IN CLASSROOM Increase INDIVIDUALITY Make the tasks more adjusted to the individual pupil. 3 levels Green line : Easy tasks Yellow line : Moderate difficulties Red line : Highly complicated tasks. Pupils beeing able to adjust their own learning through having the possibility to choose between different task.
22
Adjusted learning based on Vygotsky
2. Pupils`s station ( where you get help from other pupils) 1. Teacher station 3 3 Individual work 4. Pupil 2 and 2 22
23
Flower of activity The pupils rotate in groups and will be able to choose between 4 tasks on each leaf. 5 1 4 2 3 Teacher` station 23
24
Manuals for differensiation
Maths : When you have finished you can chose between: 1. 2. 3. 4 5. 6. 7. 8. One manual in each subject, put up in classroom on big sheets. 24
25
A board of coices Paint Read Write Play Draw Build 25
26
Structural adjustment
Green code means quite a lot of freedom and being able to choose a lot and work on their own. Less choices and possibilities. The teacher decides more. The teacher decides everything. 26
27
Adjusted learning and resposibility
PAS –strategies. 3 levels of responsibility Basic level : Teacher decides what to do. Level of mutuality : Where teacher and pupils together, through dialogue and negotiations, develop pupil cooperation.Adjustment of curriculum takes place in a dialogue between teacher and pupil. Autonomy level : Where the pupils themselves develop autonomy and take initiative to pupil cooperation.. The pupils themselves are responsible for the adjustment. 27
28
Work sheet using PAS-strategies
P= Must do A= Discuss with teacher S= Free to choose Name : _______________ Code : P : 3 A : 4 S: 4 P 1……… P 6……….. A 2……… P 7………. S 3 ……… P 8……… OSV. S 4……… A 9………. S 5……… A 10………. I choose to do the following P tasks :___________________ I want to discuss these A tasks:___________________ I choose to do these S tasks :___________________ 28
29
29
30
30
31
Ref. Elevenes arbeidspla n Bakkene og Galtvik Pedlex 2004 31
32
Elevenes arbeidsplan Bakkene og
Galtvik Pedlex 2004 32
33
Because they are visual, easy to see and know what to do.
An easy way to organise adjusted learning. It is structured and easy for the teacher to plan and organize. It reduces waiting in classroom. Because both skilled pupils and pupils who stride in classroom will be able to finish in the same time. I reduces social comparison among the pupils. It makes the classroom more concentrated and focused on learning. It makes it easier to promote pupils`evaluation systems. Because it is easier to use working plans together with pupil evaluation It makes it easy to point out pupils progress in performance. Why use working plans 33
34
Theme 3 Describes each individual pupils activities.
Using individual block-sheets. 3 Same subject, same theme, different tasks. Theme Describes each individual pupils activities. 34
35
Adjusted learning and learning loops
3 1. Auditorium Tasks to be done – Common instructions- Common teaching 2. Laboratorium Self elected activities where criterias and instructions are clear. Activity 1 (S) Activity 2( T) Activity 3 (P) Activity 4 (S) Activity 5(P) Activity 6 (T) S= Silence P= Pair allowed to talk quiet P= Talk And discussion with cooperation.. Can be arranged in individual rooms as well.. 35
36
Adjusted learning and course-strategies
Part 1 Traditional learning in classroom. Part 2 The pupils attend to different academic courses. 36
37
Video aula Educación Infantil
Fotos aulas de Chile Fotos aulas Palestina
38
AREA 4: APRENDIZAJE PERSONALIZADO
Objetivo: Incrementar el logro académico individual, la motivación y elevar la autoestima en relación a las tareas académicas. Habilidades Básicas: Asegurar un clima de aprendizaje donde cometer errores es aceptado y aprovechado. Buenas relaciones con el alumnado. Actitud positiva hacia aquellos/as alumnos/as que son diferentes, haciendo uso de esa diferencia para enseñar a los demás. Uso de un plan educacional sistemático basado en el modelo relacional didáctico Promover la motivación hacia el aprendizaje a nivel individual Promover la influencia de los estudiantes sobre su propio proceso de aprendizaje.
39
PASOS CLAVE 4.1.-La elección: El alumnado puede elegir entre diferentes tareas, niveles o estrategias de trabajo. Focalización en la propia capacidad académica. Dar al alumnado tareas que sean capaces de afrontar. (autonomia) 4.2.-El bolígrafo verde: Corregir las tareas, los ejercicios y los exámenes con un bolígrafo verde en vez de rojo, señalando lo que esta bien hecho, lo que se puede mejorar,… y no remarcar lo fallos o errores que haya podido cometer el alumno. (competencia) 4.3.- Evaluación privada del alumnado, no frente a otros compañeros/as o de modo oficial. Hablar con la niña o niño en privado y darle consejos específicos y personales a cerca de cómo mejorar. (feedback, éxito) 4.4.-Fomentar el uso de estrategias de aprendizaje personales para mejorar la autonomía en el proceso de aprendizaje. (autonomia) 4.5.- Interés: Usar los intereses del alumnado y sus propias experiencias a la hora de planificar las lecciones. (competencia, interés) 4.6. Educación especial sin separación de la clase o estrechamente unida a esta. (expectativas, atribuciones) 4.7.- Mis materiales: usar y desarrollar materiales autodidactas, que tengan en cuenta los intereses del alumnado y las características propias del aula. (competencia, interés) 4.8.- Usar sistemas de autoevaluación por parte del alumnado. (autonomía) 4.9.-Ayuda entre iguales: Estudiantes como recurso ayudando a sus compañeras/os. 4.10.-Más ayuda, para los estudiantes con más dificultades en el aula y mayor atención en áreas académicas. Usar un plan de trabajo como medio de aprender e individualizar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.