Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Ortíz Sosa Modificado hace 7 años
1
Acciones de nutrición comunitaria en distintas etapas de la vida
J. Aranceta Bartrina
2
Alimentación y crecimiento
La alimentación: factor externo clave para el crecimiento y desarrollo. Las necesidades nutricionales difieren durante diversos períodos de la vida. Crecimiento: fenómeno cuantitativo genéticamente modulado. Maduración: fenómeno cualitativo. En el ser humano los signos de maduración se evalúan: Físicamente por la aparición de caracteres sexuales secundarios. Criterios de maduración ósea.
3
Ingestas diarias de nutrientes recomendadas en el embarazo y lactancia
No embarazada Embarazada Lactante Energía (kcal) 2.200 2500 2.700 Proteínas (g) 46 57 66 Calcio (mg) 800 1.400 1.500 Hierro (mg) 15 18 Yodo (μg) 150 135 200 Cinc (mg) 12 20 25 Magnesio (mg) 300 450 Tiamina (mg) 1,1 1 Riboflavina (mg) 1,6 1,7 Eq. de niacina (mg) 14 17 Vitamina B6 (mg) 2,0 1,9 2 Ácido fólico (μg) 600 500 Vitamina B12 (μg) 2,2 2,6 Vitamina C (mg) 60 80 85 Vitamina A (μg) 1300 Vitamina D (μg) 5 10 Vitamina E (mg)
4
Alimentación y embarazo
La dieta debe suministrar todos los elementos necesarios para que el óvulo o huevo fertilizado se convierta en un feto viable y bebé a término. A medida que la mujer se nutre también nutre al feto. El tejido mamario se prepara para la lactancia.
5
Ganancia de peso correspondiente a las diversas estructuras maternas y fetales
6
Alimentación y crecimiento Madre-niño
v Programación metabólica: Aprendizaje que el nuevo ser desarrolla en relación con el sustrato alimentario. El sustrato alimentario va a condicionar el aprendizaje y maduración del sistema metabólico que predominará cuando nazca.
7
Períodos vulnerables Primer trimestre: riesgo de malformaciones por exposición a agentes y aporte insuficiente de nutrientes. El déficit de ácido fólico→ anencefalia, espina bífida o encefalocele. El déficit de hierro o anemia ferropénica → desarrollo insuficiente o incompleto del cerebelo derivando en problemas de afectos, coordinación... en el niño.
8
Nutrición - fertilidad - infertilidad
Favorecen fertilidad Energía Cinc Antioxidantes Selenio ¿Infertilidad? Soja Embarazos no exitosos – muerte perinatal Energía insuficiente Obesidad Tabaco Función reguladora Leptina Grelina Kisspeptina
9
Problemas nutricionales de los ancianos: nuevos retos
Envejecimiento Procesos de envejecimiento - modificaciones importantes en: Composición corporal Funcionamiento del aparato digestivo Actividad metabólica y en otros aspectos fisiológicos Estos cambios influyen en las necesidades nutricionales Necesaria una adaptación de los aportes alimentarios para facilitar la asimilación de éstos. Calidad de vida en la edad avanzada Menor discapacidad Mayor funcionalidad Conseguir «envejecer con éxito» (successful ageing) Envejecimiento saludable: «Proceso de optimizar las oportunidades para la salud, participación y seguridad con el fin de reforzar la calidad de vida a medida que la gente envejece» (OMS, 2002).
10
Nutrición y procesos de envejecimiento
Ajuste calórico Antioxidantes Actividad física y mental
11
Deterioro cognitivo Vitaminas grupo B Tocoferoles Vitamina D Omega 3
Aceite de oliva Dieta mediterránea Síndrome metabólico (–)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.