La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA SANGUINEO RH Dra. Maria Guadalupe Becerra Leyva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA SANGUINEO RH Dra. Maria Guadalupe Becerra Leyva."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA SANGUINEO RH Dra. Maria Guadalupe Becerra Leyva

2 La superficie del eritrocito esta cubierto de antígenos : Carbohidratos y proteínas
Ligados a las proteínas y lípidos de la membrana La relevancia clínica de los antígenos se debe: Capacidad de incitar la respuesta inmune en transfusiones de componentes sanguíneos y en trasplantes Algunos antígenos tienen funciones en el eritrocito relevantes Otros son blanco de ataque inmune Son puerta de entrada de patógenos GBL

3 Sistemas (grupos) Sanguíneos
Sistemas (grupos) Sanguíneos.- Colección de uno o mas antígenos que están bajo el control de un gen. 36 sistemas sanguíneos reconocidos por la ISBT. Cada sistema sanguíneo tiene de 1-54 antígenos Antígenos de los sistemas sanguíneos.- carbohidratos o proteínas que son definidos serológicamente por un anticuerpo antígenos eritrocitarios GBL

4 An update on human blood Groups Jill Storry
GBL

5 No le dan nombre al antígeno
1939 Levine y Stetson describen el caso de una mujer que da a luz un hijo muerto (EHFRN) y que al recibir sangre del padre del bebe presenta reacción transfusional. Determinan que la reacción se debe a un anticuerpo contra un antígeno presente en el padre. El anticuerpo en el suero aglutino el 85% de los glóbulos rojos ABO compatibles de donadores en NY No le dan nombre al antígeno TRANSFUSION 2004;44: Levine P, Burnham L, Katzin WM, Vogel P. The role of isoimmunization in the pathogenesis of erythroblastosis fetalis. Am J Obstet Gynecol 1941;42: GBL

6 Se publica el primer reporte de una variante de D, se le llama Du 1960
1941 Landsteiner y Wiener inyectan glóbulos rojos del mono Rhesus a un conejo y el anticuerpo que se produjo aglutina los glóbulos rojos del 85% de la población caucásica. Con una especificidad aparente a la descrita por Levine y le dan el nombre de Rh 1946 Se publica el primer reporte de una variante de D, se le llama Du 1960 Se cuenta con RhIG, aplicada pre y pos parto evita en 98-99% aloinmunizacion y la EHFRN 2014 International Society of Blood Transfusion, ISBT Science Series (2014) 9, 131–135 GBL

7 1963 Queda establecido que el anticuerpo encontrado por Lansteiner esta dirigido contra otro antígeno diferente al D y se le da el nombre de LW La confusión se debió a que ambos grupos sanguíneos forman parte de un macro complejo en la membrana del glóbulo rojo. 1980 Se aíslan y se conoce la composición bioquímica de las proteínas del Rh 1990 Se clonan los genes GBL TRANSFUSION 2004;44:

8 1999 Describe RHAG 2009 RHAG Se considera grupo sanguíneo compuesto por 4 antígenos Sistema Sanguíneo de gran complejidad, con numerosos antígenos y múltiples nomenclaturas GBL

9 GBL

10 ANTIGENOS DEL SISTEMA RH
2015 International Society of Blood Transfusion, ISBT Science Series (2015) 10 (Suppl. 1), 5–11 GBL

11 Dos genes designados como RHD y RHCE dan origen a las proteínas de sistema Rh
Están en el cromosoma 1 y tienen un 97% de homología (difieren en aminoácidos) GBL

12 RHCE codifica cuatro proteínas
RhCe, Rhce, RhcE, RhCE El antígeno e es positivo en la mayoría de la población y es el segundo mas complejo Cw y Cx son antígenos de baja incidencia El antígeno G se encuentra si se tiene D o C Un paciente D negativo que recibe sangre D-/C+ puede parecer haber hecho un anti D

13 La presencia o ausencia del antígeno D designa al individuo como: Rh positivo o Rh negativo
La delección del gen RHD es la causa de la ausencia del antígeno 15-17% caucásicos son D negativos 5-7 % de ancestros africanos son D negativos 1% de origen asiático Guadalajara 7% D negativos Tepatitlán 14% D negativos Autlán 3% D negativos

14 Glicoproteína asociada al Rh RHAG
Tiene la misma topología en la membrana que los antígenos D y el fenotipo del Rh RHAG se detecta en las progenitoras CD34+ Posteriormente aparecen los antígenos del RHCE y al final los del RHD RHAG es requerida para el ensamblaje en la membrana del RH

15 ISBT Science Series (2008)3, 68–92

16 ISBT Science Series (2008)3, 68–92

17 D Débil Expresión disminuida del antígeno D, ocasiona un resultados de la prueba con antisuero anti D negativa o con poca reactividad. Al realizarse la prueba de anti globulina da resultados positivos. Mutaciones del gen RHD genera cambios en aminoácidos del antígeno intracitoplasmáticas y trasmembrana afectando la eficiencia de la inserción Hay menos cantidad de proteína pero no afecta la expresión de epitopes Existen 80 mutaciones que ocasionan D Débil

18 D débil Tipo 1-84 Tipo 1, 2, 3 son los mas comunes Pueden recibir sangre D positivo sin inmunizarse

19 D Parcial (mosaico) Faltan porciones del gen RHD y son remplazadas por porciones del gen RHCE. La secuencia nueva de aminoácidos y los cambios conformacionales son extracelulares dan origen a nuevos antígenos Al realizar la prueba para determinar el antígeno D el resultado puede ser débil o negativo. Serológicamente no se puede diferenciar de un D débil. En algunos casos el resultado es D positivo Ambos hacen anticuerpos contra D al recibir sangre D positiva

20 0.2-1% de la población caucásica es D débil
Serológicamente no se puede distinguir un D débil de un D parcial A quien no realizar prueba de anti globulina cuando la reacción con el antisuero contra D es negativo Pacientes que van recibir una transfusión Mujeres embarazadas (todas las mujeres?) A quien realizar prueba de anti globulina para determinar si es D débil o realmente es D negativo Donadores de sangre Recién nacido de una madre D negativa

21 TRANSFUSION 2015;55:680–689.

22 Algoritmo para resolver D débiles con genotipificación y decidir la administración de RHIG
TRANSFUSION 2015;55:680–689.

23 10-33% de los D negativos son D DEL
D muy débil que no se detecta con las pruebas serológicas convencionales ni al realizar la prueba de antiglobulina Frecuente en Asia 10-33% de los D negativos son D DEL Detectado con pruebas de adsorción /elución D DEL trasfundido a D- ocasiona aloinmunizacion Igual que D+ © 2016 International Society of Blood Transfusion Vox Sanguinis (2016) 111, 425–430

24 © 2016 International Society of Blood Transfusion
Vox Sanguinis (2016) 111, 425–430

25 Realizar el fenotipo del RHCE al D negativo es una buena estrategia para identificar un verdadero D negativo rr dce

26 D Incrementado Al gen RHCE le faltan porciones que son remplazadas por gen RHD Las secuencias adicionadas de RHD a RHCE junto con un RHD normal dan como resultado un D incrementado junto con disminución o falta de CE Los fenotipos son D--, Dc-, DCw- Los individuos con estos fenotipos hacen anticuerpos anti Rh17 Reaccionan con Rhce, RhCe, RhcE Solo pueden recibir eritrocitos del mismo fenotipo o D--

27 Glucoproteína Asociada a Rh Gen en el cromosoma 6
RHAG ISBT30 Glucoproteína Asociada a Rh Gen en el cromosoma 6 Compuesto por cuatro antígenos Duclos, Ola, DSLK, RHAG4 Parte integral de la membrana, la atraviesa 12 veces Forma un complejo con las proteínas del Rh

28 COMPLEJO Rh: Complejo de proteínas responsables del intercambio gaseoso
Contribuye a regular la forma del eritrocito, capacidad de deformarse y sus propiedades mecánicas

29 Rh Nulo Raro Falta la expresión de todos los antígenos del Rh Dos mecanismos: Regulador .- Deficiencia o mutación de la RhAG Amorfo.- Un D- con mutación de RhCE No tienen grupo sanguíneo LW, Deficientes niveles de Glucoforina B y de antígenos S, s, U Tienen alteraciones morfológicas del eritrocito: estomatocitos esferocitos y fragilidad osmótica incrementada

30 Grupo Sanguíneo O Negativo

31 Tiene un parto distócico con hemorragia.
Hb 4g/dL Grupo Sanguíneo del bebe O Dce Ro FENOTIPO DEL RH Madre Se transfunden 2 unidades Rh nulo Donadores 2 hermanas Guanajuato Panel de 11 células para identificar anticuerpos irregulares

32 Mutaciones en el gen RHAG, produce:
Rh mod Mutaciones en el gen RHAG, produce: cambios en la conformación de la glicoproteína Alteración en los dominios tras membrana Débil expresión RHAG Débil expresión de los antígenos D y fenotipo del Rh Aglutinación de menos de 2+ TRANSFUSION 2016;56;950–955

33 Son estructuras 12 tras membrana igual al RHAG/RH
Estructuras Homólogas del Rh no eritrociticas llamadas RHCG y RHBG, se encuentran en riñón, hígado, cerebro y piel Son estructuras 12 tras membrana igual al RHAG/RH RHCG y RHBG se encuentran en tejidos donde la producción y eliminación de amonio es critica, para la homeostasis TRANSFUSION 2004;44:

34 80% de los individuos D- producen anticuerpos contra D al exponerlos a eritrocitos D+
Con títulos altos, con gran afinidad del tipo de IgG1, IgG3 En orden de frecuencia de anticuerpos encontrados anti E>anti c>anti e>anti C A mujeres pre menopáusicas D- administrar CE D- Hombres y mujeres posmenopáusicas D- en casos de extrema urgencia dar D+ Las plaquetas no tienen sistema Rh, se evita aplicar D+ a D- por la posible contaminación con eritrocitos 300 mcg de IgRh inhiben la potencial inmunización de 15 ml de eritrocitos y protegen de 2-4 semanas

35 Según la marca comercial Anticuerpos IgM anti D monoclonal
PACIENTE Antisuero anti D Según la marca comercial Anticuerpos IgM anti D monoclonal Mezcla de anticuerpos IgM e IgG anti D monoclonal No deben detectar el Rh parcial DVI (debe especificarse en el inserto) Al hacer la prueba, siempre realizar la técnica como lo indica el inserto Verificar si se requiere utilizar el control del Rh Aglutinan los glóbulos rojos con el Anti D Se determina como Rh Positivo No aglutinan los glóbulos rojos con el Anti D Se considera Rh Negativo 2016 International Society of Blood Transfusion, ISBT Science Series (2016) 11 (Suppl. 2), 13–17

36 Utilizar reactivo que detecte DVI
DONADOR Utilizar reactivo que detecte DVI Resultado del análisis negativo, realizar prueba de anti globulina con la finalidad de detectar D débiles Resultado : Positivo se clasifica como D Positivo Resultado : Negativo se clasifica como D Negativo Receptor del análisis negativo se clasifica como D negativo Considerar realizar el fenotipo del Rh Alerta D DEL, RH mod, Rh nulo- 2016 International Society of Blood Transfusion, ISBT Science Series (2016) 11 (Suppl. 2), 13–17

37 This anti-D monoclonal reagent detects weak D and partial variants of the D antigen, including the DVI variant.


Descargar ppt "SISTEMA SANGUINEO RH Dra. Maria Guadalupe Becerra Leyva."

Presentaciones similares


Anuncios Google