Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cáncer de cérvix en mujeres jóvenes
Servet Pérez de Lema CM, Gazabat Barbado E, Madrid Gómez de Mercado MD, Jiménez Velázquez R, Remezal Solano M San Sebastián, 3 de Noviembre de 2016
2
Exploración y Diagnóstico
INTRODUCCIÓN CASOS CLÍNICOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y PUNTOS DE REFLEXIÓN BIBLIOGRAFÍA Descripción Exploración y Diagnóstico Tratamiento
3
INTRODUCCIÓN 2º cáncer en frecuencia a nivel mundial. España:
Tasa poblacional ajustada a la edad de incidencia media es de 6.3casos x (2000c /año y 550 muertes/año) Entre 15-44años: 2º cáncer más frecuente y 3º con más mortalidad ( tras ca pulmón y ca mama) Infección VPH: (15 tipos de AR: 16,18,31,33,45) Necesario para patogénesis de la enfermedad Factores de riesgo: Inicio precoz relaciones sexuales, promiscuidad sexual, varón de riesgo Screening necesario para diagnóstico precoz. La mayoría de los casos se pueden prevenir con las pruebas de cribado y seguimiento de resultados anormales. El mas frec es el de mama y los mas mortales son pulmón, mama y cervix en ese orden.
4
Caso 1 23 años. G0. No citologías. En tto con ACHO desde hace 5 años.
Consulta por sangrado intermenstrual. Exploración: cérvix friable con masa polipoidea excrecente de unos 2cm. Parametrios libres.(IB1) Eco TV: zona hipoecogénica de 12x9mm en labio posterior cervical con vascularización aumentada. Tratamiento: Histerectomia radical Wertheim-Meigs. A-P: Adenocarcinoma de células claras endocervix IIIB (compromiso renal izquierdo). Adyuvancia posterior RDT-QT. A continuación, paso a describir tres casos clínicos reales de chicas jovenes que consultaron en nuestro servicio.
5
Caso 2 22 años. Nuligesta. ACHOS 6 años. No citologías.
Acude a Urgencias por sangrado postcoital. Exploración: masa excrecente verrucosa de 4cm sangrante al contacto. Parametrio izquierdo impresiona afecto. Eco TV: tumoración de 53x41mm dependiente de exocérvix bien delimitada. Biopsia: adenocarcinoma de tipo endocervical G1. RMN y PET- TC: infiltración de parametrio izquierdo (IIB) y adenopatías iliacas malignas (SUV 5,5) Tratamiento: Radioquimioterapia y braquiterapia endocavitaria
6
Caso 3 26 años. G3P2A1. Remitida de hospital comarcal por carcinoma escamoso infiltrante con bordes afectos sobre CIN III en pieza de conización. (IB1) Exploración: cérvix cicatricial bien epitelizado con parametrios libres. Tratamiento: Histerectomía radical sin ooforectomía y linfadenectomía pélvica con preservación nerviosa AP: CIN III/carcinoma in situ sin signos de infiltración. Invasión del estroma en prof >5mms y >7 mms de extensión.
7
REFLEXIONES FINALES DISCUSIÓN
La cada vez más frecuente existencia de cáncer de cérvix en mujeres jóvenes, ¿ puede hacernos replantear la estrategia del cribado para dicho cáncer? Número de casos no lo suficientemente grande para adelantar cribado? «Racionalización-Individualización» de screening según el caso? HOY: No cribado en < 25 años, independientemente de RSX +/- Riesgo de cáncer invasivo en <25años es muy bajo y la prevalencia de lesiones preinvasivas, muy alta sobrediagnóstico y sobretratamiento. Inicio cribado tras RSX 3años Inicio cribado a los 21 años
8
Bibliografía Saslow D, Solomon D, Lawson HW, Killackey M, Kulasingam S.L, Cain J, et al. American Cancer Society for Colposcopy and Cervical Pathology, and American Society for Clinical Pathology screening guidelines for the prevention and early detection of cervical cancer. Am J ClinPathol.2012;137: Torné Bladé et al. Guidelines for the screening of cervical cancer in Spain, Rev EspPatol. 2014;47(Supl 1):1-43. Sasieni P, Castanon A, Cuzick J. Effective nesoff cervical screening with age: population based case-control study of prospectively recorded data. BMJ 2009;339:b2968. Moscicki AB, Cox JT. Practice improvement in cervical screening and management (PICSM): symposium on management of cervical abnormalities in adolescents and young women. J Low Genit Tract Dis 2010 Jan;14(1):73-80. Castellsague X, Iftner T, Roura E, Vidart JA, Kjaer SK, Bosch FX, et al. Prevalence and genotype distribution of human papillomavirus infection of the cervix in Spain: the CLEOPATRE study. J Med Virol 2012 Jun; 84(6): Castle PE, Bulten J, Confortini M, Klinkhamer P, Pellegrini A, Siebers AG, et al. Age-specific patterns of unsatisfactory results for conventional Pap smears and liquid-based cytology: data from two randomised clinical trials. BJOG 2010 Aug; 117(9):
9
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.