La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Centro de Investigación en Computación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Centro de Investigación en Computación"— Transcripción de la presentación:

1 Centro de Investigación en Computación
EL CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN Encuentro Internacional de Vinculación e Innovación para el Desarrollo de TIC’s en México Centro de Investigación en Computación México, D.F. Octubre, 2012

2 RESUMEN Idea central El valor del conocimiento es la clave para el desarrollo de la sociedad, que necesariamente conlleva la búsqueda continua de competitividad Este valor, solo se puede hacer efectivo en un escenario de trabajo conjunto de todos los agentes sociales en el que la relación universidad-empresa es el elemento sustancial

3 RESUMEN Acción Política de Gobierno
Crecimiento basado en el conocimiento Impulso a la innovación Actor principal e impulsor del crecimiento inteligente: creación del conocimiento y su transferencia en procesos innovadores Identificar, promover y aprovechar el talento y las capacidades de las personas Protagonista en los vértices del triángulo del conocimiento y su núcleo: ámbitos de actuación: Educación/formación, Investigación Innovación Transferencia

4 TRIÁNGULO DEL CONOCIMIENTO
I + D Genera Conocimiento Innovación Convierte el Conocimiento en Riqueza Educación Prepara para el I + D

5 Papel de la Universidades
RESUMEN Papel de la Universidades Promotor y Facilitador de Alianzas Estratégicas: Asociación Responsable Universidad-sociedad Aliados: universidad, empresas (pymes y grandes) y administración Culturas: investigadora, innovadora y emprendedora Funciones: investigación (básica y aplicada), innovación, formación (inicial y continua) Instrumentos: parques científicos y tecnológicos, oficinas de valorización, institutos de investigación, innovación abierta, creación de spin-off, incubadoras de empresas, financiación (capital riesgo), legislación adecuada, incentivos fiscales.

6 EL CAPITAL HUMANO Cuando hablamos de capital humano solemos referirnos a un stock de conocimiento y de habilidades útiles a la producción.  El capital humano debe ser fruto en gran medida de inversiones intencionadas, no es un proceso azaroso.  El conocimiento humano es acumulativo, los individuos están en posibilidad de acumular más cuanto más conocimiento poseen. Los resultados de impacto, requieren periodos muy largos de gestación: las inversiones en educación básica que se hagan hoy tendrán un impacto en 1 o 2 décadas

7 EL CAPITAL HUMANO Y LA INNOVACIÓN
Se explica la dinámica del crecimiento económico a partir de los niveles educativos de los individuos.  Los individuos más educados están en mejores condiciones de discriminar entre buenas y malas ideas, en mejores condiciones de resolver problemas y de ser más atrevidos para incursionar en actividades emprendedoras. Incentivando más la innovación en las empresas y tienen mayor disposición  para asimilar innovaciones procedentes del exterior. El conocimiento también es extensivo, los conocimientos son más productivos cuando se desenvuelve en un ecosistema de un alto nivel humano.

8 RETOS PARA LA COMPETITIVIDAD
10.- Preparar a las PYMES para el mercado global 9.- Aprovechar el mercado de las grandes empresas y de la Administración como tractores tecnológicos 8.- Lograr que las PYMES encuentren una amplia oferta de servicios para la innovación COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 7.- Implicar a la financiación privada en la innovación CULTURA INNOVADORA 6.- Hacer conscientes a las empresas de que su sostenibilidad depende de su capacidad para crear valor 5.- Evitar que leyes, fiscalidad y regulación obstaculicen la innovación TALENTO + INVERSIÓN 4.- Lograr que la sociedad aprecie que los empresarios asuman los riesgos de la innovación INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN 3.- Atraer el talento y la inversión extranjera 2.- Conseguir que la Universidad y la investigación pública se involucren plenamente en la solución de los problemas de su entorno 8 1.- Mejorar el sistema educativo

9 EL CAPITAL HUMANO Y LA INNOVACIÓN UN COMENTARIO DE LOS ANALISTAS
Virtualmente todos los nuevos trabajos en el campo de las TIC’s, en México, se han creado en lo que se conoce como "local businesses”, es decir: No están expuestos a la competencia internacional No están vinculadas con la red Internacional Producción Científica con un impacto pobre ¿Cómo se está obteniendo competitividad tecnológica de la inversión en investigación? El número de “Patentes” registradas es un buen indicador para saber si se está obteniendo una ganancia comercial de las ideas publicadas.

10 ? INNOVACIÓN Engrane que une las ideas con el producto final
INDUSTRIA ACADEMIA Engrane que une las ideas con el producto final ¿Cuál es la mejor forma de unir o vincular?

11 INICIATIVAS CONVERGENTES
Clusters Ciudades del Conocimiento Parques Tecnológicos Enlace Investigación Vinculación Iniciativa Privada/ Gobierno I&D Investigación Enfocada Generar ideas para/de las necesidades del negocio Nuevos servicios Nichos de oportunidad Recomendaciones Tecnológicas Innovación

12 Visión Integral Cultura Empresarial Restricción en Inversión/Capital
Influencia regional basada en la innovación Restricción en Inversión/Capital Restructuración de estrategias de apoyo/financiamiento Conocimiento Dirigido/enfocado Tecnología Especialización en el producto

13 Sobrevivencia Éxito cuando el Negocio…..
Actualiza la diversidad y sofisticación del negocio de sus servicios o productos. Innovación Alcanza una mayor productividad Volumen Calidad Tecnología supply-production-distribution value chain CREAR PRODUCCIÓN DISTIBUCIÓN VENTA

14 Supply-Production-Distribution Value Chain
CREAR PRODUCCIÓN DISTIBUCIÓN VENTA

15 Iniciativas Convergentes
Clusters Ciudades del Conocimiento Parques Tecnológicos Enlace Investigación Vinculación Iniciativa Privada/ Gobierno I&D Investigación Enfocada Generar ideas para/de las necesidades del negocio Nuevos servicios Nichos de oportunidad Recomendaciones Tecnológicas Innovación

16 Promedio de empleados totales, de sistemas, y personal con posgrado en cómputo
¿Con cuántos empleados en total cuenta la empresa? ¿cuántos son empleados de sistemas? ¿cuántos y qué proporción cuentan con estudios de posgrado en cómputo? En promedio, las empresas de la muestra cuentan con 12 empleados con maestría en CC o IC

17 Certificaciones solicitadas en el reclutamiento de personal
Al contratar personal con nivel posgrado en ciencias de cómputo, ¿el Departamento de recursos humanos de su empresa solicita como requisito alguna certificación avalada por alguna institución? Certificaciones a considerar: ITIL, PMP, JAVA, BI y CMMI

18 Evaluación promedio del personal en CC: público
¿Podría evaluar en una escala de 1 al 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 totalmente satisfecho, su nivel de satisfacción del personal empleado en sistemas de cómputo en su empresa? Soft skills: peor evaluado Conocimientos y capacidad para resolución de problemas: mejor evaluados

19 Evaluación del promedio del personal en CC
¿Podría evaluar en una escala de 1 al 5, donde 1 es nada satisfecho y 5 totalmente satisfecho, su nivel de satisfacción del personal empleado en sistemas de cómputo en su empresa?

20 Hacia la Vinculación Desenfocada!!
IPN IPN IP – Gobierno UNIDADES IP UNIDADES ENLACE GOB UNIDADES IP UNIDADES GOB UNIDADES IP UNIDADES GOB

21 LLUVIA DE IDEAS Por el momento no nos preocupemos por la mejor….. solo tenemos que empezar…..

22 REQUERIMIENTOS Líneas de Generación y/o aplicación del conocimiento
Asociadas a las temáticas requeridas por la industria. Espacio de la empresa como aula, laboratorio o taller Capitalizar la experiencia y conocimientos de la empresa. La empresa propone las necesidades tecnológicas Los estudiantes elaboran los protocolos de investigación que serán desarrollados en su tesis.

23 REQUERIMIENTOS Tecnologías genéricas Tesis y trabajos terminales
Atender problemas comunes (adaptación, asimilación o transferencia de tecnologías genéricas) de varias empresas o rama industrial. Tecnologías genéricas Realización de proyectos de investigación industrial que incrementen la capacidad científico-tecnológica y de innovación de las empresas y de las instituciones de educación superior y centros de investigación, que resuelvan problemas o desafíos de la empresa. Tesis y trabajos terminales Operar en el marco de convenios entre las instituciones académicas y empresas participantes Relación Academia Industria Deberán considerar como requisito para su aprobación por el comité académico/industria que corresponda, la protección de la propiedad intelectual. Confidencialidad

24 REQUERIMIENTOS Costos Recursos Humanos Deadline Apoyos Económicos
Mínimos Recursos Humanos Alineados a los objetivos de la industria Deadline 8 meses Apoyos Económicos Factibles

25 Hacia la Vinculación Enfocada
IPN IPN IP – Gobierno UNIDADES Grupo IP UNIDADES GOB Grupo ENLACE IP UNIDADES Grupo GOB UNIDADES Grupo IP UNIDADES Grupo GOB UNIDADES Grupo Identificar Necesidades Resultados Rápidos Identificar Líderes/Grupos

26 (Vincula + Certifica + Posgrado)
ESTRATEGIA DEL IPN PROYECTO VICEP (Vincula + Certifica + Posgrado)

27 POSGRADOS HACIA: LA INVESTIGACIÓN BÁSICA
Propedéutico Regularizar Posgrado Mirando Hacia Adentro Tesis/Proyecto Para el Asesor

28 POSGRADOS HACIA: LA INDUSTRIA
Certificación Lo que requieren HOY Posgrado Mirando Hacia Afuera Tesis/Proyecto Definidas CON la Industria

29 IDEAS EN ETAPA DE PLANEACIÓN EN EL IPN EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES
IMPACTO INMEDIATO (6 MESES) Posgrado con la Industria CONACyT ICyT-DF ANIEI CERTIFICACIÓN JAVA ITIL Arquitecto de Software Administrador de proyectos TI COBiT Planes de Negocio Emprendeurismo FORMACIÓN CON VISIÓN DE MERCADO IA Minería de Datos Sistemas Embebidos APP GRPE Cómputo en la Nube PROYECTOS ENFOCADOS A NECESIDADES Necesidades a mediano y largo plazo Formación de Recursos Humanos Incorporación a la empresa

30 Vincular+ Certificar + Innovar
COMENTARIOS FINALES El contexto actual no impulsa la innovación La composición de personal con posgrado en la muestra es un porcentaje bajo (menos de 5%) del personal de TI/Sistemas/Cómputo. La tendencia es contrar jovenes con estudios nivel medio superir. Ocho de cada diez empresas encuestadas solicitan una certificación de este perfil de personal: ITIL, PMP, JAVA, BI; las más solicitadas. Vincular nuestros posgrados con empresas Nacionales y Extranjeras Buscar espacios para nuestros estudiates es una tarea prioritaria I C V Vincular+ Certificar + Innovar

31 Muchas Gracias


Descargar ppt "Centro de Investigación en Computación"

Presentaciones similares


Anuncios Google