La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2017"— Transcripción de la presentación:

1 SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2017
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2017

2 SUBJETIVIDAD HUMANISMO ARTE
- Elementos para una hermenéutica de la subjetividad. - La cuestión del arte desde lo estético-perceptivo

3 ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS:
1.- Subjetividad 2.- Verdad 3.- Humanismo 4.- Arte Epimeleia heautou Gnothi seauton Techne tou biou

4 ¿A QUE REFERIMOS CUANDO DECIMOS HOMBRE?
1 ¿UN OBJETO DE ESTUDIO? ¿EL HOMBRE? ¿A QUE REFERIMOS CUANDO DECIMOS HOMBRE?

5 ¿Cómo ubicar esta cuestión?
¿A qué refiere? ¿Qué implica? en todo caso una cosa es cierta ... que el hombre no es el problema más antiguo ni mas constante que se haya planteado el saber humano. al tomar una cronología relativamente breve y una geografía (occidente a partir del s. xvii) puede estarse seguro de que el hombre es una INVENCIÓN reciente.... y no se trató de una antigua inquietud liberadora que dejó paso a esa conciencia luminosa, sino el efecto de un cambio en las disposiciones fundamentales del saber....

6 … emergió la figura del hombre.....”
de hecho, en esas mutaciones que han afectado el saber de las cosas y de su orden, el saber de las identidades, las diferencias... … emergió la figura del hombre.....” M. Foucault …y con él, las cosas fueron SUS cosas; el universo, SU universo y SU saber: EL-SABER.... ... así, el mundo se tornó previsible y determinado..... solo bastaba con descubrir las leyes y tener un camino (método) adecuado de observación … … según su lógica, hacer y pensar son mundos disociados... la experiencia y el conocimiento son de distinto orden y el universo representable ….. (imagen del mundo)

7 .... un universo representable a imagen y semejanza: reflejo de la materialidad del mundo y mimético con SU visualidad. ....y de allí la búsqueda de lo sistemático a través de la abstracción metódica son-deando la naturaleza en procura de encontrar reglas matemáticas que permitieran dominarlo....

8 Por esta vía el conocimiento es una imagen virtual, abstracta y proyectada de aquello que está "fuera" del sujeto y es independiente de él: es el objeto de su mirada. En esta epistemología, en esta relación sujeto/objeto, hombre-mundo, el hombre se define como puramente espiritual….

9 “Nuestras almas poseyeron, en otros tiempos, la visión directa de la belleza de las ideas y de la belleza divina. Ahora son prisioneras del cuerpo. Pero en contacto con el mundo sensible y con las cosas bellas, vuelven a encontrar las ideas y la belleza divina, remontándose por el pensamiento hacia el Creador, a la espera de que la muerte las libere. El amor es asi noble y legítimo, perfección humana, condición indispensable del amor de Dios: el hombre vuelve a encontrar la belleza del creador amando las bellas criaturas. El poeta y el artista, por tanto, son heraldos de la belleza, son los mensajeros de Dios, los portadores de oráculos cuya inspiración es efecto de una influencia especial de la divinidad”. (Marsilio Ficino)

10 “..Viviremos eternamente, no en las escuelas de los cazadores de sílabas, sino en el círculo de los sabios donde no se discute sobre la madre de Andrómaca o sobre los hijos de Níobe, sino sobre los hondos fundamentos de las cosas divinas y humanas; quien aquí sabe atisbar con tino advertirá que también los bárbaros estaban poseídos de espíritu, y que, si no lo tenían en la lengua, lo tenían en el corazón” (Pico della Mirándola citado por J. Burckhard).

11 2 ¿UN OBJETO DE ESTUDIO? ¿CUÁL? ¿EL ARTE?
¿A QUE REFERIMOS CUANDO DECIMOS ARTE?

12 y a esa idea le llamamos HUMANISMO.....
Este sujeto puramente espiritual y excéntrico se opone al mundo que se define como puramente material. La actividad del sujeto es entonces penetrar a través de SU-TÉCNICA, esa superficie material que es el mundo para llegar a la profundidad espiritual presupuesta de este mundo.....” H. Gümbrecht y a esa idea le llamamos HUMANISMO.....

13 ..de ese Humanismo emerge la idea del ARTE como el reflejo de lo “esencial-de-lo-humano”, expresión de la unidad cuerpo-espíritu y apartado de las cosas materiales…. .... de ese Humanismo emergen y se definen, los límites de ”LO REAL…”

14 ¿A QUE REFERIMOS CUANDO DECIMOS LENGUAJE?
2 ¿UN OBJETO DE ESTUDIO? ¿EL lenguaje? ¿A QUE REFERIMOS CUANDO DECIMOS LENGUAJE?

15 Un dilema que habita en el lenguaje
«El lenguaje es la casa del ser» M. Heidegger : Carta sobre el humanismo “El lenguaje es el bien más precioso y a la vez el más peligroso que se ha dado al hombre”. F. Höderlin

16 … pero los límites de mi mundo se manifiestan en
lo-relacional donde a su vez se produce mi lengua….. El lenguaje me habla … pero no es el lengua, ni imagen, ni objeto, soy yo mismo como da-sein que acontece en la producción de mundos posibles

17 Bibliografía: Foucault, Michel. “Hemenéutica del sujeto”, Ed. Paidos
Gadamer, H. “Verdad y método”, Ed. Sígueme Havelock, Eric : “Prefacio a Platón” , Ed. Visor Vattimo, G. “Epistemología débil”. Ed. Cátedra, Barcelona Platón. La República (Libro X), Ed. Planeta Aristóteles. Física. Ed. FCE Metafísica, Ed. FCE Ética a Nicomaco, Ed. FCE

18 HASTA EL 10 de julio… Dirección web:


Descargar ppt "SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google