La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DOCENTE: Ing. José Luis Albites Arones Cel INGENIERIA DE ILUMINACION.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DOCENTE: Ing. José Luis Albites Arones Cel INGENIERIA DE ILUMINACION."— Transcripción de la presentación:

1 DOCENTE: Ing. José Luis Albites Arones Email: jluisalb@yahoo.esjluisalb@ Cel. 956063249 INGENIERIA DE ILUMINACION

2 ARTEFACTOS

3 Un aparato o dispositivo eléctrico es un aparato que, para cumplir una tarea, utiliza energía eléctrica alterándola, ya sea por transformación, amplificación/reducción o interrupción.energía eléctrica Un ejemplo de aparato eléctrico es una lámpara incandescente que transforma la electricidad en luz.lámpara incandescenteluz

4 ARTEFACTOS Una aspiradora. Computadora personal

5 Tipos de artefactos existentes en el mercado

6 El ámbito de la Directiva 2002/96/CE Del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Enero de 2003 (Diario Oficial de la Unión Europea 13.2.2003) sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es, pues, todo tipo de aparatos eléctricos o electrónicos, independientemente de que se destinen a uso doméstico o profesional. Además, se consideran AEE incluso los elementos o componentes eléctricos o electrónicos que de manera independiente se destinen a los consumidores, por lo que también ellos deberán cumplir en su totalidad con los requisitos de la directiva. Tal es el caso de material de alumbrado, hilos y cables, motores, transformadores, material eléctrico, etc.

7 ANEXO IA CATEGORÍAS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS QUE ABARCA LA PRESENTE DIRECTIVA (1) Grandes electrodomésticos (2) Pequeños electrodomésticos (3) Equipos de TI y telecomunicaciones (4) Aparatos electrónicos de consumo (5) Aparatos de alumbrado (6) Herramientas eléctricas y electrónicas (7) Juguetes (8) Materiales médicos (con excepción de todos los productos implantados e infectados) (9) Instrumentos de mando y control (10) Máquinas expendedoras

8 ANEXO IB LISTA INDICATIVA DE PRODUCTOS COMPRENDIDOS EN LAS CATEGORÍAS QUE SE RECOGEN EN EL ANEXO IA

9 1. Grandes electrodomésticos Grandes equipos refrigeradores Frigoríficos Congeladores Lavadoras Secadoras Lavavajillas Cocinas Hornos eléctricos Placas de calor eléctricas Hornos de microondas Aparatos de calefacción Calentadores eléctricos Ventiladores eléctricos Aparatos de aire acondicionado

10 2. Pequeños electrodomésticos Aspiradoras Limpiamoquetas Planchas Tostadoras Freidoras Molinillos de café Cepillos de dientes Máquinas de afeitar Relojes Balanzas Secadores para el cabello Cuchillos eléctricos Cafeteras

11 3. Equipos de TI y telecomunicaciones Proceso de datos centralizado: Miniordenadores Grandes ordenadores Unidades de impresión Sistemas informáticos personales: Ordenadores personales (con unidad central, ratón, pantalla y teclado) Ordenadores portátiles (con unidad central, ratón, pantalla y teclado) Ordenadores portátiles tipo “notebook” Ordenadores portátiles tipo “notepad” Impresoras

12 Copiadoras Máquinas de escribir eléctricas y electrónicas Calculadoras de sobremesa y de bolsillo Sistemas y terminales de usuario Fax Télex Teléfonos Teléfonos de pago Teléfonos inalámbricos Teléfonos celulares Contestadores automáticos 3. Equipos de TI y telecomunicaciones

13 4. Aparatos electrónicos de consumo Aparatos de radio (radiorrelojes, radiocasetes) Televisores Videocámaras Vídeos Cadenas de alta fidelidad Amplificadores de sonido Instrumentos musicales

14 5. Aparatos de alumbrado Luminarias Lámparas fluorescentes rectas Lámparas fluorescentes compactas Lámparas de descarga de alta intensidad, incluidas las lámparas de sodio de alta presión y las lámparas de haluros metálicos Lámparas de sodio de baja presión Otros aparatos de alumbrado, inclusive lámparas de filamentos

15 6. Herramientas eléctricas y electrónicas Taladradoras Sierras Máquinas de coser

16 7. Juguetes Trenes eléctricos o coches de carreras en pista eléctrica Consolas portátiles Videojuegos

17 8. Material médico (con excepción de todos los productos implantados e infectados) Aparatos de radioterapia Cardiología Diálisis Ventiladores pulmonares Medicina nuclear Aparatos de laboratorio para diagnóstico in vitro Analizadores Congeladores

18 9. Instrumentos de mando y control Detector de humos Reguladores de calefacción Termostatos

19 10. Máquinas expendedoras Máquinas expendedoras de bebidas Máquinas expendedoras de productos sólidos Máquinas expendedoras de botellas o latas frías o calientes

20 Un equipo de refrigeración, o "máquina frigorífica", es una máquina térmica diseñada para tomar la energía calorífica de un área específica y evacuarla a otra. Para su funcionamiento, según el Segundo Principio de la Termodinámica, [1] es necesario aplicar un trabajo externo, por lo cual el refrigerador, sea cual sea su principio de funcionamiento, consumirá energía.máquina frigoríficamáquina térmicaSegundo Principio de la Termodinámica [1] Conforme con las solicitaciones energéticas, se definen un abanico de posibilidades y configuraciones en equipos de refrigeración en función de temperatura, potencia, caudal de aire, tipo de instalación, volumen de control y otras variables.refrigeracióntemperatura potenciacaudal de aireinstalaciónvolumen

21 Frigorífico Desde un punto de vista científico, todos los equipos de refrigeración son y se denominan "frigoríficos" o "máquinas frigoríficas", expresiones absolutamente equivalentes. Comercialmente se hacen clasificaciones para diferenciarlos. Desde el punto de vista comercial, el aparato más común es el frigorífico doméstico (nevera) o refrigerador, en el que la maquinaria (de compresión generalmente, pero también existen de absorción, funcionando con gas butáno o con queroseno) consigue extraer calor de un armario cerrado cediéndolo en el ambiente de la cocina, con un nivel térmico (temperatura) más alto. refrigeradorcompresiónabsorcióngas butánoqueroseno

22 1.El compresor absorbe el refrigerante como un gas a baja presión y baja temperatura, y lo mueve comprimiéndolo hacia el área de alta presión, donde el refrigerante pasa a ser una mezcla de gas y líquido a alta presión y alta temperatura. 2.Al pasar por el condensador el calor del refrigerante se disipa al ambiente (y sigue a alta presión).condensador 3.De ahí, pasa a través de una válvula de tres vías que separa las áreas de alta presión y baja presión. Al bajar la presión, la temperatura de saturación del refrigerante baja, permitiendo que absorba calor. 4.Ya en el lado de baja presión, el refrigerante llega a una válvula de expansión que se encuentra en el evaporador, donde absorbe el calor del ambiente. De ahí pasa otra vez al compresor, cerrando el cicloevaporador Ciclo

23

24 Los elementos mínimos son: Compresor: es un dispositivo mecánico que bombea el fluido refrigerante, creando una zona de alta presión y provocando el movimiento del refrigerante en el sistema. Condensador: generalmente es un serpentín de cobre con laminillas de aluminio a modo de disipadores de calor. Su función es liberar el calor del refrigerante al ambiente. Elementos

25 Evaporador: también es un serpentín, pero su presentación varia. El de los equipos de acondicionamiento de aire es muy similar al condensador, pero en los refrigeradores domésticos suele ir oculto en las paredes del congelador. Su función es que el refrigerante absorba calor del área refrigerada. Dispositivo de expansión: según el caso puede ser una válvula de expansión o un tubo capilar. En cualquier caso, es un punto donde hay una pérdida de carga muy grande, por reducción de la sección de paso; su función es dejar que el refrigerante pase desde la parte del circuito de alta presión a la de baja presión, expandiéndose. válvula de expansióntubo capilar Elementos

26 Elementos usualmente anexos: Termostato: su función es apagar o encender automáticamente el compresor a fin de mantener el área enfriada dentro de un campo de temperaturas. Termostato Ventilador: su función es aumentar el flujo de aire para mejorar el intercambio de calor. Generalmente está en el área del condensador. Según el tipo de dispositivo que sea, puede haber ventilador (evaporador de aire forzado) o no (evaporador estático) en el área del evaporador. Ventilador

27 Otros elementos no siempre presentes son: Filtro de humedad Depósito de refrigerante líquido Otro elemento fundamental en estos aparatos es el dispositivo de disipación de calor al exterior, que puede ir desde un simple intercambiador con un ventilador, hasta una torre de enfriamiento.intercambiadorventiladortorre de enfriamiento

28 Un electrodoméstico es una máquina o aparato que permite realizar y agilizar algunas tareas domésticas de rutina diaria. Ayudan a preparar y cocinar alimentos, sirven para la limpieza del hogar y pueden ser utilizados por las instituciones, industrias y negocios, entre otros. Electrodoméstico

29 Línea Marrón Hace referencia al conjunto de electrodomésticos de vídeo y audio. Este tipo de electrodoméstico se distribuye en un 44% del total del mercado en comercios afiliados. vídeoaudiocomercios afiliados Esta categoría incluye: Televisor / Televisión TelevisorTelevisión Reproductor de audio Reproductor de vídeo Equipo de música Reproductor de DVD Home cinema Telefonía móvil Videojuegos Computador personal Cámara fotográfica Cámara de vídeo Impresora

30 Línea blanca Se refiere a los principales electrodomésticos vinculados a la cocina y limpieza del hogar. En el comercio afiliado es donde más electrodomésticos son adquiridos con un 48% sobre el total del mercado, seguido de las grandes superficies especializadas con un 25% sobre el total. Incluye:cocinagrandes superficies especializadas Estufa doméstica Horno Lavadora / lavarropas Lavadoralavarropas Lavaplatos / lavavajillas Lavaplatoslavavajillas Refrigerador / nevera / heladera y congelador Refrigeradorneveraheladera congelador Campana extractora / Campana Campana extractoraCampana Secadora / secarropas Secadorasecarropas Calefòn / Termotanque CalefònTermotanque Calefactor Aire acondicionado


Descargar ppt "DOCENTE: Ing. José Luis Albites Arones Cel INGENIERIA DE ILUMINACION."

Presentaciones similares


Anuncios Google