Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porendry rodriguez paredes Modificado hace 8 años
1
CURSO: ELEMENTOS DE MAQUINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO C.P DE INGENIERIA MECANICA TEMA:RESORTES ALUMNOS: AMAUT ARIAS JONATHAN EFREM CHAVEZ DIAZ CHRISTIAN RODRIGUEZ PAREDES ENDRY DOCENTE: ING. ALFONSO HUAMAN VALENCIA
2
RESORTES
3
INTRODUCCIÓN Los resortes son elementos elásticos que se utilizan en la concepción de muchas maquinas por ejemplo se usan para almacenar y retornar energía. En los vehículos se usa comúnmente como aislador de vibraciones ; otro uso común es para retornar o desplazar piezas
4
DEFINICIÓN Los resortes: Son elementos de máquinas Se deforman significativamente cuando se les aplica carga
5
Para que un elemento se denomine resorte la utilidad que tiene para el mecanismo del cual es parte se debe basar en conocer la deflexión en algún lugar específico, en función de la carga aplicada.
6
1. PARÁMETROS PRINCIPALES EN UN RESORTE NÚMERO DE ESPIRAS ÚTILES (n) NÚMERO TOTAL DE ESPIRAS (nt) nt = n + 1.5 SENTIDO DE ARROLLAMIENTO PASO (p) DIÁMETRO INTERIOR (Di) DIÁMETRO EXTERIOR (De) DIÁMETRO MEDIO (D) D = 1/2(Di + De) LONGITUD DEL HILO DE ALAMBRE (L) L = π D*nt.
7
LONGITUD EN ESTADO LIBRE (L0): L0 = n*p + 1.5D LONGITUD CON LAS ESPIRAS UNIDAS (LC) FLECHA MÁXIMA (Sc) Sc = L0 – LC. CARGA DEL RESORTE (Fcth): CARGA DEL RESORTE (F1): Fuerza ejercida sobre el resorte para poder comprimirlo a una longitud L1, presentando una flecha de valor S1.
9
2.TIPOS DE CLASIFICACIONES a)Según la forma del resorte. b)Según la forma de la sección transversal del hilo. c)Según el tipo de carga que soportan.
10
A)SEGÚN LA FORMA DEL RESORTE
11
B) SEGÚN LA FORMA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL DEL HILO
12
C) SEGÚN EL TIPO DE CARGA QUE SOPORTAN
13
3.2. TIPOS DE RESORTES DE COMPRESIÓN RESORTE COMPRESIÓN CILÍNDRICO DE PASO CONSTANTE Este tipo de resorte es de uso general, utilizándose en válvulas, engrasadores, amortiguadores, etc.
16
4. RESORTES A TRACCIÓN O DE EXTENSIÓN Desde el retractor de una puerta, hasta un interruptor de circuito, los resortes de extensión están diseñados para absorber y almacenar energía al crear una resistencia a una fuerza que tira de ellos. En estos resortes helicoidales, todas las espirales están activas, y permanecen unidas gracias a la tensión inicial.
17
Los resortes de tensión están unidos en ambos extremos a otros componentes. Cuando estos componentes se separan, el resorte intenta unirlos de nuevo. Los resortes de extensión absorben y almacenan energía y también crean una resistencia hacia una fuerza de tensión. La tensión inicial es la que determina qué tan juntas están las espiras de un resorte de extensión
20
Formulas y Especificaciones de Fabricación Tensión Inicial La mayoría de los resortes de extensión incorporan una tensión inicial. La magnitud de la tensión inicial es la carga necesaria para vencer la fuerza interna. A diferencia de los resortes de compresión que no tienen ninguna carga aplicada cuando la deflexión es igual a cero, los resortes de extensión pueden estar sujetos a una carga aunque la deflexión sea igual a cero. Esta carga incorporada previamente, denominada tensión inicial, puede ajustarse dentro de ciertos límites y su magnitud se reduce a medida que el índice del resorte aumenta.
22
Para determinar la tensión inicial (P1) se extiende el resorte hasta una longitud dada (L1) que asegure que las espirales se hayan separado. El resorte se extiende entonces a una distancia igual, denominada (L2). La magnitud correcta de la tensión inicial es igual a dos veces la carga lograda en (L1) menos la carga en (L2). La fórmula simplificada para la tensión inicial es (Pi) = 2P1 - P2.
23
Otro tipo común de resorte de extensión es el resorte de barra de enganche. En una barra de enganche, la carga se aplica en los extremos de ganchos largos de acero que pasan a través del centro del resorte y están enganchados alrededor del extremo opuesto, comprimiéndose así el resorte con la carga
25
Parámetros Clave Diámetro Exterior. Diámetro Interior. Diámetro de perno. Longitud Sin Carga. Longitud Máxima de extensión. Constante del Resorte y Carga Máxima. Unidades de Medición.
26
MÉTODOS DE REPRESENTACIÓN Cómo representar los resortes de forma detallada y esquemática
28
Representación simbólica en función del tipo de carga general
30
APLICACIONES EN LA INDUSTRIA
31
5. RESORTE DE FLEXION(ELÁSTICOS DE HOJAS O DE BALLESTAS) Este tipo de resorte se conoce con el nombre de ballesta. Está formado por una serie de láminas de acero de sección rectangular de diferente longitud, las cuales trabajan a flexión; la lámina de mayor longitud se denomina lámina maestra.
32
Resorte de láminas: (1) conjunto de láminas; (2) abrazaderas; (3) casquillo para el acoplamiento; (4) perno “capuchino”.
33
La ballesta, que presenta cierta curvatura, tiende a ponerse recta al subir la rueda con las desigualdades del terreno, aumentando con ello su longitud. Por este motivo, su unión al chasis deberá disponer de un sistema que permita su alargamiento. Además, en el ojo de la ballesta, se coloca un casquillo elástico, llamado silentblock, formado por dos manguitos de acero unidos entre sí por un casquillo de caucho, que se interpone a presión entre ambos, el silentblock actúa como articulación para movimientos pequeños.
34
5.1. Resorte de Flexión tipo disco (Resortes Belleville) Es un resorte de compresión formado por arandelas elásticas en forma de tronco de cono (arandelas Belleville), montadas individualmente o en grupo superpuestas. Este tipo de resorte tiene gran aplicación, dada la simplicidad de su composición y las cualidades que reúne, entre las cuales podemos destacar las siguientes:
38
Dimensiones reducidas con gran capacidad de carga. Varias arandelas superpuestas en el mismo sentido permiten multiplicar la carga que soportan con igual deformación. Varias arandelas superpuestas en oposición permiten multiplicar la deformación elástica con igual carga. Presentan una gran resistencia a la fatiga. Máxima seguridad de funcionamiento ya que la rotura de una arandela no deja el resorte fuera de servicio.
39
MATERIALES PARA RESORTES Se suele tener preponderancia para considerar la resistencia y de elasticidad. Esto significa “Algún coeficiente de Resistencia (S)” y “Modulo de elasticidad (E)”. Uno de los parámetros más empleados es la relación S/E denominada “Resistencia normalizada”. El concepto de resistencia se debe a considerar en función del material, esto es: a) Para los metales y polimeros industriales: Resistencia a la fluencia. b) Para los elastómeros: Resistencia al desgarramiento. c) Para materiales compuestos: Resistencia a la tracción. d) Para resinas fenólicas y maderas: Resistencia a la Tracción.
40
Algunos de los materiales que se utilizan en la fabricación de resortes: Aceros de alto carbono. Aceros de aleación inoxidables. Bronces y aleaciones de bronces. Materiales compuestos. Cerámicas. Elastómeros.
42
GRACIAS TOTALES!!!!!!!!!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.