La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 Exigencias proteínica en cerdos, por porcentaje por kg de ración Categoría de acuerdo con o peso vivo (kg) Proteína bruta%

Presentaciones similares


Presentación del tema: " Exigencias proteínica en cerdos, por porcentaje por kg de ración Categoría de acuerdo con o peso vivo (kg) Proteína bruta%"— Transcripción de la presentación:

1

2  Exigencias proteínica en cerdos, por porcentaje por kg de ración Categoría de acuerdo con o peso vivo (kg) 1-55-1010-2020-3535-6060-100 Proteína bruta%272018161413 Gestantes (marrana o puercas12 % PB Lactantes (marranas o puercas13 % PB Machos (jovenes o adultos12% PB

3  El cuadrado de Pearson es uno de los métodos mas simples para el calculo de raciones balanceadas, especialmente de rumiantes. Este método permite hacer el balance de NDT, proteínas, calcio, fosforo, etc. pero particularmente el de proteínas. Su empleo es muy limitado debido a que el balance del nutriente se hace con solo dos materias primas.  El caso mas simple de balance de proteínas con dos ingredientes puede ser la adición de un suplemento proteico al grano para obtener una mezcla de un determinado nivel de proteínas.

4  En este ejemplo se trabaja con dos ingredientes  Requerimiento 18% de PC  Alimentos disponibles Alimento% PC Torta de soya (ex solv)45,0 Maíz amarillo grano8,2

5  Se debe verificar que los alimentos tengan mayor y menor tenor de PC en relación a los requerimientos

6  Se diseña el cuadrado de Pearson de la siguiente manera T. soya 45% Maiz 8,2% 18%

7  Restar en diagonal el contenido en % de PC de la torta de soya a los requerimientos; 45 -18 = 27, luego revisar en diagonal el contenido en % de PC de maíz al requerimiento: 8,2-18= 9,8 sin importar el signo. Sumar los dos resultados: 9,8 + 27 = 36,8 T. soya 45% Maíz 8,2% 18% 9,8 partes de T de soya 27,0 partes de maíz 36,8 100% de la mezcla total  La interpretación del resultado es la siguiente:  Si se mezclan 9,8 partes de torta de soya y 27 partes de maíz amarillo, grano molido, las 36,8 partes de la mezcla tendrán 18% de PC que refleja el requerimiento

8  Se transforma las partes a una cantidad capaz de ser contenida en una mezcladora mecánica, es decir 100 kg o 100% entonces se razona:  Si 36,8 partes totales son el 100%, 9,8 partes serán “x” donde “x” = (100x9,8)/36,8 = 26,63% de torta de soya.  Si 36,8 partes totales son el 100%, 27 partes serán “x” donde “x” = (100x27)/36,8 = 73,37% de maíz amarillo  Se suman 26,63 + 73,37 100 kg de mezcla total.  Resumiendo, se tiene que los 100 kg de mezcla deben estar formados por:  26,63 kg de torta de soya (ex. Solv.) y  73,37 Kg de maíz amarillo, grano (molido)

9  Para comparar si la cantidad de PC e la adecuada:  Si 100 kg de torta de soya contienen 45 kg de PC, 26,63 kg del alimento contendrán “x” kg de PC  Entonces:  (26,63*45)/100 = 11,98 kg de PC y  (73,36*8,2)/100 = 6,01 kg de PC  Sumando: 11,98 + 6,01 = 17,99 = 18,0 kg de PC en 100 kg de mezcla total, lo que en otras palabras significa 18% de PC

10  Suponga que se necesita un suplemento para animales en pastoreo, para lo cual se cuenta con harina de algodón (40%PC) y maíz molido (10% PC).  ¿Qué cantidad de ambos ingredientes deben ser mezcladas a fin de obtener un suplemento con 18%PC?

11  Las cifras en los vértices derechos indican las proporciones de algodón y de maíz que deben mezclarse a fin de obtener una concentración de 18% PC (8 partes de algodón y 22 partes de maíz),. 18 Harina de algodón 40 Maíz molido 10 8 22 30

12  Para transformar a porcentaje basta con:  Sumar ambas cifras  Dividir cada cifra por dicha suma y multiplicar por 100.  Para el caso en cuestión tendríamos que el algodón constituiría 26,7 por ciento del suplemento y el maíz 73.3 por ciento. 8 /30 = 0,27 x 100 = 26.7% ~ 27 kg H. de algodón 22/30 = 0,73 x 100 = 73.3% ~ 73 kg maíz molido 100 % ~ 100 kg ~~

13  Calcular por el método cuadrado, una mezcla conteniendo 15% de proteína, usando maíz (9%PB) e harina de soya (45%) % proteína. Alimento proteico 45 % proteína alimento energético 9 15 6 Partes de harina de soya 30 Partes de maíz 36 Partes de la ración

14  Convertir los resultados a base de 100 kg. A través de la regla de tres simple. 36…………6 100 ……….x X = 100 x 6 36 = 16,67 36…………6 100………..6 Y = 100 x 30 36 = 83,33 100 – 16.67 = 83,33 100 – 83,33 = 16,67 Después de hecha uno de los porcentajes, obtener la otra por deducción

15  Podemos también determinar las proporciones, dividiendo 100 kg por 36 (podría ser de cualquier otro peso, 800 kg, toneladas, etc.). 100 / 36 = 2,78 kg por parte 2,78 x 6 16,88 kg de harina de soya 2,78 x 30 83,4 kg de maíz Como una ración lleva otros ingredientes como sal, antibióticos o premix, si tendríamos que continuar el calculo tendríamos que reservar para ese nutriente aproximadamente 3%. Entre tanto multiplicamos el porcentaje de harina de soya o de maíz por el índice del valor igual a 0,97.

16  Sobran 3 kg en 100 para los otros ingredientes que compondrán la ración 16,67 x 0,97 = 16,17 kg de harina de soya 83,33 x 0,97 = 80,83 kg de maíz 97,00

17  Calcular por el método de cuadrado, una mezcla conteniendo 15% de proteína, usando maíz (9% de PB) y harina de soya (45% PB) y harina de carne (50% P.B.).  En este caso, tenemos 2 alimentos proteico (harina de soya y harina de carne), formaremos una premezcla proteica donde confeccionamos colocar 80% de harina de soya y 20% de harina de carne.  El total de esta premezcla proteica será: Harina de soya 80% x 445 (proteína bruta soya) = 80 x 45 100 = 36 Harina de carne 20% x 50 (proteína de carne) = 20 x 50 100 = 10 La sumatoria de 36 partes de harina de soya con 10 partes de harina de carne nos dará la cantidad en partes de premezcla proteica que será 46

18  Convertir los resultados obtenidos a base de 100 kg 46 9 15 5 partes de premezcla proteica 31 partes de maíz 37 partes de la ración 37…………………637 …………………31 100……………….x100…………………y 100 x 6 100 x 31 37 X =Y =16,22 kg de pre mezcla83,78 kg de maíz

19  Después de hecha uno de los porcentajes, dividiendo 100 kg por 37 100 – 16,22 = 83,78 100 -83,78 = 16,22 Podemos también determinar las proporciones, dividiendo 100 Kg por 37 100 / 37 = 2,70 kg por parte 6 x 2,70 = 16,20 kg de premescla 31 x 2,7 = 83,70 de maíz

20  Como sabemos que la premezcla proteica posee 80% de harina de soya y 20% de harina de carne, tenemos que: 16,216 x 80 % = 12,97 de harina de soya 16,216,x 20% = 3,24 kg de harina de carne O por deducción 16,21 – 12,97 = 3,24 kg de harina de carne

21  Como una ración lleva otros ingredientes como sal, antibióticos, y premix, reservamos 3%, multiplicando las cantidades de los ingredientes por el índice 0,97 Maíz 83,78 x 0,97 = 81,27 kg Harina de soya 12,97 x 0,97 = 12,58 kg Harina de carne 3,24 x 0,97 = 3,15 kg 97,00 Sobran 3 kg en 100 para los otros ingredientes que componen la ración.

22  Calcular por el cuadrado, una mezcla conteniendo 15% de proteína bruta, usando maíz (9% P.B.) raspado de yuca (2,5% P.B.), harina de carne (50% P.B.) y harina de soya (45%P.B.).  En este caso formaremos dos premezclas, siendo una energética (maíz + raspado de yuca) y otra proteica (harina de carne + harina de soya).

23  En la premezcla energética colocaremos 50% de maíz y 50% de raspado de yuca. Maíz50% x 9 = Raspado de yuca 50% x 2,5 = 50 x 9 100 = 4,50 partes 50 x 2,5 100 = 1,25 partes 5,75 partes de premezcla energética

24  En la premezcla proteica colocaremos 80% de harina de soya y 20% de harina de carne Harina de soya Harina de carne 80% x 45 = 20% x 50 = 80 x 45 46 partes premezcla proteica 20 x 50 100 = 36 partes = 10 partes 100

25  A) convertir los resultados obtenidos a base de 100 kg 46 5,75 15 9,25 partes de premezcala proteica 31 partes de remezcla energética 40,25 partes de la ración Después de hecha en los porcentajes podemos obtener otra por deducción 42,25 ……………9,25 40,25……………..31 100……………….x 100………………..y 100 x 9,25 X = 40,25, = 22,981Y = 100 x 31 40,25 = 77,019 100 – 22,981 = 77,019 100 – 77,019 = 22,081

26  Podemos también determinar las proporciones dividiendo 100 kg por 40,25. 100: 40,25 = 2,48 kg por parte 248 x 9,25 = 22, 940 kg de premezcla proteica 2,48 x 31 = 77,000 kg de premezcla energética Como sabemos que la premezcla energética fue constituida de 50% de maíz y 50% de raspo de mandioca Maíz 77,019 x 50% = 38,509 kg Raspado de yuca 77,019 x 50% = 38,509 kg Como sabemos que la premezcla proteica fue constituido de 80% de harina de soya y 20% de harina de carnes tenemos. Harina de soya 22,981 x 80% = 18,385 kg harina de carne 22,981 X 20% = 4,569 kg.

27  Reservando 3% para los otros insumos tenemos. Maíz 38,509 x 0,97 = 37,353 kg Raspado de yuca 38,509 x 0,97 = 37,353 kg Harina de soya 18,383 x 0,97 = 17,836 kg Harina de carne 4,596 x 0,97 = 4,458 kg 97,000 kg Sobran 3 kg en 100 para los otros ingredientes que compondrá la ración

28  Tenemos un concentrado comercial con 48% de proteína. Deseamos una ración con 13% de proteína bruta (ración terminación)  ¿Como debemos mezclar el maíz con ese concentrado?

29  Convertir los resultados obtenidos a base de 100 kg. 13 Concentrado 48 Maíz 4 partes de concentrado proteico 34 partes de maíz 39 partes de la ración 39…………… 4 100………..…. x 39……………….35 100……………… y X = 100 x 4 39 = 10,26 kg concentrado proteico

30  Podemos también determinar loas proporciones, dividiendo 1100 por 39.  Entonces, tenemos que mezclar aproximadamente 89,74 kg de maíz en 10,26 kg de este concentrado proteico. Generalmente este concentrado ya viene con otros nutrientes (sal premix, antibióticos, etc.) por eso en este caso es innecesario multiplicar los resultados por el índice de 0,97 100 / 39 = 2,56 2,56 x 4 = 19,24 2,56 x 35 = 89,60

31 No es que haya fármacos buenos y malos. Hay médicos que los usan correctamente, y otros que los utilizan en forma indebida.


Descargar ppt " Exigencias proteínica en cerdos, por porcentaje por kg de ración Categoría de acuerdo con o peso vivo (kg) Proteína bruta%"

Presentaciones similares


Anuncios Google