Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLeydy Loza Modificado hace 8 años
1
La experiencia en el uso de estos dispositivos de identificación presuntiva hace más fácil la elección de la cantidad apropiada de muestra necesitada. Un cuchillo de la pluma o un artículo similar se puede utilizar en lugar del toothpick. El cuidado se debe tomar para asegurarse de que cualquier aparato de medición está limpio y libre de contaminar el material de pruebas anteriores. D. CANTIDAD DE MUESTRA NECESITADA cantidad requiere Solamente una cantidad pequeña de material sospechoso se requiere para obtener una identificación presuntiva. Un palillo o mondadientes plano resulta barato y obtenido fácilmente para ser usado como muestreado El material sospechoso recogido en el extremo del palillo proporcionará aproximadamente entre un 1 a 3 miligramos de muestra.Algunos tipos de drogas como el clorhidrato de cocaína requieren un tamaño de muestra mayor.
2
C. SECCION DE BROMATOLOGIA Y ANÁLISIS ESPECIALES GENERALIDADES La Bromatología se define como la ciencia de los alimentos. El análisis químico bromatológico emplea los diferentes métodos de control físico y químico, para determinar la composición y el valor nutritivo de los alimentos, Según la Legislación Sanitaria nacional vigente, se adoptan los siguientes conceptos: a. ALIMENTO NORMAL b. ALIMENTO ALTERADO c. ALIMENTO CONTAMINADO d. ALIMENTO ADULTERADO e. ALIMENTO FALSIFICADO
3
2. ANALISIS BROMATOLOGICO Los exámenes y análisis que se realizan en los productos alimenticios son: Físico, químico, biológico y toxicológico. Según el caso, puede requerirse de un análisis completo o sólo de la determinación de algunos constituyentes de interés. a. EXAMEN FISICO b. ANALISIS QUIMICO c. ANALISIS BIOLOGICO d. ANALISIS TOXICOLOGICO
4
3. CONSIDERACIONES SOBRE LA REMISION DE MUESTRAS PARA EL ANALISIS BROMATOLOGICO A.- Considerar el tipo de alimento o producto destinado al consumo humano. B.-Tamaño del lote a muestrear (kilos, litros, bolsas, sacos, botellas, etc.). C.-Tiempo de vida media del producto (si es o no perecible a muy corto plazo), para elegir la cantidad de muestra a tomar. D.-El personal que manipulará primariamente la muestra, premunido de guantes, mascarillas, gorro y guardapolvo. Llevará consigo como parte de su equipo de trabajo, muestreadores y envases (frascos, bolsas, tubos, etc.), así como rotulador para identificar las muestras y libreta de apuntes. E.-Remisión de productos originales de las muestras sospechosas F.-Envío de las especificaciones del producto si es manufacturado, y si es importado el protocolo de análisis para ser ingresado o documento que especifique sus características, emitidos por los organismos pertinentes.
5
4. EJEMPLO DE ANALISIS BROMATOLOGICO DE LECHE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.