La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Your Logo RESONANCIA MAGNETICA EXPOSITORA : JACKELINE PÉREZ RUÍZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Your Logo RESONANCIA MAGNETICA EXPOSITORA : JACKELINE PÉREZ RUÍZ."— Transcripción de la presentación:

1 Your Logo RESONANCIA MAGNETICA EXPOSITORA : JACKELINE PÉREZ RUÍZ

2 RESONANCIA MAGNÉTICA ¿QUÉ ES?  La Resonancia Magnética (RM) es una herramienta de diagnóstico por imagen que se basa en las ondas de radiofrecuencia emitidas por los protones del tejido examinado, luego de ser expuestos a un campo magnético. La señal que emite cada protón es capturada y procesada por avanzados programas computacionales, transformándola en imágenes de alta calidad. A diferencia de los equipos de rayos convencionales, el escáner y la medicina nuclear, ésta no emite radiaciones.

3 RESONANCIA MAGNÉTICA ¿Por qué se realiza? Las resonancias magnéticas se utilizan para detectar una variedad de afecciones, entre las que se encuentran los problemas cerebrales, de la médula espinal, el esqueleto, el tórax, los pulmones, el abdomen, la pelvis, las muñecas, las manos, los tobillos y los pies. En algunos casos, proporciona imágenes claras de partes del cuerpo que no se pueden ver con tanta claridad con las radiografías, las tomografías computadas o las ecografías. Esto hace que sea una herramienta sumamente valiosa para diagnosticar problemas en los ojos, los oídos, el corazón y el sistema circulatorio.

4 RESONANCIA MAGNÉTICA ¿Cómo se realiza el estudio? La resonancia magnética se realiza en la sala de radiología del centro médico u hospital por parte de un técnico en radiología. El paciente deberá desnudar la zona anatómica a estudio y, en casos necesarios se le facilitará una bata para cubrirse; al mismo tiempo deberá retirase sus objetos personales, especialmente joyas y objetos metálicos que pueden interferir las imágenes radiológicas. Algunos estudios requieren el uso de un contraste para una mejor definición de la imagen radiológica. La duración del examen dependerá de la zona anatómica a estudiar y de la cantidad de imágenes radiológicas necesarias para completar el estudio, generalmente suele tomar entre 30 y 60 minutos.

5 RESONANCIA MAGNÉTICA Preparación para el estudio La resonancia magnética no requiere de una preparación previa pero se solicitará la firma de un consentimiento informado por parte del paciente. El paciente deberá desnudar la zona anatómica a estudio y retirar sus objetos personales, especialmente joyas y objetos metálicos y ciertas prótesis. Algunos estudios pueden requerir de algún tipo de preparación sencilla como evitar la ingesta de determinados alimentos horas previas al estudio. El médico o el técnico en radiología deberán informar al paciente de estas condiciones previas al estudio.

6 RESONANCIA MAGNÉTICA Qué se siente durante y después del estudio La resonancia magnética es indolora para el paciente salvo las molestias propias de la administración del contraste en los estudios en los que sea necesario su uso. El paciente deberá permanecer inmóvil mientras se realice el estudio. Se realizan secuencias de imágenes de varios segundos o minutos de duración cada una de ellas, intercalándose unos segundos de descanso entre cada secuencia en los cuales el paciente se podrá relajar. Las salas de escáner suelen estar climatizadas. Algunos centros ofrecen escáneres abiertos para personas que padecen de claustrofobia obesidad. El paciente puede realizar vida normal una vez terminado el estudio salvo indicaciones específicas del médico o el técnico.

7 RESONANCIA MAGNÉTICA Riesgos del estudio La resonancia magnética no implica riesgo para la salud al no utilizar radiaciones ionizantes ni radiofármacos. En algunos casos puede producirse una reacción alérgica al contraste; en el caso de presentar erupción cutánea, prurito o dificultad respiratoria durante el estudio deberá indicarlo al técnico en radiología de forma inmediata. La reacción anafiláctica grave es excepcional. No se conoce los posibles efectos de los campos electromagnéticos sobre el embrión o el feto por lo que la mujer embarazada o que sospeche que puede estarlo (incluidas aquellas portadoras de un DIU) deben evitar el estudio en la medida de lo posible y deben indicar al técnico en radiología que está embarazada antes de realizarse una resonancia.

8 RESONANCIA MAGNETICA TIPOS DE RESONANCIAS  IRM del tórax.  IRM del abdomen.  IRM del corazón.  IRM del cráneo.  IRM de columna lumbosacra.  IRM de la columna vertebral.  IRM del tórax.  IRM del abdomen.  IRM del corazón.  IRM del cráneo.  IRM de columna lumbosacra.  IRM de la columna vertebral. TIPOS DE IMANES  ELECTROIMANES: crean el campo magnético mediante corriente eléctrica.  RESISTIVOS: están construidos por bobinas por las que circula corriente eléctrica continua de alta intensidad.  SUPERCONDUCTIVOS: se basan en la propiedad de ciertas aleaciones como el Titanio-Niobio, pierden su resistencia eléctrica al ser enfriada cercana al cero absoluto.  ELECTROIMANES: crean el campo magnético mediante corriente eléctrica.  RESISTIVOS: están construidos por bobinas por las que circula corriente eléctrica continua de alta intensidad.  SUPERCONDUCTIVOS: se basan en la propiedad de ciertas aleaciones como el Titanio-Niobio, pierden su resistencia eléctrica al ser enfriada cercana al cero absoluto.

9 Equipos en resonancia El campo magnético es una magnitud vectorial, en una RM este campo lo crea el IMÁN. El campo magnético se expresa en unidades de inducción magnética, las utilizadas son:  Tesla (T)  Gauss La equivalencia es 1T =10.000 Gauss Los aparatos de RM se enumeran como de bajo, medio o alto campo magnético, según el valor del campo magnético.

10 Medidas de seguridad en resonancia Deben de tomarse una serie de precauciones tanto para la seguridad del aparato y servicio, como para la del paciente. Al estar presente un campo magnético intenso no debe aproximarse a la sala de exploración ningún material ferromagnético (llaves, tijeras...) ya que podría provocar artefactos al alterar la homogeneidad del campo B0 o actuar como proyectiles. Además el campo magnético puede deteriorar algunos objetos como son relojes, tarjetas de crédito,…Por lo tanto se deben eliminar todos los elementos ferromagnéticos de la zona de seguridad. También es muy importante seguir el protocolo establecido antes de que el paciente o el personal entren en la zona de exclusión, que comienza con la línea de 5 Gauss.

11 Cuidados del paciente Para este tipo de prueba el paciente debe de colaborar bastante así que debemos hablar con él en lo importante que es que él colabore lo máximo posible. El paciente en la sala de espera deberá de rellenar un cuestionario que se le entregará en mano y que más tarde leeremos. Una vez que lo llamemos tendremos que preguntarle si es la primera vez que se hace resonancia magnética, si ha sido intervenido quirúrgicamente, si es portador de prótesis auditivas, valvulares u otopédicas. También tenemos que preguntar si cabe la posibilidad de tener algún cuerpo extraño de origen metálico en el globo ocular ya sea que haya riesgos por su profesión, etc.

12 Imágenes normales de resonancia magnética Columna vertebral:

13 Imágenes normales de resonancia magnética Cráneo:

14 GRACIAS…..


Descargar ppt "Your Logo RESONANCIA MAGNETICA EXPOSITORA : JACKELINE PÉREZ RUÍZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google