La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Consultoría para toma de decisiones complejas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Consultoría para toma de decisiones complejas"— Transcripción de la presentación:

1 Consultoría para toma de decisiones complejas www.vilenio.com

2 FACILITAR los procesos de gestión Nuestro Proceso apunta a: MEJORAR el proceso de toma de decisiones ALINEAR objetivos con estrategias OPTIMIZAR recursos y aumentar los márgenes de rentabilidad

3 Plan Estratégico Iniciativas ESTRATEGIA Seleccionar Priorizar Financiero ClienteProcesos Aprendizaje Nuevos productos Cancelados Autorizados Cartera de Proyectos Cancelados Recursos y Presupuesto

4 VISION MISION Estrategia Organizacional y Objetivos Gerencia y Planificación de Operaciones de Alto Nivel Gerencia de Portafolio de Proyectos PPM Gestión de Operaciones en curso (actividades recurrentes) Gestión de Programas y Proyectos Autorizados (actividades orientadas a proyectos) Recursos organizacionales Metas y Definición de Objetivos Gobierna todos los esfuerzos de la organización Procesos para establecer medidas adecuadas para lograr las metas y objetivos Componentes que garantizan una ejecución eficiente y eficaz

5 Alinea las actividades de negocios con la Visión y Misión Mejora la comunicación Monitoreo del desempeño frente a los objetivos estratégicos El Balanced Scorecard Institute Sistema de planificación y gestión estratégica BALANCED SCORECARD

6 BSC Estructura al plan estratégico Gestiona la evolución Mejor comunicación Mejor planificación estratégica IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA

7 El camino al BALANCED SCORECARD ESTRATEGIAOBJETIVOS MÉTRICASINICIATIVAS MisiónVisiónValores Desarrollarlos En 4 perspectivas Medir el progreso hacia la estrategia Proyectos que mueven hacia la estrategia

8 4 Perspectivas FINANCIERO CLIENTE PROCESOS INTERNOS APRENDIZAJE & LIDERAZGO

9 Eliminando las brechas en la Estrategia MISIÓNVISIÓN ObjetivoEstratégicoObjetivoEstratégico ObjetivoEstratégico ObjetivoEstratégico ProyectoProyectoProyectoProyectoProyectoProyectoProyecto Portafolio de Proyectos Mapa estratégico

10 Proyecto AProyecto B CLIENTE Retención del cliente50%20% Satisfacción del cliente30%60% Adquisición de clientes45%30% APRENDIZAJE Y LIDERAZGO Conocimiento compartido30%40% Cultura organizacional70%50% Infraestructura50%80% PROCESOS INTERNOS DEL NEGOCIO Desarrollo de Producto/Servicio55%75% Gestión del cliente80%50% Procesos de operación30%45% FINANCIERO Costo por hora$ 40$ 30 Crecimiento de los ingresos30%50% Inversión$ 5.000$ 8.000

11 Perfil Multidimensional Conflictos Malas decisiones

12 ¿Cómo nos ponemos de acuerdo? ¿Cómo llegamos a un acuerdo por convicción? ¿Cómo tomamos una buena decisión?

13 PRIORIZAR LOS INDICADORES PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO AHP Priorización por Importancia Consenso Consenso Mejor comunicación Mejor comunicación Mejor ejecución Mejor ejecución ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO

14 Ejemplo utilizando el software

15 Creación del Modelo Inclusión de Participantes Priorización de Criterios

16 Objetivos estratégicos: Diseño del modelo BSC con las 4 perspectivas y sus indicadores. Se ingresan los proyectos a evaluar Se mide el alineamiento de cada proyecto ante la estrategia

17 Total Decision permite agregar a todos los participantes en la decisión La priorización de indicadores se realiza mediante comparaciones por pares

18 Objetivos Priorizados Viendo los resultados

19 Una vez finalizadas las comparaciones, se obtienen todos los indicadores priorizados. Total Decision permite ver las priorizaciones por niveles. El segundo nivel muestra la priorización global de los indicadores. Si los decisores no están de acuerdo, se itera el proceso. Una vez finalizadas las comparaciones, se obtienen todos los indicadores priorizados. Total Decision permite ver las priorizaciones por niveles. El segundo nivel muestra la priorización global de los indicadores. Si los decisores no están de acuerdo, se itera el proceso.

20 Evaluación de proyectos Midiendo su aporte a los objetivos

21 Cuando la priorización de indicadores finaliza y existe consenso, se evalúa cada proyecto en cada indicador. Es posible crear escalas o ingresar datos de forma directa.

22 Alineamiento de Proyectos Resultado final en Gráficos Aporte de cada proyecto a cada perspectiva

23 Los resultados se ven en Gráficos o en grillas de datos exportables a Excel. El resultado es un índice de EFECTIVIDAD en el logro de los objetivos de la organización. Los resultados se ven en Gráficos o en grillas de datos exportables a Excel. El resultado es un índice de EFECTIVIDAD en el logro de los objetivos de la organización.

24 Para un análisis más detallado, cada proyecto puede descomponerse en su aporte a cada perspectiva.

25 Análisis de Riesgo Simulando un escenario con riesgo asociado a cada proyecto Comparación de resultados sin riesgo vs con riesgo

26 Total Decision incluye Monte Carlo con el fin de realizar análisis con riesgo para cada proyecto. Se pueden comparar los resultados sin riesgo (discretos) con los obtenidos con riesgo (a un valor-p)

27 Optimizando la Cartera de Proyectos Encontrando la mejor cartera

28 Además, Total Decision incluye un Optimizador para determinar la MEJOR CARTERA de proyectos. Se ingresan… El resultado

29 Taller Metodológico Integral Desarrollando las Habilidades de los Líderes

30 Integración de Conceptos Fortalezas y Beneficios Diseño de Taller Desarrollo Integral de Competencias Transferencia a la Práctica Toma de Decisiones Transferencia de Conocimiento Comunicación Efectiva Gestión del Cambio Gestión del Riesgo Habilidades de Negocio Encuestas de Conocimiento Diagnóstico de Prácticas de Trabajo Habilidades Interpersonales Aplicabilidad de lo Aprendido Planeamiento Estratégico TOTAL DECISION SW Capacitación SW TOTAL DECISION

31 ModoHHPrecio Consultoría + Software s/Licencia + Taller*40 $ 4.640.000 Licencia 5 /año10 $ 14.000.000 Licencia 7 /año10 $ 20.000.000 Licencia 10 /año10 $ 28.000.000 Consultoría40 $ 2.080.000 Precios *Talleres de Toma de Decisiones donde se abordan temas como: Madurez en toma de decisiones, Alineamiento Estratégico, Gestión del Riesgo, Comunicación efectiva, Transferencia de conocimiento.

32 Total DecisionPPM Microsoft Modelo jerárquicoSíNo Modelos multicriterioSí Inclusión de participantesSí Agrupar participantes por gruposSí Evaluaciones específicas para cada participanteSí Evaluación representativa de todos los participantes/gruposSí Evaluación particular de cada participante/grupoSí Asistente de inconsistencia de juicios emitidosSíNo Evaluación de alternativas por comparación por paresSí Evaluación de alternativas por escalasSí Evaluación de alternativas de forma directaSí Evaluación de alternativas de forma linealSíNo Indicador de dispersión de datos ingresadosSíNo Resultados en grillas/tablas/indivuales/grupoSí Resultados en gráficos/individuales/grupoSí Análisis de sensibilidadSí Análisis de Riesgo con Monte CarloSíNo Comparación de valores discretos vs valores con riesgoSí Análisis de sensibilidad con riesgoSí Optimizador de carteras de proyectosSí Optimizador por programas de proyectosSí Optimizador con restricciones y dependencias entre proyectosSí Optimizador con escenarios (por sensibilidad y riesgo)Sí Informe exportable a WordSí Grillas de datos exportables a ExcelSí Gráficos exportables en imagenSí Conexión con bases de datosNoSí Integración con sistemas de gestiónNoSí Instalación normal en un PCSíWeb

33

34 Consultoría para toma de decisiones complejas www.vilenio.com


Descargar ppt "Consultoría para toma de decisiones complejas"

Presentaciones similares


Anuncios Google