La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secretaría Nacional de Formación. Nuevo Código de Ética de los Servidores Públicos del PAN Una comisión del CEN trabajó varios meses. Se aprobó el 14.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secretaría Nacional de Formación. Nuevo Código de Ética de los Servidores Públicos del PAN Una comisión del CEN trabajó varios meses. Se aprobó el 14."— Transcripción de la presentación:

1 Secretaría Nacional de Formación

2 Nuevo Código de Ética de los Servidores Públicos del PAN Una comisión del CEN trabajó varios meses. Se aprobó el 14 de diciembre de 2001. Amplitud: todos los servidores públicos Que ejercen funciones en el Poder Ejecutivo y Legislativo. 3 órdenes de gobierno: Federal, Estatal, Municipal. Todos los electos propuestos por el PAN. Designados en cualquier estructura o nivel. Militantes o adherentes del partido.

3 Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Conjunto de costumbres y valores que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.

4 Agenda política del Código Nuevos y mayores retos de gobierno. Crear marcos de referencia de comportamiento. Crear un mecanismo de supervisión pública. Reposicionamiento de imagen y gestión de los gobiernos y los gobernantes. Redignificación de lo(s) político(s ).

5 Beneficios del Código Compromiso de servicio a la comunidad. Garantía a los subalternos aunque no sean panistas. La ciudadanía se convierte en soporte para el cumplimiento. Instrumento didáctico para los servidores públicos.

6 Doble vertiente del Código Del servidor público hacia la comunidad. Del servidor público hacia el partido y sus militantes.

7 Temas de atención Políticas públicas de todo ámbito. Procesos de negociación. Procesos de toma de decisiones. Planeación y operación diaria. Debate público, comunicación y mercadotecnia. Trato al público. Manejo de recursos.

8 Innovaciones del Código Preocupación por la ecología y el desarrollo sustentable. Principio de la pluralidad de políticas y opiniones públicas. Transparencia como herramienta esencial de gestión. Sección específica hacia la comunicación y la información. No se trata de un cambio de doctrina.

9 Contenido del Código de Etica Presentación. Disposiciones Generales. Compromiso con el Cargo. Desinterés e Imparcialidad. Colaboradores y Manejo de Recursos. Información, Comunicación y Transparencia. Respecto del Partido.

10 Visión del servidor público Honradez. Transparencia. Humanismo. Eficiencia. Espíritu de servicio.

11 Integridad Congruencia entre la vida privada y la pública. Correspondencia entre lo que se dice y lo que se hace. Compromiso personal de vivencia de los Principios de Doctrina. Respuesta a la sociedad en los actos del gobernante y la gestión de gobierno.

12 Dimensión ética de la política Selección de los medios: Respeto a la dignidad humana. Eficiencia. Definición de los objetivos: Valor de lo buscado y trascendencia. Consecución de resultados: Oportunidad, Evaluación, Eficacia.

13 Sanciones El código de ética no establece sanciones en su texto. Remite a los instrumentos y procedimientos ya existentes: Principios Estatutos Reglamentos: en especial el Reglamento IX que norma la relación de los funcionarios públicos con el Partido.

14 Compromisos con el cargo Conocer la naturaleza y facultades. Capacitarse permanentemente. Profesionalismo. Cumplir programas y planes. Atención al público: Cordial, sin distingo de personas, rápida, respetuosa.

15 Desinterés e imparcialidad Búsqueda del Bien Común. Evitar ventajas personales, familiares o de grupo. Evitar los conflictos de intereses. Evitar mordidas, dádivas o favores.

16 Colaboradores y recursos Evitar la discrecionalidad. Remuneración justa. No aviadores ni nóminas secretas. Contratar al perfil idóneo. Evitar el nepotismo. No usar recursos públicos para el partido.

17 Ética en la Información Reconocimiento del derecho a la información por parte de la sociedad. Facilitar a los medios el cumplimiento de la función de informar. Se hace explícito el no otorgar favores o dádivas con cualquier propósito que busque cambiar el sentido de la información.

18 Valores de la información Veracidad. Prudencia Transparencia. Adecuada y suficiente. Aplica para: discursos, documentos, publicidad, programas y promesas.

19 Manipulación del lenguaje Ser justo. Ser veraz. Ser preciso en las apreciaciones.

20 Dignidad de la persona De los otros: Respeto en el debate y la negociación. De los propios funcionarios: Ejercer la autoridad con responsabilidad y aplicar en ello todo mi tiempo y esfuerzo resguardando la dignidad, la honra y el nombre del servidor público y del Partido.

21 Transparencia en gobierno Hacer transparente y limpio el ámbito político. Disposición al escrutinio público. Acceso a la información. Gobierno abierto.

22 Lealtad: espíritu de servicio A México A la Comunidad Al Partido Contribuir a la unidad y buen desempeño del partido. No inducir conductas a subalternos. No condicionar servicios a cambio de afiliación partidista.

23 Sobre todo hacer de si mismo un mejor ser humano Gracias Rosy Padilla 5523007046 Ponte.bien@hotmail.com


Descargar ppt "Secretaría Nacional de Formación. Nuevo Código de Ética de los Servidores Públicos del PAN Una comisión del CEN trabajó varios meses. Se aprobó el 14."

Presentaciones similares


Anuncios Google