Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Medina Fernández Modificado hace 8 años
1
CURSO DE INDUCCIÓN TALLER DE INGLÉS CAA-UV USBI IXTAC MODALIDAD PRESENCIAL
2
LEE CUIDADOSAMENTE ESTE CURSO DE INDUCCIÓN, ASEGÚRATE DE HABER DESCARGADO EL CUESTIONARIO PARA QUE LO VAYAS CONTESTANDO. ESTE CURSO DEBES VERLO EN CASA O EN UN CYBER, CONTESTA EL CUESTIONARIO E IMPRÍMELO. PARA SEGUIR EL PROCESO DE ALTA Y DESIGNARTE TU CLAVE DE USUARIO DEBERÁS ACUDIR AL CENTRO DE AUTO-ACCESO (CAA) DE LA USBI IXTAC. AHÍ, EL PERSONAL DEL CAA TE HARÁ ALGUNAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO Y DEBERÁS CONTESTARLAS CORRECTAMENTE.
3
Es un Centro de Auto-Acceso
4
¿QUÉ ES UN CENTRO DE AUTO-ACCESO? Es un espacio de aprendizaje que cuenta con áreas de trabajo y materiales de diversos tipos. Es un espacio donde el/la estudiante realiza las actividades de aprendizaje de manera autónoma. Es un espacio donde el/a propio/a estudiante selecciona sus horarios de trabajo y es libre de trabajar a su propio ritmo el contenido del curso.
5
CENTRO DE PRÁCTICA Los alumnos de la modalidad presencial ocupan el CAA para practicar y / o reforzar los conocimientos vistos en clase con su titular.
6
¿Qué actividades puede realizar un(a) estudiante de inglés para aprender por sí sólo(a) ?
7
Estas son algunos tipos de actividades que puedes realizar en el CAA para practicar lo aprendido en tu clase. VOCABULARIO VIDEO ESCRITURA AUDIOCOMPUTO LECTURA
8
¿CUÁLES SON LAS ÁREAS DEL CAA?
9
Leer libros de lectura fácil y artículos con estrategias de lectura. Estudiar vocabulario Repasar gramática
10
Tomar notas en general. Leer. Revisar vocabulario Escribir párrafos, composiciones.
11
Usar programas instalados para practicar gramática, audio, escritura.
12
Escuchar lo esencial del programa. Escuchar lo esencial del programa. Desarrollar la habilidad auditiva. Desarrollar la habilidad auditiva. Repetir frases, oraciones afirmativas, interrogativas, negativas. Repetir frases, oraciones afirmativas, interrogativas, negativas. Aprender vocabulario y su pronunciación. Aprender vocabulario y su pronunciación. Aprender gramática a través de la comprensión auditiva. Aprender gramática a través de la comprensión auditiva.
13
Ver serie de episodios con temas específicos. Practicar gramática. Repasar vocabulario. Practicar entonación y pronunciación.
14
¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA USAR EL CAA?
15
Para poder hacer uso del CAA deberás… inducción 1. Ver y leer esta presentación (curso de inducción). correctamente 2. Contestar nuestro cuestionario correctamente. correctamente 3. Asistir al CAA y contestar correctamente las preguntas que se te hagan del cuestionario. clave de usuariodatos 4. Solicitar tu clave de usuario y proporcionar los datos indispensables indispensables que se te soliciten al momento de tu registro: - tu grupo de Inglés - tu horario de Inglés - y el nombre completo del titular de esta EE. Requisitos
16
Para poder hacer uso del CAA deberás… quedar registrad@ 5. Asegurarte de quedar registrad@ en la base de datos. dos primeras semanas 6. Hacer uso del CAA en las dos primeras semanas posteriores a tu registro, de lo borrará contrario, el sistema borrará tus datos y no será posible registrarte de nuevo. bitácora 7. Traer tu bitácora en cada ocasión que vengas al CAA; este requisito es INDISPENSABLE INDISPENSABLE. Cuidar 8. Cuidar los materiales. Reglamento 9. Apegarte al Reglamento del CAA. Requisitos
17
¿CON QUÉ MATERIALES PUEDO TRABAJAR EN EL CAA?
18
HOJAS DE TRABAJO Es un conjunto de actividades o ejercicios en micas Tienen un glosario en español Las respuestas de los ejercicios están al reverso o al final Tienen una transcripción del material de audio grabado
19
UNIDAD 1RUTA Para localizar el material a usar en el CAA, deberás consultar la ruta:
20
UNA VEZ LOCALIZADO EL MATERIAL EN LA RUTA, BÚSCALO Y ENCUÉNTRALO EN LOS REVISTEROS:
21
PORTADA TEMA NUMERO DE CD CÓDIGO ICONO DE ACTIVIDAD NUMERO DE HOJA
22
Este es el número del CD especificado en la portada de la hoja de trabajo 094
23
Además de las Rutas, puedes utilizar los catálogos que tenemos para cada tipo de actividad, los cuales están disponibles en los estantes junto a los materiales. Al igual que las Rutas, éstos también son una magnifica opción para localizar el material que necesites para trabajar.
25
Sesiones en el CAA: uuuuna sesión = 45 minutos. hhhhorario flexible (los días y horarios los escoges tú). NNNNo. de sesiones al semestre: deberá indicarlo tu titular de Inglés NNNNo. de sesiones por día: máximo 2 sesiones.
26
Reporte de sesiones Para reportar cada una de las sesiones que hagas en el CAA, deberás llenar tu bitácora. MUY IMPORTANTE: En caso de no traer tu bitácora, no podrás accesar al CAA.
27
www.uv.mx/orizaba/caa-ixtac/usuarios- presenciales/formatos-p/ Ingresa en la siguiente liga y baja e imprime tu bitácora: ¡Asegúrate de imprimirla por ambos lados y traerla siempre a tus sesiones en el CAA !
29
Sigue estos sencillos pasos para hacer tus sesiones en el CAA: 1.Deja tus cosas en el estante. Sólo puedes pasar con una libreta o papel, lápiz o lapicero. En caso de traer objetos de valor, solicita una llave para utilizar un locker de resguardo (deberás entregar una credencial). 2.Elige una de las áreas para trabajar. 3.Registra tu entrada en la computadora con la clave de usuario que te proporcionamos. 4.Examina la ruta, selecciona el material y realiza las actividades.
30
45 min. Una vez transcurridos 45 minutos, coloca todo el material utilizado en su lugar. Es MUY IMPORTANTE que las hojas de trabajo estén en el revistero CORRECTO y en el ORDEN NUMERICO correspondiente.
31
Te pedimos nos ayudes a CUIDAR los materiales pues son de uso compartido con todos tus demás compañeros. Si detectas algún material deteriorado (hojas de trabajo, CD’s o libros), por favor notifícanoslo para poder nosotros hacer el reemplazo correspondiente. ¡Este CAA y sus materiales están a tu servicio! ¡ CUIDALOS !
32
5. Registra en tu bitácora la información de tu sesión que sea necesaria. que sea necesaria. ( eres de ella y la entregarás a tu profesor/a cuando te la solicite.) (Tú eres responsable de ella y la entregarás a tu profesor/a cuando te la solicite.)
33
6. tu salida en la computadora. (Si olvidas registrar tu salida, se tu sesión.) 6. Registra tu salida en la computadora. (Si olvidas registrar tu salida, se invalidará tu sesión.)
34
REGLAMENTO
35
Deberás para reportar tus actividades. Deberás mostrar tu bitácora para reportar tus actividades. (Requisito ) (Requisito INDISPENSABLE) De lo contrario, no podrás accesar al CAA.
36
PROHIBIDO PROHIBIDO : revisar correo electrónico. chatear. insertar cualquier dispositivo USB. abrir páginas de entretenimiento (Facebook, Twitter, etc.).
37
Las actividades se están monitoreando NOTA: Si se te sorprende realizando cualquiera de las actividades antes mencionadas, se te cancelará tu sesión y suspenderá el uso de esta área permanentemente. Además, se notificará a tu profesor/a titular.
38
TODAS LAS ÁREAS: Estrictamente … Estrictamente PROHIBIDO … … ingerir alimentos y bebidas en cualquier área de trabajo, … realizar alguna otra actividad diferente a la sesión de Inglés (platicar con otro compañero, usar tu celular, etc). … ausentarse del área de trabajo o del CAA durante tu sesión. … salir momentáneamente (al sanitario, por ejemplo) sin notificar al personal del CAA Solamente te haremos una llamada de atención; a la siguiente, procederemos a cancelar tu sesión y se notificará a tu titular de Inglés las sesiones que te hayan sido canceladas y los motivos.
39
MUY IMPORTANTE: Una vez recibidas tu clave de usuario, solo tienes dos semanas para comenzar a hacer uso del CAA y hacer tus sesiones. De lo contrario, automáticamente el sistema borrará tus datos no pudiendo registrarte nuevamente y perderás tu derecho para usarlo.
40
De lunes a viernes 8:00 a 18:00 horas. HORARIO del CAA
41
Nos puedes encontrar como : Usuarios CAA USBI Ixtac Dale “Me gusta” y recibirás nuestras notificaciones y avisos cuando suspendemos nuestras actividades.
42
Estos somos los académicos que te podemos orientar cuando lo necesites: Mtra. Elsa Tzopitl Cabrera (Maestra-Asesora) Mtro. Luis A. Hernández Méndez (Instructor Académico) Lic. María Teresa Flores Morales (Técnico Académico)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.