Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Josefa Castellanos Ortíz Modificado hace 8 años
1
1 Title I Program Overview for SWP Slide # References/Documents/Materials for Annual Title I Meeting Slide # References/Documents/Materials for Annual Title I Meeting 5 Personalization slide Provide and share the school’s 2016-2017 Title I ranking (the percentage that generated the current year Title I allocation) and the 2016-2017 Title I allocation 20-22 Review copy of the school’s Parent and Family Engagement Policy 11 Personalization slide Introduce or prepare a slide of SSC members Explain that the Consolidated Application (ConApp) is a school district document that allows state and federal funds to flow from CDE to school districts Policy Bulletin 6541.0: Guidelines for the Required English Learner Advisory Committee and School Site Council 23 Personalization slide Insert and discuss the school’s 2016-2017 7E046 expenditures 13 SPSA—cycle of process 24 Personalization slide List parent and family engagement activities planned for the school year (i.e., Math night, Back to School night, Open House, SSC meetings, parent workshops, etc.) 14 Personalization slide List school’s Title I [7S046] expenditures that the school has budgeted from the 2016-2017 Title I allocation 28 Personalization slide Introduce or prepare a slide of paraprofessionals and indicate content focus and/or grade level support Schoolwide Program School Letter at fsep.lausd.netfsep.lausd.net 30 Personalization slide List and discuss the school’s academic and other relevant data for 2016-2017 The chart below provides a slide number and the corresponding documentation or suggestions of additional resources to be utilized at the Annual Title I meeting or throughout the academic year as topics at School Site Council (SSC) meetings. Memorandum 6324.0 Notification of Federal Title I Parent Involvement Mandates This slide is for presenter use only and should be deleted prior to presentation.
2
Reunión Anual de Título I Repaso General del Programa Título I 2016-2017 para Escuelas bajo Programa para Toda la Escuela Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación 2
3
Propósito del Repaso General Informar a los padres acerca del Programa Título I y sus requisitos 3
4
4 ¿Qué es el Programa Título I? “...es para proveerles a todos los niños la oportunidad de recibir una educación justa, equitativa y significativa, de alta calidad, y para cerrar las brechas de rendimiento en la educación.” Ley de Éxito para Todos los Estudiantes (ESSA) La parte A del programa Título I provee fondos que suplementan los esfuerzos para cumplir con las necesidades educacionales de los estudiantes de bajo rendimiento en las escuelas con altas poblaciones de estudiantes que viven en la pobreza. Para tener acceso a los fondos Título I, las escuelas de LAUSD deben cumplir con el requisito de por lo menos 50% de las aplicaciones para alimentos gratis o a precio reducido y/o elegibilidad para el programa CALWORKS que califican bajo los niveles federales de pobreza. Las escuelas que califican para Título I, deben proveer servicios por medio de un programa de ayuda específica (TSA, por sus siglas en inglés) o por medio de desarrollar un plan integral para toda la escuela bajo el modelo del programa aplicable para toda la escuela (SWP). Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
5
5 Clasificación Escolar de Pobreza y Adjudicaciones Título I Provide and share the school’s 2016-2017 poverty ranking and 2016-2017 Title I allocation Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
6
6 ¿Quién recibe servicios Título I? Aunque las escuelas son elegibles para fondos Título I basado en el porcentaje de estudiantes que viven en la pobreza, el proceso de la selección para proveer servicios Título I a los estudiantes no se basa en bajos ingresos. Se basa totalmente en el rendimiento académico. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
7
¿Qué son los fondos suplementarios? Los fondos federales de Título I, Parte A son fondos suplementarios a otras fuentes estatales (fondo general) que las escuelas reciben para proveer un programa educativo para los estudiantes y servicios que son requeridos conforme a la ley para los estudiantes aprendices de inglés y los niños con discapacidades. 7
8
8 Planes de Programa Aplicable a Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés)
9
Los Dos Modelos Título I para Proveer Servicios para los Estudiantes Programa Destinado para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Programa de Ayuda Específica (TAS, por sus siglas en inglés) Prestar servicios a estudiantes identificados como estudiantes bajo el programa Título I en base a varios requisitos objetivos Se prestan servicios a todos los estudiantes en base a la evaluación de las necesidades, no obstante se deben atender las necesidades de los estudiantes que están más propensos a riesgo. Fondos Suplementarios Servicios Suplementarios
10
Las escuelas escriben un plan escolar integral para actualizar su programa académico básico en una escuela con altos niveles de pobreza, sin hacer distinción entre niños que califican y aquellos que no. Todos los estudiantes se benefician de los servicios adicionales en una escuela bajo el programa destinado para toda la escuela en base a las necesidades identificadas que se describen en el plan. Programas para Toda la Escuela (SWP) Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación 10
11
11 El Código de Educación del Estado de California 64001 requiere que los distritos que reciben fondos estatales, federales u otros mediante el proceso de la Solicitud Consolidada (ConApp), deben asegurarse que las escuelas participantes escriban un SPSA. El Código de Educación del Estado de California requiere que las escuelas establezcan un Consejo del Plantel Escolar como el consejo que toma decisiones referentes a todos los programas financiados mediante la Solicitud Consolidada. El Consejo del Plantel Escolar (SSC) tiene la responsabilidad de elaborar, revisar y aprobar el SPSA tomando en cuenta las recomendaciones por escrito de los apropiados comités asesores. Los gastos descritos en el SPSA deben concordar con los datos que cumplirán con las necesidades específicas y se deben revisar anualmente. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación Plan Único para el Rendimiento Académico Estudiantil (SPSA, por sus siglas en inglés)
12
El SPSA* incluye: ■ ■ Evaluación integral de las necesidades – Análisis anual y Evaluación del SPSA ■ ■ Las metas medibles, que se basan en los datos estudiantiles medibles ■ ■ Métodos y estrategias de enseñanzas eficaces basados en las investigaciones que atienden las necesidades estudiantiles ■ ■ Presupuesto ■ ■ Proceso para dar seguimiento a la implementación de las acciones planificadas *Metas del Plan LEA que se incorporan en el SPSA
13
El Ciclo de la Mejora Constante en la Elaboración del SPSA Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación 13 Realizar la Evaluación Integral de las Necesidades (Análisis de Datos y Evaluación del SPSA) Desarrollar Metas Escolares Desarrollar estrategias y conformarlas con el presupuesto para abordar las necesidades estudiantiles que se han identificado Supervisar la Implementación
14
Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación Adjudicaciones y Gastos Escolares Título I para el Año Escolar 2016- 2017 Enumerar y discutir los gastos de Título I para el año escolar 2016-2017 [7S046] 14
15
15 Título I para Toda la Escuela y Participación de los padres
16
16 ¿Qué es la participación de los padres y las familias? Definición bajo ESSA: El término participación de los padres y la familia se refiere a la participación de los padres y miembros de la familia de manera regular, de dos vías y por medio de una comunicación significativa que se centra en el aprendizaje académico de los estudiantes y otras actividades escolares. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
17
17 Política del Distrito para la Participación de los Padres y la Familia LAUSD adoptó una Política Título I para la Participación de los Padres y la Familia para todos los padres por todo el Distrito el 11 de diciembre de 2012. Esta política se distribuye anualmente a los padres y es un requisito para las escuelas bajo el Programa Título I. Esta política describe cómo el Distrito llevará a cabo lo siguiente: - Involucrar a los padres en el Plan LEA - Proveer a las escuelas coordinación y ayuda técnica para la participación de los padres - Crear capacidad para las escuelas y los padres - Cada año evaluar la política - Involucrar a los padres en las actividades escolares Título I El Manual para los padres y los estudiantes que se emite anualmente, también provee a los padres información referente a la participación de los padres y los mandatos de ESSA. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
18
18 Política del Distrito para la Participación de los Padres y la Familia
19
19 Manual 2016-2017 para los padres y los estudiantes
20
20 Política Escolar para la Participación de los Padres y la Familia Además de la Política del Distrito para la Participación de los Padres y la Familia, cada escuela Título I debe elaborar, en colaboración con los padres y las familias de los niños que reciben servicios de Título I, una política escrita para la participación de los padres y la familia que describe de qué manera la escuela cumplirá con los requisitos para la participación de los padres y la familia bajo la Sección 1116 de la Ley de Éxito para Todos los Estudiantes. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
21
21 Las políticas a nivel escolar deben: Ser desarrolladas en colaboración y repartidas con los padres Describir cómo la escuela cumplirá con los requisitos Proveer a los padres una copia en un idioma que ellos entiendan Actualizar la política periódicamente Requisitos bajo la Política Escolar para la Participación de los Padres y la Familia Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
22
22 Reunión Título I cada año Información acerca del programa Título I Capacitación referente al plan de estudios y las evaluaciones Oportunidades para solicitar reuniones Acuerdo entre la escuela y los padres de familia Generar Capacidad Actividades Requeridas a Nivel Escolar Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
23
23 Se requiere que las escuelas bajo el Programa Título I aparten 1% de los fondos de Título I para respaldar su Política para la Participación de los Padres Los siguientes son los gastos de la adjudicación de este año escolar: (insert school’s E046 expenditures) Apartado de Fondos Requerido para la Participación de los Padres (Código de Programa 7E046) Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
24
24 Actividades Escolares 2016-2017 para la Participación de los Padres Insert and discuss parent engagement activities planned for the school year (i.e., Math night, Back to School night, Open House, SSC meetings, parent workshops, etc.) Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
25
25 El Derecho a Saber de los Padres La ley ESSA requiere que las escuelas que reciben fondos Título I, Parte A, notifiquen a los padres al inicio del año escolar de su derecho para solicitar información referente a las cualificaciones de los maestros y asistentes de sus hijos quienes proveen ayuda educacional. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
26
26 Título I para Toda la Escuela y los maestros y asistentes
27
27 Cualificaciones de los Maestros Los maestros deben cumplir con los requisitos estatales y de certificación que corresponden durante su tiempo de contratación de empleo. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
28
28 Cualificaciones de Asistentes de Maestros Se requiere que todo nuevo empleado apruebe el Examen de Competencia* del Distrito y debe reunir los siguientes requisitos : – Título de la preparatoria/Diploma de Cumplimiento con los Requisitos de la Educación General (conocido en inglés como GED) Y – Obtenido 60 créditos académicos de semestre o 90 créditos académicos de trimestre de un colegio comunitario acreditado o universidad, O – Poseer un título de dos años (o mayor) de un colegio comunitario acreditado o universidad, O – Aprobar el examen de ayuda de instrucción *todo nuevo empleado con una licenciatura o mejor no necesita tomar el examen de competencia del Distrito. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
29
29 Cumplimiento y los Distritos CORE - Desempeño Académico - Socioemocional - Cultura y Entorno Escolar
30
30 Datos Escolares 2016-2017 Insert and discuss school’s data (suspension rate, attendance rate, report card grades, SBAC data, other data sources ) Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
31
31 DISTRITOS CORE El 6 de agosto de 2013, ocho distritos escolares del estado de California, que incluye a LAUSD, fueron otorgados una exención de algunas de las obligaciones de la Ley Que Ningún Niño se Quede Rezagado de las Secretaría de Educación de EE. UU. Mientras que la Exención Core de NCLB caducó en agosto de 2016, LAUSD continuará con la implementación de intervenciones en escuelas clasificadas como escuelas con prioridad o bajo enfoque. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
32
USTEDES SON NUESTROS SOCIOS En LAUSD, las escuelas y las familias están trabajando conjuntamente para asegurarse que todos los estudiantes están listos para ingresar a una universidad o para las carreras. Juntos, podremos preparar a nuestros estudiantes con las destrezas bases necesarias para el siglo 21.
33
33 Recursos Si tiene aún más dudas acerca del Programa Título I de su escuela, por favor contacte al director o persona asignada. Oficina de Programas Federales y Estatales de Educación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.