Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrea Robles Álvarez Modificado hace 8 años
1
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS
2
GLOBULOS ROJOS
3
ANEMIA
4
Trastornos Eritrociticos ANEMIA La anemia no constituye un diagnostico sino un signo de una enfermedad
5
ANEMIA Es la disminución de la hemoglobina funcional disponible. La anemia se presenta cuando hay un desequilibrio entre la eritropoyesis y la utilización, destrucción o eliminación de eritrocitos
6
CELULAS SANGUINEAS CIFRASVALORES ABSOLUTOS Eritrocitos4.5 a 5 Millones/mm3 Leucocitos6000 a 10000/mm3 Neutrofilos43 a 77%3000 a 7000 Basofilos1 a 4%0 a 300 Eosinofilos0 a 2%0 a 100 Linfositos25 a 35%1000 a 3500 Monocitos2 a 6%100 a 600 Plaquetas150000 a 450000/mm3 Valores normales de células sanguíneas en adulto normal
7
Parámetros para el diagnostico y determinación de anemia VARONESMUJERES Hemoglobina (g/100cm3) < 14<12 Hematocrito (%)<41<36.5 Eritrocito (millones/mm3) <4.4<3.9 VCM (82-92M3)Disminuido Anemia Microcitica Aumentado Anemia Macrocitica HCM (30+/-3pg)Disminuido Anemia Hipocromica CMHC (32-36%)Disminuido Anemia Hipocromica
8
Fisiopatología de la Anemia Aumento de la hemoglobina de ceder O2 ( hipoxia y aumento de ph) Redistribución de flujo sanguíneo Incremento de gasto cardiaco Liberación de hematíes a la circulación
9
Causas de las Anemias Aumento de la perdida de eritrocitos: hemorragias o mayor destrucción de eritrocitos Baja producción de hematíes, por deficiencias nutricionales y alteraciones primarias o secundarias en la absorción intestinal o inhibición medular
10
ANEMIAS HEMORRAGIAHEMOLITICAS ERITROPOYESIS
11
HEMORRAGIA AGUDAS CRONICAS TRAUMA DIGESTIVA GINECOLOGICA
12
HEMOLITICAS INTRINSECAS EXTRINSECAS HEREDITARIAS ADQUIRIDAS MEMBRANA SINTESIS Hb ENZIMATICA DEFECTO DE MEMBRANA MEDIADAS POR Ac – (LES) TRAUMA MECANICO ( PURPURA ) INFECCIONES ( PALUDISMO )
13
Lupus Eritematoso Sistemico Autoinmunitaria que destruye las menbranas celulares Nefritis,vasculitis, destruccion sanguinea, articulaciones, pumones, piel, mucosas Anemia hemolitica, leucopenia, linfopenia, trombocitopenia Ulceras bucales, eritema malar en mariposa
16
Purpura Trombocitopenica Ideopatica Se produce anticuerpos antiplaquetas las cuales son destruidas en el bazo. Tratamiento con prednisolona
17
Esplenectomia casos extremos Transfusiones en casos que comprometan la vida
18
DISMINUCION EN LA ERITROPOYESIS Proliferación y diferenciación de células madre Proliferación y diferenciación de Eritroblastos Idiopaticas.
19
Clasificación de las Anemias Aceleración en la perdida de Eritrocitos Hemorragias Aumento en la destrucción de eritrocitos Disminución en la producción de eritrocitos Anemias nutricionales Inhibición de la medula ósea
20
Clasificación de las Anemias Normocromicas normociticas: se ve en insuficiencia medular,hemolisis,aplasia medular, enfermedades crónicas y hemorragias agudas. Hipocromica microciticas observadas en anemias ferropenicas, hemorragia crónica y talasemia Macrociticas o megaloblasticas se ven en la falta de vit B12, acido fólico, alcoholismo, tabaquismo y hipotiroidismo
21
Manifestaciones Clínicas Palidez Cansancio Debilidad Disnea Palpitaciones Irritabilidad
22
Manifestaciones Odontológicas Queilitis Angular Parestesia Ulceración Disfagia Ataxia Glositis (Hunter) Glosopirosis Mucosas palidas o ictéricas
23
GLOSOPIROSIS
28
Manejo Odontológico No llevar a cabo procedimientos que impliquen sangrado con cifras de plaquetas menores a 50000/mm3 Ante cifra menor de 1000 neutrofilos/mm3 proporcionar profilaxis antibiótica Ante manifestaciones de síndrome anémico solicitar al medico la administración de paquete globular
29
POLICITEMIA
30
Trastorno que se caracteriza por el aumento en la masa eritrocitaria global corporal Solo se confirma con la técnica de dilución de radioisótopos que determine el aumento de la masa superando los niveles de normalidad
31
Clasificación de Policitemias Primaria o Vera Secundaria Policitemia de altura Policitemia secundaria a EPOC Policitemia relacionada con el transporte de oxigeno Policitemia relacionada con alteraciones renales Policitemia relacionada con exceso de corticoides o andrógenos
32
Policitemia Vera Es un trastorno general de la medula ósea y no de hormonas tipo eritropoyetina Se debe contemplar la posibilidad de una policitemia cuando se obtienen repetidamente los siguientes valores: Eritrocitos >6000000/mm3 Hemoglobina>18g/dL Hematocrito> 54%
33
Policitemia Las principales complicaciones son el aumento en el riesgo de trombosis y hemorragias Trombosis por la dificultad circulatoria de la sangre (aumento de viscosidad) Hemorragia, por el gran consumo de factores de coagulación debido a los múltiples trombos se presenta un déficit en el momento de Cx
34
Características Clínicas Vértigo Cefalea Letargo Dolor dorsal Fatiga al ejercicio Esplenomegalia Hepatomegalia Varices
35
Manifestaciones Odontológicas Eritema en piel, mucosa, encías y lengua Hiperplasia gingival Sangrado gingival Petequias, equimosis y hematomas bucales Epítasis
40
Manejo Odontológico No controlado NO Cx Pueden sufrir ataque coronario o isquemia cerebral Hemoglobina<16g/dL Hematocrito<52% Evaluar reacción inflamatoria por aumento histamina
41
TRANSTORNOS PLAQUETARIOS
42
Los transtornos plaquetarios se clasifican de acuerdo al numero y funcion de estos elementos: Anomalias cuantitativas o trombocitopénicas Anomalias cualitativas (funcionales )
43
TROMBOCITOPENIA Disminucion en el numero normal de plaquetas 150.000 a 450.000 <100.000 trombocitopenia <20.000 hemorragias espontaneas
44
Disfuncion Plaquetaria por ASA ASA inhibe su capacidad de agregacion Medir tiempo de sangrado Suspender el farmaco minimo 6 dias AINES mismos efectos que ASA
45
Farmacos que producen Trombocitopenia ASA Amoxacilina Ampicilina Clindamicina Diclofenaco Eritromicina Gentamicina Omeprazol
46
Penicilina G Benzatinica Piroxicam Ranitidina Tetraciclina Trimetropin y sulfametoxasol
47
Manifestaciones Clinicas Petequias Hemorragias gingivales Epitaxis Hematuria
48
Manifestaciones Orales Petequias Hemorragias gingivales no justificadas Sangrados prolongados discretos
49
Manejo Odontológico Identificar tipo y origen Urgencias solo tto farmacologico S.S. Tiempo de sangria y recuento de plaquetas Contraindicado Cx 7 minutos
50
Manejo Odontológico Disfuncion Plaquetaria ASA o AINES suspender farmaco 6 dias antes Con terapia sanguinea tratarlo como de alto riesgo (hepatitis, VIH) Si recibe corticoides duplicar la dosis (superior a 30mgr) Evitar uso ASA o AINES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.