La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa ¿Por qué enseñar sobre el Holocausto? ¿Qué enseñar sobre el Holocausto ? ¿Cómo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa ¿Por qué enseñar sobre el Holocausto? ¿Qué enseñar sobre el Holocausto ? ¿Cómo."— Transcripción de la presentación:

1 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa ¿Por qué enseñar sobre el Holocausto? ¿Qué enseñar sobre el Holocausto ? ¿Cómo enseñar el Holocausto?

2 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa Definicion del Holocausto El Holocausto fue el asesinato sistematico de aproximadamente seis millones de Judios por los Nazis y sus colaboradores. Entre la invasion Alemana a la Union Sovietica en Junio de 1941 y hasta el fin de la guerra en Europa en Mayo de 1945, los Nazis y sus complices intentaron asesinar a todos los Judios bajo su dominio. Entre la invasion Alemana a la Union Sovietica en Junio de 1941 y hasta el fin de la guerra en Europa en Mayo de 1945, los Nazis y sus complices intentaron asesinar a todos los Judios bajo su dominio. Debido a la discriminacion contra los Judios desde la ascencion de Hitler al poder en Enero de 1933, muchos historiadores consideran este acto como el comienzo de la era del Holocausto. Los judios no fueron las unicas victimas del regimen de Hitler, pero fueron el unico grupo que los Nazis intentaron aniliquilar y destruir en su totalidad.

3 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Los Pasos hacia “La Solucion Final” 1933193819391941 1942-31945 EmigraciónGuetizaciónFusilamientoOp. ReinhardAuschwitz Leyes Raciales Distincion Arianizacion La noche de los cristales rotos Helmno Belzec Sobibor Treblinka Operacion Barbarosa 21 Junio 1941 Los Einzesgruuppen Comisiones: Evian, Berlin, Wanze, yalte Planes: Madagaskar, Nisko 500.000+ 3.000.000 + 5.000.000 Asesinato Sistematico de los Judios Camiones de Gas Monoxido de Carbon Cyclon B Hacinamiento Hambre Frio Enfermedades Aislamiento Campos de Exterminio

4 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Una foto vale mas que Mil Palabras…

5 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Por que enseñar sobre el Holocausto? Objetivos Educativos: 1.Promover la educación, el recuerdo y la investigación sobre el Holocausto. 2. Concienciar y Sensibilizar sobre los temas relacionados con el Holocausto. 3. Activar la curiosidad intelectual para inspirar un pensamiento crítico y un crecimiento personal. 4. Generar conductas y valores: Humanísticos, Democráticos, Éticos y Morales. 5. Generar un espacio para la Memoria de los que sufrieron, las víctimas y aquellos que ayudaron a la salvación. 6. Educar para que el Holocausto no se repita nunca más.

6 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Por que enseñar sobre el Holocausto? Objetivo de los Seminarios en Yad Vashem: 1. Formación y capacitación de docentes, profesores e intelectuales para la incorporación del estudio del Holocausto en las instituciones. 2. Contextualizar y estructurar los estudios del Holocausto. 3. Brindar herramientas conceptuales, académicas y pedagógicas que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje del Holocausto. 4. Asumir el compromiso de la transmisión de los significados del Holocausto «La obligación de recordar ». 5. Presentar el Holocausto como una visión Inter disciplinaria e Inter generacional. 6. «Del rechazo al reconocimiento» - Promulgar planes de acción y protección a la memoria, la verdad y la justicia.

7 La Filosofía Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa Por qué enseñar sobre el Holocausto ? Educando sobre el Holocausto Se promueve el respeto por el valor de la vida humana Se aprende a reconocer la Igualdad entre los Hombres Promulgamos la aceptación de principios éticos y morales Destacamos Valores Humanisticos Universales Se defiende los Derechos Humanos Se valora la Democraíia como una conquista de la Humanidad Se mantiene alerta ante la apatia, la indiferencia y el sufrimiento de los demás ¡Nunca más !

8 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa Que enseñar sobre el Holocausto ? El proceso educativo le da significado a la narrativa histórica. ¿Qué podemos aprender de los eventos históricos ?

9 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa - Metodología : Enfoque en el Relato Humano. En el centro del Debate Educativo: ¿Cómo evaluar lo que hemos perdido ? ¿Cómo fue Humanamente Posible ? Los Observadores Los Perpetradores Las Víctimas El momento decisivo

10  La vida antes del Holocausto – (Personificacion) “Rescatar las facciones de sus rostros”  La “Vida Cotidiana” durante el Holocausto… Dilemas éticos y morales en un mundo en caos.  El dolor de la liberación y el retorno a la vida. Metodología: Las Víctimas Antes Durante Después

11 El Rabino Josef Israel Lau, Polonia Avraham Cohen, Thessaloniki Jugando, Polonia Jardin de Infantes, Berlin Alberto Einstein, Alemania Josef Tzvi Fritz Karlibach, Alemania Primo Levi, Italia Alumnos Judios en la Escuela, Chekoslovaquia. Esther Levy Szwarc con su padre Reuben, Varsovia con su padre Reuben, Varsovia Miembros del Movimiento Sionista, Polonia

12 La Vida Judía antes del Holocausto: ¿Cómo evaluar lo que hemos perdido ? La Personificacion de las víctimas – Rescatar las facciones de sus rostros. Antes Durante Despues

13 Klooga, cadaveres de prisioneros Judios asesinados, apilados y listos para ser incinerados.Tal cual fueran encontrados por el ejercito Rojo en Septiembre de 1944. No definir a los Judíos solamente en términos de víctimas en el Holocausto Antes Durante Después

14 Como Vivieron en contraste de como Murieron. Contemplar con empatía y sin juzgar. Uso de Dilemas que enfatizan el deseo de las Víctimas de Elegir, en un mundo carente de opciones. La “Vida Cotidiana” durante el Holocausto… Dilemas éticos y morales en un mundo en caos. Antes Durante Despues

15 Incite a sus Alumnos a explorar las diversas respuestas de las victimas diversas respuestas de las victimas incluyendo las formas variadas de Resistencia a los Nazis. Cuando crezca y cumpla los 20 a ñ os, saldr é a contemplar nuestro bello mundo. Un p á jaro con motor me llevar á en su seno. Despegar é y me remontar é hacia el cielo. Volar é, navegar é y flotar é en las alturas, sobre el mundo distante, lleno de ternura... Me lanzar é sobre r í os y oc é anos, ascendiendo hacia el cielo florecer é. La nube ser á mi hermana, el viento ser á mi hermano …. Avraham Koplowicz, asesinado en Auschwitz a los 14 a ñ os

16 ¿Para qué vivir? Continuidad nacimiento de niños. Actividades culturales en los campos de desplazados. Contribución de los sobrevivientes a la humanidad. El Trauma: Confrontacion continua con el dolor y el recuerdo Las Víctimas: El Dolor de la Liberación y el Retorno a la Vida. Antes Durante Despues

17 Entonces, ¿usted no sintió que eran seres humanos? Cargamento. Eran cargamento. Había tantos niños, ¿alguna vez le hicieron pensar acerca de sus hijos, de cómo se sentiría usted en el lugar de esos padres? No… no puedo decir que alguna vez pensé de esa manera … Vea, raramente los veía como individuos. Siempre era una masa enorme. ¿Podría usted haber cambiado eso? …En su posición, ¿no podría usted haber hecho alto a la desnudez, los látigos, el horror de los corrales? No, no, no. Así era el sistema… Funcionaba. Y porque funcionaba, era irreversible. Los Perpetradores: Un Vistazo a lo que es Humanamente Posible Cómo describiría la capacidad de Stangl de ver a los seres humanos como cargamento o como ganado vacuno? Piensa usted que Stangl tuvo una alternativa en el transcurso de los eventos? Qué puede añadir usted a su pensamiento sobre la cuestión de “Cómo fue humanamente posible”?

18 Los Perpetradores: "Ordinary Men" – Chistopher Browning Mayor Wlilliam Trap - Otto Yulius Schimke Numero de Judios Asesinados por el Batallon 101 Josefow Julio 194 - 21.500 – Lumazi Agosto 19421 – 700 MezerichAgosto 1942 – 960 - Srukomla Septiembre 1942 - 200 Kotzk Septiembre 1942 – 200 - Parchev Octubre 1942 -100 Konzkovola Octubre 19421 – 100 - Mezerich Octubre 1942 - 150 Lukov Noviembre 1942 – 290 Distrito de Lublin Desde JulioAprox. 300 Distrito de Lublin Desde Octobre Caza de Judios, aprox 1000 MajdanakNoviembre 1943 - 16.000 - Poniatova Noviembre 1943 - 14.000 Total 38.000 Numero de Judios Expulsados a Treblinka por el Batallon 101 Parchev Agosto 1942 5.000, Mezerich Agosto 1942 10.000, Radzin Octubre 194 22.000, Lukov Octubre 1942 7.000, Biala Oct – Nov 19424 800, Biala Podolska Oct – Nov 1942 6.000, Komarovka Oct – Nov 1942 600, Woyin Oct – Nov 1942 800, Chamerynki Oct – Nov 1942 1.000, Radzyn Oct – Nov 1942 2.000, Lukov Noviembre 1942 3.000, Mezerich Mayo 1943 3.000 - Total45.200

19 No Presentar a los Perpetradores como Mounstruos Inhumanos Hans Frank Gobernador del Gobierno General de Polonia Con su mujer Brigite y su hijo Nikolas Heinrich Himmler Y su hija Gudrun

20 No Presentar a los Perpetradores como Mounstruos Inhumanos Hans Frank Gobernador del Gobierno General de Polonia Amon Goeth Comandante de Plaszow Odilio Globocnik Lider de la SS del distrito de Lublin Himler con Heydrich Frank Stangel Comandante de Treblinka Otto y Elsa Koch Comandantes de Majdanak Franz Rudolph Hoss Comandante de Awshwitz Karl Jager Lituania

21 Los Observadores: Donde quedaron las posturas morales ? La ética en un mundo no determinista Examen del “momento decisivo” en el cual un Espectador se convierte en un Rescatador El cambio ocurre a menudo cuando vemos al otro como nos vemos a nosotros mismos. Inteligencia emocional: es decir, la forma de gestionar las emociones de manera más eficiente, fructífera y menos dolorosa para nosotros y para los demás.

22 Christostomos Jewish Museum of Greece Intendente Karrer Intendente Karrer Bishop Chrysostomos Justos entre las Naciones Zakinthos – Grecia

23 Christostomos Jewish Museum of Greece Justos entre las Naciones Españoles Jose y Carmen Santaella Agregado Comercial y de Agricultura en la embajada Española en Berlin Angel Sanz Briz Consul Español en Budapest

24 Christostomos Jewish Museum of Greece Eduardo Propper de Callej ó n, otro espa ñ ol que salv ó jud í os Propper ayud ó a gran n ú mero de jud í os a escapar a Espa ñ a desde Francia tras la ocupaci ó n alemana, en 1940. Cuando entraron en Francia las tropas nazis y se cerr ó la Embajada de Espa ñ a en Par í s, Propper se dirigi ó con su familia a Burdeos, donde se encontr ó el Consulado espa ñ ol cerrado y rodeado de miles de personas que trataban de conseguir un visado para huir a la pen í nsula. "En contra de las ó rdenes dictadas por el Ministerio de Exteriores espa ñ ol Propper pas ó una semana en Burdeos, firmando visas a todo aquel que necesitaba huir y sigui ó haci é ndolo cuando el consulado se traslad ó a Vichy “.

25 Christostomos Jewish Museum of Greece Justos entre las Naciones El único elemento necesario para la subsistencia del mal es que haya suficientes personas de buena voluntad que no hagan nada. Edmund Burk (atribuído) La triste verdad es que el mayor mal es causado por las personas que nunca se deciden en hacer el bien o el mal Hana Arendt Hana Arendt Jan Karski Oscar Schindler Sargento Anton Schmid

26 ¿Por qué es importante enseñar el tema del Holocausto en la Infancia y en Escuelas Primarias? 1.Holocausto es parte de la identidad y parte de la memoria colectiva del Pueblo Judio y la Humanidad. 2. Los alumnos se ven expuestos al tema cada año en los eventos del Día de Recordación del Holocausto. 3. Ellos oyen el concepto durante el año en contextos diversos, y están expuestos al tema del Holocausto en los medios de comunicación a través de programas y películas que mayormente no son adecuados a su nivel cognitivo y emocional.

27 Objetivos de la Enseñanza del Holocausto a la Edad Joven Generar empatía Generar un ambiente y entorno de apoyo para afrontar el tema traumático

28 ¿Cómo se Instruye a la Edad Joven? 1. Enseñanza del Holocausto a través de narrativas personales – y en círculos en desarrollo: la narrativa del Individuo, la Familia y la Comunidad. 2. Enseñanza del Holocausto a manos de un docente o adulto que goza de una relación buena y continua con el alumno para generar una sensación de protección. 3. Enseñanza del Holocausto en fiabilidad narrativa, ética e histórica. 4. Enseñanza del Holocausto tomando conocimiento de los Justos entre las Naciones, que se esforzaron por ayudar a su prójimo. Ello ayudará a desarrollar conceptos éticos.

29 Resumen Concepcion Espiral por Edades: El Individuo, La Familia, La Comunidad. La enseñanza del Holocausto desde las edades jóvenes según la concepción en desarrollo acorde con la capacidad cognitiva y emocional de los alumnos. Suplir el proceso educativo de la enseñanza del Holocausto con el enfoque interdisciplinario: utilización del arte, la literatura, el cine, la musica, etc.

30 Qué enseñar sobre el Holocausto ? La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa ¿Qué enseñar sobre el Holocausto ? Educacion Primaria “Los Protagonistas” Las Victimas Los Perpetradores Los Observadores Pasivos Los Justos Entre las Naciones Educacion Secundaria Version Historiografica Historiosofica Transfondo Historico Alemania Nazi 1933-1939 La II Guerra Mindial 39-41 La II Guerra Mundial 41-45 El fin de la Guerra Post Guerra

31 Christostomos Jewish Museum of Greece Version Historiografica Historiosofica Transfondo Historico Alemania entre las 2 Guerras Los Judios en Europa (y otras Minorias) Antisemitismo Medieval y Moderno Alemania Nazi 1933-1939 La subida de Hitler al poder Política y Leyes Anti Judias La teora de las Razas 1938 Año decisivo Operacion Eutanasia ! La II Guerra Mundial 1939-1941 La Caida de Europa bajo las garras Nazis Los Judios y la Guetoización La II Guerra Mundial 1941-1945 Operacion Barbarosa Los campos de Exterminio La Solucion Final Heroismo y Resistencia Judia El Fin de la Guerra La victoria de los Aliados “Volver a Vivir” Post Guerra Los Justos Entre las naciones La formacion de la Memoria

32 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa ¿Cómo enseñar el Holocausto?

33 Consejos Pedagogicos : Consejos Pedagogicos : Ver en la enseñanza del Holocausto una Practica Reflexiva. No Juzgar a las Victimas, ni a los Sobrevivientes. Generar empatía, como una posibilidad de Identificación. Los Sobrevivientes y los Testimonios deben estar ubicados en el centro del relato y el proceso Educativo. Además de la historia, el Holocausto tambien debe ser enfocado a través del estudio Multi Disciplinario: como la literatura, psicologia, artes, estudios religiosos, y otros.

34 Consejos Pedagogicos : Actividades conmemorativas nacionales, institucionales o locales son valoradas, se recomienda el respaldo educacional a tales actividades. Balancear entre la “Informacion - Cognitiva” y la parte “Sensitiva – Emocional” de la enseñanza del Holocausto. El estudio del Holocausto tiene que ser examinado dentro del contexto de la historia Europea y la Segunda Guerra Mundial. Alentar los trabajos de Investigacion grupales, en vez de los Examenes.

35 Las Víctimas – Aspectos pedagogico Seleccionar con cuidado y profesionalidad los accesorios educativos (fotos, peliculas, etc) segun la madurez de los educandos, sin uso de imágenes morbosas que pueden ser contraproducentes y conducir al rechazo, la indiferencia y la apatía.

36 Mujeres antes de ser ejecutadas, Lituania Polonia, Mizocz – Mujeres y Niños antes de ser fusilados por soldados Alemanos y Colaboradores Ucranianos Ejecuciones en Ucrania Cadaveres de judios asesinados

37 La calle Leszno, en el Gueto de Varsovia

38 Arresto de niños judíos por contrabandear comida al gueto.

39 ¿Qué pasó con los roles tradicionales dentro de la familia, cuando el niño pasa a ser el responsable por la familia ? ¿Qué tipo de autoridad tienen los padres en esta situación ? ¿Cuál es el significado de la educacion moral, al saber que los niños contrabandean y roban la comida que traen a la casa ?

40 El pequeo contrabandista El peque ñ o contrabandista A traves de una aperture, en la oscuridad, Entre alambres, ruinas y vallas, Hambriento, arrojado, decidido, Me escurrire, pasare como un gato… Y si la mano del destino me atrapara, Y una bala interrumpiera mi accion, Es porque soy un ser mortal, Y entonces, madre, ya no me esperes mas… Y mis labios susurraran, Una unica preocupacion: Quien madre mia, Quien Te traera mañana tu pan ? Henrika Lazowert, poeta, asesinada en Treblinka

41 Un anciano judío en una calle del Ghetto de Varsovia

42 ¿Hay que quitarse el sombrero ante los Alemanes ? ¿Por qué solo el se quita el sombrero ? Resistencia Espiritual – Antke Tzukerman Por que el Judio de la foto usa Sombrero ? El Dilema de la Identidad Judia Prefiere el peligro de recibir golpes a no cumplir con la Halaja ! ( … Otra forma de resistencia espiritual) Las ordenes de los Alemanes no son claras – Caos y confusion ! Las Victimas no saben como actuar !

43 La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa Para Finalizar…

44 Querido Profesor: Soy un sobreviviente de un campo de concentración. Mis ojos vieron lo que ningún ser humano debería testimoniar: Cámaras de gas construidas por ingenieros ilustres, Niños envenenados por médicos altamente especializados. Recién nacidos asesinados por enfermeras diplomadas, Mujeres y bebés quemados por gente formada en escuelas, liceos y universidades. Por eso querido profesor, dudo de la educación, y le formulo un pedido: Ayude a sus estudiantes a volverse humanos. Su esfuerzo, profesor, nunca debe producir monstruos eruditos y cultos, sicópatas y Eichmans educados. Leer y escribir son importantes solamente si están al servicio de hacer a nuestros jóvenes seres más humanos. A. Novinsky

45 Foro de Estocolomo – Conclusiones El mundo reconoce que las fuerzas que operaron en la segunda guerra mundial, aun estan presentes y pueden traer consecuencias nefastas para toda la sociedad. El Holocausto no es un tema sólo judío, es una preocupación universal. El racismo, la negación, la xenofobia, la intolerancia, no son compatibles con la democracia y la ponen en peligro.

46 Foro de Estocolomo – Conclusiones Se comprometen a: 1.Recordar la magnitud del Holocausto planificado y ejecutado porlos nazis y los sacrificios de quienes desafiaron a los Nazis paraproteger o rescatar victimas del mismo. 2. Comparte la responsabilidad de combatir todo tipo de discriminación y elevar la terrible verdad del Holocausto contra quienes niegan su existencia. 3. Promover la educación, el recuerdo y la investigación sobre el Holocausto. 4. Fijar un día anual de recordación de las víctimas en los diferentes países. 5. Abrir los archivos para la investigación histórica.

47 Resolución de la Naciones Unidas- Noviembre de 2005 La fecha del 27 de enero (día de liberación de Auschwitz) como día internacional de conmemoración anual de las víctimas del Holocausto. Insta a los miembros de las Naciones Unidas y al Secretario General a elaborar programas educativos para inculcar las enseñanzas del Holocausto con el fin de prevenir actos de genocidio en el futuro. Rechaza toda negación parcial o total del Holocausto como hecho histórico. Condena sin reservas toda manifestación de intolerancia religiosa y la incitación acoso o violencia contra personas o comunidades sobre la base del origen étnico o creencias religiosas.

48 Nuestra página Web: www.yadvashem.org.il www.yadvashem.org.il Nuestra página en castellano: http://www1.yadvashem.org/education/Spanish/homepage.htm


Descargar ppt "La Filosofia Educativa de Yad Vashem Principios de la Concepción Educativa ¿Por qué enseñar sobre el Holocausto? ¿Qué enseñar sobre el Holocausto ? ¿Cómo."

Presentaciones similares


Anuncios Google