La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elaborado por Martha Fernández G.. Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación: M#01 Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elaborado por Martha Fernández G.. Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación: M#01 Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación:"— Transcripción de la presentación:

1 Elaborado por Martha Fernández G.

2 Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación: M#01 Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación: M#01 Elaborado por Martha Fernández G.

3 ABRIR EL ARCHIVO TRANSPLANTES DA CLIC EN: Y LUEGO EN JUEGA EL JUEGO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE ESTÁN EN LAS SIGUIENTES DIAPOSITIVAS

4 I Parte Después de observar el video contesta: ¿Cuál es el objetivo del juego?: Aprender sobre la temática dada ¿Cómo se mueven los escenarios? Con las teclas de desplazamiento ¿Cuántas preguntas son? 3 Elaborado por Martha Fernández G.

5 Después de observar el video contesta: ¿Cuándo se muestran las preguntas? Cada 3 enemigos ¿Qué tipo de respuestas se espera en las preguntas? En opción multiple Elaborado por Martha Fernández G.

6 Después de observar el video contesta: ¿Cuántos objetivos debe combatir el jugador? 3 ¿Cuándo se gana o se pierde el juego? Se gana cuando se responden 3 preguntas buenas o 2 de 3 y se pierde cuando se quedan sin municiones o responde incorrectamente Elaborado por Martha Fernández G.

7 Después de observar el video presentado por tu profesora contesta el siguiente Protocolo de Observación

8 Elaborado por Martha Fernández G. ¿Cómo cree usted que la biotecnología forma parte de nuestra vida? Por medio de alimentos, medicinas etc ¿Qué es Biotecnología? Es la extracción de sustancias de los seres vivos para diversas aplicaciones médicas

9 Elaborado por Martha Fernández G. Indique al menos 3 productos qué han sido tratados o elaborados con biotecnología 1. Yogurt 2. Queso 3 Insulina Anote: ¿Qué beneficios identifica con la aplicación de la biotecnología? R/ La creación de diversos productos para la utilización del ser humano y la mejoración de productos etc

10 Fases de Investigación Elaborado por Martha Fernández G.

11 I Fase de Investigación Búsqueda en Internet En esta primera fase se pretende que todos los estudiantes conozcan sobre la biotecnología, planteando la investigación(con Resumen NO copiar y pegar) de los siguientes conceptos: o ¿Qué es biotecnología? La creación de diversos productos para la utilización del ser humano y la mejoración de productos etc o ¿Qué es ingeniería genética (manipulación)? ¿Para qué sirve? La ingernieria genética habla de la fecundación in vitro, también trata de mejorar la genética de las cosas para el mejoramiento de est Elaborado por Martha Fernández G.

12 I Fase de Investigación ¿Qué son microorganismos? Son formas de vida muy pequeñas que solo pueden ser observados a través del microscopio ¿Qué son microorganismos? Son formas de vida muy pequeñas que solo pueden ser observados a través del microscopio ¿Qué es el ADN? ¿Por qué su conocimiento ha sido tan importante? El ADN es el ácido desocibubonucleico, es parte del material genético de una persona ahí ¿Qué es el ADN? ¿Por qué su conocimiento ha sido tan importante? El ADN es el ácido desocibubonucleico, es parte del material genético de una persona ahí Realiza el Resumen de la Investigación Recopilada en Internet Elaborado por Martha Fernández G.

13 I Fase de Investigación MICROORGANISMOS ADN Inserta 2 imágenes alusivas Elaborado por Martha Fernández G.

14 I Fase de Investigación Regulaciones y controles de la biotecnología Son regulaciones que se ocupan de la manipulación utilización de los Organismos y sus productos. Constituye una evaluación de los posibles impactos que tenga la manipulación, transferencia, liberación y comercio de organismos modificados por medio de técnicas de ingeniería genética Regulaciones y controles de la biotecnología Son regulaciones que se ocupan de la manipulación utilización de los Organismos y sus productos. Constituye una evaluación de los posibles impactos que tenga la manipulación, transferencia, liberación y comercio de organismos modificados por medio de técnicas de ingeniería genética Bioética Estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina y biología, principalmente), así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos. Bioética Estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina y biología, principalmente), así como de las relaciones del hombre con los restantes seres vivos. Elaborado por Martha Fernández G.

15 Fases de Investigación Elaborado por Martha Fernández G.

16 II Fase de Investigación Es en esta fase donde cada estudiante elige una de las aplicaciones de la biotecnología, para desarrollar su juego a medida que profundiza en la temática seleccionada: o Trasplante de órganos o Vacunas o Sueros antiofídicos o Inseminación artificial o Control biológico o Armas biológicas o Alimentos transgénicos o Clonación de plantas (multiplicación in vitro) o Biorremediación o Bioprospección o Mutaciones genéticas Elaborado por Martha Fernández G.

17 Busca en Internet información sobre tu aplicación y luego realiza un resumen en Word, guarda el documento con el nombre de tu aplicación EJEMPLO:

18 Elaborado por Martha Fernández G.

19 Un arma biológica —también conocida como bioarma o arma bacteriológica— es cualquier patógeno ( bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra

20 Elaborado por Martha Fernández G.

21 Realiza una reflexión sobre los siguientes aspectos: ¿Por qué seleccioné ésta Aplicación? Resumo en una o varias frases lo más importante que aprendí sobre la Aplicación seleccionada R/ esta aplicación se invento para causar daño a las personas, y siento que investigando del tema podría averiguar diferentes cosas que son importantes

22 Elaborado por Martha Fernández G. P/ Una forma de esparcir un arma biológica es?

23 Elaborado por Martha Fernández G. P/ Los creadores de las armas biológicas fueron

24 Elaborado por Martha Fernández G. P/

25 Elaborado por Martha Fernández G. DEBES BUSCAR LOS 3 OBJETOS EN INTERNET Y GUARDARLOS COMO IMAGEN JPG EN LA CARPETA JUEGO corazón bacterias electrocardiograma Ejemplos

26 Elaborado por Martha Fernández G.

27 En ésta carpeta encontrarás las plantillas de Scratch ya listas con los personajes, revisa la carpeta y escoge uno de ellos También puedes escoger el gif para incorporarlo al archivo de Scratch Elaborado por Martha Fernández G. PEGAR LOS ARCHIVOS EN LA CARPETA JUEGO

28 II Parte: Buscar información de tu personaje en Internet ¿Quién es el personaje? (Descripción del personaje, nombre, a qué se dedica). Mi personaje es: Bombon Chicas super poderosas, fue victima de una rara arma biológica que le dio superpoderes y ahora defiende a las victimas de este peligro. Elaborado por Martha Fernández G.

29 ¿ Cuál es la relación de tu personaje con la aplicación seleccionada? Elaborado por Martha Fernández G. R/ Fue victima de un arma biológica

30 ¿ Cuál es el enemigo o atacante de tu personaje en el juego? Elaborado por Martha Fernández G. BUSCARLO EN LA CARPETA GIFS PEGARLO EN LA CARPETA JUEGO

31 DESCRIBE LA HISTORIA DE TU PERSONAJE EN EL JUEGO (PUEDE SER INVENTADA, USA TU IMAGINACIÓN) Elaborado por Martha Fernández G. R/ Bombón era una niña normal hasta que un arma biológica mató todo su pueblo y familia y por una extraña razón a ella no la mató sino que le dio superpoderes. Ahora se encarga de defender a victimas de esta arma y a la vez busca al que le hizo eso a su familia y pueblo para darle su merecido

32 Elaborado por Martha Fernández G. ¿ En qué ambiente se desarrolla el juego? (¿Cuál es el escenario? Algunas características, otros). Mi escenario será: Villa Saltadilla selva ciudad BUSCA EL ESCENARIO Y COPIA EL ARCHIVO EN LA CARPETA JUEGO

33 Elaborado por Martha Fernández G.

34 ESCENARIO PAISAJE MUNICIÓN ATACANTE SUELO IMÁGENES DE LAS PREGUNTAS PLANTILLA DE SCRATCH IMÁGENES ANTES DE LAS PREGUNTAS

35 Elaborado por Martha Fernández G. ¿Qué importancia tiene dividir un problema en partes? Escriba en ejemplo de la vida real R/ Que así es más fácil solucionarlo. Como cuando tengo mucha materia la divido en días para que sea más fácil aprenderlo

36 Elaborado por Martha Fernández G. ¿Cuál fue la mayor dificultad en programación que se les presentó y cómo la resolvieron? R/

37 Elaborado por Martha Fernández G. Elaborar una presentación en PowerPoint para exponer los aprendizajes más relevantes del proyecto. Desde el inicio con la escogencia del tema hasta la programación del juego.(TIPO DIARIO) Deben incluir: imágenes Gráficos Animaciones Transiciones


Descargar ppt "Elaborado por Martha Fernández G.. Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación: M#01 Diseñador: Ericka Rodríguez Chaves Sección: 9-5 Estación:"

Presentaciones similares


Anuncios Google