La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO."— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO

2 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2 ¿CÓMO HABÉIS LLEGADO HASTA AQUÍ? FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

3 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 3 Y……ahora ¿Qué? 1.-He terminado o quiero terminar 4º ESO y después seguir estudiando ¿Qué me interesa estudiar? 2.- He terminado o quiero terminar 4º ESO y después buscar trabajo Me lanzo al mundo laboral 3.-No he terminado ESO y quiero conocer otras opciones para conseguir el graduado o seguir estudiando El graduado en ESO es fundamental para trabajar.

4 CRITERIOS PARA SUPERAR 4º CURSO DE ESO Y OBTENER EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Será necesario: JUNIO: Ser evaluado positivamente en todas las áreas y materias cursadas a lo largo de los cuatro cursos de la ESO SEPTIEMBRE: Ser evaluado positivamente en todas las áreas y materias cursadas a lo largo de los 4 cursos de ESO EXCEPCIONALMENTE, la Junta de Evaluación podrá proponer la obtención del Título a aquellos alumnos que tengan 1 o 2 áreas o materias suspendidas de 4º de ESO, siempre que no sean a la vez Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. REPETICIÓN DE CURSO: Se repite curso si se suspenden 3 o más materias de 4º de ESO o de cualquier otro curso de la ESO.

5 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 5 ¿ QUÉ OPCIÓN TE INTERESA? 1.- BACHILLERATO 2.- FORMACIÓN PROFESIONAL 3.- OTRAS ENSEÑANZAS: ARTÍSTICAS, IDIOMAS ARTÍSTICAS, IDIOMAS 1.- Después de 4º ESO, QUIERO SEGUIR ESTUDIANDO

6 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 6 1.- BACHILLERATO - Las distintas ramas del Bachillerato te prepararán para la vida laboral y para el acceso a estudios superiores. - Se pueden cursar en diferentes modalidades - Tienen materias comunes, específicas y optativas

7 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 7 ASIGNATURAS 1.- MATERIAS COMUNES 2.- MATERIAS DE MODALIDAD 3.- MATERIAS OPTATIVAS DURACIÓN -2 AÑOS

8 ASIGNATURAS  Materias comunes 1º Bachillerato  - Lengua y Literatura I  - Inglés I  - Filosofía y ciudadanía  - Ciencias para el mundo contemporáneo  - Educación Física  - Religión / Alternativa/ NCR  Materias comunes 2º Bachillerato  - Lengua y Literatura II  - Inglés II  - Historia de la Filosofía  - Historia de España

9 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 9 Modalidad ARTES (1º Bachillerato) Materias comunes Opción 1 -Dibujo Técnico I -Dibujo Artístico I -Cultura Audiovisual Opción 2 -Dibujo Técnico I -Dibujo Artístico I -Volumen I Opción 3 -Anatomía -Artes Escénicas -Cultura Audiovisual Materias Optativas Taller Artístico, Análisis Musical, Expresión Corporal, Tecnología de la Información y Comunicación I, Francés I

10 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 10 Modalidad ARTES (2º Bachillerato) Materias comunes Opción 1 -Dibujo Técnico II -Dibujo Artístico II -Diseño Opción 2 -Dibujo Técnico II -Dibujo Artístico II -Historia del Arte Opción 3 -Análisis Musical II -Historia de la Música y de la Danza -Lenguaje y Práctica musical Materias Optativas Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, Interpretación, Literatura Universal I, Tecnología de la Información y comunicación II, Francés II

11 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 11 Modalidad Ciencias y Tecnología (1 º Bachillerato) MATERIAS DE MODALIDAD (Elegir una opción) Opción 1Opción 2 Matemáticas I Física y Química Biología y Geología Matemáticas I Física y Química Dibujo Técnico I MATERIAS OPTATIVAS Tecnología Industrial I Psicología Tecnología de la Información y de la Comunicación I Francés I Materia propia de cualquier Modalidad impartida en el Centro ………………………………

12 Modalidad Ciencias y Tecnología ( 2 º Bachillerato) MATERIAS DE MODALIDAD (Elegir una asignatura de las opciones) Biología/Física Matemáticas II/Electrotecnia Química/Tecnología Industrial II MATERIAS OPTATIVAS Tecnología Industrial I I Dibujo Técnico II Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente Tecnología de la Información y de la Comunicación I I Francés II Materia propia de cualquier Modalidad impartida en el Centro ………………………………

13 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 13 Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales (1º Bachillerato) MATERIAS DE MODALIDAD (Elegir una opción) Historia del Mundo Contemporáneo Matemáticas apl. CCSS I/Latín Economía /Griego I MATERIAS OPTATIVAS Psicología Tecnología de la Información y de la Comunicación I Francés I Materia propia de cualquier Modalidad impartida en el Centro ………………………………………

14 Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales (2º Bachillerato) MATERIAS DE MODALIDAD Opción 1Opción 2Opción 3 Geografía Matemáticas apl. CCSS II Economía de la Empresa Geografía Matemáticas apl. CCSS II Latín II Historia del Arte Latín II Griego II MATERIAS OPTATIVAS Literatura Universal Fundamentos de la Administración y Gestión Tecnología de la Información y de la Comunicación II Francés II Materia propia de cualquier modalidad impartida en el centro

15 RELACIÓN BACHILLERATOS/GRADOS ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. Grados ARTESHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD TECNOLOGÍA ARTES PLÁSTICAS ARTES APLICADAS Y DISEÑO HUMANIDADESGEOGRAFÍA E HISTORIA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS O INGENIERÍA Bellas Artes Publicidad y Relaciones Públicas Comunicación Audiovisual CC Políticas Derecho Filosofía Geografía Historia Historia del Arte Periodismo Publicidad y Relaciones Públicas Comunicación Audiovisual CC Políticas Derecho Filosofía Geografía Historia Historia del Arte Periodismo Filologías (Ing, Hispá..) Psicología Humanidades Publicidad y Relaciones Públicas Comunicación Audiovisual CC Políticas Derecho Geografía Historia Historia del Arte Periodismo Psicología Humanidades Administración y Dirección de Empresas Sociología Ciencias Ambientales Ciencias del Mar Farmacia Biología Física Medicina Química Geografía Odontología Veterinaria Ing. Agrónomo Ing. Industrial Psicología Ing. Montes Ing. Química Geología Ciencias Ambientales Ciencias del Mar Biología Física Química Ing. Agrónomo Ing. Industrial Ing. Montes Ing. Química Ing. Aeronáutica Ing. Caminos Ing Informática Ing. Naval y Oceánica Ing. De Minas Ing. Telecomun Matemática Los mismos de la opción Científico- Técnica siempre que haya cursado como optativas Matemáticas II y Física.

16 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 16 2.- Ciclos Formativos de Grado Medio -Te ayudará a prepararte para la profesión que más te guste -Incluye formación práctica y teórica -Existen familias profesionales -Ciclos a distancia

17 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 17 Cómo acceder al Ciclo Medio Directo: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o titulación equivalente. Mediante prueba: Podrán presentarse a la prueba, aquellos candidatos que tengan o cumplan 17 años en el año de realización de la prueba.

18 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 18 Familias Profesionales dentro de La Rioja

19 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 19 Familias Profesionales no ofertadas en La Rioja -Artesanía -Energía y agua -Industrias extractivas -Seguridad y medio ambiente

20 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 20 3.- Enseñanzas Artísticas: Música -Tiene validez académica oficial -Conducen a una titulación Académica reconocida en todo el estado -Clasificación: ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA ( hasta los 12 años) ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA: (Condiciones Académicas, Superación de una prueba) OFERTA EN LA RIOJA Las especialidades instrumentales que se imparten entre los tres Conservatorios son las siguientes: CANTO, CLARINETE, CONTRABAJO, FAGOT, FLAUTA TRAVESERA, GUITARRA, OBOE, PERCUSIÓN, INSTRUMENTOS DE PÚA,PIANO, SAXOFÓN, TROMBÓN, TROMPA, TROMPETA, TUBA, VIOLA, VIOLÍN, VIOLONCHELO. CENTROS DONDE SE IMPARTEN: Conservatorio Elemental de Música, C/ Carretil, s/n – CALAHORRA Conservatorio Elemental de Música, C/ La Vega, 36 – HARO Conservatorio Profesional de Música de La Rioja, C/ Marqués de Murrieta, 76 - LOGROÑO

21 2.- Otras Opciones para conseguir el título en ESO Prueba de acceso a Grado Medio Pruebas libres para la obtención del título de graduado en educación secundaria

22 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Finalidad: Permitir el desarrollo de las competencias básicas necesarias para, en su caso, obtener una CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y OPTAR, cuando se termine, al CICLO DE GRADO MEDIO. Destinatarios: Alumnos escolarizados o no, que tengan entre 15 Y 17 años, cumplidos ambos en el año natural de inicio del Programa y no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria -Organización Primer Nivel: El alumnado cursará los módulos obligatorios que son, los módulos específicos y los módulos formativos de carácter general. Segundo Nivel: El alumnado cursará los módulos obligatorios que son, los módulos específicos y los módulos formativos de carácter general. CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN: La superación de los dos niveles, Dará derecho al título de una CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

23 Prueba de acceso a Grado Medio Requisitos: Tener 17 años de edad, o cumplirlos en el año de realización de prueba. Solicitud: -Anexo I -DNI Impresos: La Dirección General/Servicio competente El Servicio de Atención al Ciudadano

24 Pruebas libres para la obtención del título de graduado en educación secundaria Podrán participar en estas pruebas las personas mayores de dieciocho años o que cumplan esa edad dentro del año natural en el que se realicen las pruebas Dos convocatorias anuales Las pruebas constarán de tres partes: a)Ámbito Científico-Tecnológico b)Ámbito Social c)Ámbito de Comunicación

25 MUCHA SUERTE Para más información, pregunta a: -Tutores -Profesores -Departamento de Orientación


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO."

Presentaciones similares


Anuncios Google