La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACILITADORES: Nelson Vizcarra Víctor Gonzales. EL CODIGO: Es un cuerpo de leyes que forma un sistema completo de normatividad sobre alguna materia. LA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACILITADORES: Nelson Vizcarra Víctor Gonzales. EL CODIGO: Es un cuerpo de leyes que forma un sistema completo de normatividad sobre alguna materia. LA."— Transcripción de la presentación:

1 FACILITADORES: Nelson Vizcarra Víctor Gonzales

2 EL CODIGO: Es un cuerpo de leyes que forma un sistema completo de normatividad sobre alguna materia. LA ÉTICA: Es la ciencia de la conducta humana, que estudia la forma de actuar frente ala sociedad en la que nos desenvolvemos en nuestras actividades diarias CÓDIGO DE ÉTICA : Es aquel que fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización, el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio ÉTICA PROFESIONAL: Conjunto de principios éticos asumidos voluntariamente por quienes ejerzan una determinada profesión.

3 COLEGIOS PROFESIONALES son aquellos reconocidos por leyes de la republica, tiene entre sus funciones la emisión y la vigilancia de las normas que rijan a los profesionales colegiados en el ejercicio de su actividad Clares López Hernán Santos DECANO COLEGIO DE CONTADORES DE TACNA

4

5

6

7 EL CODIGO DE ETICA PROFESINAL DEL CONTADOR PUBLICO COLEGIADO DEL PERÚ CONSTA DE 1 TITULO PRELIMINAR5 TITULOS11 CAPITULOS4 SUBCAPITULOS59 ARTICULOS 3 DISPOSICIONES FINALES1 DISPOSICION TRANSITORIA

8 CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO

9 La Federación Internacional de Contadores (IFAC), fue creada en 1977 y su misión consiste en desarrollar y promover una profesión contable con estándares armonizados, capaces de promover servicios de alta calidad consecuente con el interés público. En la actualidad la IFAC agrupa ciento cincuenta y siete (157) organizaciones de ciento dieciocho (118) países que en total representan unos 2.5 millones de profesionales de contabilidad.. La Federación Internacional de Contadores (IFAC), fue creada en 1977 y su misión consiste en desarrollar y promover una profesión contable con estándares armonizados, capaces de promover servicios de alta calidad consecuente con el interés público. En la actualidad la IFAC agrupa ciento cincuenta y siete (157) organizaciones de ciento dieciocho (118) países que en total representan unos 2.5 millones de profesionales de contabilidad..

10

11 1.- INTEGRIDAD 2.- OBJETIVIDAD 3.- COMPETENCIA Y PROFESIONAL Y DEBIDO CUIDADO 4.- CONFIDENCIALIDAD 5.- COMPORTAMIENTO PROFESIONAL

12 IMPONE LA OBLIGACION DE SER JUSTO Y HONESTO EN SUS RELACIONES PROFESIONALES SER PROBO E INTACHABLE EN TODOS SUS ACTOS

13 IN Independencia en su manera de pensar y sentir. Manteniendo sus posiciones sin admitir la intervención de terceros (favoritismo)

14 IN Requiere de conocimientos actualizados y de un entendimiento adecuado a las técnicas y normas profesionales

15 Respeta la confidencialidad de la información obtenida, y no debe revelar la información a terceros salvo que exista un deber legal o profesional.

16 Cumplir con las leyes y reglamentos. Ser honestos, sinceros y debe colaborar con sus colegas u otra personas en la difusión de los conocimientos Cumplir con las leyes y reglamentos. Ser honestos, sinceros y debe colaborar con sus colegas u otra personas en la difusión de los conocimientos

17 Decálogo del contador 1 Amar la Contaduría Pública sobre todas las otras profesiones No firmar con su matrícula en vano 2 Bendecir el 1º de marzo día del contador 3 Honrar a profesores y compañeros por sus experiencias compartidas 4 Evolucionar a las empresas 5 6 No aceptar contratos impuros 7 No evadir impuestos pero si eludirlos 8 No juzgar a los colegas o auxiliares 9 Utilizar el sentido común 10 No codiciar los clientes ajenos.

18

19

20

21

22

23

24 Una ampliación del Código de Ética Profesional, que investigue las causas reales y circunstancias en las cuales el contador se ve envuelto y se juzga la moral del mismo. Orientar al Contador Público sobre los peligros morales de sus actos en las organizaciones, y las consecuencias que esto ocasiona. Estrechar aún más los lazos de todos los comités, sindicatos y grupos del área contable a nivel mundial. Reflexionar acerca de los aportes hechos por los trabajadores de la contabilidad, para situarlos en el nivel en que se encuentra y que debemos mantenerlo con nuestros ejemplos morales y éticos. El contador debe ampliar sus conocimientos a nivel de Post-Grado y maestría, a nivel gerencial, para que se convierta en un ente vivo de las ejecutorias administrativas. Una ampliación del Código de Ética Profesional, que investigue las causas reales y circunstancias en las cuales el contador se ve envuelto y se juzga la moral del mismo. Orientar al Contador Público sobre los peligros morales de sus actos en las organizaciones, y las consecuencias que esto ocasiona. Estrechar aún más los lazos de todos los comités, sindicatos y grupos del área contable a nivel mundial. Reflexionar acerca de los aportes hechos por los trabajadores de la contabilidad, para situarlos en el nivel en que se encuentra y que debemos mantenerlo con nuestros ejemplos morales y éticos. El contador debe ampliar sus conocimientos a nivel de Post-Grado y maestría, a nivel gerencial, para que se convierta en un ente vivo de las ejecutorias administrativas.

25 El contador frente al deber moral y las decisiones administrativas ha sido abordado de una manera más que nada instructiva. Mi objetivo final con el desarrollo de este tema fue mostrar algunas de las debilidades que nuestra carrera enfrenta actualmente, en el orden ético, moral y profesional. La ética de cada profesión depende del trato y la relación que cada profesional aplique a los casos concretos que se le puedan presentar en el ámbito personal o social. La deontología es la Ciencia que estudia los diversos deberes y el comportamiento de los Profesionales en sus relaciones con sus clientes o sus colegas.

26 Al concluir el tema se puede apreciar que en realidad nos falta mucho para alcanzar la perfección del profesional de la carrera, se nota además que tan frágil es nuestra carrera, por los compromisos que debe enfrentar el profesional, cómo todavía se deja manejar por el simple hecho de no perder su puesto. De esta reflexión nace que el Contador Público, como tal, debe cimentar su reputación en la honestidad, laboriosidad y capacidad profesional, y no en el mercantilismo, ni expansionismo sin escrúpulos. Precisamente este proceder ha sido una de las causas, o quizás la principal, que últimamente se han suscitado cuantiosas demandas, sobre todo a firmas de prestigio internacional, que tratando de abarcar un ámbito mayor de sus posibilidades materiales y técnicas, en ocasiones, han tenido que sucumbir en cuanto a la calidad profesional. Al concluir el tema se puede apreciar que en realidad nos falta mucho para alcanzar la perfección del profesional de la carrera, se nota además que tan frágil es nuestra carrera, por los compromisos que debe enfrentar el profesional, cómo todavía se deja manejar por el simple hecho de no perder su puesto. De esta reflexión nace que el Contador Público, como tal, debe cimentar su reputación en la honestidad, laboriosidad y capacidad profesional, y no en el mercantilismo, ni expansionismo sin escrúpulos. Precisamente este proceder ha sido una de las causas, o quizás la principal, que últimamente se han suscitado cuantiosas demandas, sobre todo a firmas de prestigio internacional, que tratando de abarcar un ámbito mayor de sus posibilidades materiales y técnicas, en ocasiones, han tenido que sucumbir en cuanto a la calidad profesional.

27 "Es hora de empezar a amar nuestra profesión, luchar por ella, que nos corra por las venas, vivir cada día para ella, disfrutarla, que nos duela cuando atenten contra ella, es el momento de apoderarnos y armarnos de conocimiento, mejorando primordialmente como personas dignas e integras que sirven a su profesión, a su comunidad y lo más importante a nuestra patria". FRASE DEL DÍA

28


Descargar ppt "FACILITADORES: Nelson Vizcarra Víctor Gonzales. EL CODIGO: Es un cuerpo de leyes que forma un sistema completo de normatividad sobre alguna materia. LA."

Presentaciones similares


Anuncios Google