Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjose angel guzman lozano Modificado hace 8 años
1
CONECTORIZACIÓN EN F.O. INSTRUCTOR: I NG. C HRISTIAN D ANIEL M UÑOZ A RCOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA
2
D EFINICIÓN El conector óptico es un dispositivo que une dos fibras ópticas, de manera repetible con bajas pérdidas ópticas de conexión. Generalmente las pérdidas que se originan en las conexiones se deben a los desplazamientos laterales de los ejes de las fibras.
3
P ARTES BÁSICAS DE UN C ONECTOR Férula: es el elemento mas importante del conector, de forma cilíndrica que rodea la fibra a manera de PIN esto permite que no exista dispersión en el cable de fibra en su mayoría son hechas de cerámica o metálicas. Cuerpo del conector: esta hecho de un material metálico o acero, se interconecta con la férula por donde se envía la fibra óptica. Tubo de crimpar: nos permite asegurar la fibra óptica en el cuerpo del conector, que quede fija, esta hecha del mismo material que del cuerpo del conector.
4
P ARTES BÁSICAS DE UN C ONECTOR Boot: también llamado bota de protección, mango o capuchón, hecho de material de caucho o plástico, sirve para cubrir el tubo de crimpeo y parte del cuerpo del conector, es una protección externa y su principal función es para que no exista curvaturas de 90 grados al ingreso de la fibra en el conector. Tapón Protector: esta fabricado de plástico, sirve para proteger la fibra de rayones, impurezas, mientras no se la use o si es un conector de reserva.
5
P ERDIDAS DE LOS C ONECTORES Pérdidas por InserciónPérdidas por Retorno Las pérdidas se entienden como la disminución de potencia de una señal. En las comunicaciones ópticas, y más específicamente en los conectores, existen dos pérdidas:
6
T IPOS DE P ULIDO El pulido hace referencia a la forma que tiene la férula del conector e influye notablemente en las perdidas por inserción y por retorno, es decir, afecta la calidad de la transmisión de la onda de luz. Pulido plano: consiste en una terminación plana de la fibra. Tienen un uso limitado y problemas como malas pérdidas por retorno.
7
T IPOS DE P ULIDO Pulido PC (Physical Contact): este tipo de pulido permite que las fibras estén en contacto tal como en el pulido plano pero la superficie tiene un forma curva. El radio de pulido esta entre los 10 y 25 mm.
8
T IPOS DE P ULIDO Pulido SPC (Super PC): se pule y redondea un poco mas que el pulido PC para lograr un mayor contacto de la fibra. Este tipo de pulido es común para fibras monomodo. Pulido UPC (Ultra PC): mayor pulido que SPC derivando así mejores pérdidas de retorno (RL <-50dB). Usos como en la CATV.
9
T IPOS DE P ULIDO Pulido APC (Angled PC o Pulido Convexo Angular): La cara terminal del conector se pule a 8, 10 o 12 grados lo que causa que la reflexión sea dirigida hacia el revestimiento, en vez de dirigirse hacia atrás en la fibra.
10
T IPOS DE C ONECTORES Conectores FC Conectores LC Cuerpo de metálico Fijación de tipo mecánico. Ideal para PC, UPC y APC. Pérdida de inserción típica menor a 0,34dB (relativo). Robusto pero costoso. Aplicaciones: CATV Redes de área local. Cuerpo de plástico. Acople RJ. Sencillo y dúplex. Pulido PC. Aspecto como un pequeño SC. Aplicaciones: Redes de área local. Operadoras de telefonía.
11
T IPOS DE C ONECTORES Conectores SC Conectores ST Cuerpo de plástico. Mecanismo push-pull. Pulidos PC y APC. Baja pérdida de inserción. Aplicaciones: Transmisión de datos. Conector con bayoneta. Pulido plano, PC y SPC. Buena relación calidad- precio. Aplicaciones: Redes de área local. Redes ATM. Instrumentación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.