La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria Ing. S. Moscatelli, Ing. L. Tansini. Ing. O. Viera, Inst. de Computación, Facultad de Ingeniería,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria Ing. S. Moscatelli, Ing. L. Tansini. Ing. O. Viera, Inst. de Computación, Facultad de Ingeniería,"— Transcripción de la presentación:

1 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria Ing. S. Moscatelli, Ing. L. Tansini. Ing. O. Viera, Inst. de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR

2 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria Contenido: –Contexto. –Definición de Logística Comercial. –Definición de Logística Humanitaria. –Diferencias y características particulares de ésta última. –Algunos modelos y ejemplos. –Conclusiones.

3 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria - Contexto

4

5

6 En Uruguay: –Incendios Dirección Nacional de Bomberos / Diario La República Año # Intervenciones 2005 3247 2006 2232 2007 3262

7 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria - Contexto –Inundaciones (web SINAE, 1997-2005) Departamento # Evacuados # Muertos ARTIGAS 12979 1 CANELONES 2941 3 CERRO LARGO 1227 0 COLONIA 556 0 LAVALLEJA 611 0 DURAZNO 7170 1 FLORES 1590 FLORIDA 545 0 MALDONADO 11560

8 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria - Contexto Departamento # Evacuados # Muertos MONTEVIDEO 782 2 PAYSANDÚ 37700 RÍO NEGRO 109 0 RIVERA 1333 0 ROCHA 246 0 SALTO 4608 0 SAN JOSÉ 447 1 SORIANO 991 0 TACUAREMBÓ 5337 2 TREINTA Y TRES 2214 0 TOTAL 47181 10

9 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria - Contexto Principales consecuencias de los desastres: –Pérdida de vidas humanas. –Daño al medioambiente. –Destrucción de infraestructura. –Pérdidas económicas. Altay, N., Green, W.G. (2005) OR/MS research in disaster operations management. European Journal of Operational Research.

10 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Logística Comercial Es el proceso de planificación, implementación y procedimientos de control para el transporte y almacenamiento efectivo y eficiente de mercancías, incluyendo servicios e información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo y con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los clientes. –http://cscmp.org/digital/glossary/document.pdf

11

12 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Logística humanitaria El proceso de planificar, implementar y controlar de manera eficiente el flujo y almacenamiento de materiales y de información relacionada, desde el punto de origen al punto de consumo, con el propósito de satisfacer las necesidades de los beneficiarios y aliviar el sufrimiento de la población vulnerable. –(Humanitarian Logistics Conference, 2004, Fritz Institute)

13 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Diferencias ComercialHumanitaria Patrón de demanda Más o menos estable, conocida y desde lugares fijos. Generada por eventos difícilmente predecibles (lugar, momento, características), estimada en tiempo real. Tiempo de entrega Planificado en función de la Cadena de Suministros. Cero tiempo entre ocurrencia de necesidad y su satisfacción. Configuración de la red de distribución Métodos bien definidos para determinar cantidad y localización de centros de distribución. Todo un desafío debido a la naturaleza aleatoria (localización, tipo y tamaño del evento), accesibilidad etc. Gestión de inventarios Métodos bien definidos para determinar niveles en función de demandas etc. Difícil de controlar debido a variaciones en la demanda, los tiempos de entrega y la localización.

14 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Diferencias Técnicas ComercialHumanitaria Sistema de Información Bien definidos, tecnología de avanzada. Por lo general, información incompleta, poco confiable o inexistente. Objetivos estratégicos Productos de alta calidad, bajo costo que maximizan la ganancia y brindan satisfacción al cliente. Minimizar perdidas de vidas y aliviar el sufrimiento. Medidas de performance Basadas en utilización de recursos (minimizar costos, maximizar ganancia). Tiempos de respuesta, capacidad de satisfacer las necesidades de la población afectada. ¿Qué es la demanda? Productos.Suministros y personas. Beamon, B.M. (2004) Humanitarian Relief Chains: Issues and Challenges. 34th International Conference on Computer and Industrial Engineering

15 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Diferencias Organizacionales Grandes dificultades de coordinación: –Donantes. –Organizaciones humanitarias, ONG. –Fuerzas Armadas. –Gobierno Nacional, Intendencias, CECOED. –Beneficiarios. La ayuda proviene fundamentalmente de donaciones luego de ocurrido el desastre. La información así como las Tecnologías de la Información y la Comunicación disponibles no necesariamente se adaptan a las necesidades y en general no están bien definidas. Se necesita: –Sistema de Avanzados de Planificación para la Toma de Decisiones estratégicas para la clasificación del desastre y el diseño de operaciones de respuesta humanitaria en los primeros momentos tras la ocurrencia de desastres. –Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones para operaciones logísticas enfocado a los problemas de transporte y afines específicos del contexto de la distribución de ayuda humanitaria.

16 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Logística humanitaria Mitigación Planificación Respuesta Recuperación

17 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Particularidades Estado de las rutas. Distintos tipos de vehículos. Tiempo de respuesta. Distribución equitativa y con prioridades. Información de baja calidad (incompleta, imprecisa, poco fiable, etc.). Requisitos de infraestructura y sobre la complejidad de la información. Urgencia.

18 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Particularidades Cinco funciones críticas: –Planificación estratégica: decisiones a largo plazo, localización, presupuesto etc. –Gestión de inventarios: planificar, coordinar y controlar flujo. –Planificación del transporte: crítico: modo, utilización de capacidad, secuenciamiento y mantenimiento. –Planificación y gestión de recursos: componente fundamental al momento de implementar un sistema logístico humanitario eficaz y eficiente. –Gestión de la información: componente fundamental al momento de implementar un sistema logístico humanitario eficaz y eficiente. Gunasekaran A, Ngai EWT (2003), The successful management of a small logistics company. International Journal of Physical Distribution and Logistics Management, Vol. 33 (9) pp.825-842 (2003)

19 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Zonificación: Estratégico www.fwLogistic.com

20 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Localización: Estratégico www.fwLogistic.com

21 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Asignación: Estratégico www.fwLogistic.com

22 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Predicciones (Táctico): –Series temporales. –Métodos analíticos. Gestión de inventarios (Táctico): –Costos de mantenimiento, administrativos y de quiebre. –Suposiciones: 1. No se permiten quiebres de stock. 2. La demanda es constante. 3. Los costos relevantes son los de ordenar y mantenimiento

23 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Inventario existente

24 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos l1l1 l2l2 T*T* Inventario existente

25 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Inventario existente Tiempo (días) Aumenta p - d Disminuye d Q/p Q/d Ciclo

26 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Problema de camino más corto: Operativo www.fwLogistic.com

27 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Algunos modelos y ejemplos Distribución/Evacuación: Operativo www.fwLogistic.com

28 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Conclusiones Algunas características de la función de la Logística Humanitaria (“It is a matter of life and death, a road either to safety or to ruin. Hence it is a subject of inquiry which can on no account be neglected”; Sun Tzu, On the art of war) : –Minimizar perdidas de vidas humanas, infraestructura y medio ambiente. –Demanda estimada en tiempo real. –Satisfacción inmediata de la misma. –Accesibilidad incierta. –Inventarios difíciles de controlar.

29 Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria – Conclusiones –Identificar damnificados. –Relevar necesidades. –Facilitar movimiento de recursos (personas y ayuda). –Predecir y prevenir desastres. –Prevención de robos. –Puesta en marcha del sistema logístico. –Logística del flujo de la información. –Indicadores (magnitud del desastre, respuesta etc.).


Descargar ppt "Conceptos básicos en torno a la Logística Humanitaria Ing. S. Moscatelli, Ing. L. Tansini. Ing. O. Viera, Inst. de Computación, Facultad de Ingeniería,"

Presentaciones similares


Anuncios Google