La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FEDERACIÓN NACIONAL DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN A.C. CONLA Centro Evaluador de Consultoría CONLA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FEDERACIÓN NACIONAL DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN A.C. CONLA Centro Evaluador de Consultoría CONLA."— Transcripción de la presentación:

1

2 FEDERACIÓN NACIONAL DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN A.C. CONLA Centro Evaluador de Consultoría CONLA

3  Es la primera Certificación Universitaria de Consultor Júnior en Negocios en México.  Los contenidos temáticos se elaboraron con base en el modelo 5 E y Normas de la Federación CONLA.  Los instructores, son consultores expertos.  El estudio es teórico - práctico.  Se dan las bases metodológicas e instrumentos, para su aplicación de a cuerdo a cada disciplina laboral.

4 Económico Administrativa y Carreras afines o Recién egresados y egresados

5 1.Identificar las oportunidades de negocios dentro de su ámbito profesional. 2.Emplear la mercadotecnia para ofrecer sus servicios especializados. 3.Aplicar las bases metodológicas del servicio de consultoría, desde el inicio y durante TODO el proceso de consultoría.(contratación, diagnóstico con base en el Modelo 5 E, informe de propuestas de solución y plan de implantación.)

6 4.Utilizar los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas, para atender eficaz y eficientemente las necesidades del consultante. 5.Presentar alternativas de solución y o sistemas de mejora, de acuerdo a las necesidades del consultante y de las exigencias del mercado. 6.Escuchar, orientar, capacitar y apoyar al cliente y al personal de la empresa involucrado en el proceso de consultoría.

7 PERIODO MÓDULOS TIEMPO EscolarizadoAsesoría Total Primero IBases de la consultoría en México. N° de sesiones / horas / total 4 / 6 / 24 731 IIOportunidades de negocios y la mercadotecnia de la consultoría. 3 / 6 / 18 1533 Segundo III Diagnóstico 5 E. 5 / 6 / 30 2353 IV Análisis causal y propuestas de solución. 4 / 6 / 24 1943 V Plan de Implantación. 4 / 6 / 24 1640 TOTAL HORAS20/ 30/12080200

8 TEMA MODULO 1 Bases de la Consultoría en México. Sesiones Escolarizadas TIEMPO EN HORAS EscolarizadoAsesorías total 1 Antecedentes y contexto de la consultoría. Definición, naturaleza y clasificación de la consultoría. Perfil del consultor como instructor. 424731 2 Perfil del consultor en negocios; competencias, ideología, filosofía y ética. Áreas de gestión laboral y certificación del consultor. 3 Entorno del consultor de negocios. PYMES. Modelos de gestión y evaluación en los negocios. 4 El poder de la palabra en los negocios y el material de apoyo. Innovación y creatividad en la capacitación. 5 Despacho y bases de operación 6 El proceso enseñanza-aprendizaje. Manejo de las sesiones y evaluación. Rúbricas.Preparación del curso, temario, subtemas y fuentes de información. Métodos y técnicas didácticas. 7 Pasarela de sus despachos. INSTRUCTOR: L.A. Norma Evelyn Botello Piñones

9 TEMA MODULO II Oportunidades de negocios y la mercadotecnia de la consultoría Sesiones Escolarizadas TIEMPO EN HORAS EscolarizadoAsesorías Total 1 La estrategia de la organización de consultoría. 3181533 2 Oportunidades de negocios. 3 Análisis del sistema de información de mercadotecnia. 4 Diseño del servicio profesional. (producto; esencial, real y aumentado). 5 Punto de venta (área de operación). 6 Estrategia promocional. 7 La venta y posventa. 8 Fijación de los honorarios, lugar y forma de pago. 9 Carta convenio y de confidencialidad INSTRUCTOR: L.A. María Esther Botello Piñones

10 TEMA MODULO III Diagnostico 5E. Sesiones Escolarizadas TIEMPO EN HORAS EscolarizadoAsesorías Total 1 Primer contacto, fase preliminar: 5302353 2 Modelos de referencia y guías empresariales. 3 Modelo 5 E para el diagnóstico. 4 Detección de áreas de oportunidad. 5 Carta convenio y programa de trabajo 6 Determinación de evidencias, actas de acuerdos y análisis causal. 7 Informe del diagnóstico. INSTRUCTOR: L.A. Laura Meza Vázquez

11 TEMA MODULO IV Análisis causal y presentación de propuestas de solución. Sesiones Escolarizadas TIEMPO EN HORAS EscolarizadoAsesorías Total 1 Diseño de soluciones al problema, o bien propuestas de mejora e innovación solicitadas por el consultante. 4241943 2 Sesiones de sensibilización con el cliente. 3 Metodología. 4 Estrategia maestra. 5 Presupuestos de las alternativas, costo – beneficio. 6 Evaluación Integral de las alternativas. 7 Informe de las propuestas de solución. INSTRUCTOR: L.A. José Francisco Pedronni Luna

12 TEMA MODULO V Plan de implantación. Sesiones Escolarizadas TIEMPO EN HORAS EscolarizadoAsesorías Total 1 Papel del consultor en la implantación. 4241640 2 Capacitación al personal de la empresa. (cliente) 3 Involucrar al personal en el proceso 4 Plan de Implantación. 5 Seguimiento y control. 6 Planificación del cierre del proyecto. 7 Evaluación, informe escrito final y resumen ejecutivo. 8 Presentación oral. 9 Presentación de la CARPETA DE EVIDENCIAS. INSTRUCTOR: L.A. Ignacio J.M. Cacho De La Riva

13 1- Reconocimiento acad é mico: Diploma que certifica al universitario como Consultor Junior Especialista en Negocios con reconocimiento ante la FEDERACI Ó N CONLA, a los participantes que cursen y aprueben el programa de estudios y presenten su CARPETA DE EVIDENCIAS en su proyecto de consultor í a, el cual ir á n desarrollando a partir del módulo tres. 2 - Opci ó n de titulación a nivel Licenciatura. 3- Se cursa: Del 9 de JULIO al 3 de DICIEMBRE del 2016 modalidad de SÁBADOS, o Del 4 de JULIO al 30 de noviembre del 2016 modalidad LUNES – MIERCOLES (LUNES-VIERNES Módulo III) en las instalaciones de la Universidad La Salle.

14 4 Los proyectos de consultor í a son en empresas reales con el alcance y profundidad que pueda atender cada equipo de consultores júnior. 5. El plan y programa de estudio est á actualizado con base en el Modelo 5E de la Federaci ó n CONLA.

15 Importe TIEMPO EscolarizadoAsesoría/Campo Primer Inscripción18 Mayo al 30 Junio. 2015 4,500 42 hrs. 22 hrs. ColegiaturaMódulo 1 y 2.9,600 Total por Pagar$14,100 * Incluye: Material de trabajo, 42 horas de capacitación presencial más 22 horas de asesoría y servicio de agua y galletas. Importe TIEMPO EscolarizadoAsesoría/Campo Segundo Inscripción11 Septiembre 20154,500 78 hrs. 120 hrs. 58 hrs. 80 hrs. ColegiaturaMódulo 3, 4 y 5.14,400 Total por Pagar$18.900 * Incluye: Certificado, material de trabajo, 78 horas de capacitación presencia más 58 horas de asesoría y servicio de agua y galletas. 14 Total $ 33,000. por alumno IVA incluido.

16 1.Enviar vía electrónica síntesis curricular con fotografía y carta (extensión de 1 cuartilla) exposición de motivos por los cuales quieres ser CONSULTOR JUNIOR mencionando si se desea cursar entresemana o en sábado, dirigidos al Coordinador Académico del Diplomado: L.A. Francisco Pedronni Luna fcopedronni@yahoo.com.mx; con atención al: Mtro. Ignacio J.M. Cacho De La Riva ignacio.cacho@ulsa.mx; (Jefe Carrera de Administración) 2. Constancia de Acreditación del idioma inglés. 3.Constancia de Liberación del Servicio Social o demostrar que se está realizando. 4.Constancia e historial académico de estudios de licenciatura, que acredite que es alumno regular que curse el último año de licenciatura, o recién egresado. 5.Entrevista académica (designada por el Mtro. Cacho)

17 Sábados de 8:00 a 14:00 horas. o Lunes y Miércoles ( Lunes-viernes módulo III) de 19:00 a 22:00 horas ¡ Te esperamos ! CUPO LIMITADO a 20 estudiantes para un mejor seguimiento a los servicios de consultoría. “ Porque mi formación, es una inversión”

18 Sede: UNIVERSIDAD LA SALLE  Anfitrión Institucional: L.A. y Mtro. Ignacio Cacho De La Riva (5278-9500 ext.2231 / ignacio.cacho@ulsa.mx)  CONLA; Coordinador Académico: L.A. José Francisco Pedronni Luna (fcopedronni@yahoo.com.mx) Periodo de Inscripción: Del 25 de Abril al 30 de Junio del 2016.


Descargar ppt "FEDERACIÓN NACIONAL DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN A.C. CONLA Centro Evaluador de Consultoría CONLA."

Presentaciones similares


Anuncios Google