Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVictoria Reyes Escobar Modificado hace 8 años
1
Junio 2016 www.pwc.com AMSOFIPO De-Risking: Retos y paradigmas para la Inclusión Financiera 2ª Convención Nacional Eduardo Gómez Alcalá Slide 1
2
PwC En materia de PLD, gran parte es cuestión de enfoques… 2
3
PwC En materia de PLD, gran parte es cuestión de enfoques… 3
4
PwC4...“de-risking” es un tema muy complejo que inclusive va mas allá de la sola estrategia de PLD/FT, es necesario tener mejor información para determinar sus causas, escala e impactos… GAFI, 2015
5
PwC Contexto de la Agencia Bancaria Enfoque de la Problemática Enfoque Basado en Riesgos Mejores Prácticas en la Gestión de Riesgos 1 2 3 4 Retos en materia de Inclusión Financiera 5 Contenido 5 La importancia de las Revisiones Independientes 6
6
Contexto de la Agencia Bancaria Slide 6 1
7
PwC La Agencia Bancaria, es una forma moderna de hacer negocio… 7 Por medio de esta operación, el Banco presta servicios bancarios a un Agente Financiero, lo que permite a su vez, permitir a dicho Intermediario ofrecer a sus propios clientes productos y servicios locales o transfronterizos que no se puede proporcionar en sí, normalmente justamente, por el Problema de “Agencia”. Banco Intermediario Financiero Clientes Finales
8
PwC8 Establecimiento de cuentas. Intercambio de métodos de autenticación de instrucciones (por ejemplo, mediante el intercambio de claves SWIFT). Prestación de servicio de pagos u otros servicios relacionados con la compensación. Actividades de mercado dinero de tesorería relacionados con comercio. La Agencia Bancaria, es una forma moderna de hacer negocio…
9
PwC …el modelo de Corresponsalías, estaba basado en un modelo de protección del usuario, mediante ciertos aspectos contemplados en la regulación… 9 Responsabilidad de la institución bancaria por las acciones del Agente. Proceso de autorización y supervisión por parte de la CNBV. Afectación en línea y tiempo real de las cuentas del cliente y del Agente. Requisitos operativos, de control interno y tecnológicos para la prestación de servicios.
10
PwC …El Intermediario Financiero es efectivamente un agente para el Banco… 10 Los Clientes subyacentes pueden ser individuos, empresas o incluso otras instituciones financieras. Los beneficiarios de las transacciones pueden ser clientes del Intermediario Financiero, del propio banco correspondiente o, en muchos casos, los clientes de otros bancos.
11
PwC ¿Debemos entender que el Banco acredita en su medición de riesgos y controles al Intermediario Financiero? En este sentido, ¿se incrementan de manera importante los riesgos de LD/FT en este modelo de negocio? ¿Cómo saber que tan vulnerable es el Banco en sus operaciones con el Intermediario Financiero? 11 …los aspectos relacionados con el negocio de la Agencia Bancaria, ciertamente apuntan hacia un enfoque de riesgos y controles orientado típicamente al Banco… …ciertamente hay riesgo por el volumen de procesamiento de transacciones y el no tener relación directa con los clientes subyacentes…
12
PwC12 …los aspectos relacionados con el negocio de la Agencia Bancaria, ciertamente apuntan hacia un enfoque de riesgos y controles orientado típicamente, al Banco… …ciertamente hay riesgo por el volumen de procesamiento de transacciones y el no tener relación directa con los clientes subyacentes… ¿Debemos entender que el Banco acredita en su medición de riesgos y controles al Intermediario Financiero? En este sentido, ¿se incrementan de manera importante los riesgos de LD/FT en este modelo de negocio? ¿Cómo saber que tan vulnerable es el Banco en sus operaciones con el Intermediario Financiero?
13
2 Enfoque de la Problemática Slide 13
14
PwC En materia de Corresponsalía Bancaria en materia de PLD, existe la siguiente “Normatividad” a nivel internacional… 14 Optimizar los canales de distribución Simplificar el Modelo de Operación Anticipar el impacto regulatorio y optimización de Capital Utilizar TI como ventaja competitiva Crear un modelo orientado al Cliente Recomendación GAFI 01 02 0 3 Lineamientos del Comité de Basilea Guía de Wolfsberg
15
PwC …en estos 3 documentos normativos, se resumen los diferentes enfoques de los principales interesados en el establecimiento de estrategias para riesgos de LD/FT… 15 Anticipar el impacto regulatorio y optimización de Capital Supervisores Sujetos Obligados Reguladores PLD/FT
16
PwC GAFI señala (Recomendación 13), la exigencia de ejecutar en adición a las medidas normales de Debida Diligencia del Cliente… 16 Reunir información suficiente sobre el Banco Correspondiente para entender la naturaleza de su negocio. Evaluar los controles para PLD/FT. Obtener las autorizaciones corporativas necesarias. Entender las respectivas responsabilidades de cada institución.
17
PwC Basilea señala que los Bancos que realicen actividades de Banca Corresponsal deberán practicar una adecuada evaluación de los riesgos PLD/FT, recabando información… 17 La jurisdicción donde se ubica el Banco Correspondiente. Gestión y propiedad del Banco Correspondiente. Finalidad de los servicios prestados. Situación y calidad de la regulación y supervisión bancaria en el país del Banco Correspondiente. Políticas PLD/FT del Banco Correspondiente.
18
PwC Wolfsberg señala que la metodología de un planteamiento basado en el riesgo de una entidad puede también tener en cuenta variables de riesgo adicionales… 18 Los servicios que presenten un nivel mayor de riesgo de LD/FT deben incluirse al determinar el conjunto de los riesgos. Son servicios de Alto Riesgo, aquellos relacionados con Banca Corresponsal. No se busca impedir que los clientes potenciales lleven a cabo transacciones con Entidades, sino ayudar a gestionar el riesgo de PLD/FT.
19
PwC19 ¿Conocemos el Negocio del Banco Correspondiente? ¿Cómo gestiona esta Entidad sus riesgos de LD/FT? ¿Sabemos si el Banco Correspondiente es vulnerable a LD/FT?
20
PwC20 ¿Conocemos el Negocio del Banco Correspondiente? ¿Cómo gestiona esta Entidad sus riesgos de LD/FT? ¿Sabemos si el Banco Correspondiente es vulnerable a LD/FT?
21
PwC21 ¿Conocemos el Negocio del Banco Correspondiente? ¿Cómo gestiona esta Entidad sus riesgos de LD/FT? ¿Sabemos si el Banco Correspondiente es vulnerable a LD/FT?
22
PwC22 El negocio de Corresponsalía Bancaria pareciera que favorecería, por su propia naturaleza, el “de-risking”. Las Entidades Financieras no debiesen escudarse en el “de-risking” para “solucionar” los servicios considerados de Alto Riesgo. Lo anterior, traerían consecuencias perjudiciales que obligarían a las Autoridades Financieras a emitir regulación en materia de protección a consumidores....la regla de juego es mas bien, una adecuada y efectiva gestión de riesgos de PLD/FT.
23
PwC23...la regla de juego es mas bien, una adecuada y efectiva gestión de riesgos de PLD/FT.
24
3 Enfoque Basado en Riesgos Slide 24
25
PwC Evaluación basada en Riesgos PLD|FT Reglas SHCP y CNBV en PLD|FT Enfoque de Riesgo LD|FT: Wolfsberg, GAFI, BCBS Control Interno: COSO 2013 Los estándares globales y la regulación local influyen de manera importante en una efectiva evaluación de riesgos en materia de PLD y FT… 25 Lo que se pretende es utilizar estándares globales y regulación local para una estructuración secuencial, lógica y efectiva de los procesos y controles de riesgo criminal dentro de las Entidades Financieras
26
PwC …de una manera conceptual, la adopción de una Evaluación Basada en Riesgos, parte de pasos bien determinados… 26 01 02 03 04 Categorizar los Riesgos Realizar la evaluación Ponderar los impactos Implementar los controles necesarios
27
PwC …en tal virtud, la aplicación de una Evaluación Basada en Riesgos (RBA), representa la forma en la que se asignan recursos, infraestructura y controles para comprender y mitigar el riesgo de LD/FT… 27 Es necesario comprender en qué grado, una Institución Financiera, es vulnerable al riesgo LD/FT. Un efectivo Control Interno es crucial para la gestión de riesgo LD/FT: Ambiente de control, Gobierno anti lavado, Evaluación periódica. Los resultados de una evaluación enfocada en riesgos servirán para adaptar mecanismos enfocados en reducir el riesgo: Identificación, Monitoreo y Reporte. RBA Evaluación de Riesgos Controles Internos Reducción de Ries gos
28
PwC …lo que es importante en un Enfoque Basado en Riesgos parte de la comprensión de los Riesgos, tal y como lo señala el Comité de Basilea… 28 Negocios globales y locales Experiencia y competencia Complejidad del Modelo de negocio Gobierno Corporativo Distribución Geográfica Controles Internos Auditorías independientes Capacitación Frecuencia de revisiones Enfoque de revisiones Mecanismos de aceptación Enfoque Basado en Riesgos Comprensión del Riesgo Mitigantes del Riesgo
29
PwC29 …basado en un enfoque con referencia a COSO…
30
Mejores Prácticas en la Gestión de Riesgos 4 Slide 30
31
PwC El Comité de Basilea, señala los elementos básicos en una adecuada Gestión de Riesgos en PLD/FT… Evaluación y gestión de riesgos Aceptación de clientes Identificación de clientes y beneficiarios Seguimiento continuo Gestión de la información Reporte de transacciones y bloqueo de activos Criterios de Riesgo Comunicación al consejo Estructuras en 3 LD Sistemas de monitoreo Aceptación en base al riesgo Criterios y factores Diligencia del Cliente Identificación y validación de datos del cliente y todos los relacionados Seguimiento transaccional y reputacional Actualización Mantenimiento Disponibilidad Inusuales, 24 Horas, USD Efectivo, Transferencias, Preocupantes, Relevantes 31
32
PwC …con base en lo anterior, en una Evaluación Basada en Riesgos en materia de Banca Corresponsal, es conveniente tomar en cuenta lo siguiente… 12 345 Considerar indicadores de riesgo tanto en el inicio de una relación así como de manera continua. Utilizar mecanismos de Debida Diligencia en función del riesgo que se adopta. Identificar lo antes posible actividad sospechosa y / o clientes de Alto Riesgo. Dar prioridad a los clientes de Alto Riesgo y transacciones para su revisión e investigación. Garantizar que los recursos son enfocados en las relaciones y transacciones de Alto Riesgo. Garantizar que sus responsabilidades en relación con PLD en la banca corresponsal fueron consistentes y de alta calidad. Evaluar los riesgos de Banca Corresponsal en factores de riesgo de LD/FT como riesgo-país. Monitorear mayormente a los Bancos Correspondientes identificados como de Alto Riesgo. Asignar Grados de Riesgo relacionados a la frecuencia de las revisiones de relación. Considerar y analizar la información disponible a público cual proporcionen OG y ONG. 32
33
PwC …con lo que se pueden adoptar, las mejores prácticas en el Modelo de Negocios de Banca Corresponsal… 33 Asignación clara de Responsabilidad y recopilación de información pertinente. Proceso de Diligencia en donde se presentan mayores riesgos o donde hay menos información públicamente disponible. Recopilación de información suficiente para comprender los detalles sobre el Cliente y su modelo de negocio.
34
PwC …con lo que se pueden adoptar, las mejores prácticas en el Modelo de Negocios de Banca Corresponsal… 34 Monitoreo de Directivos, propietarios y apoderados. Trabajo de control de calidad independiente para asegurar que los estándares cumplan con las normas requeridas. Discutir con reguladores extranjeros y otros órganos pertinentes sobre la regulación de PLD /FT en el país de origen del participante.
35
PwC …con lo que se pueden adoptar, las mejores prácticas en el Modelo de Negocios de Banca Corresponsal… 35 Recopilación de información acerca de los procedimientos para la detección e identificación de las sanciones. Entendimiento de los procesos para el seguimiento de actividad de cuentas y presentación de informes sobre actividades inusuales. Aprobación de la Alta Dirección de las relaciones de Corresponsalía Bancaria y su revisión periódica.
36
PwC Para lograr una adecuada Gestión del Riesgo, es necesario entender los pilares básicos sobre los cuales descansa el espectro regulatorio en materia de PLD/FT… 36 Reguladores Auditores Independiente s Supervisores Sujetos Obligados 02 Supervisión eficaz con base en sanas prácticas “Core Principles” 04 Espectro Regulatorio Responsables de un Marco Normativo adecuado 03 Mecanismos adecuados para mitigar riesgos de LD/FT 01 Enfoque de Riesgos e independencia en revisiones periódicas
37
PwC Para lograr una adecuada Gestión del Riesgo, es necesario entender los pilares básicos sobre los cuales descansa el espectro regulatorio en materia de PLD/FT… 37 Reguladores Auditores Independiente s Supervisores Sujetos Obligados 02 Supervisión eficaz con base en sanas prácticas “Core Principles” 04 Espectro Regulatorio Responsables de un Marco Normativo adecuado 03 Mecanismos adecuados para mitigar riesgos de LD/FT 01 Enfoque de Riesgos e independencia en revisiones periódicas
38
PwC Para lograr una adecuada Gestión del Riesgo, es necesario entender los pilares básicos sobre los cuales descansa el espectro regulatorio en materia de PLD/FT… 38 Reguladores Auditores Independientes Supervisores Sujetos Obligados 02 Supervisión eficaz con base en sanas prácticas “Core Principles” 04 Espectro Regulatorio Responsables de un Marco Normativo adecuado 03 Mecanismos adecuados para mitigar riesgos de LD/FT 01 Enfoque de Riesgos e independencia en revisiones periódicas
39
PwC Para lograr una adecuada Gestión del Riesgo, es necesario entender los pilares básicos sobre los cuales descansa el espectro regulatorio en materia de PLD/FT… 39 Reguladores Revisiones Independientes Supervisores Sujetos Obligados 02 Supervisión eficaz con base en sanas prácticas “Core Principles” 04 Espectro Regulatorio Responsables de un Marco Normativo adecuado 03 Mecanismos adecuados para mitigar riesgos de LD/FT 01 Enfoque de Riesgos e independencia en revisiones periódicas
40
PwC40 ¿Qué factores críticos se requieren y cómo deben interactuar para el establecimiento de una efectiva Estrategia Integral Anti-lavado en materia de Banca Corresponsal?
41
PwC41 83 74 65 12 Sanas Prácticas y Regulación Internacional Medidas Prudenciales con estándares mínimos Capacitación y Competencia Evaluación de los Riesgos Nacionales Protección contra Riesgos Reputacionales Cultura de Prevención Evaluación y Administración de Riesgos Gobierno Corporativo Factores Críticos
42
5 Retos en materia de Inclusión Financiera
43
PwC43...El RBA puede contribuir a la Inclusión Financiera. La exclusión financiera por si misma no es un indicador de Bajo Riesgo en materia de PLD/FT y las Entidades Financieras deben tomar una decisión informada… GAFI, 2013
44
PwC La promoción de los servicios formales en materia financiera, es un aspecto central en la estrategia de PLD/FT… 44 Se deben establecer acciones en la promoción de un RBA: Debida Diligencia para el Cliente. Monitoreo de la relación de negocios. RBA para identificar actividades inusuales o sospechosas. Monitoreo transaccional para Banca Corresponsal.
45
PwC Para lograr un balance adecuado entre Inclusión Financiera y el RBA para PLD/FT, es necesario considerar acciones tales como… 45 Reguladores Revisiones Independientes Supervisores Sujetos Obligados 02 Supervisión eficaz con base en sanas prácticas “Core Principles” 04 Enfoque Basado en Riesgos Responsables de un Marco Normativo adecuado 03 Mecanismos adecuados para mitigar riesgos de LD/FT 01 Enfoque de Riesgos e independencia en revisiones periódicas
46
PwC Para lograr un balance adecuado entre Inclusión Financiera y el RBA para PLD/FT, es necesario considerar acciones tales como… 46 Reguladores Revisiones Independientes Supervisores Sujetos Obligados Desarrollar Políticas en materia PLD/FT que fomenten Inclusión Financiera. Desarrollar Políticas de mercado para fomentar innovación. Infraestructura de mercado. Promover la protección de los Usuarios de los Servicios Financieros. Responsables de un Marco Normativo adecuado 01
47
PwC Para lograr un balance adecuado entre Inclusión Financiera y el RBA para PLD/FT, es necesario considerar acciones tales como… 47 Reguladores Revisiones Independientes Supervisores Sujetos Obligados 02 Supervisión eficaz con base en sanas prácticas “Core Principles” Promover un efectivo RBA en materia de PLD/FT, así como un adecuado esquema de supervisión. Promover un marco regulatorio para fomentar innovación de servicios financieros. Capacidad de supervisión en materia de finanzas populares.
48
PwC Para lograr un balance adecuado entre Inclusión Financiera y el RBA para PLD/FT, es necesario considerar acciones tales como… 48 Reguladores Revisiones Independientes Supervisores Sujetos Obligados Enfoque Basado en Riesgos 03 Mecanismos adecuados para mitigar riesgos de LD/FT Desarrollo importante de los canales de distribución. Innovación de productos, canales de distribución y procesos con la participación de terceros. Desarrollo de efectivos RBA para minimizar los riesgos en materia de LD/FT.
49
6 La Importancia de las Revisiones Independientes 6 Slide 49
50
PwC50 Las Revisiones Independientes tienen una papel importante en la Gestión del Riesgo de LD/FT ya que se dota de credibilidad a lo que se esta haciendo…
51
PwC ¿Que queremos en materia de informes de auditoría? 51 Institución Financiera X, S.A. de C.V. Evaluación de cumplimiento PLD|FT Febrero de 201X 1.Evaluar y dictaminar de forma anual: La eficacia operativa de las Medidas de control. Cumplimiento de las Disposiciones. 2.Para la dirección general y el Comité, a manera de informe. 3.Programas de acción correctiva. ¿Cómo organizar el contenido del informe? ¿Enfocarse al cumplimiento o a los controles? ¿Cómo presentar los diferentes resultados? ¿Cuántos resultados pueden darse? ¿Eficacia operativa o cumplimiento regulatorio?
52
PwC Para apuntalar el Enfoque Basado en Riesgos, se necesitar contar con una sólida metodología donde puedan derivarse medidas de control para Gestión del Riesgo… 52 11 controles para mitigar el riesgo criminal y cumplir con la regulación aplicable en la materia.
53
PwC53 … con el principal objetivo de detonar una Matriz de Riesgos…
54
PwC54 …mapear recomendaciones de control. Componentes Coso 2013 enfocados en mitigar el riesgo y cumplir con la Autoridad.
55
PwC Madurez Conformidad Rendimiento Nivel 1 Nivel 2Nivel 3Nivel 4 Reaccionar Eficiente y Efectivo Estrategia Agilidad Resistente/ elástico Nivel 5 Situación Actual Con lo que se puede evaluar el nivel de “madurez” actual de la entidades en materia de una estrategia integral de PLD/FT…
56
PwC Perspectiva anterior… Luz roja Reactivo Protección Lista de verificación Reacción a eventos Impedimento para el progreso Cuestionar todo Cultura consciente de riesgo Miedo/Temor Nueva perspectiva… Luz verde Proactivo, dinámica, innovadora Éxito Precisión, analítico, rigor, listo Reacción ante el cumplimiento de la Misión y la Visión Acelerador de negocios Cultura corporativa ágil Confianza …desarrollando un Modelo de gestión operativa con una perspectiva de creación de valor…
57
PwC …con las siguientes ventajas… 12 345 12 345 12 345 12 345 12 345 Proteger contra riesgos reputacionales y daños en la Marca Gestionar riesgos antes entidades vulnerables Calibrar el esfuerzo y calidad del monitoreo continuo Mantener el Modelo de Negocio y Administrar riesgos Detectar oportunidades de mejora en los procesos de las Entidades
58
PwC58 …el paradigma detrás del “de- risking” puede superarse si cada uno de los pilares en el ambiente de PLD/FT realiza sus funciones con un alto nivel de competencia y de diligencia…
59
PwC59 …la solución SOMOS TODOS…
60
www.pwc.com/mx © 2016 PricewaterhouseCoopers, S.C. Todos los derechos reservados. Prohibida su redistribución sin la autorización de PwC. PwC se refiere a la firma miembro en México y algunas veces se puede referir a la red de PwC. Cada firma miembro es una entidad legal independiente. Para obtener información adicional, favor de consultar: www.pwc.com/mx
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.