Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porValentín Rivas Páez Modificado hace 8 años
1
QUÉ HACER CÓMO HACER DÓNDE HACER CUÁNDO PRESENTAR CÓMO EJECUTAR CÓMO RENDIR PREPARAR UN PROYECTO, ALGUNAS INTERROGANTES CLAVES ANTES DE INICIAR…
2
ALGUNOS PASOS A SEGUIR…
3
ALGUNOS CONCEPTOS RELEVANTES… POLÍTICAS PÚBLICAS. BIENES PÚBLICOS. EXTERNALIDADES. AGENDA PÚBLICA. AGENDA DE GOBIERNO (COMUNAL). CICLO DE VIDA UN PROYECTO (GENERAL). COSTO HUNDIDO DE LA INVERSIÓN
4
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO, HACIA LA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. Identificación del Problema: Una intervención intencional. Con objetivos definidos Orientado a soluciones. Orientado a beneficiarios Fuente: CEPAL, Manual Nº 39. Metodología General de Identificación, preparación y evaluación de Proyectos de Inversión Pública. “Importancia de una buena identificación del Problema” “Evitar confundir un problema existente con la falta de una solución” “Un problema en sí no es un proyecto”
5
EJEMPLO DE MARCO LÓGICO APLICADO HACIA UNA BUENA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. Elementos básicos del Marco Lógico: FIN PROPÓSITO COMPONENTES ACTIVIDADES Ítems básicos de cada Proyecto: RECURSOS HUMANOS (HONORARIOS) OPERACIÓN INVERSIÓN EQUIPOS Y EQUIPMIENTO INFRAESTREUCTURA OTROS (SEGÚN FONDO)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.