La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elaboración de reactivos considerando la materia de base de datos MTI Alicia del Rocío Rosales Zapata Octubre 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elaboración de reactivos considerando la materia de base de datos MTI Alicia del Rocío Rosales Zapata Octubre 2012."— Transcripción de la presentación:

1 Elaboración de reactivos considerando la materia de base de datos MTI Alicia del Rocío Rosales Zapata Octubre 2012

2 Nivel 1 Conocimiento Nivel cognitivoReactivoJustificación 1 ¿Cuál de las siguientes expresiones define el concepto de base de datos? a.Consiste en almacenar los datos en archivos individuales, exclusivos para cada aplicación particular. b.Son hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito. c.Conjunto de datos relacionados entre sí y que tienen un significado implícito. d.Colección de datos integrados con redundancia, almacenados en diferentes archivos para ser usados por diferentes usuarios. Sólo se les está requiriendo recordar el concepto de base de datos. La opción correcta es c.

3 Nivel 1 Conocimiento Nivel CognitivoReactivo Justificación 1 ¿Cuál de los siguientes usuarios se encarga de autorizar el acceso a la base de datos, coordinar y vigilar su empleo, y adquirir los recursos necesarios de software y hardware? a.Administrador de base de datos b.Diseñador de base de datos c.Usuarios finales d.Programadores Sólo se está requiriendo recordar qué funciones tiene cada usuario de la base de datos. Todas las opciones presentadas son usuarios de base de datos. La opción correcta es a.

4 Nivel 2 Comprensión Nivel cognitivo ReactivoJustificación 2 ¿Cuál de las siguientes respuestas describe lo que debe hacerse en la etapa de diseño dentro del ciclo de vida Clásico de un producto de Software? a.Se recopilan, examinan y formulan los requisitos del cliente y examina cualquier restricción que se pueda aplicar. b.Se establecen los cómo se cumplirán los requisitos, se visualiza la estructura que debe darse al sistema. c.Se verifica cada subconjunto de la aplicación para garantizar que se implementaron de acuerdo con las especificaciones. d.Se implementa en un lenguaje de programación las funciones definidas previamente. e.Los programas desarrollados son transferidos apropiadamente al lugar destino donde serán manipulados. En esta pregunta el alumno debe conocer y recordar las 5 etapas por las que se constituye el ciclo de vida clásico, así como comprender en que consiste cada etapa. En este caso la etapa de diseño. La opción correcta es la b.

5 Nivel 2 de Comprensión Nivel cognitivo ReactivoJustificación 2 Se desea modelar una entidad denominada Clientes con los siguientes atributos (Id, nombre_cte, teléfono y domicilio). ¿Cuál de las siguientes diagramas representa esta situación en un modelo ER? En esta pregunta el alumno debe conocer los conceptos de entidad, relación, atributos, comprender su significado y además recordar el símbolo utilizado para cada uno de los conceptos de tal forma que sea capaz de traducir esos conceptos en su respectiva representación. Las entidades se representan por un rectángulo, las relaciones por un rombo y los atributos por una elipse. La opción correcta es b CLIENTES IdNombre_Cte Teléfono Dirección Cliente Id Nombre_Cte Teléfono Dirección Clientes Id Nombre_Cte Teléfono Dirección a) b) c)

6 Nivel 3. Aplicación Nivel cognitivo ReactivoJustificación 3 ¿Qué pasos debe seguir en la elaboración de un diagrama entidad relación? a.Identificar entidades considerando sus atributos. Elegir la llave primaria para esa entidad. Establecer relaciones indicando el tipo de cardinalidad existente entre relaciones. b.Identificar atributos y sus relaciones, establecer cardinalidad y llaves primarias, definir entidades. c.Identificar relaciones, definir sus atributos y las entidades a las que pertenecen, definir llaves primarias. En este caso el alumno debe conocer los conceptos de entidad, relación, atributos, llaves primarias, cardinalidad, debe comprender su significado y además recordar el símbolo utilizado para cada uno de los conceptos de tal forma que sea capaz de traducir esos conceptos en su respectiva representación, pero además debe tener en cuenta cuales son los pasos que debe seguir para poder hacer el diagrama. Por lo tanto la opción correcta es la a.

7 Nivel 3. de Aplicación Nivel cognitivo ReactivoJustificación 3 A partir del siguiente modelo E-R y considerando el proceso de transformación a un modelo Relacional ¿Cómo debería quedar su modelo Relacional? En este caso el alumno debe conocer los conceptos del modelo entidad-relación y sobre todo su representación gráfica, debe saber el proceso de transformación y debe aplicarlo a la hora de querer obtener un modelo relacional Por lo tanto la opción correcta es la c. Cliente IdNombre_Cte Teléfono Dirección Calle Colonia ciudad Cliente Id Nombre_Cte Dirección Telefono Cliente Id Nombre_Cte Calle Colonia Ciudad Telefono Cliente Id Nombre_Cte Calle Colonia Ciudad Cliente_telefono Id Telefono a) b) c)

8 Nivel 4. Análisis Nivel cognitivo ReactivoJustificación 4 Si a un alumno se le presentó el siguiente modelo E-R y después de aplicar un proceso de transformación a un modelo Relacional y obtuvo el resultado que se presenta, ¿Cuál considera que fue la falla que presenta este modelo Relacional? a.Al analizar los atributos, no se consideró que teléfono es un atributo multivaluado por lo que no debe quedar en la misma relación b.Al analizar los atributos, no se considero que dirección es un atributo compuesto por lo que no debe incluirse en la relación sino únicamente sus componentes c.Los atributos calle, colonia y ciudad no debieron incluirse en la relación puesto que es suficiente incluir dirección. d.Al analizar los atributos teléfono es un multivaluado y no debe estar en la relación y dirección no debe ser incluido en la relación ya que es un atributo compuesto. En este caso el alumno debe conocer los conceptos del modelo entidad-relación y sobre todo su representación gráfica, debe saber paso a paso el proceso de transformación ya que con ello podrá detectar que se omitieron los pasos para atributos multivaluados y para atributos compuestos. Por lo tanto la opción correcta es d. Cliente IdNombre_Cte Teléfono Dirección Calle Colonia ciudad CLIENTE Id Nombre_Cte Dirección Calle Colonia Ciudad Telefono

9 Nivel 4. Análisis Nivel cognitivo ReactivoJustificación 4 Si se tiene el siguiente modelo E-R y cuando se aplicó el proceso de transformación a un modelo relacional quedando como el que se presenta a continuación. Sin embargo ¿qué error considera que pueda ocurrir al trabajar con este modelo? a.El error radica en que el proveedor únicamente podrá surtir un solo producto. b.El error radica en la relación proveedores ya que debería incluir también el id del producto c.El error radica que la empresa no puede surtir varios productos y que el producto no puede ser surtido por varios proveedores. d.El error radica en que la relación producto no debería incluir el id de la empresa. Para la solución de esta pregunta el alumno debe conocer los conceptos del modelo entidad-relación y sobre todo su representación gráfica, debe saber paso a paso el proceso de transformación ya que con ello podrá detectar que se omitieron los pasos para cardinalidades de M:M por lo que debió surgir una nueva relación que permita establecer que un producto es surtido por varias empresas y que una empresa surte varios productos. Por lo tanto la opción correcta es la c. Proveedores Id Empresa Teléfono Dirección Productos surte 1…M M Id Nombre Proveedores Id Empresa Dirección Telefono Productos Id Nombre Id_proveedor

10 Nivel 6. Evaluación Nivel cognitivoReactivoJustificación 6 En base al siguiente caso evalúe si fue prudente utilizar el modelo de datos relacional a la hora de establecer contacto con su cliente para conocer acerca de la problemática a resolver. “La empresa Soft, visita a su cliente para conocer acerca de la problemática que se tiene y a partir de la información que ofrece el cliente los responsables de la empresa empezaron a realizar el diseño del modelo relacional mientras estuvieron platicando con su cliente, pidiendo que éste opinaran al respecto” a)No porque dicha metodología se usa después de utilizar una metodología conceptual ya que es más fácil de entablar comunicación con el cliente al manejar un lenguaje coloquial. b)Si porque el modelo relacional no usa conceptos técnicos y es fácil de comprender por el cliente. c)Si porque es indistinta la metodología que se aplique en esta etapa. d)No, porque debieron utilizar una metodología de datos física acorde con el sistema gestor de base de datos con que van a trabajar el proyecto. En este caso el alumno además de comprender las diferentes metodologías debe evaluar cual de las metodologías es la que más se adecua al planteamiento del problema. Por lo tanto la opción correcta es la a.

11 Nivel 6. Evaluación Nivel cognitivo Reactivo Justificación 6 Evalúe el siguiente diagrama e indique cuál de las siguientes reglas de negocio es posible que se apliquen mediante este diagrama. Proveedores a.Los proveedores podrán surtir un solo producto b.Los productos podrán ser surtidos por un solo proveedor c.No se podrá saber quien es el proveedor que surte los productos d.Los proveedores no podrán conocer que productos surten e.Los productos podrán ser surtidos por diferentes proveedores así como los proveedores podrán surtir varios productos. En este caso el alumno además de comprender los diferentes conceptos del modelo relacional, debe ser capaz de comprenderlos, analizarlos y evaluar la aplicación de éstos conceptos. En este caso debe interpretar este modelo y evaluar las relaciones y las cardinalidades y en base a ellas poder decir que reglas de negocio se pueden obtener a través del modelo. Por lo tanto la opción correcta es la e. Proveedores Id Empresa Dirección Telefono Productos Id Nombre Precio Existencias Prod_Prov IdProductos Id_Proveedor M 1 M 1


Descargar ppt "Elaboración de reactivos considerando la materia de base de datos MTI Alicia del Rocío Rosales Zapata Octubre 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google