La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escuela Secundaria Técnica No. 8 Mexicali, B.C.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escuela Secundaria Técnica No. 8 Mexicali, B.C."— Transcripción de la presentación:

1 Escuela Secundaria Técnica No. 8 Mexicali, B.C.
Mejoramiento de la 8, Dignificando espacios

2 P R E S E N T A C I Ó N AG R A D E C I M I E N T O S
Mejoramiento de la 8, Dignificando espacios P R E S E N T A C I Ó N Hola, somos el equipo G5 de la Escuela Secundaria Técnica No. 8 de la ciudad de Mexicali, Baja California. Les queremos compartir nuestra experiencia de participación dentro del proyecto nacional “Diseña el Cambio” así como nuestro producto final. Los invitamos a seguir cambiando el entorno en el que vivimos para lograr por fin la convivencia armónica que tanto necesita nuestro país”. AG R A D E C I M I E N T O S A cada una de las personas que participaron en este proyecto y que con su interés conjunto logramos un espacio digno para compartir en nuestra escuela. También a todas aquellas personas que no nos ayudaron, pero que gracias a ellos tuvimos que buscar alternativas de solución y comprendimos que para lograr nuestros objetivos es necesario no darse por vencido nunca.

3 P R E S E N T A C I Ó N Nos dimos a la tarea de buscar situaciones a solucionar en nuestro entorno, en nuestra escuela. Proyectos que pudiéramos llevar a cabo y con un alto grado de probabilidad de solución en la acotación de tiempo de la cual disponíamos. Invitamos a nuestros compañeros de la escuela para que aportaran sus sugerencias. Algo que nos llamó la atención de esta etapa fue el hecho de que al momento de aportar problemáticas eran muchos los ejemplos, pero al aportar soluciones o acciones a seguir notábamos que era difícil decir algo concreto u objetivo. A continuación enumeramos algunas problemáticas que discutimos a manera de proyecto: Sanitarios en buen estado para los alumnos y docentes. Tenemos problemas en el drenaje y mobiliario viejo. Mejoramiento de áreas verdes y zonas de esparcimiento para los alumnos. Instalación de un comedor escolar con un área especial para dicha función con higiene, salud y variedad. Actualización del centro de cómputo que presenta equipos con Windows 98. Mejoramiento de la cancha de básquetbol dañada y cuarteada en su estructura, lo cual ocasiona lesiones en los jugadores debido a las grietas. Mobiliario para las diversas aulas ambiente con las que contamos.

4 Nos dimos cuenta que había una gran cantidad de situaciones por mejorar nuestro entorno. Al principio quisimos ser muy ambiciosos, pero luego entramos en la realidad de que para que nuestro proyecto fuera factible en el corto tiempo que teníamos era necesario tomar un proyecto que tuviera una seguridad de ser terminado para el mes de abril. Así que decidimos mejorar las bancas de la zona central, un lugar donde pasamos gran parte del tiempo en recesos y que se encuentran feas y deterioradas. Llamamos a nuestro proyecto “Mejoramiento de la 8, dignificando espacios”.

5 Si se dan cuenta, esta área es fea
Si se dan cuenta, esta área es fea. Cuando nuestros compañeros juegan fútbol es un buen punto para sentarse a ver los partidos y no hay una sombra agradable ni un espacio que nos haga sentir a gusto como estudiantes. Así que imaginamos mejorar este entorno. Ahora imagínenlo con césped, árboles y pintura. Agreguemos unas bancas para sentarse y poder comer o hacer tareas. Simplemente quisimos diseñar un cambio.

6 Manos a la Obra, Diseña el Cambio!!!
Algo que fue muy recurrente durante esta etapa fue el hecho de que nos decían que para que sembrar árboles si en tres años de secundaria no iban a dar sombra que mejor los sembraran otros. Es precisamente esta forma de pensar lo que debemos cambiar de raíz, nuestro país necesita hacer las cosas por el bien común y pensando en el futuro y las próximas generaciones. Nos dimos cuenta que nuestra empresa aunque pequeña, presentaría dificultades para lograr nuestra meta, pero decidimos ese día no bajar los brazos y seguir hasta el final. P L A N D E T R A B A J O Iniciar una campaña de reciclaje de botes de aluminio y plástico para generar un fondo con el cual poder trabajar. Visitar viveros de la comunidad en búsqueda de donaciones de árboles para sembrar (transplantar) en el área. Compra de botes de pintura para pintar las bancas en dos tonalidades: chocolate y crema. Regado y limpieza permanente para lograr el crecimiento y embellecimiento del césped. Pintado de las bancas durante un fin de semana con ayuda de la comunidad. Plantación de árboles en la zona. Construcción o donación de una mesa con sus bancos para zona de descanso. Compartir nuestro pequeño esfuerzo y motivar a los jóvenes de secundaria en este tipo de proyectos. Manos a la Obra, Diseña el Cambio!!!

7 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
ANTE LA DIRECCIÓN Nos dirigimos hacia la dirección y presentamos nuestro proyecto, nos dijeron que podíamos contar con ellos y que teníamos luz verde para realizar las campañas y actividades que pensáramos convenientes. Intercambiamos ideas y formas de trabajo y ese mismo día iniciamos nuestra campaña de reciclaje. CAMPAÑA DE RECICLAJE Nos presentamos salón por salón, invitando a la comunidad a donar botes de aluminio y plástico a manera de reciclaje para sacar fondos que nos ayudaran en la compra de pintura y brochas. Pegamos algunos carteles alusivos y colocamos un bote afuera del aula de medios para depositar ahí las donaciones.

8 C A M P A Ñ A D E R E C I C L A J E

9 VISITA A VIVEROS PARA DONACIÓN DE ÁRBOLES
Cada integrante visitó viveros para que nos donarán árboles. Visitamos 11 viveros y no lográbamos el objetivo. Nuestro compañero Abraham visitó “Viveros Ortiz” y “Viveros Pueblo Nuevo” y logró la donación de cinco árboles. Con ello nos dimos cuenta que no necesitas que toda la gente te apoye, bastan unas cuantas manos para generar el cambio. Es como una cadena de ayuda y apoyo. Parecía que no tendríamos los árboles, pero fue grandioso la mañana que, estando reunidos comentando nuestro “fracaso” ver llegar a nuestro compañero pidiendo ayuda para cargar los arbolitos. Solo unas cuantas manos, pueden hacer un pequeño cambio, todos juntos hacemos la diferencia. Los invitamos a que sientan su escuela como una extensión de ustedes, son parte de ella y ella de ustedes. Mejórenla … Dejen huella.

10 El reciclaje no resultó como esperábamos, necesitábamos comprar 6 litros de pintura y solo logramos juntar la cantidad necesaria para 4 litros. El negocio de pinturas al ver nuestra necesidad nos hizo un descuento con lo que pudimos adquirir un litro extra, la dirección de la escuela aportó el otro litro. Así que a pintar nuestras bancas, todo el equipo junto y otra vez, con poco apoyo pero convencidos de que pocas manos pueden hacer el cambio. PINTANDO LAS BANCAS

11 PLANTACIÓN DE ÁRBOLES Bastaron dos horas para plantar los cuatro árboles, y el entorno empezó a cambiar, de esto se trata, de generar pequeños cambios que en conjunto sea un gran cambio y una nueva manera de vivir y de enfrentar la vida en sociedad.

12 INSTALACIÓN DE LAS MESAS
La directora del plantel consiguió por medio de donación de una institución de apoyo a la comunidad unas mesas de comedor escolar que colocamos en el entorno.

13 El antes y el después

14 Un nuevo espacio

15 Compartiendo con los medios de comunicación

16 No olvides que el cambio, eres tú.
Equipo G5 Aylín Patiño Adalberto Maciel Salas Perla Castro Valenzuela Abraham Moreno Aragón Carlos Olguín Villegas Hasta la vista. No olvides que el cambio, eres tú.


Descargar ppt "Escuela Secundaria Técnica No. 8 Mexicali, B.C."

Presentaciones similares


Anuncios Google