Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TITULOS HIPOTECARIOS TIPS E-3
2
Mercado de Títulos Hipotecarios TIPS Estructura Emisión TIPS E-3
CONTENIDO Activo Subyacente Sector Hipotecario Cartera Titularizada Mercado de Títulos Hipotecarios TIPS Estructura Emisión TIPS E-3 Varios Beneficio Tributario con Reforma Tributaria Valoración M t M Prepago Transferencia Temporal de Valores FRECH
3
ACTIVO SUBYACENTE Sector Hipotecario
4
Cartera Hipotecaria Sistema Financiero Dic-02
Bancos Hipotecarios 76.7% Fuente: PUC Superbancaria
5
Generación de créditos hipotecarios*
*Incluye desembolsos a individual y subrogaciones de constructor a individual Fuente: ICAV
6
Calidad de la Cartera Cartera Vencida Calidad de Cartera =
Total Cartera Fuente: PUC Superbancaria
7
Cartera Vencida Durante el último año (mar03-mar02) la cartera vencida ha disminuido en un 3.21%
8
Composición Cartera Bancos
Marzo 2003 Fuente: PUC Superbancaria
9
Comportamiento Bienes Recibidos en Pago (Saldos)
Saldo Total - Unidades Saldo Total – MM$ Fuente: ICAV
10
Comportamiento Bienes Recibidos en Pago (Movimiento)
Número de viviendas recibidas y vendidas Valor viviendas recibidas y vendidas Cifras en MM$ Fuente: ICAV
11
Cartera Titularizada
12
MORA TIPS E-1
13
MORA TIPS E-2
14
PREPAGO TIPS E-1 *Incluye recompras de crédito.
15
PREPAGO TIPS E-2
16
Mercado de Títulos Hipotecarios TIPS
17
MERCADO SECUNDARIO TIPS E-1
18
MERCADO SECUNDARIO TIPS E-2
19
Consolidado Mercado Secundario TIPS E-1 y E-2
20
MERCADO SECUNDARIO TIPS YIELD CONSOLIDADO
21
COMPOSICIÓN TENEDORES TIPS E-1
22
COMPOSICIÓN TENEDORES TIPS E-2
23
Estructura TIPS E-3
24
PERFIL DE LA CARTERA Tipo de Crédito: Vivienda de personas naturales
Calificación Mínima: A ( < 30 días) Antigüedad del crédito: Mínimo 1 año Moras: Máximo 1 de 60 días en el último año. Saldo actual: mín. $10 m y máx. $200 m y monto desembolsado menor a 300 m. Seguros completos: Vida, incendio y terremoto. LTV Original: VIS<80% y NO VIS<70% LTV Actual: VIS<80% y NO VIS<80%
25
PERFIL DE LA CARTERA
26
PERFIL DE LA CARTERA
27
PERFIL DE LA CARTERA ≈ 493
28
PERFIL DE LA CARTERA ≈ 493
29
PERFIL DE LA CARTERA
30
PERFIL DE LA CARTERA 54.94%
31
ESTRUCTURA: COBERTURAS EXTERNAS - GARANTÍAS
ORIGINADORES Cartera VIS Cartera No VIS Universalidad VIS E-3 Título Clase A Título Clase B Universalidad No VIS E-3 Título Clase A Título Clase C Título Clase B Garantía Nación (Fogafin) Garantía IFC Cubre faltantes de caja del Título A Monto: hasta 2% del capital vigente NO VIS Cubre faltantes de caja del Título A Monto: hasta 100% del capital vigente VIS Universalidad TIPS E-3 Título TIPS Clase A Series 2007, 2012, 2017 Título TIPS Clase B Título TIPS Clase C
32
CALIFICACION DE LOS TITULOS
Cartera Vigente Clase “A” con características de bajo riesgo CALIFICACION INICIAL REVISION ANUAL CALIIFICACION EMISION TIPS E-1 Serie A “AAA” “AAA” TIPS E-2 Serie A “AAA” TIPS E-3 Serie A “AAA”
33
TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E - 3
SERIE TIPS A-2008 A-2013 A-2018 Pagos a Capital / Intereses Mensual Tasa de Cupón EA TIPS E-2 7,0% 7,50% 8,25% Valor Facial TIP’s (Mill.UVR) 1,851 1,130 345 Porcentaje de la Emisión (%) 53.4% 38.1% 8.5% Plazo al Vencimiento (Años) 5 10 15 Vida Promedio Ponderada Sin Prepago (Años) 2.64 7.12 11.68
34
VARIOS
35
EXENCION DE IMPUESTOS En Renta Ordinaria es igual a la tasa de impuesto de renta. – para todos los contribuyentes. Art.16 ley 546 de 1999. En Renta presuntiva se disminuye la renta con el rendimiento exento. – La tasa varía de acuerdo a la relación patrimonio-renta exenta de cada contribuyente. Art 178 E.T. Las utilidades en venta de los TIPS se consideran rendimientos financieros, y por lo tanto éstas son exentas. Art. 13 Reforma Tributaria Ley 788/2002 Art ET: Los costos y gastos imputables a ingresos no constitutivos de renta o rentas exentas no son aceptables para la determinación de la renta liquida con excepción de los ingresos de que trata el Art. 16 de la Ley 546 de 1999 hasta el 31/12/2006
36
RENTABILIDAD COMPARATIVA DESPUÉS DE LA REFORMA TRIBUTARIA
37
RENTA EXENTA EN TIPS
38
VALORACION MtM
39
La mejor estimación es un precio representativo de mercado
VALORACIÓN MtM La mejor estimación es un precio representativo de mercado El valor de un título se debe actualizar, como mínimo, con las condiciones generales de mercado.
40
Tasa de referencia : Curva spot de los TES UVR. Margen:
VALORACIÓN MtM Primera Opción: Se valoran los títulos con el precio de mercado para cada emisión y serie. Segunda Opción: Los flujos proyectados se descuentan con una tasa de referencia y un margen (Spread). Tasa de referencia : Curva spot de los TES UVR. Margen: Puede ser Negativo dado el valor de la exención Aproxima al precio de mercado dado unos flujos proyectados y una curva spot. Este se mantiene constante hasta que se obtenga un nuevo precio de mercado.
41
Es decir, dado el precio de un título :
VALORACIÓN MtM Es decir, dado el precio de un título : dónde: Fi: Flujo en el período i. TRi: Tasa de referencia para el período i M: Margen. Si en el período t se observo precio, se aplica el precio de ese día y se despeja el margen. Así, si en el período t+1 no se observa precio, se utiliza el margen de t y la tasa de referencia de t+1.
42
MERCADO SECUNDARIO TIPS YIELD CONSOLIDADO
43
RENTABILIDAD EFECTIVA TIPS E-1
Sin Beneficio Tributario Con Beneficio Tributario
44
RENTABILIDAD EFECTIVA TIPS E-2
Sin Beneficio Tributario Con Beneficio Tributario
45
VALORACIÓN MtM TIPS E-1 16 MAYO 2003
46
VALORACIÓN MtM TIPS E-2 16 MAYO 2003
48
Prepago
49
PREPAGOS VS. TIR (PRECIO PAR TIPS E-1 2007)
% Capital Amortizado Meses
50
PREPAGOS VS. TIR (TIPS E-1 2007)
PRECIO = % Capital Amortizado Meses
51
PREPAGOS VS. TIR (PRECIO PAR TIPS E-2 2007)
% Capital Amortizado Meses
52
PREPAGOS VS. TIR (TIPS E-2 2007)
PRECIO = % Capital Amortizado Meses
53
Escenarios de Prepagos
TIR PROYECTADA CON PREPAGOS TIPS E-1/2007 TIR Nivel Bajo Nivel Medio Bajo Nivel Medio Nivel Medio Alto Nivel Alto Escenarios de Prepagos
54
Escenarios de Prepagos
TIR PROYECTADA CON PREPAGOS TIPS E-2/2007 TIR Nivel Bajo Nivel Medio Bajo Nivel Medio Nivel Medio Alto Nivel Alto Escenarios de Prepagos
55
Calculadora Simulación de Prepagos
Valoración del Prepago Teórico Nivel Bajo Nivel Medio Bajo Nivel Medio Nivel Medio Alto Nivel Alto Precio PAR (7,0%) Precio Prima (4.5%) Escenario Prepago Precio de Compra Calculadora Simulación de Prepagos
56
Transferencia Temporal de Valores FRECH
57
Agente Autorizado FRECH FRECH
TTV FRECH Agente Autorizado FRECH FRECH Banco República Título hipotecario Título de deuda pública Efectivo REPO TTV
58
TTV FRECH 50% Disponible de FRECH Títulos para OMAS de 1 día Entidades Autorizadas: Operadores de OMAS con Excepción de Comisionistas de Bolsa Entidades Autorizadas a realizar TTV. Calificaciones igual o superior a: A+ LP DP1 o BRC1 CP. Mínima Solvencia y Liquidez.
59
TTV FRECH TIPS Calificados AA+. Costo Fijo de 0,10% efectivo anual por una semana. Costo Financiero mínimo del 0,02% efectivo anual por día de utilización del cupo. La metodología de valoración de los títulos de deuda pública y de los TIPS será la misma que el BR aplicará para las operaciones de expansión transitoria.
60
TTV FRECH - Haircuts HAIRCUTS UVR y Tasa de Interés: Es el mismo haircut que un TES B en UVR. Liquidez: Es el doble del haircut por liquidez de TES UVR Haircut de prepago : Es la diferencia entre el flujo próximo con un nivel de confianza del 95% y la tabla de amortización utilizada. Si el nivel de 95% es inferior al que ocurre, para el siguiente mes se tomará el máximo entre el doble del “haircut” anterior y la nueva estimación.
61
Precio al que se recibe el título:
TTV FRECH Precio al que se recibe el título: dónde: Fi: Flujo en el período i. TRi: Tasa de Referencia para el período i M: Margen. H: Haircut Total. HTI + UVR: Haircut aplicado para los TES B UVR por el BR H liquidez: Metodología del Haircut de liquidez del BR
62
P & R
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.