Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La época colonial en Costa Rica
2
Dos puntos o factores concretizan la
colonización definitiva en la Provincia de Costa Rica: El reparto de indios en encomiendas y La repartición de la tierra entre los conquistadores- pobladores.
3
Economía Artesanía
4
Agricultura:
5
Difícil situación económica porque:
No había una moneda, se utilizaban semillas de cacao. La mayoría de los colonos se dedicaban a la ganadería y la agricultura de subsistencia. El territorio costarricense no era atractivo para los españoles debido a la falta de metales preciosos y a la poca mano de obra indígena disponible para las actividades productivas. Las autoridades administrativas y judiciales escaseaban debido a la lejanía con respecto al centro de la capitanía.
6
Religión Inculcar la religión Transmitir valores
Velar por la moral pública
7
Disminución de la población indígena
Los europeos trajeron enfermedades como viruela, gripe, tifus, sarampión y tos ferina y los indígenas no contaban con las defensas necesarias para combatirlas. La esclavitud y los trabajos forzados a los que se vieron sometidos los indígenas. Los enfrentamientos armados en los cuales el español era superior, además castigaban y torturaban severamente a los indígenas. Muchos morían por falta de agua y alimentos al huir a las montañas. Los grupos familiares indígenas eran separados, hecho que redujo la natalidad.
8
Encuentro de Culturas: Invisibilización cultural
Se decretó el 21 de setiembre de 1994 el Día de las Culturas: Ley N° 7426. Se celebra la llegada de Colón a América cada 12 de octubre.
9
¿Fue realmente un proceso de "civilización" ?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.