Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilia Ana Belén Domínguez Ramos Modificado hace 8 años
1
MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES HUMANAS María Angélica Manhey M.
2
¿Qué es un microorganismo?
4
¿Qué microorganismos conoces? bacterias virus protozoos hongos algas
6
: Bacterias: a) bacilos Salmonella en vegetales Bacilos en bipartición
7
Escherichia coli en el intestino humano, causante de gastroenteritis
8
b) cocos Neumococo causante de neumonías, meningitis, sinusitis, etc. estreptococos estafilococos
9
c) espirilos Treponema pallidum causante de la sífilis d) Vibriones Vibrio cholerae causante del cólera
16
Importancia: clasificación y tratamiento de enfermedades
29
ENFERMEDADES BACTERIANAS ESPECIEENFERMEDAD BaciloBacillus anthracis Bacillus cereus Clostridium botulinum Clostridium perfringens Clostridium tetani Corynebacterium diphtheriae Escherichia coli Klebsiella pneumoniae Legionella pneumophila Mycobacterium tuberculosis Salmonella sp. Salmonella typhi Salmonella typhimurium Shigella dysenteriae Ántrax Intoxicación alimentaria por Bacillus cereus Botulismo Mionecrosis clostridial (gangrena gaseosa) Tétanos Difteria Diarrea Bronconeumonía Lepra Tuberculosis Salmonelosis Fiebres tifoideas Gastroenteritis por Salmonella ClamidiaChlamydia trachomatisTracoma, uretritis, cervicitis, conjuntivitis
30
CocoNeisseria gonorrhoeae Neisseria meningitidis Staphylococcus aureus Streptococcus pneumoniae Streptococcus pyogenes Streptococcus sp. Gonorrea, enfermedad inflamatoria pélvica Meningitis Neumonía, síndrome de shock tóxico, infecciones de la piel, meningitis Neumonía, infecciones del oído, meningitis Infecciones de garganta, fiebre reumática Escarlatina, fiebre puerperal EspiroquetaTreponema pallidumSífilis VibrioAeromonas hydrophila Vibrio cholerae Gastroenteritis, septicemia, Cólera epidémico Gastroenteritis
31
COQUELUCHE O TOS CONVULSIVA bacteria Bordetella pertussis Crisis intensas de tos difíciles de tratar y que puede producir complicaciones respiratorias y neurológicas graves si ataca a niños menores de 2 años.
32
DIFTERIA Formación de membranas en la zona faríngea producidas por la toxina de la bacteria Tratamiento con antibióticos, tales como la penicilina y la eritromicina
33
MENINGITIS La enfermedad Meningocócica corresponde a la manifestación clínica de la infección producida por la bacteria Neisseria meningitidis o Meningococo Cuando la bacteria ataca las meninges (membranas que envuelven el cerebro), produciendo inflamación del líquido cerebro espinal, hablamos de Meningitis meningocócica Síntomas: fiebre, - decaimiento, - dolor de cabeza intenso o llanto persistente en niños pequeños, - náuseas y a menudo vómitos, - rigidez de la nuca, El signo más característico es la existencia de MANCHAS DE COLOR ROJO VINOSO EN LA PIEL.
34
SÍFILIS GONORREA ENFERMEDADES BACTERIANAS DE TRANSMISIÓN SEXUAL Patógeno exclusivo del hombre. Tratamiento con penicilina Se producen lesiones llamadas chancros en el área genital y piel en la primera etapa. Síntomas: Secreciones anormales de la vagina Sensación de ardor al orinar Dolor en el abdomen Fiebre.Dolor durante las relaciones sexuales.Secreciones purulentas Puede ser asintomática
35
CÓLERA Casos de cólera en Chile 1990 - 2000
36
ESCARLATINA Es de origen bacteriano, causada por la misma bacteria que provoca en los niños la amigdalitis. Producida por estreptococo beta hemolítico. La faringe se encuentra congestiva y con múltiples manchas de color y características variables, acompañadas de afección de los ganglios regionales (aumentados de tamaño y dolorosos). Posteriormente, aparecen machas rojizas en la piel, ligeramente sobreelevadas. Es característica la formación de una capa blanca sobre la lengua.
37
Faringitis por estreptococo Si no se cuida puede derivar a escarlatina
38
VIRUS Virus VIH Virus de la influenza Formas virales Virus sincicial
39
Enfermedades virales HEPATITIS A y B HANTA SARAMPIÓN VARICELA RUBEOLA MONONUCLEOSIS HERPES PAPERAS SIDA INFLUENZA
40
TIPOVIRUSENFERMEDAD Adenovirus Resfriado común CalicivirusNorwalkGastroenteritis (diarrea, vómitos) CoronavirusCoronaResfriado común FilovirusÉbola MarburgFiebre hemorrágica HepadnavirusHepatitis B (VHB)Hepatitis, cáncer de hígado HerpesvirusCitomegalovirus Virus Epstein-Barr (VEB) Herpes simple tipo 1 Herpes simple tipo 2 Virus herpes humano 8 (VHH8) Varicela-zóster Defectos de nacimiento Mononucleosis, cáncer nasofaríngeo Herpes labial Lesiones genitales Sarcoma de Kaposi Varicela, herpes zóster OrtomixovirusInfluenza tipos A y BGripe PapovavirusVirus del papiloma humano (VPH)Verrugas, cáncer de cuello del útero PicornavirusCoxsackievirus Echovirus Hepatitis A Poliovirus Rinovirus Miocarditis (infección del músculo cardiaco) Meningitis Hepatitis infecciosa Poliomielitis Resfriado común
41
ParamixovirusSarampión Paperas Parainfluenza Sarampión Paperas Resfriado común, infecciones del oído PoxvirusOrtopoxvirusViruela (erradicada) ReovirusRotavirusDiarrea RetrovirusVirus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Virus de la leucemia humana de las células T (VLHT-1) Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) Leucemia de células T del adulto, linfoma, enfermedades neurológicas RhabdovirusRabia TogavirusRubéolaRubéola, defectos de nacimiento
43
1 nm = 1,0 × 10 -6 mm
47
VIROIDES: son los agentes infecciosos de menor complejidad genética y estructural conocidos. ARN de cadena simple desnudo ( sin proteínas ni lípidos) Actualmente se han caracterizado 300 especies de viroides que infectan solamente plantas superiores
48
Los priones son partículas no celulares, son proteínas que SIN SER VIRUS,, tienen también características patógenas e infecciosas. Los priones no son organismos vivos, son solo proteínas sin ácido nucleico. La forma de actuar de un prión es provocar un cambio de configuración en una proteína natural del organismo. Enfermedades producidas por priones: Encefalopatía bovina espongiforme o enfermedad de las vacas locas. El equivalente en el hombre es la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. enfermedad de Creutzfeldt-Jakob A finales de los años 90 hubo una gran preocupación sanitaria y popular por el contagio en seres humanos de priones que dieron lugar a la enfermedad de Creutzfeld-Jacob, a consecuencia probablemente del consumo de carne procedente de vacas afectadas por el "mal de las vacas locas" o Encefalopatía Espongiforme Bovina. Los priones como agentes patógenos fueron descubiertos en 1982 por Stanley Prusiner.
49
ENFERMEDADES VIRALES HANTA Agente: Virus Andes Reservorio: ratón colilarga. Transmisión por inhalación de partículas en heces, orina y saliva del ratón portador.
50
HEPATITIS A Agente causal: virus de la hepatitis a Transmisiön: oral fecal Prevención: vacuna ( 2 a 3 dosis)
51
SARAMPIÓN Las manchas se caracterizan por comenzar en la cara y después se distribuyen por el resto del cuerpo. Comienzan siendo pequeñas manchas rosa o rojas, que se van uniendo hasta formar manchas de mayor tamaño. Al segundo día se extienden al tórax y al tercero a las extremidades
52
VARICELA Comienzan siendo unas pequeñas manchas rojas en el tórax y cuero cabelludo. En un periodo máximo de 24 horas se extienden a la cara, brazos y muslos, y se transforman en vesículas que están llenas de un líquido transparente. A partir del tercer día estas vesículas se secan y dejan en su lugar una costra o cascarita que no debe extraerse porque dejan cicatrices. Agente causal: virus Varicela - zoster
53
RUBEÓLA Aparecen pequeñas y finas manchas rosadas difusas que pueden confundirse con sarampión o escarlatina. Se inician en la cara y, después de un día, se generalizan a todo el cuerpo, manteniéndose durante alrededor de tres días. Puede aparecerinflamación de ganglios. Agente causal: virus de la rubeóla
54
MONONUCLEOSIS “Enfermedad del beso” Agente causal: virus Epstein Barr Síntomas: fiebre,inflamación de las amígdalas que simulan una amigdalitis purulenta, inflamación de los ganglios en todo el cuerpo, (siendo los del cuello los mas visibles) Inflamación de hígado y bazo.
55
HERPES Agente causal: virus herpes simple y herpes zoster Gingivoestomatitis Herpetica Herpes simple tipo 1 ¡ATENCIÓN !: NO ES LO MISMO QUE AFTA
56
PAPERAS Inflamación de las glándulas salivales parótidas. Complicaciones: orquitis, oforitis
65
HONGOS Hifas de hongo en un Papanicolau Aspergillus Penicillium
66
Penicillium sobre un cultivo de Estafilococo
67
ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS La colonización o invasión de una especie fúngica se denomina micosis. La mayoría se adquieren por inhalación o inoculación de conidias o esporas
68
Candidiasis Agente causal: Candida albicans Se puede transmitir por ropas, objetos y también por contacto sexual. tiña Pie de atleta
69
PROTOZOOS Tricomona vaginalis ameba Plasmodium causante de la malaria o paludismo. Vector: mosquito anopheles Tripanosoma causante de la enfermedad del sueño. Vector: mosca tsé-tsé
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.