Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La guinda en el pastel
2
Tema del día: La psicolingüística Con el apoyo del libro
de Alberto Anula Rebollo El abecé de la psicolingüística
3
Pregunta 1: . ¿Cómo se llama la parte del cerebro que se ocupa de la codificación del habla?
La área de Broca La área de Wernicke
4
Cerebro Cerebro: principal responsable de la comunicación verbal
Dos hemisferios: Derecho e Izquierdo Zonas relacionadas con distintos procesos lingüísticos: Área de Broca: codificación del habla Área de Wernicke: procesos de comprensión verbal
5
A: La facultad del lenguaje B: el instinto lingüístico
Pregunta 2: . ¿Cómo se llama el sistema biológico que nos capacita para hablar? A: La facultad del lenguaje B: el instinto lingüístico
6
La facultad del lenguaje: está relacionada con todas las capacidades sensorio-motrices y cognitivas
El instinto lingüístico: el lenguaje humano responde a un instinto innato propio y exclusivo de nuestra especie
7
Pregunta 3: según el biólogo Lenneberg, pasado la pubertad, los seres humanos no serian capaces de adquirir un lenguaje de manera completa A: Verdadero B: Falso
8
periodo critico: desde el nacimiento hasta la pubertad
Pasado este tiempo, el cerebro humano experimenta cambios madurativos.
9
Pregunta 4: . ¿ Cual de estas personas es un gran lingüista partidario del innatismo durante el siglo 20? A:Vigotsky B: Aristóteles C: Descartes D: Chomsky
10
Aristóteles ( ) Empiricismo: la experiencia es a la base de nuestro conocimiento Descartes ( ) innatismo: Existen ya algunos conocimientos al nacer VYGOTSKY ( ) Las interacciones sociales son la base de nuestro conocimiento
11
Chomsky (1928-) Gramática Universal: conjunto de reglas universales Estímulos lingüísticos
12
A: La psicolingüística
Pregunta 5: ¿Cómo se llama la “Ciencia que estudia las relaciones entre el comportamiento verbal y los procesos psicológicos que subyacen a él” ? A: La psicolingüística B: La lingüística C: La psicología D: La biología
13
biología: Ciencia que trata de los seres vivos.
Lingüística: Estudio del lenguaje que se ocupa de métodos de investigación y de cuestiones comunes a las diversas lenguas Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales biología: Ciencia que trata de los seres vivos. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española
14
Pregunta 6: ¿Qué es el “maternés”?
El “maternés” es el dialecto que utilizan todas las madres del mundo cuando hablan a sus hijos
15
Pregunta 7: . En psicolingüística, ¿Qué significa Tabula rasa?
Según los anti-innatistas, cada individuo nace con la mente vacía. Todos los conocimientos son el fruto del aprentizaje
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.