La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional de Colombia SISTEMA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA Febrero de 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional de Colombia SISTEMA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA Febrero de 2015."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional de Colombia SISTEMA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA Febrero de 2015

2 PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN Prevalencia Autonomía y autonomía presupuestal Anualidad Unidad Participación Armonización

3 PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN Flexibilidad Responsabilidad Pertinencia Eficiencia Economía Consistencia Sostenibilidad [Equilibrio presupuestal]

4 PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN Transparencia Ética Sostenibilidad Ambiental Desarrollo Armónico de las Regiones y Sedes Evaluación permanente

5 Gestión del conocimiento institucional 1. Planeación estratégica 2. Gestión por proyectos 3. Gestión por procesos 4. Monitoreo y evaluación 5. Rendición pública de cuentas Sistema de Planeación

6 EL PLAN MOMENTO EXPLICATIVO ANALISIS PROSPECTIVO MOMENTO NORMATIVO 2 MOMENTO ESTRATÉGICO MOMENTO TÁCTICO PLAN DE ACCIÓN (OPERATIVO) 1.4 MGMP Y PLAN FINANCIERO MOMENTO NORMATIVO 1 LEY 30/92 DECRETO 1210 - 1993

7

8 Plan Estratégico Institucional “Visión 20XX”: Formulación “Visión 20XX” Es el instrumento que establece la visión, las políticas, los grandes ejes estratégicos, Objetivos y metas que orientan el desarrollo Institucional de largo plazo y los mecanismos De seguimiento y evaluación.

9 EL PLAN MOMENTO EXPLICATIVO ANALISIS PROSPECTIVO MOMENTO NORMATIVO 2 MOMENTO ESTRATÉGICO MOMENTO TÁCTICO PLAN DE ACCIÓN (OPERATIVO) 1.4 MGMP Y PLAN FINANCIERO MOMENTO NORMATIVO 1

10

11 GRANESTRATEGIAGRANESTRATEGIA SELECCION DE PROBLEMAS ANALISIS MACROPRO- BLEMA PROTOCOLO DE SELECCION DE PROBLEMAS SELECCION PROVISORIA VERIFICACION SELECCION PROVISORIA DESCRIPCION VDP MODELO CAUSAL FLUJOGRAMA SITUACIONAL NUDOS CRITICOS ARBOL DEL PROBLEMA PROCESO DEL MOMENTO EXPLICATIVO

12 Macro problema: La UN no satisface plenamente los estándares de una universidad de clase mundial

13 EL PLAN MOMENTO EXPLICATIVO ANALISIS PROSPECTIVO MOMENTO NORMATIVO 2 MOMENTO ESTRATÉGICO MOMENTO TÁCTICO PLAN DE ACCIÓN (OPERATIVO) 1.4 MGMP Y PLAN FINANCIERO MOMENTO NORMATIVO 1

14 Plan Global: Etapas de formulación N S F I IDEAS RECTORAS IDEAS RECTORAS PLAN DE GOB. COMPARTIR UNA VISIÓN Baja por la estructura formal !REPENSAR LA EFICACIA DE LOS CLAUSTROS Y COLEGIATURAS¡

15 Plan Global: Etapas de formulación N S F III ENCUENTRO INTERSEDES CLAUSTROS COLEGIATURAS IDEAS RECTORAS IDEAS RECTORAS ACUERDO CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO PLAN DE GOB. otros COMPARTIR UNA VISIÓN RED CULTURAL Y MODELOS MENTALES Baja por la estructura formal Encuestas Entrevistas Paneles de Expertos… DIVERGENCIAS SUBIR POR LOS COLEGIADOS

16 Plan Global: Etapas de formulación N S F N S F IIIIII ENCUENTRO INTERSEDES CLAUSTROS COLEGIATURAS IDEAS RECTORAS IDEAS RECTORAS ACUERDO CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO PLAN DE GOB. otros DESPLIEGUE DE LA ESTRATEGIA COMPARTIR UNA VISIÓN DIVERGENCIAS RED CULTURAL Y MODELOS MENTALES Baja por la estructura formal COMPARTIR UNA VISIÓN PLANES DE ACCIÓN

17 Plan Global: Etapas de formulación N S F N S F IIIIII ENCUENTRO INTERSEDES CLAUSTROS COLEGIATURAS IDEAS RECTORAS IDEAS RECTORAS ACUERDO CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO PLAN DE GOB. otros COMPARTIR UNA VISIÓN RED CULTURAL Y MODELOS MENTALES Baja por la estructura formal COMPARTIR UNA VISIÓN PLANES DE ACCIÓN

18 MISION FINES PRINCIPIOS VISION 2017 LINEAS ESTRATEGICAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROGRAMAS METAS - INDICADORES Elementos del Documento final EVALUACIÓN DE COHERENCIA

19 EL PLAN MOMENTO EXPLICATIVO ANALISIS PROSPECTIVO MOMENTO NORMATIVO 2 MOMENTO ESTRATÉGICO MOMENTO TÁCTICO PLAN DE ACCIÓN (OPERATIVO) 1.4 MGMP Y PLAN FINANCIERO MOMENTO NORMATIVO 1

20 PRESUPUESTAR INTEGRALMENTE INVERSIÓN Y FUNCIONAMIENTO TOMANDO COMO REFERENTE LAS METAS DE LA UNIVERSIDAD Y EL MARCO DE GASTOS DE MEDIANO PLAZO DEL ESTADO COLOMBIANO ASEGURANDO LA SOSTENIBILIDAD

21

22 EL PLAN MOMENTO EXPLICATIVO ANALISIS PROSPECTIVO MOMENTO NORMATIVO 2 MOMENTO ESTRATÉGICO MOMENTO TÁCTICO PLAN DE ACCIÓN (OPERATIVO) 1.4 MGMP Y PLAN FINANCIERO MOMENTO NORMATIVO 1

23 Planeación Operativa – Plan de Acción Es la fase final de la planeación que consiste en hacer compromisos específicos de carácter local, lograr los objetivos y cumplir las políticas establecidas por la planeación estratégica, con cada equipo de gestión a través de un conjunto de PROYECTOS Y ACTIVIDADES programables que cubren periodos reducidos, en las diferentes áreas funcionales de la Universidad, bajo parámetros de eficiencia.

24 OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS FINES De la UN ( Decreto 1210 ) FINES De la UN ( Decreto 1210 ) PRG 1 PRG 2 OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS PROYECTO 1 PROGRAMAS Consolidado PROGRAMAS Consolidado Metas Plan Indicadores Metas Plan Indicadores PROYECTO 2 Despliegue de la estrategia: Plan de acción P$ PRG n PROYECTOS Consolidado PROYECTOS Consolidado PROYECTO n P$ VISIÓN

25 Gestión del conocimiento institucional 1. Planeación estratégica 2. Gestión por proyectos 3. Gestión por procesos 4. Monitoreo y evaluación 5. Rendición pública de cuentas Sistema de Planeación

26

27

28

29 Gestión del conocimiento institucional 1. Planeación estratégica 2. Gestión por proyectos 3. Gestión por procesos 4. Monitoreo y evaluación 5. Rendición pública de cuentas Sistema de Planeación

30 MACROPROCESOS DE LA UN

31

32

33 NUEVA CADENA DE VALOR I&D&I Tec. y Soc. PRODUCTOS I&D&I Tec. y Soc. PRODUCTOS DOCENCIA FORMACIÓN DOCENCIA FORMACIÓN INTERACCIÓN INTEGRACIÓN SOCIAL INTERACCIÓN INTEGRACIÓN SOCIAL DIFUSIÓN RESULTADOS DIFUSIÓN RESULTADOS APROPIACIÓN SOCIAL, USO IMPACTO BASES DE DATOS Y REPOSITORIO DIGITAL CAPITAL HUMANO CAPITAL HUMANO CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL ESTRUCTURAL CAPITAL RELACIONAL CAPITAL RELACIONAL

34 Gestión del conocimiento institucional 1. Planeación estratégica 2. Gestión por proyectos 3. Gestión por procesos 4. Monitoreo y evaluación 5. Rendición pública de cuentas Sistema de Planeación

35 VISIÓN: INTELIGENCIA INSTITUCIONAL Indicadores estandarizados estratégicos y de gestión disponibles vía Web en los niveles nacional, sede, facultad y programas académicos. Enfoque basado desde la inteligencia Institucional (Business Intelligence BI) Fuentes de información Almacenamiento de información Disposición/visualización de indicadores Data Warehouse Informes on-line Parametrizados Navegación de datos ad-hoc Paneles de control Atributos de Calidad Validos Confiables Oportunos Calculables Relevantes Agregables ENFOQUE DE INTELIGENCIA INSTITUCIONAL

36 Evaluación en proceso 2015 LINEA DE BASE DE INDICADORES ESTRATÉGICOS 2015 EVALUACIÓN DEL PLAN GLOBAL DE DESARROLLO CON ENFOQUE DE BALANCE SOCIAL, 2015 EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2015 O PLANEACIÓN OPERATIVA

37 Gestión del conocimiento institucional 1. Planeación estratégica 2. Gestión por proyectos 3. Gestión por procesos 4. Monitoreo y evaluación 5. Rendición pública de cuentas Sistema de Planeación

38 ASPECTOS A MEJORAR: 1.PROFUNDIDAD 2.PARTICIPACIÓN 3.DENSIDAD 4.VERIFICACIÓN 5.ACCIÓN ASPECTOS A MEJORAR: 1.PROFUNDIDAD 2.PARTICIPACIÓN 3.DENSIDAD 4.VERIFICACIÓN 5.ACCIÓN 1.PROCESO CONTINUO 2.CONTENIDO DIVERSO 3.MÁS PROFUNDIDAD 4.MÁS PERTINENTE 5.MÁS DIÁLOGO 1.PROCESO CONTINUO 2.CONTENIDO DIVERSO 3.MÁS PROFUNDIDAD 4.MÁS PERTINENTE 5.MÁS DIÁLOGO SE MANTIENE UN EVENTO PRINCIPAL PERO CON MUCHOS EVENTOS COMPLEMENTARIOS DIVERSIDAD Y PROFUNDIDAD: 1.EL PLAN GLOBAL Y SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.POR FUNCIONES MISIONALES O DE SOPORTE 3.POR TEMAS ESTRATÉGICOS O COYUNTURALES PERTINENCIA 1.ROL DE LA UN EN EL SISTEMA 2.DIMENSIÓN REGIONAL DE LA UN 3.PÚBLICO SEGMENTADO CÓMO? 1.SELLO DE IDENTIDAD 2.SITIO WEB PERMANENTE 3.PACTO POR EL RESPETO DE LOS ESCENARIOS 4.GUIA PARA LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS SE MANTIENE UN EVENTO PRINCIPAL PERO CON MUCHOS EVENTOS COMPLEMENTARIOS DIVERSIDAD Y PROFUNDIDAD: 1.EL PLAN GLOBAL Y SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2.POR FUNCIONES MISIONALES O DE SOPORTE 3.POR TEMAS ESTRATÉGICOS O COYUNTURALES PERTINENCIA 1.ROL DE LA UN EN EL SISTEMA 2.DIMENSIÓN REGIONAL DE LA UN 3.PÚBLICO SEGMENTADO CÓMO? 1.SELLO DE IDENTIDAD 2.SITIO WEB PERMANENTE 3.PACTO POR EL RESPETO DE LOS ESCENARIOS 4.GUIA PARA LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

39

40 CULTURA DE LA TRANSPARENCIA GESTIÓN DEL TRÁMITE RENDICIÓN CONTINUA DE CUENTAS DE CARA A LA COMUNIDAD GESTIÓN DEL SERVICIO AL CIUDADANO

41 Gracias


Descargar ppt "Universidad Nacional de Colombia SISTEMA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA Febrero de 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google