Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luisa Cruz Domínguez Modificado hace 8 años
1
Plan de Emergencia y Evacuación 2015
2
Tipos de Evacuación Evacuación Parcial Esta evacuación se considerará, generalmente, cuando ocurran emergencias de tipo de inundación, principio de incendio y se procederá a evacuar el área afectada. Evacuación Total Esta evacuación se realizará cuando la emergencia tenga gran potencial de peligro para la integridad de las personas. Ej.: incendio descontrolado, terremoto, tsunami. Evacuación Vertical Esta evacuación es considerada cuando se informan alertas preventivas por los organismos de emergencia. Este tipo de evacuación no es obligatoria.
3
DETECCION DE LA EMERGENCIA DETECCIÓN DE LA EMERGENCIA DETECCIÓN HUMANA DETECCIÓN AUTOMATICA CONFIRMAR EMERGENCIA INFORMAR FALSA ALARMA HORARIO HÁBIL COORDINADOR GENERAL SR. SILVIO FLORES HORARIO INHÁBIL COORDINADOR GENERAL MÉDICO DE URGENCIA NO SI DETECCIÓN DE EMERGENCIA PARCIAL REPOSICIÓN DE LAS ACTIVIDADES FIN DE LA EMERGENCIA TOTALVERTICAL
4
PERSONAL ORGANIZACIONAL EN CASO DE EMERGENCIA COORDINADOR GENERAL Debe ser informado de la emergencia, para evaluar la situación. Establecer el orden de prioridad de las operaciones a realizar y asignar responsabilidades. Dirigir y Coordinar todas las acciones durante una emergencia. Instruirá al personal para evacuar pacientes, visitas y personal, cuando lo amerite la situación. Informar a los jefes de piso el reingreso a las actividades, una vez superada la emergencia.
5
DEFINICIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENCARGADO DE PISO Identifica e informa la emergencia y debe contactarse con el coordinador general. En caso de activación de alarma de incendio: Se encarga de contactar a mantención en Horario Hábil y en Horario Inhábil al Auxiliar de Servicio de turno, para verificar sector o área comprometida. Verificará el área que informa mantención o auxiliar de servicio y constatará si se trata de un principio de incendio o si éste se trata de un incendio descontrolado. Se reportará con el coordinador general y procederán a coordinar evacuación según el tipo de contingencia. Las jefaturas aplicarán su respectivo Triage, al ser informadas de la emergencia.
6
DEFINICIÓN DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES MONITOR Se encargará de entregar apoyo al jefe de piso, cuando lo requiera o cuando se encuentre ausente. Ayudará a dirigir al personal, visitas y pacientes por las vías de evacuación expeditas, de acuerdo a la emergencia generada en el piso o en el edificio. Tranquilizará y ayudará a que las personas no retornen a las áreas, cuando se ha confirmado la evacuación del área o sector de la Clínica. Siempre mantendrá la comunicación con coordinador general y jefe de piso.
7
DIAGRAMAS TIPO DE EMERGENCIA PRINCIPIO DE INCENDIO INCENDIO SISMO TSUNAMI ARTEFACTOS EXPLOSIVOS FUGA DE GAS INUNDACIÓN ASALTO
8
PRINCIPIO DE INCENDIO ACTIVACIÓN DE ALARMA HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL ENCARGADO DE PISO SE COMUNICA CON MANTENCIÓN SIN PERDER EL CONTACTO ENCARGADO DE PISO SE COMUNICA CON AUXILIAR DE SERVICIO DE TURNO 52070515 SIN PERDER EL CONTACTO CLAUDIO DÍAZ: CELULAR 62067392 MAURICIO CONTRERAS: CELULAR 76485774 VERIFICARÁ EN PANEL DE INCENDIO EL ÁREA DEL PISO AFECTADO E INFORMARÁ ENCARGADO DE PISO INSPECCIONA E INFORMA A MANTENCIÓN SI EXISTE EL SINIESTRO DEJARÁ QUE SE ACTIVE LA CHICHARRA JUNTO A PREGRABADO Y SE LLAMARÁ A BOMBEROS Y SE PROCEDERÁ A EVACUAR SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SINO VERIFICARÁ EN PANEL DE INCENDIO EL ÁREA DEL PISO AFECTADO E INFORMARÁ ENCARGADO DE PISO INSPECCIONA E INFORMA A AUXILIAR DE SERVICIO SI EXISTE EL SINIESTRO DEJARÁ QUE SE ACTIVE LA CHICHARRA, JUNTO A PREGRABADO, RECEPCIÓN DE URGENCIA LLAMARÁ A BOMBEROS Y SE PROCEDERÁ A EVACUAR SI NO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES
9
INCENDIO ACTIVACIÓN DE ALARMA HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL ENCARGADO DE PISO SE COMUNICA CON MANTENCIÓN SIN PERDER EL CONTACTO ENCARGADO DE PISO SE COMUNICA CON AUXILIAR DE SERVICIO DE TURNO 52070515 SIN PERDER EL CONTACTO CLAUDIO DÍAZ: CELULAR 62067392 MAURICIO CONTRERAS: CELULAR 76485774 VERIFICARÁ EN PANEL DE INCENDIO EL ÁREA DEL PISO AFECTADO E INFORMARÁ ENCARGADO DE PISO INSPECCIONA E INFORMA A MANTENCIÓN SI EXISTE EL SINIESTRO DEJARÁ QUE SE ACTIVE LA CHICHARRA JUNTO A PREGRABADO Y SE PROCEDERÁ A LLAMAR BOMBEROS Y EVACUAR INMEDIATO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SI NO VERIFICARÁ EN PANEL DE INCENDIO EL ÁREA DEL PISO AFECTADO E INFORMARÁ ENCARGADO DE PISO INSPECCIONA E INFORMA A AUXILIAR DE SERVICIO SI EXISTE EL SINIESTRO DEJARÁ QUE SE ACTIVE LA CHICHARRA JUNTO A PREGRABADO, RECEPCIÓN DE URGENCIA LLAMARÁ A BOMBEROS Y SE PROCEDERÁ A EVACUAR SI NO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES
10
SISMO HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL ENCARGADO DE PISO REUNIRÁ A LAS PERSONAS EN ZONA DE SEGURIDAD. COORDINADOR GENERAL PLANIFICARÁ AL PERSONAL PARA APOYAR A REUNIR A LAS PERSONAS Y LLEVARLAS A ZONA DE SEGURIDAD. ENCARGADO DE PISO REUNIRÁ A LAS PERSONAS EN ZONA DE SEGURIDAD. MÉDICO DE URGENCIA PLANIFICARÁ DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CLÍNICO PARA TRANQUILIZAR A LOS PACIENTES SE MANTENDRÁ LA CALMA Y SE DIRIGIRÁ AL PERSONAL A ZONA DE SEGURIDAD. EN CASO DE UNIDADES CON PACIENTES SE MANTENDRÁN EN LA UNIDAD ALEJÁNDOLOS DE VENTANAS. MONITOR APOYARÁ A COORDINADOR GENERAL A VERIFICAR LAS CONDICIONES DE VÍAS DE EVACUACIÓN DEL EDIFICIO, MANTENCIÓN VERIFICARÁ ESTADO DE LOS SERVICOS GENERALES. SE EVACUARÁ EL EDIFICIO POR VÍA DE EVACUACIÓN EXPEDITA HACIA EL EXTERIOR DEL EDIFICIO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SI NO EDIFICIO CON DAÑOS GRAVES SE MANTENDRÁ LA CALMA Y SE DIRIGIRÁ AL PERSONAL A ZONA DE SEGURIDAD. EN CASO DE UNIDADES CON PACIENTES SE MANTENDRÁN EN LA UNIDAD ALEJÁNDOLOS DE VENTANAS. SE EVACUARÁ EL EDIFICIO POR VÍA DE EVACUACIÓN EXPEDITA HACIA EL EXTERIOR DEL EDIFICIO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SI NO EDIFICIO CON DAÑOS GRAVES MONITOR APOYARÁ A COORDINADOR GENERAL A VERIFICAR LAS CONDICIONES DE VÍAS DE EVACUACIÓN DEL EDIFICIO, AUXILIAR DE SERVICIO LLAMARÁ A MANTENCIÓN SIN PERDER CONTACTO, VERIFICARÁ ESTADO DE LOS SERVICIOS GENERALES.
11
TSUNAMI HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL ENCARGADO DE PISO REUNIRÁ A LAS PERSONAS EN ZONA DE SEGURIDAD. COORDINADOR GENERAL PLANIFICARÁ AL PERSONAL PARA APOYAR A REUNIR A LAS PERSONAS Y LLEVARLAS A ZONA DE SEGURIDAD. EVACUACIÓN TOTAL SE APLICARÁ TRIAGE DE ACUERDO A CADA ÁREA PARA EVACUAR A LOS PACIENTES AL PRESENTAR UN SISMO SUPERIOR A 7° RICHTER SE EVACUARÁ POR VÍAS DE EVACUACIÓN EXPEDITAS HACIA AV. COLÓN LLEGANDO A COTA DE SEGURIDAD HOSPITAL CARLOS VAN BUREN AL PRESENTAR UNA ALERTA PREVENTIVA POR ONEMI/SHOA. COTA DE SEGURIDAD EN EL EDIFICIO 7° PISO. EVACUACIÓN VERTICAL ENCARGADO DE PISO REUNIRÁ A LAS PERSONAS EN ZONA DE SEGURIDAD. MÉDICO DE URGENCIA PLANIFICARÁ DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CLÍNICO PARA TRANQUILIZAR A LOS PACIENTES EVACUACIÓN TOTAL SE APLICARÁ TRIAGE DE ACUERDO A CADA ÁREA PARA EVACUAR A LOS PACIENTES AL PRESENTAR UN SISMO SUPERIOR A 7° RICHTER SE EVACUARÁ POR VÍAS DE EVACUACIÓN EXPEDITAS HACIA AV. COLÓN LLEGANDO A COTA DE SEGURIDAD HOSPITAL CARLOS VAN BUREN AL PRESENTAR UNA ALERTA PREVENTIVA POR ONEMI/SHOA. COTA DE SEGURIDAD EN EL EDIFICIO 7 PISO. EVACUACIÓN VERTICAL AL DESESTIMAR LA ALERTA DE TSUNAMI POR ONEMI /SHOA SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES
12
ARTEFACTO EXPLOSIVO O SOSPECHOSO HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL ENCARGADO DE PISO AVISARÁ A COORDINADOR GENERAL DE SITUACIÓN COORDINADOR GENERAL SOLICITA A MANTENCIÓN CONTACTE A CARABINEROS DE CHILE. ENCARGADO DE PISO JUNTO A MONITOR EVACUARÁN AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE EN EL ÁREA POR VÍAS DE EVACUACIÓN DESPEJADAS A ZONA DE SEGURIDAD, EN CASO DE PACIENTES SE APLICARÁ TRIAGE DE ACUERDO A CADA ÁREA. CARABINEROS VERIFICARÁ ARTEFACTO EXPLOSIVO SE APLICARÁ EVACUACIÓN TOTAL DEL EDIFICIO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SINO ENCARGADO DE PISO AVISARÁ A MÉDICO DE URGENCIA QUIEN PLANIFICARÁ DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CLÍNICO PARA TRANQUILIZAR A LOS PACIENTES MÉDICO DE URGENCIA SOLICITA A RECEPCIÓN DE URGENCIA CONTACTE A CARABINEROS DE CHILE. ENCARGADO DE PISO JUNTO A MONITOR EVACUARÁN AL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE EN EL ÁREA POR VÍAS DE EVACUACIÓN DESPEJADAS A ZONA DE SEGURIDAD, EN CASO DE PACIENTES SE APLICARÁ TRIAGE DE ACUERDO A CADA ÁREA. CARABINEROS VERIFICARÁ ARTEFACTO EXPLOSIVO SE APLICARÁ EVACUACIÓN TOTAL DEL EDIFICIO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SINO
13
FUGA DE GAS HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL ENCARGADO DE PISO AVISARÁ A COORDINADOR GENERAL Y SE COMUNICA CON MANTENCIÓN SIN PERDER EL CONTACTO ENCARGADO DE PISO SE COMUNICARÁ CON MÉDICO DE URGENCIA SIN PERDER EL CONTACTO CLAUDIO DÍAZ: CELULAR 62067392 MAURICIO CONTRERAS: CELULAR 76485774 SE EFECTUARÁ CORTE INMEDIATO DE LLAVE DE PASO UBICADA EN SECTOR DE AV. BRASIL ENCARGADO DE PISO JUNTO CON MONITOR SE ENCARGARÁN DE EVACUAR AL PERSONAL HACIA UN ÁREA VENTILADA, AISLANDO DEL ÁREA AFECTADA. MANTENCIÓN CONTACTARÁ A SERVICIO DE GAS VALPO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SI NO RECEPCIÓN DE URGENCIA LLAMARÁ A SERVICIO DE GAS VALPO 600 600 7000 ENCARGADO DE PISO SERÁ QUIEN CORTARÁ PASO DE GAS DE ACUERDO A INSTRUCCIONES QUE LE ENTREGUE MANTENCIÓN VÍA CELULAR. ENCARGADO DE PISO JUNTO CON MONITOR SE ENCARGARÁN DE EVACUAR AL PERSONAL HACIA UN ÁREA VENTILADA, AISLANDO DEL ÁREA AFECTADA MANTENCIÓN CONTACTARÁ A SERVICIO DE GAS VALPO SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SI NO
14
INUNDACIÓN HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL ENCARGADO DE PISO SE COMUNICA CON MANTENCIÓN SIN PERDER EL CONTACTO ENCARGADO DE PISO AVISARÁ A MÉDICO DE URGENCIA DE SITUACIÓN CLAUDIO DÍAZ: CELULAR 62067392 MAURICIO CONTRERAS: CELULAR 76485774 SE REALIZA EL CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Y DE AGUA, POSTERIORMENTE SE VERIFICARÁ ÁREA AFECTADA MANTENCIÓN INFORMARÁ A ENCARGADO DE PISO Y A COORDINADOR GENERAL DE SITUACIÓN SE TRASLADARÁ LOS PACIENTES A OTRO SECTOR DE LA CLÍNICA JUNTO CON PERSONAL PRESENTE SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SI NO ÁREA DAÑADA MÉDICO DE URGENCIA VERIFICARÁ APLICACIÓN DE TRIAGE PARA TRASLADAR PACIENTE A OTRA ÁREA. MANTENCIÓN LLEGA AL LUGAR Y SERÁ QUIEN VERIFICARA FILTRACIÓN DE AGUA Y DE REQUERIR O NO PERSONAL DE ESVAL SE TRASLADARÁ A LOS PACIENTES A OTRO SECTOR DE LA CLÍNICA JUNTO CON PERSONAL PRESENTE SE RETOMAN LAS ACTIVIDADES SINO ÁREA DAÑADA ENCARGADO DE PISO JUNTO A MONITOR SE COMUNICARÁN CON MANTENCIÓN PARA EFECTUAR CORTE DE SERVICIO ELÉCTRICO Y DE AGUA.
15
ASALTO HORARIO INHÁBILHORARIO HÁBIL MANTENGA LA CALMA, NO LUCHE NI SE RESISTA PARA EVITAR SITUACIONES VIOLENTAS. REGISTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ASALTANTES, ALTURA, EDAD, PELO, OJOS, VOZ, MARCAS, CICATRICES, TATUAJES, ETC. POSTERIOR AL ASALTO COORDINADOR GENERAL LLAMARÁ A CARABINEROS DE CHILE. ENCARGADO DE PISO JUNTO A MONITOR TRANQUILIZARÁN A PERSONAL QUE LO REQUIERA. NO MUEVA NADA NI TOQUE ÁREAS QUE EL ASALTANTE HAYA TOCADO, PUEDEN HABER HUELLAS PARA AGILIZAR EL TRABAJO DE CARABINEROS DE CHILE. COLABORE CON EL TRABAJO DE CARABINEROS. ESPERE CONFIRMACIÓN DE CARABINEROS PARA CONTINUAR LAS ACTIVIDADES.
16
EVACUACIÓN VERTICAL: Escalera Brasil – Escalera Central - Escalera Presurizada. Alerta de Tsunami. TIPO DE EVACUACIÓN EVACUACIÓN PARCIAL: Escalera Brasil – Escalera Central - Escalera Presurizada. Principio de Incendio. Inundación. Sismos. EVACUACIÓN TOTAL: Escalera Brasil – Escalera Central - Escalera Presurizada. Incendio. Fuga de gas. Terremoto Tsunami
17
ANEXOS DIAGRAMA DE EVACUACIÓN POR ÁREA O SERVICIO
18
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL Nutricionista Coordinadora Indica Tipo de emergencia y Vía de Evacuación Nutricionista Coordinadora Indica Tipo de emergencia y Vía de Evacuación SINO RETOMA ACTIVIDADES REQUIERE EVACUACIÓN CORTA EL GAS Y APAGA EQUIPOS ELÉCTRICOS ASISTE A URGENCIA PARA AYUDAR EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO EVACUA SINO RETOMA ACTIVIDADES REQUIERE EVACUACIÓN CORTA EL GAS Y APAGA EQUIPOS ELÉCTRICOS ASISTE A URGENCIA PARA AYUDAR EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO EVACUA
19
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE LABORATORIO GENERACION DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL JEFE DE LABORATORIO, INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIÍA DE EVACUACIÓN TM DE TURNO INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN SINO APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELÉCTRICOS REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES REQUIERE EVACUACIÓN ASISTE A URGENCIA PARA EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO EVACUA APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELÉCTRICOS RETOMA ACTIVIDADES ASISTE A URGENCIA PARA EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO EVACUA
20
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE TOMA DE MUESTRAS GENERACION DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL JEFE DE TOMA DE MUESTRA, INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN SINO DISTRIBUIR AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES RETOMA ACTIVIDADES REQUIERE EVACUACIÓN EVACUA SIN ATENCIÓN HORARIO INHÁBIL
21
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO EQUIPOS MÉDICOS GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES JEFE DE EQUIPOS MÉDICOS INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELÉCTRICOS ASISTE A URGENCIA PARA EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO EVACUA SIN ATENCIÓN HORARIO INHÁBIL
22
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE URGENCIA GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL ENF. COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN ENFERMERO DE TURNO URGENCIA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO REQUIERE EVACUACIÓN SI NO APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON ENFERMERO DE TURNO URGENCIA DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES Y EQUIPOS EVACÚAN PACIENTES Y ACOMPAÑANTES DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO RETOMA ACTIVIDADES APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON MÉDICO DE TURNO URGENCIA DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES Y EQUIPOS EVACÚAN PACIENTES Y ACOMPAÑANTES DE ACUERDO A PLAN RETOMA ACTIVIDADES
23
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO CENTRO MÉDICO GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL SIN ATENCIÓN HORARIO INHABIL TENS Nº1 CENTRO MÉDICO INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VÍAS DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON TENS Nº2 O AUX. APOYO 2º PISO CENTRO MEDICO DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES Y EQUIPOS EVACÚAN PACIENTES Y ACOMPAÑANTES DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO RETOMA ACTIVIDADES
24
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE IMAGINOLOGÍA GENERACION DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL TM DE TC INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VÍA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SI NO DESCONEXiÓN DE LOS EQUIPOS QUE LO REQUIERAN EVACUA JUNTO A SU RESPECTIVO PACIENTE SEGÚN CORRESPONDA EN RX, TC, RM, MX O ECO TM DE TC INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO DESCONEXIÓN DE LOS EQUIPOS QUE LO REQUIERAN RETOMA ACTIVIDADES EVACUA JUNTO A SU PACIENTE SEA EN RX O TC RETOMA ACTIVIDADES
25
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL ENF. COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON ENFERMERAS DE TURNO DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES Y EQUIPOS EVACÚAN PACIENTES Y VISITAS DE ACUERDO A PLAN ESTABLECIDO RETOMA ACTIVIDADES ENFERMERA SECTOR NORTE INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SI NO APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON ENFERMERAS SECTOR SUR DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES Y EQUIPOS EVACÚAN PACIENTES DE ACUERDO A PLAN ESTABLECIDO RETOMA ACTIVIDADES
26
GENERACIÓN DE ALARMA MAT. COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON MATRONAS DE TURNO UCI – MATER Y ENF. DE PISO HORARIO HABIL HORARIO INHABIL DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES CON SUS RECIÉN NACIDOS Y EQUIPOS EVACÚAN PACIENTES Y VISITAS DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO MATRONA UCI NEO INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON MATRONA MATERNIDAD Y ENFERMEERAS DEL PISO DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES CON SUS RECIÉN NACIDOS Y EQUIPOS EVACÚAN PACIENTES Y VISITAS DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL UNIDAD DE MATERNIDAD
27
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL UNIDAD DE NEONATOLOGÍA GENERACIÓN DE ALARMA REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES HORARIO HABIL HORARIO INHABIL EVACÚAN PACIENTES Y VISITAS DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES EVACÚAN PACIENTES Y VISITAS DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON MÉDICO RESIDENTE NEO Y MATRONAS DE TURNO UCI - MATER APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON MÉDICO RESIDENTE NEO Y MATRONA MATERNIDAD DISTRIBUYEN AL PERSONAL PARA PREPARAR RECIÉN NACIDOS Y EQUIPOS MATRONA UCI NEO INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN MAT. COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN
28
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES EVACUA SUPERVISORA DE RRHH O GERENTE GENERAL INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELECTRICOS ASISTE A HOSPITALIZACIÓN PARA AYUDAR EN EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO SIN ATENCIÓN HORARIO INHÁBIL
29
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL ENF. COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VÍA DE EVACUACIÓN MEDICO TURNO UPC INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VÍA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELÉCTRICOS EVACUA ASISTE A UPC PARA EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELÉCTRICOS EVACUA ASISTE A UPC PARA EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO
30
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO UPC GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL ENF. COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VÍA DE EVACUACIÓN REQUIERE EVACUACIÓN SINO EVACUA REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES EVACUA RETOMA ACTIVIDADES MÉDICO Y ENFERMERA DE TURNO APLICAN TRIAGE DE EVACUACIÓN ENFERMERA DE TURNO PREPARA PACIENTES Y EQUIPOS PARA EVACUAR SECRETARIA EVACÚA FAMILIARES Y VISITAS MEDICO TURNO UPC INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN MÉDICO Y ENEFERMERA DE TURNO APLICAN TRIAGE DE EVACUACIÓN ENFERMERA DE TURNO PREPARA PACIENTES Y EQUIPOS, MEDICO AYUDA A EVACUAR
31
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE PABELLÓN GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL REQUIERE EVACUACIÓN SI NO EVACUA REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES EVACUA ENF. COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA APLICA TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON CIRUJANO TRATANTE ENFERMERA DE RECUPERACION VERIFICA LAS VIAS DE EVACUACIÓN ENFERMERA CLINICA DE PABELLON DISTRIBUYE AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES Y EQUIPOS PABELLONERA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN EXISTENCIA PACIENTE EN PABELLÓN Y/O RECUPERACION SINO APLICAN TRIAGE DE EVACUACIÓN EN CONJUNTO CON CIRUJANO TRATANTE CIRUJANO TRATANTE DISTRIBUYE AL PERSONAL PARA PREPARAR PACIENTES Y EQUIPOS ASISTE A UPC PARA EVACUACIÓN DE PACIENTES EN CASO REQUERIDO RETOMA ACTIVIDADES
32
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE MANTENCIÓN GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL SUPERVISOR VERIFICA TIPO DE EMERGENCIA Y SI REQUIERE EVACUACION RECIBE LLAMADO DE EMERGENCIA Y ACUDE PERSONAL DE TURNO DISTRIBUYE PERSONAL A VERIFICAR ESTADO DE SERVICIOS IMPRESCINDIBLES. REQUIERE EVACUACIÓN SINO PERSONAL ACUDE A CADA UNO DE LOS PISOS COMO APOYO A EVACUACIÓN EVACÚAN PACIENTES Y VISITAS DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO REQUIERE EVACUACIÓN SINO VERIFICA SERVICIOS IMPRESCINDIBLES EVACÚAN PACIENTES DE ACUERDO A PLAN ESTABELCIDO RETOMA ACTIVIDADES
33
DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO GENERACIÓN DE ALARMA HORARIO HABIL HORARIO INHABIL REQUIERE EVACUACIÓN SINO EVACUA REQUIERE EVACUACIÓN SINO RETOMA ACTIVIDADES QF COORDINADORA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELECTRICOS AUXILIAR EN TURNO INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELECTRICOS SIGUE INSTRUCCIONES SEGÚN ALTA VOZ Y ENCARGADO DE PISO EVACUA
34
HORARIO HABIL HORARIO INHABIL REQUIERE EVACUACIÓN SINO EVACUA APAGA Y DESCONECTA EQUIPOS ELECTRICOS SIN ATENCIÓN HORARIO INHÁBIL IDENTIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA DIAGRAMA DE PLAN DE EVACUACIÓN GENERAL ÁREAS DE COBRANZA, CONTABILIDAD Y OPERACIONES JEFE DE COBRANZA O ANALISTA DE COBRANZA INDICA TIPO DE EMERGENCIA Y VIA DE EVACUACIÓN RETOMA ACTIVIDADES
35
Coordinadores: HORARIO HÁBIL COORDINADOR GENERALSILVIO FLORES O INGRID ZARATE PlantaJefe de PisoMonitor Piso -1 y -2Encargado de InformáticaSupervisora de Alimentación Piso 1 Urgencia Enfermera Coordinadora de Urgencia Enfermera de Urgencia de Turno Piso 2 Centro Médico, Unidad de Imaginología y Maternidad Supervisora de Unidades Ambulatorias Tecnólogo de TC Piso 3 Hospitalización MQ-GO y NEO Enfermera Hospitalización Sector Norte Enfermera de Hospitalización Sector Sur Piso 4 Esterilización y UPC Enfermera Coordinadora de UPC Enfermera Coordinadora de Esterilización Piso 5 Pabellón Enfermera Coordinadora de Pabellón Enfermera de Recuperación Piso 6 Abastecimiento y Mantención Encargado de MantenciónSupervisor de Abastecimiento y Farmacia
36
Coordinadores: HORARIO INHÁBIL COORDINADOR GENERALMÉDICO DE URGENCIA PlantaJefe de PisoMonitor Piso -1 y -2NutricionistaMaestra de cocina Piso 1 UrgenciaMédico de Urgencia Enfermera de Urgencia de Turno Piso 2 Imaginología y Maternidad Tecnólogo de Turno hasta 24 hrs. --------------------------------- Piso 3 Hospitalización MQ-GO y NEO Enfermera de Hospitalización sector Norte Enfermera de Hospitalización sector Sur Piso 4 Esterilización y UPCMédico de turno UPCEnfermera de turno UPC Piso 5 PabellónPabelloneraAuxiliar de Anestesia Piso 6 Abastecimiento y Mantención sólo sábados Personal de Mantención en Turno Auxiliar de Abastecimiento en Turno
37
ZONAS DE SEGURIDAD
38
Zona de seguridad Subterráneo: Pasillo Central Escala Brasil -2 Pasillo Central Escala Brasil
39
Zona de Seguridad Primer Piso Servicio de UrgenciaAdmisión
40
Zona de Seguridad Segundo Piso Centro Médico Imaginología. Maternidad
41
Zona de seguridad Tercer piso Hospitalización NorteHospitalización Sur
42
Zona de seguridad Cuarto piso Lobby 4° Piso - EsterilizaciónUnidad de Pacientes Críticos
43
Zona de seguridad Quinto piso Pabellón QuirúrgicoRecuperación
44
Zona de Seguridad 6° piso
45
VÍAS DE EVACUACIÓN NIVEL -2 Vía Evacuación Brasil Escalera Brasil Hacia 1er. Piso Vía Evacuación Yungay Escala Presurizada desde Estacionamientos
46
Escala hacia Yungay Escalera Central Edificio Remodelado VÍAS DE EVACUACIÓN NIVEL -1 Vía Evacuación Yungay Escala Presurizada desde Estacionamientos
47
VÍAS DE EVACUACIÓN NIVEL -1 Vía Evacuación Brasil Hacia 1er. Piso
48
VÍAS DE EVACUACIÓN 1ER PISO Vía Evacuación Yungay Desde Estacionamientos Vía Evacuación Yungay Por Servicio de Urgencia
49
VÍAS DE EVACUACIÓN 1ER PISO Vía Evacuación Brasil Admisión
50
VÍAS DE EVACUACIÓN 2DO PISO Vía Evacuación Yungay Escalera Presurizada Vía Evacuación Brasil Escalera Brasil
51
VÍAS DE EVACUACIÓN 2DO PISO Escala hacia Yungay Escalera Central Pabellones Maternidad
52
VÍAS DE EVACUACIÓN 3ER PISO Vía Evacuación Yungay Escalera Presurizada Vía Evacuación Brasil Escalera Brasil
53
VÍAS DE EVACUACIÓN 3ER PISO Vía Evacuación Yungay Escalera Central - Hospitalización Sector Sur
54
VÍAS DE EVACUACIÓN 4TO PISO Vía Evacuación Yungay Escalera Presurizada Vía Evacuación Brasil Escalera Brasil
55
VÍAS DE EVACUACIÓN 4TO PISO Escala hacia Yungay Escalera Central
56
VÍAS DE EVACUACIÓN 5TO PISO Vía Evacuación Brasil Escalera Brasil Vía Evacuación Yungay Escalera Presurizada
57
VÍAS DE EVACUACIÓN 5TO PISO Escala hacia Yungay Escalera Central
58
VÍAS DE EVACUACIÓN 6TO PISO Vía Evacuación Brasil Escalera Brasil Vía Evacuación Yungay Escalera Presurizada
59
VÍAS DE EVACUACIÓN 6TO PISO Escala hacia Yungay Escalera Central
60
Recomendaciones Generales Todo el personal de la Empresa debe conocer la ubicación de los equipos extintores y su forma de utilizar. Al momento de recibir la orden de evacuar, deberá desenchufar todos los artefactos eléctricos que se encuentren conectados a la red de energía eléctrica. Una vez iniciado el proceso de evacuación, nadie debe volverse, a recoger artefactos u elementos personales, "SU VIDA ES MÁS IMPORTANTE".
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.