La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Textos argumentativos Curso “Las Mil Caras de Internet” 2013-02.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Textos argumentativos Curso “Las Mil Caras de Internet” 2013-02."— Transcripción de la presentación:

1 Textos argumentativos Curso “Las Mil Caras de Internet” 2013-02

2 Definición Es un escrito en el que se demuestra, comprueba o convence al lector de una afirmación (tesis) por medio del uso de razones o ejemplos expuestos de forma lógica y coherente, expresando ideas ordenadas, precisas y claras.

3 ¿Para qué un texto argumentativo? Desarrollar habilidades de lectura, escritura y pensamiento crítico Permitir a los estudiantes demostrar sus conocimientos sobre temas específicos. Se convierte en una oportunidad para dejar que los estudiantes sitúen y expongan sus ideas en un ámbito académico.

4 Estructura del texto argumentativo Título Tema Propósito Tesis Argumentos Conclusiones

5 Título ¿De qué se va a tratar mi texto? Puede plantearse a manera de afirmación o pregunta Tiene que tener coherencia con el propósito, pero especialmente con la tesis. Algunas aclaraciones…

6 Ejemplo ¿Cuál es el título de mi texto argumentativo? La Biodiversidad más allá de los aspectos biológicos y científicos

7 Tema Idea general sobre lo que se encontrará en el texto (Más específico que el título) Algunas aclaraciones…

8 Ejemplo ¿Cuál es el tema de mi texto argumentativo? “Biodiversidad como patrimonio natural, político y cultural colombiano”

9 Propósito El propósito de un texto argumentativo conlleva a la comprobación y validación de una tesis. Puede estar formulado en pregunta Algunas aclaraciones…

10 Ejemplo ¿Cuál es el propósito de mi texto? “Argumentar de qué manera la biodiversidad puede concebirse en términos tanto científicos como económicos, culturales y políticos. ”

11 Algunas aclaraciones… TESIS La tesis es una afirmación que expresa una posición propia frente al tema. Respuesta a la pregunta planteada en el propósito Tenga en cuenta que una tesis no es el título de su texto ni el tema. Una tesis es una oración completa que combina el tema con su posición frente a éste y debe ser debatible.

12 Ejemplo ¿Cuál es la tesis de mi texto? “El concepto de biodiversidad trasciende las fronteras de lo biológico para convertirse en un campo de múltiples dimensiones culturales, políticas y económicas.”

13 Recomendaciones para elaborar la tesis “Procurar que la tesis sea polémica y debatible” 1. La tesis no debe expresar opiniones. Las opiniones no son debatibles. Ejemplo: “la contaminación es mala” – “considero que la contaminación es mala”. 2. La tesis no debe expresarse en afirmaciones simples. “Ejemplo anterior” A la tesis le antecede la presentación del tema del texto. Una tesis siempre debe estar lo suficientemente contextualizada para que el lector pueda comprender el escrito.

14 Algunas aclaraciones… Párrafos Un párrafo es una unidad que expresa una idea completa y que está compuesto por oraciones relacionadas entre sí o por conectores lógicos (expresiones que vinculan dos o más palabras, frases u oraciones). La serie de párrafos tiene una relación entre ellos. Deben permitir al lector entender cuál es su posición frente al tema. P. introducción P. argumentativos P. conclusión

15 Recomendaciones para escribir párrafos Mantener una sola idea por párrafo. Escribir párrafos que contengan una idea central y un desarrollo. Por lo general, la idea central puede ser la oración inicial del párrafo. Tema, propósito, tesis. Breve explicación de lo que el lector encontrará en los párrafos restantes. P. introducción P. argumentativos P. conclusión Retomar las ideas que desarrolló en los párrafos anteriores y mostrar que, efectivamente, éstas sustentan la posición que usted planteó.

16 Importante… En el párrafo argumentativo, el desarrollo corresponde a la sustentación de la idea central. Se puede realizar a través de: Ejemplos e ilustraciones. Datos. Definiciones de conceptos. Comparar y contrastar. Análisis.

17 ¿Cuáles son los argumentos de mi tesis? (El concepto de biodiversidad trasciende las fronteras de lo biológico para convertirse en un campo de múltiples dimensiones culturales, políticas y económicas) económico 1.“La biodiversidad ha tenido una gran acogida dentro de la formulación de modelos de desarrollo económico. Un ejemplo de esto son las políticas de desarrollo sostenible que hoy en día se implementan en países como Nueva Zelanda.” (Pérez, 2012, p. 23) cultural 2.La biodiversidad es entendida como parte del patrimonio cultural de los países. Por ejemplo, los parques y reservas naturales no sólo tienen como cometido proteger áreas específicas de biodiversidad, sino exaltar los valores nacionales que cada país le atribuye a sus territorios. Tal es el caso del Parque Tayrona en Colombia. (Pérez, 2012) gobierno 3.El concepto de biodiversidad también ha permitido reformular las formas de gobierno en algunos países. Hoy en día, los Estados suscriben tratados y compromisos políticos para conservar la biodiversidad. Esto se puede comprobar en el Protocolo de Kyoto firmado en 1997 (Citado por Pérez, 2012). Pérez, A. M. (2012). Nombre del libro. Ciudad, País: Editorial. Ejemplo de argumentos

18 La biodiversidad es entendida como parte del patrimonio cultural de los países. Por ejemplo, los parques y reservas naturales no sólo tienen como cometido proteger áreas específicas de biodiversidad, sino también exaltar los valores nacionales que cada país le atribuye a sus territorios. En el caso de Colombia el Parque Tayrona se constituye como una de las reservas naturales más importantes del país, en donde se preserva gran cantidad de flora y fauna, así como vestigios arqueológicos que dan cuenta de la gran riqueza cultural del lugar. (Proexport, 2013). La biodiversidad es entendida como parte del patrimonio cultural de los países. Por otro lado, el concepto de biodiversidad también ha permitido reformular las formas de gobierno en algunos países. Por ejemplo en Colombia, el Parque Tayrona se constituye como una de las reservas naturales más importantes del país en donde se preserva gran cantidad de flora y fauna así como vestigios arqueológicos que dan cuenta de la gran riqueza cultural del lugar (Proexport, 2013). Ejemplo de párrafos

19 Planeación de un texto argumentativo Selección de un tema Tenga en cuenta los contenidos del curso, las preguntas y debates centrales de este a la hora de pensar en el tema. Identifique situaciones polémicas y susceptibles a debate (priorice algún punto que le preocupe o le guste) ¿Temas tratados en el curso como primera opción? Proponga un tema que pueda discutirse en pocas páginas. Delimitarlo, no limitarlo o excederse. Selección de un propósito Estrategia 1: use verbos de índole argumentativo (argumentar, analizar, demostrar, etc.) Estrategia 2: evite verbos de índole expositivo (exponer, describir, mostrar, etc.)

20 Definición de una tesis Estrategia 1: definir una pregunta para el texto argumentativo. La respuesta a dicha pregunta puede ser la tesis. De igual modo, sirve establecer una postura frente a la respuesta dada. Definición de la estructura Párrafo introductorio: presentación del tema, tesis, propósito y partes del texto argumentativo. Párrafos de argumentos: corresponden a las ideas centrales del texto. Conclusiones: alude al cierre del texto.

21 Actividad Enunciados 1.“La cacería tradicional de primavera es una importante actividad cultural y económica de los cazadores de foca canadienses y de los indígenas nativos del Canadá” (Ucán-Marín, 2007, párr 2) 2.“El Gobierno Canadiense estima que la cacería es necesaria para mantener control de la población de focas, aprovechar el recurso comercializándolo y evitar que estas miles de focas, terminen con toneladas de pescado que son vitales para su economía y para la alimentación de la población costera” (Ucán-Marín, 2007, párr 2)

22 1.“Se estima que cada año, más de 300.000 focas son sacrificadas sin sentido y que el gobierno Canadiense continúa alentando a la gente a matar a todas las que pueden, e incluso ofrece recompensas monetarias” (Focapedia, s.f., párr 3) 2. “Existe presión sobre Canadá para cambiar las leyes relativas a la caza de focas pero, hasta el momento no están dispuestos a hacerlo” (Focapedia, s.f., párr 4) Enunciados

23 Responder a las siguientes preguntas teniendo en cuenta los anteriores enunciados Tema: ¿Cuál es el tema de mi texto? Propósito: ¿Cuál es el propósito de mi texto? Tesis: ¿Cuál es la tesis de mi texto? Argumentos: ¿Cuáles serán los argumentos de mi texto?

24 ¡GRACIAS! Desarrollar y fortalecer sus habilidades de escritura, le permitirá enfrentar exitosamente los retos académicos de la vida universitaria…


Descargar ppt "Textos argumentativos Curso “Las Mil Caras de Internet” 2013-02."

Presentaciones similares


Anuncios Google