La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

R1 CARLOMAGNO GARCIA RUIZ HOSPITAL NACIONAL “ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN” FEBRERO - 2013.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "R1 CARLOMAGNO GARCIA RUIZ HOSPITAL NACIONAL “ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN” FEBRERO - 2013."— Transcripción de la presentación:

1 R1 CARLOMAGNO GARCIA RUIZ HOSPITAL NACIONAL “ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN” FEBRERO - 2013

2 TISIS TUBERCULOMA

3

4

5

6 DEFINICION Enfermedad infecto contagiosa producida por organismos del complejo Mycobacterium tuberculosis (bacilos ácidos resistentes AFB) que incluye M. tuberculosis, M bovis y M africanum. Perú: Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. Puede comprometer múltiples órganos siendo el pulmón el órgano más afectado. Los niños son más proclives a desarrollar enfermedad extra pulmonar: meningitis y enfermedad diseminada. Enfermedad casi siempre iniciada por inhalación: gotitas de flugge de persona bacilífera o BK + en persona susceptible. Manifestaciones clínicas en niños y adolescentes: 1 y 6 meses después de la infección.

7 UN POCO DE HISTORIA

8 Origen del género Mycobacterium MOMIAS EGIPTO PESTE BLANCA 150 millones de años5000 AC1600 - 1800 DC En la línea del tiempo…

9 Roberto Koch (Premio Nobel 1905): 24 DE MARZO W. KONRAD VON RONTGEN DR. GILBERT SERSIRON:IV Congreso Intern de TBC – Berlín, uso de la Cruz de Duque de Lorrain 188218951902

10 Se inicia uso BCG Dr. Selman Waksman (Premio Nobel 1952): ESTREPTOMICINA Drogas anti-TB: PAS, INH, RH, EMB, PZ: INDIA (ensayo en Madrás) 192119431943 - 1965 PAS: DERIVADO AMINO DE LA ASPIRINA (REDUCE LA PRODUCCIÓN DE CEPAS RESISTENTES A SM

11 EPIDEMIA: VIH/SIDA TB MDR NY OMS LANZA DOTS OMS: EMERGENCIA SANITARIA GLOBAL MODS EN EL PERU: Luz Caviedes de UPCH 1997 19811987-1990199119932005

12 TB XDR: KUAZULU NATAL (PROVINCIA DE SUDAFRICA) PRUEBAS MOLECULARES; VACUNAS; NUEVAS DROGAS 20062008

13

14 ETIOLOGÍA: CARACTERÍSTICAS DEL BK Parásito estricto. No tiene toxicidad primaria. Aerobio (ápice, derecha) De multiplicación lenta. Virulencia variable. Replicación: cada 72 horas (justificación del tto) Cultivo: positivo 15 – 45 días.

15 Mycobacterium tuberculosis (Bacilo de Koch)

16 ATRIBUTOS DE VIRULENCIA Factor cuerda. Capas lipídicas Catalasa – Peroxidasa de M. tuberculosis que transforma a INZ en principio activo, el cual es responsable de la alteración de la síntesis del ácido micólico.

17 FACTOR CUERDA Permite el crecimiento en cordones. Importante factor de virulencia. Inhibe la migración de leucocitos. Formador de granulomas. Inhibe la función del fagosoma y lisosoma dentro del macrófago.

18

19

20

21

22

23

24 EPIDEMIOLOGÍA La tasa de incidencia de TBC en el Perú: 1999 141.1 x100,000 habitantes. 2005: 109.7 x 100,000 habitantes. La tasa de mortalidad año 2005: 129 x 100,000 habitantes. La proporción de TBC en menores de 15 años es de 10% a 11% del total de TBC

25 EPIDEMIOLOGÍA Perú es el segundo país de las américas con más casos de TBC. La Tasa de Morbilidad es mayor en zonas urbanas que en las rurales. Zonas con > incidencia: Lima, Madre de Dios, Ucayali, Tacna, El Callao, Loreto. En Lima: Cerro de San Cosme, La Victoria, Barrios Altos, Huaycán.

26 Tbc – MDR/XDR

27 EPIDEMIOLOGÍA Caso fuente: BACILÍFERO, contagia a 14 personas cercanas. Contacto de alto riesgo (contacto diario mayor a 6 h); contacto de mediano riesgo (contacto diario menor a 6h); contacto esporádico o de bajo riesgo. Poco bacilífero o paucibacilares (95% niños <12 años son BK -) «WHO 2004: 0.6 – 3.9% BK + en niños < 14 años». Altamente vulnerable (niño < 3 años).

28 FACTORES DE RIESGO: Agente: cantidad y virulencia. Huésped: Genéticos (HLA DW2 y DW5: 8 – 10 veces más susceptibilidad. Edad: < edad formas más graves y mayor mortalidad. Estado nutricional: DNT formas más graves. Otras enfermedades: sarampión, varicela, VIH, tos ferina, tto con antimetabolitos y esteroides.

29 PPD C. GHON

30 FORMAS CLÍNICAS DE TBC EN EL NIÑO TBC PULMONAR60 - 80% TBC PLEURAL6% TBC EXTRA-PULMONAR GANGLIONAR60 - 80% MEC Tb13% TBC ESQUELÉTICA 4% TBC MILIAR 5%

31

32 N ENGL J MED 2012; 367: 348-61

33 FRECUENCIA DE SIGNOS Y SINTOMAS DE TBC PULMONAR SIGNOS Y SÍNTOMASLACTANTESNIÑOSADOLESCENTES SÍNTOMAS FIEBRECOMUNPOCO COMÚNCOMÚN SUDORACIÓNRARO POCO COMÚN NOCTURNACOMUNCOMÚN TOSRARO COMÚN TOS PRODUCTIVANUNCARARO HEMOPTISISCOMUNRARO DISNEA SIGNOS RALESCOMÚNPOCO COMÚNRARO SIBILANCIASCOMÚNPOCO COMÚN FRÉMITORARO POCO COMÚN MATIDEZRARO POCO COMÚN MV DISMCOMÚNRAROPOCO COMÚN Pediatrics in Review Vol.31 N° 1 January 2010

34 RIESGO DE ENFERMEDAD LUEGO DE UNA INFECCIÓN PRIMARIA DISEMINACIÓN TBC/MENIGITIS TBC PULMONAR NO HACEN ENFERMEDAD <1 año10 -20%30 - 40%50% 1 - 2 años2 - 5%10 - 20%75 - 80% 2 - 5 años0 - 5%5%95% 5 - 10 años0 - 5%2%98% > 10 años0 - 5%10 - 20%80 - 90%

35 INTERVALO DE TIEMPO ENTRE EL CONTAGIO Y EL DESARROLLO DE VARIAS FORMAS DE TB FORMAS DE TB TIEMPO ENTRE LA INFECCIÓN Y EL INICIO DEL FENÓMENO CONVERSIÓN INMUNE4 - 8 SS COMPLEJO PRIMARIO1 - 3 MESES COMPLICACIONES LOCALES PULMONARES 3 - 9 MESES EFUSIONES PLEURALES (USUALMENTE ADOLESCENTES) 3 - 12 MESES MILIAR/MENINGEA2 a 6 MES DESPUÉS DE LA INFECCIÓN ÓSEA1 A 2 AÑOS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN PIEL5 AÑOS EN ADELANTE RENAL5 AÑOS EN ADELANTE Pediatrics in Review Vol.31 N° 1 January 2010

36 TB CONG RN2 meses3 meses 6 meses 9 meses 1 año2 años 5 años en adelante MILIAR / MENINGEA COMPROMISO PULMONAR / PLEURAL ÓSEA PIEL RENAL

37 ¿ Qué es lo que vemos? Fiebre prolongada. Cansancio, anorexia y pérdida de peso. Tos y dificultad respiratoria: neumonía, TB miliar. Estridor o sibilancias: adenopatías mediastínicas, granulomas endobronquial. Dolor en punta de costado con o sin fiebre: pleuresía.

38 Signos y síntomas que afectan el SNC: meningitis, tuberculoma cerebral. Adenopatía o adenopatías con mayor o menor expresión inflamatoria (adenitis). Sinovitis, cifosis progresiva o dolor de espalda con o sin afectación de nervios periféricos (espondilitis). Dolor abdominal o franca peritonitis (TB abdominal) Hematuria o piuria estéril (TB renal y de vías urinarias) Signos de hipersensibilidad tuberculínica: eritema nodoso o conjuntivitis flictenular.

39 Eritena nodoso: reacción tóxico alérgica en forma de lesiones nodulares dermoepidérmicas, de unos 2-3 cm de tamaño, que se ubica en las zonas de extensión de los miembros, sobre todo en las crestas tibiales. Se acompaña de fiebre, faringitis y artralgias, fc en niñas mayores de 6 años. Conjuntivitis flictenular: queratoconjuntivitis alérgica caracterizada por la presencia de pequeñas vesículas, únicas o múltiples, de color amarillento, rodeados de una zona congestiva, que usualmente evoluciona a úlceras y se resuellve sin escaras. Suele ocasionar fotofobia, lagrimeo y blefaroespasmo.

40

41 Lactantes y Adolescentes: Mayor expresividad clínica (80-90%) Niños en edad escolar: Enfermedad silente (50- 60%) Manifestaciones pulmonares: Los signos físicos son escasos en relación a los hallazgos radiológicos. Adenopatía hiliar o mediastínica: ↓MV, estertores, sibilancias si hay erosión. Neumonía o atelectasias. Derrame pleural TB Miliar pensar también en compromiso SNC (30 – 50%).

42 Linfadenopatía: Los ganglios mediastínicos fc. Adenopatía cervical o escrófula 25-35% TB ósea: vértebras 50%, caderas 15% y rodillas 15%. Destrucción ósea: Enf de Pott, afecta columna cervical, subluxación atlantoaxial produciendo paraplejía o cuadriplejía. Se agregan adenopatías en las regiones inguinal, epitocreal o axilar.

43 IMÁGENES…

44 Esta radiografía muestra un complejo Ghon clásico en un niño infectado con Mycobacterium tuberculosis unos 6 meses antes, según los resultados de un estudio de contactos. Hay una lesión parenquimatosa calcifed y calcificación del nódulo linfático hiliar regional. Aunque un complejo Ghon contiene organismos vivos, el número es pequeño (como se ve en la infección en lugar de la enfermedad), así como el tto con solo para la infección latente con isoniazida es suficiente. Lisa V Adams, MD, Jeffrey R Starke,MD. Tuberculosis disease in children. In UpToDate, C Fordham von Reyn,MD (Ed), UpToDate, Wellesley,MA, january 2013

45 Se trata de un cultivo positivo, derrame pleural tuberculoso en una niña de 9 años de edad. El caso índice fue un portero de la escuela. La niña se quejaba sólo de una tos leve y fue descubierto a través de un estudio de contactos del caso de la escuela. Lisa V Adams, MD, Jeffrey R Starke,MD. Tuberculosis disease in children. In UpToDate, C Fordham von Reyn,MD (Ed), UpToDate, Wellesley,MA, january 2013

46 Tuberculosis extensa primaria en un niño pequeño. Hay en el lado derecho adenopatía hiliar, estrechamiento del bronquio principal derecho, y el colapso de consolidación del lóbulo inferior derecho. Lisa V Adams, MD, Jeffrey R Starke,MD. Tuberculosis disease in children. In UpToDate, C Fordham von Reyn,MD (Ed), UpToDate, Wellesley,MA, january 2013

47 PRUEBA CUTÁNEA DE TUBERCULINA O MÉTODO MANTOUX (TST) - PPD INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA CLÍNICA Y Rx

48

49 CAZANDO AL MICROBIO

50 Muestra: Esputo, aspirado gástrico, heces, orina (3) Medios de Lowenstein-Jensen: crece 6 a 8 ss; medios léquidos: 2 – 3 ss. Sólo 3l 30 – 40% de los niños con sospecha clínica tienen cultivos positivos. Rendimiento del 70% en los cultivos: RN, adolescentes con TB cavitaria y niños con lifadenopatía tb con biopsia o AAF. Al microscopio Zielh-Neelsen, Truant: son los más sensibles.

51

52

53 MODS: Microscopic Observation Drug Susceptibility o Sensibilidad a Drogas por Observación Microscópica Trabajo realizado por Luz Caviedes UPCH Consiste en placas conteniendo agar Middlebrook 7H9 las cuáles son leídas en forma periódica con un microscopio luz invertida a fin de detectar la presencia de formación de “cordones” típicos del crecimiento de M. tuberculosis

54 MODS: Microscopic Observation Drug Susceptibility o Sensibilidad a Drogas por Observación Microscópica Trabajo realizado por Luz Caviedes UPCH Método de diagnóstico de TB y TB resistente a INH y RIFAMPICINA. Esta prueba cuesta S/ 15.00 y permite detectar TB y TB MDR de manera simultánea a partir de muestras de esputo con frotis + o - http://www.tbperu.org/2011

55 ENTORNO EPIDEMIOLÓGICO, SOSPECHA CLÍNICA … PPD

56 PPD : se hace + entre 2 – 10 ss post infección. Un PPD + no significa enfermedad, nos indica que hay infección TB. El PPD puede ser - : inmunodeprimidos, DNT severa, TBC miliar, varicela.

57 INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA CUTÁNEA DE LA TUBERCULINA O MÉTODO MANTOUX (TST) - PPD INDURACIÓN DE 5 mma más Niños en contacto cercano con personas que se sepa se sospeche que son contagiosas con enfermedad de TB Niños de los que se sospeche que tienen enfermedad de TB: Hallazgos de Rx de tórax coherentes con enfermedad de TB activa o previa Evidencia clx de enfermedad de TB Niños que reciben terapia inmunosupresora con afecciones inmunosupresosras, incluyendo infección por el VIH Libro Rojo:. 2012 Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas Pickering LK, ed. 29a ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics, 2012.

58 INDURACIÓN DE 10mm o más Niños en mayor riesgo de enfermedad de TB diseminada: Niños < 4 años de edad Niños con otras afecciones médicas incluyendo enf. De Hodgkin, linfoma, DM, IRC o malnutrición Niños con posibilidad de mayor exposición a la enfermedad de TB: Niños nacidos en regiones de alta prevalencia en el mundo Niños que viajan a regiones de alta prevalencia en el mundo. Niños expuestos frecuentemente a adultos infectados por VIH, indigentes, usuarios de drogas ilegales, residentes de centros de convalescencia, encarcelados o institucionalizados. INDURACIÓN DE 15 mm o más Niños de 4 años de edad en adelante sin ningún factor de riesgo. Libro Rojo:. 2012 Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas Pickering LK, ed. 29a ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics, 2012.

59 ¿ CON LA INFORMACIÓN DEL PPD (TST) CÓMO CLASIFICAMOS AL PACIENTE? CLASIFICACIÓN

60 Tabla 1. TUBERCULOSIS : CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO INICIAL: CLASIFICACIONTRATAMIENTO INICIALDURACIÓN DE TRATAMIENTOOTROS I : CON PPD - TST NEGATIVO Exposición a TB, > 4 años de edad e inmunocompetent e NingunoN/A Repita TST 2 a 3 meses después del contacto con el caso fuente; si el resultado es positivo TST, véase la sección sobre la infección por tuberculosis Exposición a TB, <4 años de edad o inmunocomprome tidos INH Segunda línea: rifampicina 2 to 3 months Repita TST 2 a 3 meses después del contacto con el caso fuente ; si el resultado es positivo TST, véase la sección sobre la infección por tuberculosis Exposición a TB, infante (menores de 3 años) INH Second-line: RifampinAt least 2 to 3 months Debido a TST son menos fiables en niños en comparación con los niños mayores, los TST resultados de otros niños de la familia deben ser considerados al tomar decisiones sobre la terminación de la quimioprofilaxis; se debe buscar opinión de los expertos Leyenda: El tratamiento debe ser modificado en base a los patrones de susceptibilidad de casos de origen o patrones conocidos de resistencia dentro de una comunidad dada. DOT tratamiento bajo observación directa, isoniazida INH, N / A No aplicable, la prueba de la tuberculina PPD. Fuente:Pediatrics in Review Vol. 31 N° 1 January 2010

61 Tabla 1. TUBERCULOSIS : CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO INICIAL (contin.) CLASIFICACIONTRATAMIENTO INICIAL DURACIÓN DE TRATAMIENTO OTROS II: TST + O PPD + Infección por TB o Infección Latente (LTBI:Con resultado TST o IGRA +, sin clix y Rx Tórax normal) INH9 MESES Tratamiento quincenal;debe ser administrado solamente por el DOT Second-line: Rifampin6 MESES Leyenda: El tratamiento debe ser modificado en base a los patrones de susceptibilidad de casos de origen o patrones conocidos de resistencia dentro de una comunidad dada. DOT tratamiento bajo observación directa, isoniazida INH, N / A No aplicable, la prueba de la tuberculina PPD. IGRA: Interferón gamma de los linfocitos T Fuente:Pediatrics in Review Vol. 31 N° 1 January 2010

62 Tabla 1. TUBERCULOSIS : CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO INICIAL (contin.) CLASIFICACIONTRATAMIENTO INICIALDURACIÓN DE TRATAMIENTOOTROS III: TST + MÁS CLx Y Rx Enfermedad por TBMúltiple 6 meses para las formas pulmonares y extrapulmonares más Los medicamentos deben ser administrados sólo por el DOT 9 a 12 meses para los pacientes que tienen meningitis, diseminada enfermedad o persistente con baciloscopia de esputo positiva de una adecuada terapia Vea la sección en forma de texto en la indicación de los esteroides Leyenda: El tratamiento debe ser modificado en base a los patrones de susceptibilidad de casos de origen o patrones conocidos de resistencia dentro de una comunidad dada. DOT tratamiento bajo observación directa, isoniazida INH, N / A No aplicable, la prueba de la tuberculina PPD Fuente:Pediatrics in Review Vol. 31 N° 1 January 2010

63 TRATAMIENTO…

64 Regímenes de tratamiento recomendados pata la TB susceptible a fármacos en bebés, niños y adolescentes Libro Rojo:. 2012 Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas Pickering LK, ed. 29a ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics, 2012.

65

66

67 ∆ Para el tratamiento de la meningitis, EMB se sustituye por SM o AM o Eto( ETHIONOMIDE). La decisión sobre qué fármaco usar puede guiarse por los datos de susceptibilidad de medicamentos del caso índice si está disponible, o nivel de los países las tasas de resistencia a los medicamentos específicos. References: Rapid Advice: Treatment of tuberculosis in children. World Health Organization, Geneva, 2010. (WHO/HTM/TB/2010.13).

68 References: Rapid Advice: Treatment of tuberculosis in children. World Health Organization, Geneva, 2010. (WHO/HTM/TB/2010.13).

69 References: Rapid Advice: Treatment of tuberculosis in children. World Health Organization, Geneva, 2010. (WHO/HTM/TB/2010.13).

70 Libro Rojo:. 2012 Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas Pickering LK, ed. 29a ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics, 2012. Fármacos utilizados comúnmente para el tratamiento de TB en bebés, niños y adolescentes

71

72 Libro Rojo:. 2012 Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas Pickering LK, ed. 29a ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics, 2012. FÁRMACOS UTILIZADOS MDR

73 Libro Rojo:. 2012 Informe del Comité de Enfermedades Infecciosas Pickering LK, ed. 29a ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics, 2012.

74 TBC MILIAR: Fiebre 76%, tos 68%, disminución de peso 43%. Anorexia 41% y sudoración nocturna 36%. Pirexia 68%, hepatomegalia 64%, examen pulmonar anormal 48%, esplenomegalia 39% y linfadenopatía 29%. Rx Tórax: Nódulos pequeños múltiples <2mm. Nódulos grandes >3mm solo en un 10% de casos. Dado el riesgo de MEC en estos pacientes es importante la punción lumbar.

75 BACTERIOLOGÍA Mejor muestra es el aspirdo gástrico matinal temprano. Baciloscopía negativa en más del 95% Cultivo: aislamiento < 40%. Puede tardar hasta 10 ss. Otros: ELISA, PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)

76 CRITERIOS DE STEGEN Y TOLEDO Hallazgo de BK…………………7p Granuloma específico……...4p PPD +……………………………….3p Antecedente epidemiológico de TBC (2p) Cuadro clínico sugestivo (2p) Radiografía sugestiva (2p) RESULTADOS: 2 : No es TBC 3 – 4: Es posible, amerita mayor estudio. 5 – 6: Es factible, amerita prueba terapeutica. 7 ó + : Es Dx.

77 BACTERIOLÓGICA Gold estándar. En los niños la positividad de la baciloscopía es baja 10-15% (ellos tienen enfermedad primaria paucibacilar y no espectoran). La positividad de los cultivos es de 30- 40%. Muestra: de esputo o aspirado gástrico.

78 ANATOMÍA PATOLÓGICA: Lesión caraterística de TB es el granuloma con caseum central y se confirma con el aislamiento del BAAR. Todo tejido obtenido por biopsia debe enviarse a examen anatomo-patológico para diagnóstico. Se debe ordenar cultivo de BK en toda muestra enviada a patología.

79 INDICACIONES DE HOSPITALIZACION: Insuficiencia respiratoria aguda. Infecciones respiratorias sobreagregadas. Hemoptisis masiva. Nuemotórax espontáneo. RAFA grave. DNT severa. Formas graves de TBC.

80 BK RESISTENTES MDR Cepas resistentes por lo menos a la Isoniacida y a la Rifampicina. XDR: Resistencia demostrada a por lo menos: Isoniacida, Rifampicina, Una fluoroquinolona (ciprofloxacino, levofloxacino, ofloxacino o moxifloxacino) y una droga parenteral de segunda línea (los aminoglucósidos: kanamacina y amikacina o el polipeptido capreomicina).

81 TRATAMIENTO – CONSIDERACIONES ESPECIALES EN EL NIÑO Tolera dosis proporcionalmente mayores que el adulto. La mayoría son TBC primarias, con lesiones cerradas, con números relativamente pequeños de micobacterias. Menor resistencia de drogas. Menor incidencia de reacciones adversas. Hay que fraccionar tabletas en el tto. Lo que dificulta administrar dosis exactas y la aceptación del paciente por el sabor.

82 INDICACIONES DE CORTICOIDES 4 – 6 SS: MEC TBC TBC Miliar Pericarditis TBC Derrame pleural. TBC endobronquial cuando el ganglio obstruye la vía aérea. Formas graves y tóxicas con afectación importante del estado general.

83 MEDIADAS PREVENTIVAS: Según estudios epidemiológicos un enfermo bacilífero no tratado, transmite la infección de 14 a 16 personas/año. De estas el 10% hace la enfermedad. QUIMIOPROFILAXIS: Objetivo: prevenir la enfermedad de TBC. Indicaciones: Contactos de pac con TBC pulmonar BK+, con o sin cicatriz de BCG, sin evidencia de TBC activa. INH: 5mg/Kg/día x 6 m en una sola toma. *12 m en infectados con VIH.

84 PREGUNTAS

85 (1) -. Un niño de 8 meses de edad que había adquirido la infección por virus de inmunodeficiencia humana perinatal se presenta con fiebre y tos. La radiografía de tórax revela lesiones compatibles con tuberculosis (TB), y un aspirado gástrico es positivo para Mycobacterium tuberculosis. El sitio más probable de la enfermedad extrapulmonar en este niño es el: A.ganglios linfáticos. B.B. meninges. C. miliar. D. pleura. E. Esqueleto.

86 (2). -. Un niño de 8 años de edad es traído a usted para una visita de supervisión de la salud. La familia de regresar de una visita a su familia en la India hace 2 meses. La madre le dijo simplemente que el abuelo paterno del niño, a quien visitó en toda la India, tiene tuberculosis cavitaria. El niño ha estado bien y tiene resultados normales del examen físico. La prueba de la tuberculina (TST) resultado es positivo. De la siguiente, la siguiente investigación más apropiado es: A.Gammagrafía ósea B. Tomografía computarizada de tórax. C. La radiografía de tórax. D. esputo bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) mancha. E. Cultivo de esputo para BAAR.

87 Reference: 1. Blumberg HM, Leonard MK Jr, Jasmer RM. Update on treatment of tuberculosis and latent tuberculosis infection. JAMA 2005; 293:2776. 2. Recommendations for Use of an Isoniazid-Rifapentine Regimen with Direct Observation to Treat Latent Mycobacterium tuberculosis Infection. MMWR 2011; 60(48):1650.

88 (3) -. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el uso de la TST en el tratamiento de los niños? A.Se convierte en positivo dentro de las 2 semanas de exposición a la tuberculosis. B. Debe utilizarse de forma rutinaria para examinar a todos los niños. C. Antes bacilo Camille-Guérin vacunación rutinaria provoca un resultado falso-positivo. D. El TST es la única prueba de cribado adecuado para la tuberculosis. E. Hasta el 15% de los niños con TB clínica tiene un resultado negativo de TST.

89 (4) -. Durante una visita de supervisión de la salud, se entera de que una niña de 10 años de edad, regresó de un viaje de 3 semanas a Kenia para visitar a su familia hace 3 meses. Realiza una TST e identificar 14 mm de induración 72 horas después. El niño por lo demás está bien y tiene resultados normales en el examen físico. La radiografía de tórax revela adenopatía hiliar. El tto más apropiado (s) que se determinará con la observación directa es (son): A.Isoniazida monoterapia durante 9 meses. B. La isoniazida, pirazinamida y etambutol durante 9 meses. C. La isoniazida, rifampicina y etambutol durante 6 meses y pirazinamida durante 2 meses. D. La isoniazida, rifampicina y etambutol durante 9 meses. E. La rifampicina monoterapia durante 6 meses.

90 (5) -. Ustedes están llamados a la guardería para evaluar una niña de 1 día de edad cuya madre no tenía cuidado prenatal. A su ingreso al hospital, la madre informó de que tenía varias semanas de fiebre leve y tos. Una TST maternal colocó ayer tiene una induración de 7 mm, radiografía de tórax revela una lesión cavitaria y esputo para BAAR negativo. El bebé tiene resultados normales en el examen físico y la radiografía de tórax. El tratamiento más apropiado para este niño es: A.Comience a isoniacida y rifampicina terapia. B. Begin isoniazida, pero el aislamiento no es necesario. C. Comience isoniazida, pirazinamida y etambutol terapia. D. Aislar al niño de la madre hasta que se inicie la isoniazida para el bebé y la madre está recibiendo tratamiento apropiado. E. Esperar a ver si la induración TST materna se convierte en> 10 mm.

91 GRACIAS!!!!!! INSN 09/02/2013


Descargar ppt "R1 CARLOMAGNO GARCIA RUIZ HOSPITAL NACIONAL “ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN” FEBRERO - 2013."

Presentaciones similares


Anuncios Google