La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INCIDENCIA EN VIH ANA ISABEL NIETO EL SALVADOR MORELIA, 08 DE MAYO DE 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INCIDENCIA EN VIH ANA ISABEL NIETO EL SALVADOR MORELIA, 08 DE MAYO DE 2010."— Transcripción de la presentación:

1 INCIDENCIA EN VIH ANA ISABEL NIETO EL SALVADOR MORELIA, 08 DE MAYO DE 2010.

2 SITUACIÓN DE EL SALVADOR RECORRIDO DE LA PASTORAL DE LA SALUD EN VIH PARTICIPACION EN ESPACIOS EXTRAECLESIALES RETOS PARA EL TRABAJO

3

4 El Salvador 6 millones de habitantes en el país 21.041 km² Densidad demográfica : 332.24 hab/km² 14 Departamentos 262 Municipios 2072 Cantones 8 Diócesis

5 1984 PRIMER CASO VIH/SIDA

6 1985-1989 227 Casos VIH-SIDA

7 1990-1994 1,905 Casos VIH-SIDA

8 1995-1999 5,946 Casos VIH-SIDA

9 2000-2005 (JULIO) 15,609 Casos VIH-SIDA 4 Casos Cada día

10 2005-2010* (JULIO) 24,579 Casos VIH-SIDA 5-6 Casos Cada día

11

12

13

14 Situación actual 99% Transmisión Sexual 37 de 100 son mujeres 0.4% Dieron positivo 82% 15 a 49 años 52% 20 a 34 años 5-6 Nuevos casos a diario Razón Hombre - Mujer 1.7:1 7,373 Pacientes en terapia 66,869 pruebas en 2009

15

16

17

18

19 Casos nuevos de infección por VIH por grupos de edad, 2009.

20

21

22 1992 se crea la primera organización de personas con VIH y piden al Arzobispo, Mons. Arturo Rivera Damas, les nombre un asesor espiritual Se incluye dentro del programa de formación de Promotores de Pastoral de la Salud el tema de VIH

23 1994 las Hermanas de Maryknoll crean el Equipo Arquidiocesano contra el sida para trabajar en las parroquias con grupos de teatro juvenil y jornadas de sensibilización a los parroquianos 1996 se hace un esfuerzo por integrar los espacios de trabajo en salud de la arquidiócesis: Pastoral de Enfermos, de la Salud y el Equipo Arquidiocesano

24 1998 se empieza a unificar el trabajo de Pastoral de la Salud de las Cáritas Diocesanas, el tema de VIH se introduce en todas las formaciones de agentes de pastoral de la salud 2004 el CELAM invita por primera vez al Taller Regional de VIH, la Oficina Nacional de Cáritas asume la directriz del trabajo en Pastoral de la Salud

25 Se tienen los primeros intercambios de experiencias en el trabajo con Cáritas Honduras 2005 se nombran los referentes de VIH de la zona CAMEXPA de Cáritas y se empieza a elaborar un plan zonal en VIH 2006 se realiza en Honduras el primer encuentro de VIH de la Zona CAMEXPA, se dan algunas luces para Aparecida.

26 2007 Cáritas El Salvador elabora su manual de VIH para los Agentes Comunitarios de Pastoral de la Salud, el manual también es utilizado por algunas iglesias evangélicas. 2006 se realiza el Primer Foro Católico Nacional de VIH 2007 II Foro y 2008 III Foro Católico Nacional

27

28 En 2008 se realiza el primer encuentro Centroamericano de la Red Católica Latinoamericana de VIH-Sida. Todas las diócesis trabajan dentro de la pastoral de la salud el tema de VIH

29 La Arquidiócesis tiene grupos de oración para personas con VIH Se apoyan iniciativas diocesanas sobre derecho a la salud, contraloría social e incidencia. Se impartió un diplomado en VIH para sacerdotes y religiosas.

30

31 En 2008 se participó en el Taller Regional del CELAM de VIH para definir el plan de trabajo latinoamericano. La Zona CAMEXPA con el acompañamiento de Mons. Luis Artemio Flores presentó su plan zonal. Se tuvo el apoyo de Mons. Robert Vitillo para sensibilizar a los obispos del SEDAC en su reunión anual

32

33

34 MECANISMO DE COORDINACION DE PAÍS DEL FONDO MUNDIAL Representación del sector religioso y organización de la red de OBF trabajando en VIH Participación en la Mesa por el Derecho a la Salud de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos

35

36 Participación en entrevistas radiales y de televisión para plantear la posición de la Iglesia en diferentes temas que afectan la vida nacional

37 MSPAS CONASIDA Patronato Anti TB ONGs Sector Académico Iglesias Agencias de Coop. Intl. MCP Organizaciones trabajando

38 Sectores Representados MCP Gobierno Organismos Internacional es ONGs Internacionales ONGs locales Personas con VIH Personas afectadas por TB OBF Educativ o Académico

39 Propuestas Aprobadas Ronda 2 (VIH y TB) Ronda 7 (VIH) RCC (VIH) $22,912,923 ($18,033,344) $24,866,085 $24,678,979

40 Qué rol jugamos en el MCP: -Actor reconocido dentro de la respuesta nacional -Incidencia -Contraloría social

41 ¿Cómo lo hacemos? RP MSPAS/FMRP PNUD/FM Secretaría Técnica Estructura Coordinadora Sub Comités Permanentes Asamblea General Sub Recipientes Mesas Sectoriales

42 Sub Comités Permanentes SostenibilidadPropuestas Monitoreo y Evaluación Comunicación Educación Continua Análisis de Información

43 Reunión con Representantes de Partido ARENA

44 Reunión con Representantes de Partido FMLN

45

46 Las experiencias de los empleados de Cáritas en todo el mundo nos ayudan a entender la conexión esencial que existe entre nuestro trabajo y nuestra fe. Cuando encontramos pobreza y sufrimiento, encontramos a Jesús, y en Jesús encontramos a Dios.

47

48


Descargar ppt "INCIDENCIA EN VIH ANA ISABEL NIETO EL SALVADOR MORELIA, 08 DE MAYO DE 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google