La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vida cotidiana En Atenas, las mujeres no tenían ningún tipo de derecho político ni jurídico, al igual que los esclavos.La educación que se dispensaba a.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vida cotidiana En Atenas, las mujeres no tenían ningún tipo de derecho político ni jurídico, al igual que los esclavos.La educación que se dispensaba a."— Transcripción de la presentación:

1 Vida cotidiana En Atenas, las mujeres no tenían ningún tipo de derecho político ni jurídico, al igual que los esclavos.La educación que se dispensaba a las mujeres estaba destinada al cuidado del hogar y de la familia.Normalmente, cuando la mujer se casaba, rara vez salía de casa.

2 El matrimonio El matrimoniode una prenda, la E´ YYU´ EOIS. En realidad, éste era un acuerdo entre dos personas, acuerdo al que debían asistir testigos.Pasos para la boda... El matr imo nio legíti mo se frag ua en Aten as con la entr ega de una pren da, la E´ YYU ´ EOI S. En reali dad, éste era un acu erdo entr e dos pers ona s, acu erdo al que debí an asist ir testi gos. legíti mo se fragu a en Aten as con la entre ga

3 Gineceo Como hemos dicho antes, las mujeres apenas salían de casa; sólo si su familia era pobre o si trabajaban en el mercado lo hacían. Si una mujer salía a comprar, iba siempre acompañada de su doncella. Normalmente compraban en el mercado los hombres y los esclavos.

4 Funerales Era una obligación enterrar a los padres siguiendo unos ritos: a) Se amortajaba al muerto, se lavaba con esencias y se vestía con ropas limpias. Se vendaba y se envolvía en un sudario. b) Se entierra con objetos de valor y un óbolo en la boca, para pagar a Caronte el paso del río infernal. Era una obligació n enterrar a los padres siguiend o unos ritos: a) Se amortaja ba al muerto, se lavaba con esencias y se vestía con ropas limpias. Se vendaba y se envolvía en un sudario. b) Se entierra con objetos de valor y un óbolo en la boca, para pagar a Caronte el paso del río infernal.

5 Nacimiento de hijos Tener muchos hijos significaba tener que alimentar a muchos. Para evitar tener muchos hijos se abortaba o se abandonaban a los hijos. Ambos métodos eran legítimos. No obstantes, cuando se tenía un hijo y se quería

6 Niños; Educación Cada hijo se educaba diferente según de donde sea... Espartano Ateniense

7 El niño Espartano La educación espartana era un residuo de un pasado arcaico y aristocrático. Las jóvenes espartanas, al contrario que las atenienses, practicaban deportes en público con los muchachos. Se trataba de buscar futuras madres fuertes y robustas, que dieran hijos fuertes.

8 El niño ateniense El padre ateniense gozaba de entera libertad para educar a su hijo como quiera hasta los dieciochos años, edad en la que el niño se convertía en ciudadano de pleno derecho y aprendía el manejo de las armas. Cuando eran pequeños, los niños estaban muy protegidos.

9 La alimentación de los niños/as El régimen alimenticio de los griegos antiguos se caracterizaba por su frugalidad, reflejo de las condiciones difíciles de la cultura griega. Está fundamentado por la ¨tricología mediterránea¨ : trigo, aceite de oliva y vino.

10 Los vestidos Masculino Femenino

11 Vestido masculino El vestido del hombre no era ajustado, sino que estaba suelto, casi siempre era un rectángulo de tela que envolvía el cuerpo y se sujetaba con un cordón, con algún broche o simplemente con algunos puntos de costura.

12 El vestido femenino Los vestidos de las mujeres tenian muchos adornos, pliegues, bordados aunque eran muy parecidos a los de los hombres y cambian los colores y la tela. El peplo es un chal de lana abierto, propio de las espartanas, atado de los hombros con una fíbula, que podía ser totalmente abierto por uno de los lados y cerrado con costura.

13 Las casas Se cree que en época arcaica las casas tenían una gran simplicidad, constaban de una sola habitación que se utilizaba para todo. Es la idea de casa refugio. Un ejemplo de ello serían las casas documentadas en Megara Hiblaea. Son casas de una única habitación de unos 15 m2.

14 La familia El ser humano es un ser social por naturaleza. Las personas dependemos de la sociedad para satisfacer no solo nuestras necesidades primarias

15 Trabajo hecho por: Adrián Muñoz Caballero y Ainara Violeta González Quintero


Descargar ppt "Vida cotidiana En Atenas, las mujeres no tenían ningún tipo de derecho político ni jurídico, al igual que los esclavos.La educación que se dispensaba a."

Presentaciones similares


Anuncios Google